criterios para la selección de un sensor

Upload: juan-alberto-magana

Post on 09-Mar-2016

460 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

es una conclusion como hacer la selección de un sensor, ala hora de automatizar

TRANSCRIPT

CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE UN SENSOR

Introduccin Con cientos si no miles de diferentes modelos de sensores de presin, transductores y transmisores disponibles, los ingenieros se enfrentan a desafos importantes en la seleccin del instrumento adecuado para la aplicacin y a consecuencias a veces graves si no toman a decisin correcta.Los sistemas y mquinas de control modernas son cada vez ms avanzados, y mientras las exigencias referentes a la cantidad de puntos de medicin han aumentado, los presupuestos se mantienen igual o incluso se reducen. Por lo tanto, un profesional de instrumentacin tiene que evaluar el valor total aparte de los costos de adquisicin.

desarrolloAl seleccionar un sensor para una aplicacin en particular hay queConsiderar varios factores:1. El tipo de medicin que se requiere, por ejemplo, la variable que se va a medir, su valor nominal, el rango de valores, la exactitud, velocidad de medicin y confiabilidad requeridas, las condiciones ambientales en las que se realizar la medicin.2. El tipo de salida que se requiere del sensor, lo cual determinar las condiciones de acondicionamiento de la seal, a fin de contar con seales de salida idneas para la medicin.3. Con base en lo anterior se pueden identificar algunos posibles sensores, teniendo en cuenta rango, exactitud, linealidad, velocidad de respuesta, confiabilidad, facilidad de mantenimiento, duracin, requisitos de alimentacin elctrica, solidez, disponibilidad y costo.4. La eleccin de un sensor no se puede hacer sin considerar el tipo de salida que el sistema debe producir despus de acondicionar la seal; por ello, es necesaria una integracin idnea entre sensor y acondicionador de seal. Condiciones de proceso:La seleccin se basa en la decisin sobre cual es el sensor ms adecuado. Este depende del material del objeto el cual debe detectarse. Si el objeto es metlico, se requiere un sensor inductivo. Si el objeto es de plstico, papel o si es lquido (basado en aceite o agua), granulado o en polvo, se requiere un sensor capacitivo. Si el objeto puede llevar un imn, es apropiado un sensor magntico. Encontrar ms informacin sobre las funciones fsicas de los diferentes tipos de sensores al inicio de cada captulo. Encuentre el sensor ptimo para su aplicacin en 4 pasos:1. Forma de la carcasa Material de la carcasaLos materiales para las carcasas estndar son: Acero inoxidable de V2A, Latn niquelado o cubierto de teflon, Crastin (PBT), Ryton (PPS) Material de cablePVC (cloruro de polivinilo): Calidad estndar de la industria elctrica, cas estable a todos los aceites y grasas, con elevada resistencia a la abrasin. PUR (poliuretano): Resistente a todos los aceites y grasas, disolventes, no es quebradizo, y con una elevada resistencia a la abrasin. Silicona: Ideal para temperaturas elevadas o bajas (-50 C hasta +180 C), moderadamente resistente a la corrosin, y a todos los aceites, grasas y disolventes.2. Distancia operativaLa distancia operativa es la caracterstica ms importante de un sensor. Depende bsicamente del dimetro del sensor (bobina o condensador). Una influencia adicional tiene las dimensiones y la composicin del material, como tambin la temperatura ambiente. Con los sensores magnticos se debe tener en cuenta adems la alineacin y la fuerza del campo. Definicin de la distancia operativa Segn la EN 60947-5-2 es vlida para todos los tipos de sensores, a excepcin de los tipos ranura dos y anulares. Existen dos posibilidades para operar con un sensor: Por la aproximacin axial Por la aproximacin radial

Las siguientes definiciones son vlidas solamente para la operacin axial. Placa de medicin estndar Las siguientes distancias operativas se obtienen mediante una placa de medicin estndar. Esta tiene una forma rectangular con un grosor de 1 mm y esta fabricada con acero, p.ej., tipo FE 360 (St37) con una superficie lisa. Tiene la longitud lateral 1 x dimetro del circulo interno de la superficie activa o Longitud lateral de 3 x sn. Es vlido el valor mayor. Con los sensores capacitivos, la placa de medicin estndar debe colocarse con toma de tierraDistancia operativa nominal sn La distancia operativa nominal (segn EN 60947-2-5 "distancia operativa tasada") es un valor convencional para la definicin de la distancia operativa. No tiene en cuenta ni las modificaciones producidas por influencias externas como tensin o temperatura. Distancia operativa actual sr Es la distancia operativa de un sensor de proximidad individual, medida a una temperatura ambiente entre (23 5) C, a una tensin dentro del rango de tensin operativo y en las condiciones especificadas de instalacin: 0,9sn sr 1,1sn Distancia operativa utilizable su Es la distancia operativa de un sensor individual, medida a una temperatura ambiente entre -25 C y +70 C y alimentada con una tensin entre 85 % y 110 % de la tensin operativa calculada: 0,9sr su 1,1sr Distancia operativa asegurada sa Es la distancia de la superficie sensor, en que queda asegurada la actuacin del sensor en condiciones especficas: 0 < sa 0,81sn Precisin de repeticin R Variacin de la distancia operativa actual sr, medida durante un perodo de ocho horas, con una temperatura de la carcasa de (23 5) C, a una humedad relativa arbitraria o con una tensin de alimentacin Ue 5 % o con una tensin arbitraria de un 5 % dentro del rango operativo calculado: R < 0,1srHistresis H Distancia entre dos puntos de conmutacin, cuando la placa de medicin se aproxima o se aleja del sensor. Se indica en relacin a la distancia de conmutacin real sr, medida con una temperatura ambiente de (23 5) C y la tensin operativa de medicin: H 0,2sr. Desactivacin segura off Un sensor est desactivado de forma segura, cuando la distancia entre la placa de medicin y la cara sensora corresponden, como mnimo, tres veces a la distancia operativa nominal sn. Aproximacin lateral Hasta ahora se mencionaba slo la aproximacin axial de la medicin estndar. Pero si se sita la placa dentro de la zona activa, se obtiene, segn la distancia axial, otra distancia operativa s. Esta relacin la describe la curva de respuesta.

3. Datos elctricos y condiciones Medio amiente:-temperatura, Lluvias, humedad, gases txicos en el ambiente, erosin, Corrosin, clasificacin de reas peligrosas Balance de masas. Presin Tipo de fluidos. Caractersticas fsicas y qumicas del fluido Caractersticas de los slidos.

4. Generalidades

La corriente en vaco Io es el requerimiento de la corriente propia del sensor. Se mide sin la carga. La corriente operativa IL (corriente operativa de medicin segn EN 60947-5-2) es la corriente de carga mxima para operaciones continuas. La corriente de tiempo corto IK es la corriente que puede producirse durante un corto periodo en el encendido, sin daar al sensor. La corriente residual IR es la corriente que circula a travs de la carga cuando el sensor est desactivado. La tensin operativa UB se d como el valor mximo y mnimo de la tensin de alimentacin. Dentro de este rango el sensor puede efectuar operaciones seguras. En el caso del sensor NAMUR est definida la tensin nominal. La cada de tensin Ud se mide a travs del sensor activo o en la salida. La frecuencia de conmutacin f es el mximo nmero de inversiones desde el estado amortiguado al no amortiguado (Hz); ver figura segn EN 60947-5-2. La medida a es el mayor valor del dimetro o de la longitud de ngulos y 3 veces la distancia del rango de conmutacin nominal.Tensin de interferencia permisible .Picos de tensin de corta duracin en las conductores de alimentacin pueden destruir los sensores desprotegidos. El retardo temporal tv es el periodo de tiempo que pasa entre la conexin de la tensin de alimentacin a un sensor y la disponibilidad del sensor para la operacin. Supresin del impulso a la conexin ON Todos los sensores estn equipados con un dispositivo que suprime una seal de fallo en la salida por un periodo de tiempo tv, cuando se aplica la tensin de trabajo. La temperatura ambiente permisible es el rango de temperatura dentro del cual funciona el sensor normalmente.

Introduccin

Hoy en da existen una gran variedad de sensores y que se pueden usar para mltiples tareas. Pero es muy importante seleccionar bien el sensor, y esto se hace basndonos en las necesidades del problema o la aplicacin. Existen factores importantes que hay que tomar en cuenta para elegir el sensor correcto, como es la temperatura, el tipo de lquido o solido a sensar, las condiciones climticas en la que se encuentra el lugar donde estar el sensor, la distancia que necesitamos que este el sensor del objeto o lquido a sensar, entre muchos otros factores importantes.