criterios basicos de explosivos

62
INGENIERIA DE EXPLOSIVOS CRITERIOS BASICOS EN PERFORACIÓN Y VOLADURA

Upload: diana

Post on 05-Jan-2016

244 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

tecnología de explosivos

TRANSCRIPT

Page 1: Criterios Basicos de Explosivos

INGENIERIA DE EXPLOSIVOS

CRITERIOS BASICOS EN PERFORACIÓN

Y VOLADURA

Page 2: Criterios Basicos de Explosivos

PERFORACIÓN

El principio de la perforación se basa en el efecto mecánico de percusión y rotación, cuya acción de golpe y fricción producen el astillamiento y trituración de la roca.

La perforación es la primera operación o pilar de la voladura. Su propósito es abrir en la roca huecos cilíndricos denominados taladros que están destinados a alojar al explosivo y sus accesorios iniciadores

Page 3: Criterios Basicos de Explosivos

CONDICIONES DE PERFORACIÓN

La calidad de los taladros que se perforan están determinados por cuatro condiciones: diámetro, longitud, rectitud y estabilidad.

Para conseguir una voladura eficiente la perforación es tan importante como la selección del explosivo.

Debe efectuarse con buen criterio y cuidado.

Page 4: Criterios Basicos de Explosivos

PARALELISMO DE LOS TALADROS

FR

EN

TE

DE

PE

RF

OR

AC

ION

TALADRO DE ALIVIO

TALADROS

Page 5: Criterios Basicos de Explosivos

Arranque con un buen ParalelismoArranque con un buen Paralelismo

Page 6: Criterios Basicos de Explosivos

Taladros Alineados

Page 7: Criterios Basicos de Explosivos

Avance de 95% a 100%de efeciencia

Resultados con un buen paralelismo y longitud en la perforación

Page 8: Criterios Basicos de Explosivos

Buena Voladura

Page 9: Criterios Basicos de Explosivos

DIFERENTES LONGITUDES DE LOS TALADROS

FR

EN

TE

DE

PE

RF

OR

AC

ION

TALADRO DE ALIVIO

TALADROS

Page 10: Criterios Basicos de Explosivos

Arranque con deficiente paralelismoArranque con deficiente paralelismo

Page 11: Criterios Basicos de Explosivos

Taladros no alineadose inclinados

Page 12: Criterios Basicos de Explosivos

Menor Avance del disparo por desviacion del taladro

Longitud de taladro

Page 13: Criterios Basicos de Explosivos

Sobre excavación

Page 14: Criterios Basicos de Explosivos

CONDICIONES FUNDAMENTALES DE LOS TALADROS

A. Diámetro.

B. Longitud.

C. Rectitud.

D. Estabilidad.

Page 15: Criterios Basicos de Explosivos

VOLADURAS EN FRENTES SUBTERRANEOS

Son voladuras con una sola cara libre y que requieren la creación de una segunda cara libre, esta es lograda mediante la apertura del arranque, luego se transformara en una voladuras de banco anular.

Page 16: Criterios Basicos de Explosivos

2

1

1

1

2

2 3

3

34

4

45

5

5

DESARROLLO DEL BANCO ANULAR

NOMENCLATURA DE TÚNEL

CONTORNO

NÚCLEO

ARRANQUE

c

b

a

B

c

b

a

c

b

a

B

PISO DEL TÚNEL (CRESTA DEL BANCO)

BANCOTÚNELSIMPLE

TÚNELEN DOSETAPAS

Page 17: Criterios Basicos de Explosivos

MÉTODOS DE CORTE

Los tipos de trazos de perforación para formar la cara libre ó cavidad, son dos:

1. Cortes con taladros en diagonal o en angulo

2. Cortes con taladros en paralelo.

Page 18: Criterios Basicos de Explosivos

CORTES EN DIAGONAL

Estos cortes pueden clasificarse en tres grupos:

1. Corte en cuña vertical

2. Corte en cuña horizontal

3. corte piramidal.

En los tres casos los taladros están

orientados hacia un eje o punto al fondo

de la galería a perforar.

Page 19: Criterios Basicos de Explosivos

CORTE EN CUÑA Horizontal

A A´

A

60°

Page 20: Criterios Basicos de Explosivos

CORTE EN PIRAMIDE

A A´

A

Page 21: Criterios Basicos de Explosivos

CORTE EN ABANICO

A A´

A

Page 22: Criterios Basicos de Explosivos

CORTE EN PARALELO

Los taladros son perforados paralelamente

Por ejemplo los Jumbos son los equipos mas adecuados por que cuentan con brazos articulados que facilitan el alineamiento y dan precisión en la ubicación de los taladros en el frente de voladura.

Con maquinas chicas tipo jackleg este paralelismo depende mucho de la habilidad o experiencia del perforista

Page 23: Criterios Basicos de Explosivos

CORTE EN PARALELO

A´A

A

Page 24: Criterios Basicos de Explosivos

DISTANCIA ESTIMADA DEL ALIVIO AL PRIMER TALADRO DE ARRANQUE

B

B = 1,5 a 1,7 de 15 a 30 cm

Donde es el diámetro mayor

Page 25: Criterios Basicos de Explosivos

TIPOS DE CORTES PARALELOS

Los tipos de cortes mas usando en taladros paralelos:

• Corte quemado.

• Corte cilíndrico con taladros de alivio.

Presenta diferentes variantes de acuerdo a la roca y la experiencia lograda.

Page 26: Criterios Basicos de Explosivos

CORTE EN PARALELO

A A´

A

Page 27: Criterios Basicos de Explosivos

EJEMPLOS DE CORTE QUEMADO

EJEMPLOS PARA LIMITAR EL EFECTO DE SIMPATIA ENTRE LOS TALADROS

a b dc

ab c

Page 28: Criterios Basicos de Explosivos

TRAZOS DE ARRANQUE PARA TÚNELES

TALADRO DE ALIVIO

TALADRO CARGADO

LEYENDA

Page 29: Criterios Basicos de Explosivos

TRAZOS DE ARRANQUE PARA TÚNELES II

LEYENDA

TALADRO DE ALIVIO

TALADRO CARGADO

Page 30: Criterios Basicos de Explosivos
Page 31: Criterios Basicos de Explosivos
Page 32: Criterios Basicos de Explosivos
Page 33: Criterios Basicos de Explosivos

12 3

4

5

67

8 9

10 11

12

1415

13

16

1718 19

FRENTE

CORTE LONGITUDINAL

SALIDA DEL ARRANQUE

1415 y 16

10 y 11

4

1

5

1

8 y 9

17

12 y 13

2 y 3

ARRANQUE PARALELO

TEMPORIZACIÓN: EFECTOS DE LA SALIDA SECUENCIAL

Page 34: Criterios Basicos de Explosivos

Errores de perforaciónErrores de perforación

Page 35: Criterios Basicos de Explosivos

..

ERRORES PERFORACIÓN

• HUECO DE ALIVIO DE DIÁMETRO MUY PEQUEÑO

• DESVIACIONES EN EL PARALELISMO

AVANCE

Page 36: Criterios Basicos de Explosivos

• ESPACIAMIENTOS IRREGULARES ENTRE TALADROS

• IRREGULAR LONGITUD DE LOS TALADROS

AVANCE

ERRORES PERFORACIÓN

Page 37: Criterios Basicos de Explosivos

• INTERSECCION ENTRE TALADROSAVANCE

SOBRECARGA

SIN CARGA

• SOBRECARGA (EXCESIVA DENSIDAD DE CARGA)

SOBRECARGA

ERRORES PERFORACIÓN

Page 38: Criterios Basicos de Explosivos

VOLADURAVOLADURA

Page 39: Criterios Basicos de Explosivos

¿CÓMO APROVECHAR¿CÓMO APROVECHARMEJOR LA ENERGIA DE LAMEJOR LA ENERGIA DE LA

MASA EXPLOSIVA MASA EXPLOSIVA EN EL TALADRO?EN EL TALADRO?

-Cebado eficiente

-Confinamiento (Acoplamiento y taco)

-Distancia entre taladros (Rotura Radial)

-Secuencia de Salidas

Page 40: Criterios Basicos de Explosivos

CEBADO DE LA DINAMITA

En principio el cebo debe tener la suficiente energía como para poder garantizar el completo inicio de la carga explosiva a su mayor régimen de velocidad (VOD) y poder mantenerlo así en todo el taladro.Esto garantiza la correcta sensibilidad y simpatía para que el taladro salga completamente con rotura radial.Para esto es importante la orientación del fulminante.

Page 41: Criterios Basicos de Explosivos

DETONACIÓN DIRECTA

DETONACIÓN INDIRECTA

Page 42: Criterios Basicos de Explosivos

Carga Explosiva

Page 43: Criterios Basicos de Explosivos

METODO PLANCHA DE

PLOMO

Carga Explosiva

Page 44: Criterios Basicos de Explosivos

DETONACIÓNDIRECTA

DETONACIÓNINDIRECTA

Page 45: Criterios Basicos de Explosivos
Page 46: Criterios Basicos de Explosivos

1) Un explosivo de Ø 6” en un taladro de Ø 6”

2) Un explosivo de Ø 2” en un taladro de Ø 2”

3) Un explosivo de Ø 2” en un taladro de Ø 6” (desacoplamiento en aire)

4) Un explosivo de Ø 2” en un taladro de Ø 6” (desacoplamiento en agua)

Dm = 6” De = 6”

Dm = 6” De = 2”

Dm = 6” De = 2”

Dm = 2” De = 2”

Aire

Agua

1.0

0

0.25

0.50

0.75

DEFO

RM

AC

IÒN

R

ELA

TIV

A

(mic

ro-p

ulg

./pu

lg.)

Efecto de Desacoplamiento Aire y Agua vs. Taladros con Acoplamiento del 100 % a una Distancia d = 91 cm.

Acoplamiento y Desacoplamiento

Page 47: Criterios Basicos de Explosivos

TACO

COLUMNA DE CARGA COMPRIMIDA

INTRODUCCIÓN DE LA CARGA EXPLOSIVA

efecto de retén

DETONADOR

Page 48: Criterios Basicos de Explosivos

RADIO DE INFLUENCIA

SIN TACO CON TACO

Page 49: Criterios Basicos de Explosivos

Esquema De Agrietamiento Radial Esquema De Agrietamiento Radial De La Roca Y La Influencia De De La Roca Y La Influencia De

Taladros ContiguosTaladros Contiguos

Page 50: Criterios Basicos de Explosivos

3A

3A

3A 3A

Secuencia de salidasSecuencia de salidas

15A15A

9A

9A

9A

9A

9A

9A

13A 13A13A

7A 7A 7A7A

5A5A

5A 5A3R

3R

6A6A 11A

11A

11A

11A

11A11A

11A

1R 1R

1A

1A

1A

1A

EJEMPLOEJEMPLO

Page 51: Criterios Basicos de Explosivos

Errores en los Amarres

Page 52: Criterios Basicos de Explosivos
Page 53: Criterios Basicos de Explosivos
Page 54: Criterios Basicos de Explosivos

Modo correcto

Page 55: Criterios Basicos de Explosivos
Page 56: Criterios Basicos de Explosivos
Page 57: Criterios Basicos de Explosivos
Page 58: Criterios Basicos de Explosivos

1m

Como Mínimo

Modo correcto

Page 59: Criterios Basicos de Explosivos

Seguridad

Exudación o Hidratación

Page 60: Criterios Basicos de Explosivos
Page 61: Criterios Basicos de Explosivos
Page 62: Criterios Basicos de Explosivos

GRACIAS