criterios evaluación 6p

3
1 LENGUA 6 : CRITERIOS DE EVALUACIÓN Comprensión Leer con velocidad y entonación adecuada disfrutando de la lectura. Entender el mensaje de un texto utilizando estrategias de comprensión lectora. Vocabulario Utilizar distintos tipos de diccionarios. Utilizar sinónimos y antónimos adecuadamente. Separar raíz y morfemas en una palabra. Formar palabras derivadas. Añadiendo prefijos (lugar, negación) y sufijos (lugar, profesión e instrumento) Reconocer palabras que pertenecen a un mismo campo semántico. Identificar los préstamos con su significado. Relacionar neologismos con su significado. Formar neologismos. Relacionar una frase hecha con su significado. Identificar un sustantivo, un adjetivo y un verbo con su definición. Definir sustantivos, adjetivos y verbos. Relacionar siglas con su significado. Sustituir abreviaturas por la palabra correspondiente y viceversa. Identificar eufemismos con la palabra tabú correspondiente. Ortografía Aplicar las reglas generales de acentuación a las producciones escritas. Aplicar las reglas de acentuación de las palabras compuestas a las producciones escritas. Acentuar correctamente los monosílabos que lo precisen. Acentuar palabras interrogativas y exclamativas. Aplicar las reglas ortográficas sobre el uso de la b y la v, de la h, de la g y la j, de la ll e y, de la s y la x a las producciones escritas.

Upload: jose-de-la-torre-y-del-cerro

Post on 17-Mar-2016

250 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

criterios de evaluacion lengua 6º primaria

TRANSCRIPT

1

LENGUA 6 : CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Comprensión

Leer con velocidad y entonación adecuada disfrutando de la lectura.

Entender el mensaje de un texto utilizando estrategias de comprensión lectora.

Vocabulario

Utilizar distintos tipos de diccionarios.

Utilizar sinónimos y antónimos adecuadamente.

Separar raíz y morfemas en una palabra.

Formar palabras derivadas. Añadiendo prefijos (lugar, negación) y sufijos (lugar,

profesión e instrumento)

Reconocer palabras que pertenecen a un mismo campo semántico.

Identificar los préstamos con su significado.

Relacionar neologismos con su significado. Formar neologismos.

Relacionar una frase hecha con su significado.

Identificar un sustantivo, un adjetivo y un verbo con su definición. Definir

sustantivos, adjetivos y verbos.

Relacionar siglas con su significado.

Sustituir abreviaturas por la palabra correspondiente y viceversa.

Identificar eufemismos con la palabra tabú correspondiente.

Ortografía

Aplicar las reglas generales de acentuación a las producciones escritas.

Aplicar las reglas de acentuación de las palabras compuestas a las producciones

escritas.

Acentuar correctamente los monosílabos que lo precisen.

Acentuar palabras interrogativas y exclamativas.

Aplicar las reglas ortográficas sobre el uso de la b y la v, de la h, de la g y la j,

de la ll e y, de la s y la x a las producciones escritas.

2

Aplicar las reglas ortográficas aprendidas sobre el uso del punto y coma, los dos

puntos y los puntos suspensivos, a las producciones escritas. Usar el punto y la

coma adecuadamente.

Utilizar correctamente las comillas y el paréntesis.

Gramática

Reconocer, clasificar y analizar sustantivos, determinantes y adjetivos.

Identificar el grado en el que se presenta un adjetivo en un texto. Utilizar

adecuadamente los grados del adjetivo.

Utilizar adecuadamente distintos tipos de pronombres.

Separar raíz y desinencia en una forma verbal.

Analizar formas verbales: personales y no personales, tiempo y modo,

conjugación.

Clasificar formas verbales según el tipo de verbo al que pertenezca.

Reconocer adverbios y locuciones adverbiales en una oración. Clasificar adverbios

y locuciones adverbiales.

Reconocer preposiciones, locuciones preposicionales y conjunciones. Completar

textos con preposiciones, locuciones preposicionales y conjunciones adecuadas.

Analizar morfológicamente palabras.

Diferenciar sujeto y predicado en una oración.

Reconocer el sujeto y el predicado en una oración y distinguir sus núcleos.

Identificar en un predicado nominal el atributo.

Reconocer el complemento directo, indirecto y tipo de circunstancial en una

oración.

Analizar sintácticamente una oración.

Escribir oraciones de distintas clases. Transformar oraciones de una clase a otra.

Emplear interjecciones de forma precisa.

Dividir un texto en párrafos y oraciones. Analizar un texto.

Expresión

Escribir una biografía.

Describir la escena y los personajes que intervienen en un cuento.

Presentarse y presentar a los demás ante un grupo de personas. Expresar y

compartir sentimientos

3

Escribir un cuento desarrollando correctamente su estructura.Contar cuentos.

Redactar historias en tercera persona. Utilizar el diálogo como recurso narrativo

dentro del cuento.

Mantener una conversación. Escuchar y respetar el turno de palabra.

Escribir un texto teatral.

Ordenar datos y escribir un texto expositivo. Exponer un tema ante un grupo de

personas.

Escribir un reportaje a partir de una información dada. Contar una noticia a un

grupo de personas.

Elaborar una entrevista.

Pedir información de forma clara y concreta.

Confeccionar carteles. Elaborar un anuncio publicitario.

Informar sobre un suceso.

Ordenar sucesos que se desarrollan en un texto.

Explicar un proceso.

Elaborar un texto argumentativo. Elaborar argumentos que apoyen una idea.

Convencer a los demás.

Participar en una mesa redonda. Defender una opinión ante un grupo de

personas.

Redactar cartas al director.

Expresar ventajas e inconvenientes sobre una propuesta.

Analizar un poema según su métrica y su rima. Recitar poemas.