criterios de evaluación eso y bachillerato

2
MATEMÁTICAS E.S.O. Curso 2012-2013 DEBES DE DISPONER DEL SIGUIENTE MATERIAL: 1. Libro de texto. 2. Libreta con todos los resúmenes, ejercicios hechos y corregidos (cuando los vayas haciendo). 3. Fotocopias de ejercicios complementarios, hojas de soluciones y controles corregidos (cuando se vayan entregando), archivados en una carpeta. 4. Calculadora científica, regla, bolígrafo, lápiz, no Típex. ¿CÓMO DEBES ESTUDIAR LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS? 1. Atender durante las explicaciones (intentar seguir siempre a la profesora), tomar notas en la libreta de lo que dice, y de lo que dice en la pizarra y trabajar en clase. 2. Preguntar dudas. 3. Trabajar y estudiar diariamente en casa lo explicado ese día en clase. 4. Hacer los ejercicios propuestos en la libreta. 5. Si hay algo que no queda claro, preguntarlo al día siguiente a la profesora. ¿CÓMO DEBES PREPARAR UN CONTROL? 1. Lee detenidamente la unidad didáctica. 2. Trabaja los ejemplos. 3. Efectúa un esquema-resumen con los conceptos, definiciones y fórmulas (problemas tipo y ejemplos, si hiciera falta), que aparecen en la unidad didáctica. 4. Estudia y memoriza dicho esquema. 5. Repite los ejercicios que hemos hecho en clase, los intercalados en la unidad didáctica. Ve comprobando soluciones. 6. Haz las actividades del final de cada unidad. Comprueba soluciones. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS. 1. Se exige orden y limpieza en los controles, y en el trabajo diario, pudiéndose penalizar como máximo un punto la mala presentación de un control, o un trabajo. 2. En los controles, con la teoría y algún problema tipo (hecho en clase) se podrá llegar a un 4. 3. La nota final del boletín será: 45% notas de controles. 45% examen de evaluación. 10% libretas, trabajo de clase, puntualidad, comportamiento,…

Upload: lorena-perez

Post on 21-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Criterios de Evaluación de Matemáticas para los cursos de ESO y Bachillerato en Colegio Vilavella (curso 2012-2013)

TRANSCRIPT

Page 1: Criterios de Evaluación ESO y Bachillerato

MATEMÁTICAS E.S.O. Curso 2012-2013

DEBES DE DISPONER DEL SIGUIENTE MATERIAL:

1. Libro de texto.

2. Libreta con todos los resúmenes, ejercicios hechos y corregidos (cuando los vayas

haciendo).

3. Fotocopias de ejercicios complementarios, hojas de soluciones y controles corregidos

(cuando se vayan entregando), archivados en una carpeta.

4. Calculadora científica, regla, bolígrafo, lápiz, no Típex.

¿CÓMO DEBES ESTUDIAR LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS?

1. Atender durante las explicaciones (intentar seguir siempre a la profesora), tomar notas en

la libreta de lo que dice, y de lo que dice en la pizarra y trabajar en clase.

2. Preguntar dudas.

3. Trabajar y estudiar diariamente en casa lo explicado ese día en clase.

4. Hacer los ejercicios propuestos en la libreta.

5. Si hay algo que no queda claro, preguntarlo al día siguiente a la profesora.

¿CÓMO DEBES PREPARAR UN CONTROL?

1. Lee detenidamente la unidad didáctica.

2. Trabaja los ejemplos.

3. Efectúa un esquema-resumen con los conceptos, definiciones y fórmulas (problemas tipo

y ejemplos, si hiciera falta), que aparecen en la unidad didáctica.

4. Estudia y memoriza dicho esquema.

5. Repite los ejercicios que hemos hecho en clase, los intercalados en la unidad didáctica. Ve

comprobando soluciones.

6. Haz las actividades del final de cada unidad. Comprueba soluciones.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS.

1. Se exige orden y limpieza en los controles, y en el trabajo diario, pudiéndose penalizar

como máximo un punto la mala presentación de un control, o un trabajo.

2. En los controles, con la teoría y algún problema tipo (hecho en clase) se podrá llegar a un

4.

3. La nota final del boletín será:

45% notas de controles.

45% examen de evaluación.

10% libretas, trabajo de clase, puntualidad, comportamiento,…

Page 2: Criterios de Evaluación ESO y Bachillerato

MATEMÁTICAS BAC Curso 2012-2013

DEBES DE DISPONER DEL SIGUIENTE MATERIAL:

1. Libro de texto.

2. Libreta con todos los resúmenes, ejercicios hechos y corregidos (cuando los vayas

haciendo).

3. Fotocopias de ejercicios complementarios, hojas de soluciones y controles corregidos

(cuando se vayan entregando), archivados en una carpeta.

4. Calculadora científica, regla, bolígrafo, lápiz, no Típex.

¿CÓMO DEBES ESTUDIAR LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS?

1. Atender durante las explicaciones (intentar seguir siempre a la profesora), tomar notas en

la libreta de lo que dice, y de lo que dice en la pizarra y trabajar en clase.

2. Preguntar dudas.

3. Trabajar y estudiar diariamente en casa lo explicado ese día en clase.

4. Hacer los ejercicios propuestos en la libreta.

5. Si hay algo que no queda claro, preguntarlo al día siguiente a la profesora.

¿CÓMO DEBES PREPARAR UN CONTROL?

1. Lee detenidamente la unidad didáctica.

2. Trabaja los ejemplos.

3. Efectúa un esquema-resumen con los conceptos, definiciones y fórmulas (problemas tipo

y ejemplos, si hiciera falta), que aparecen en la unidad didáctica.

4. Estudia y memoriza dicho esquema.

5. Repite los ejercicios que hemos hecho en clase, los intercalados en la unidad didáctica. Ve

comprobando soluciones.

6. Haz las actividades del final de cada unidad. Comprueba soluciones.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS.

1. Se exige orden y limpieza en los controles, y en el trabajo diario, pudiéndose penalizar

como máximo un punto la mala presentación de un control, o un trabajo.

2. En los controles con la teoría y algún problema tipo (hecho en clase) se podrá llegar a un

4.

3. La nota final del boletín será:

50% notas de controles, trabajo de clase, resúmenes…

50% examen evaluación.