criterios de evaluación proceso de investiga ción 2014

2
COLEGIO LA VICTORIA C. E. D. PEI “FORMACIÓN EN VALORES A TRAVÉS DE PROCESOS DE COMUNICACIÓN” Proyecto formación en valores “referentes culturales de los jóvenes”-área ciencias sociales Por una escuela incluyente que valore y respete la diversidad Sustentacion- PROCESO DE INVESTIGACIÓN social 2014 GRADO ONCE POR UNA ESCUELA INCLUYENTE QUE VALORE Y RESPETE LA DIVERSIDAD RPOYECTO FORMACIÓN EN VALORES: REFERENTES CULTURALES DE LOS JOVENES 2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA PROCESO DE INVESTIGACIÓN GRADO ONCE 2014 NOMBRE DEL ESTUDIANTES: __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ _____________ TITULO DE LA INVESTIGACION: __________________________________________________________________ CRITERIOS DE EVALUACIÓN VALORACIÓN 1. Cumplimiento y puntualidad en la entrega y ajustes propuestos por el jurado del proyecto 2. Presentación del trabajo de acuerdo cumpliendo con las normas establecidas para presentación de trabajo (ICONTEC O APA) 3. ESTRUCTURA DEL TRABAJO -Portada-Contraportada- Agradecimientos- Dedicatoria-Tabla de contenido -Abstratc (Resumen del trabajo elaborado en ingles, -Introducción -Anteproyecto(Problemática, Pregunta o problema de investigación ,Objetivos, Justificación - Contextualización(Es decir la ubicación de proceso: ciudad, barrio, localidad, Upz, barrio, institución- -Categorías :(Tópicos centrales desarrollados en el proceso, cuadro con estos) - Marco Teórico: usando referencias bibliográficas es decir debe tener fundamentación teórica amplia y variada, manejando un discurso propio) -Propuesta De Investigación: Describirla; partiendo de la pregunta y los objetivos, que se va a hacer y cómo) incluyendo -cronograma de trabajo (actividad, objetivo, fecha, resultados) (Encuestas .entrevistas, Talleres: deben explicar que van a hacer como y para que lo va a hacer, en que tiempo( es decir su metodología de trabajo) -Análisis De Resultados; encuestas, entrevista , talleres y actividades realizadas -Articulación de áreas de conocimiento aplicados a su trabajo -Anexos .Conclusiones -Bibliografía -Cibergrafía 4. REFERENCIAS: uso de citas de forma adecuada (derechos de autor)competencia valorativa 5. SUSTENTACIÓN: Manejo del tema de investigación: Claridad en el uso de conceptos y desempeño expositivo(competencia argumentativa) Desarrollo de la propuesta de Investigación CRA. 3 A ESTE No.38-25 SUR TEL 2068504 1 email: [email protected]

Upload: hechizero

Post on 09-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

criterios de evaluacion

TRANSCRIPT

COLEGIO LA VICTORIA C. E. D.

PEI FORMACIN EN VALORES A TRAVS DE PROCESOS DE COMUNICACINProyecto formacin en valores referentes culturales de los jvenes-rea ciencias sociales

Por una escuela incluyente que valore y respete la diversidad

Sustentacion- PROCESO DE INVESTIGACIN social 2014 GRADO ONCE

POR UNA ESCUELA INCLUYENTE QUE VALORE Y RESPETE LA DIVERSIDAD

RPOYECTO FORMACIN EN VALORES: REFERENTES CULTURALES DE LOS JOVENES 2014CRITERIOS DE EVALUACIN PARA PROCESO DE INVESTIGACIN GRADO ONCE 2014NOMBRE DEL ESTUDIANTES: _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

TITULO DE LA INVESTIGACION: __________________________________________________________________

CRITERIOS DE EVALUACINVALORACIN

1. Cumplimiento y puntualidad en la entrega y ajustes propuestos por el jurado del proyecto

2. Presentacin del trabajo de acuerdo cumpliendo con las normas establecidas para presentacin de trabajo (ICONTEC O APA)

3. ESTRUCTURA DEL TRABAJO

-Portada-Contraportada- Agradecimientos- Dedicatoria-Tabla de contenido

-Abstratc (Resumen del trabajo elaborado en ingles,

-Introduccin

-Anteproyecto(Problemtica, Pregunta o problema de investigacin,Objetivos, Justificacin

- Contextualizacin(Es decir la ubicacin de proceso: ciudad, barrio, localidad, Upz, barrio, institucin-

-Categoras :(Tpicoscentralesdesarrolladosen el proceso, cuadro con estos)

- MarcoTerico:usando referenciasbibliogrficas es decir debe tener fundamentacin tericaamplia y variada, manejando un discurso propio)

-Propuesta De Investigacin: Describirla; partiendo de la pregunta y los objetivos, que se va a hacer y cmo) incluyendo -cronograma de trabajo (actividad, objetivo, fecha, resultados)

(Encuestas .entrevistas, Talleres: deben explicar que van a hacer como y para que lo va a hacer, en que tiempo( es decir sumetodologade trabajo)

-AnlisisDeResultados; encuestas, entrevista , talleres y actividades realizadas

-Articulacin de reas de conocimiento aplicados a su trabajo

-Anexos

.Conclusiones

-Bibliografa

-Cibergrafa

4. REFERENCIAS: uso de citas de forma adecuada (derechos de autor)competencia valorativa

5. SUSTENTACIN: Manejo del tema de investigacin: Claridad en el uso de conceptos y desempeo expositivo(competencia argumentativa) Desarrollo de la propuesta de Investigacin

6. MANEJO DE RECURSOS AUDIO-VISUALES(creatividad) que muestren elementos desde lo consultado y la aplicacin de la propuesta de los estudiantes

7. ARTICULACIN Y ASIMILACIN QUE LOGRE EL ESTUDIANTE DE LAS DIFERENTES ASIGNATURAS EN SU PROYECTO(saber hacer en contexto)

8. MANEJO DE FUENTES (primarias y secundarias) Y MANEJO DE INSTRUMENTOS DE RECOLECCIN DE INFORMACIN(competencia interpretativa)

9. MANEJO ADECUADO A LAS PREGUNTAS Y DUDAS FORMULADAS POR EL JURADO Y EL AUDITORIO(competencias: Argumentativa, propositiva, comunicativa)

10. PRESENTACIN PERSONAL

11. DEFINITIVA DE TODOS LOS ASPETOS VALORADOS

NOTA. Todos los aspectos deben ser valorados con escala de 10 a 100

DE CONFORMIDAD FIRMAN__________________________ ____________________________

JURADO ASESORA DE PROYECTO

_________________________________________DIRECTORA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIN

CRA. 3 A ESTE No.38-25 SUR TEL 2068504 1email: [email protected]