crite rios

4
CRITERIOS DE EVALUACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION PARA TESIS A LOS PROGRAMAS DE MAESTRÍA DE LA UNT ASPECTOS PUNTAJES 01.00 De las Generalidades del Proyecto: 01.01 Título : a. El título contiene las variables del problema de investigación e informa adecuadamente el contenido del trabajo. 1.0 b. El título refiere de manera general las variables del problema y no informa adecuadamente el contenido del mismo. 0.6 c. El título es inespecífico y no refleja el contenido del trabajo. 0.2 01.02 Tipo de Investigación: a.Identifica adecuadamente el tipo de investigación en base al fin que se persigue y al diseño de contrastación. 1.0 b.Identifica adecuadamente el tipo de investigación solo en base a uno de los criterios señalados en a. 0.6 c. No identifica el tipo de investigación adecuadamente. 0.2 .03 Cronograma y Recursos: a.Establece con claridad el cronograma en todas las fases del proyecto y el tipo de recursos a ser utilizados. 1.0 b. Establece en forma general el cronograma del proyecto y los recursos a ser utilizados o tan solo precisa uno de ellos correctamente. 0.6 c. Hay desorden en señalar el cronograma y los recursos a ser utilizados. 0.2 .04 Presupuesto: a.Cumple con señalar las partidas de acuerdo a las normas del presupuesto general y es consistente con el proyecto a ejecutarse. 1.0

Upload: edutesa

Post on 16-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

posgrado02

TRANSCRIPT

CRITERIOS DE EVALUACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION PARA

CRITERIOS DE EVALUACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION PARA

TESIS A LOS PROGRAMAS DE MAESTRA DE LA UNT

ASPECTOS

PUNTAJES

01.00De las Generalidades del Proyecto:

01.01 Ttulo :

a. El ttulo contiene las variables del problema de investigacin e informa

adecuadamente el contenido del trabajo. 1.0

b. El ttulo refiere de manera general las variables del problema y no informa

adecuadamente el contenido del mismo.0.6

c. El ttulo es inespecfico y no refleja el contenido del trabajo.

0.2

01.02 Tipo de Investigacin:

a. Identifica adecuadamente el tipo de investigacin en base al fin que se

persigue y al diseo de contrastacin.1.0

b. Identifica adecuadamente el tipo de investigacin solo en base a uno de los

criterios sealados en a. 0.6

c. No identifica el tipo de investigacin adecuadamente. 0.201.03 Cronograma y Recursos:

a. Establece con claridad el cronograma en todas las fases del proyecto

y el tipo de recursos a ser utilizados.

1.0

b. Establece en forma general el cronograma del proyecto y los recursos a ser

utilizados o tan solo precisa uno de ellos correctamente. 0.6c. Hay desorden en sealar el cronograma y los recursos a ser utilizados. 0.2

01.04 Presupuesto:

a. Cumple con sealar las partidas de acuerdo a las normas del presupuesto

general y es consistente con el proyecto a ejecutarse. 1.0

b. Seala partidas sin mantener un esquema bsico de presupuesto, pero es

Consistente con el proyecto.

0.6

c. No cumple con elaborar el presupuesto de acuerdo a los criterios sealados

en a. 0.2

02.00 Del Plan de Investigacin :

02.01 Antecedentes y Justificacin:

a. Identifica la realidad problemtica, estableciendo los antecedentes y conse-

cuentes y justifica con claridad el estudio. 2.0b. Identifica la realidad problemtica sin establecer las relaciones de los ante-

cedentes y consecuentes y la justificacin dada es muy general; o, seala

slo un criterio de a. correctamente. 1.2c. No precisa apropiadamente la realidad problemtica ni justifica el estudio. 0.4

02.02 Problema :

a. Problema planteado en base a los antecedentes y se enuncia correctamente2.0

b. Problema planteado en funcin de los antecedentes, pero no se enuncia

correctamente. 1.2

c. Problema planteado sin relacin a los antecedentes0.4

02.03 Hiptesis :

a. Hiptesis explcita y guarda coherencia con el problema, manteniendo

sus variables

2.0

b.Hiptesis implcita. 1.2

c. Hiptesis inconsistente con el problema. 0.4

02.04 Diseo de Contrastacin :

a. Diseo planteado en forma clara, precisa y concisa para resolver el problema. 2.0

b. Diseo muy general. 1.2

c. Diseo inconsistente con la naturaleza del problema. 0.4

02.05 Referencias Bibliogrficas :

a. La bibliografa es consistente con el plan de investigacin y el asiento

de las referencias bibliogrficas se hace de acuerdo a normas internacionales. 2.0

b. La bibliografa es muy general en relacin al plan de investigacin y el asiento

de las referencias bibliogrficas se hace de acuerdo a normas internacionales,

pero incompletamente. 1.2

c. La bibliografa es escaza y desactualizada y el asiento de las referencias biblio-

grficas no guarda coherencia con sistema internacional alguno. 0.4

03.00 De la Sustentacin :

03.01 Nivel de Conocimiento :

a. Revela conocer el contenido de su especialidad y disciplinas conexas. 1.5

b. Revela conocer el contenido de su especialidad, nicamente. 0.9

c. Tiene deficiencias y lagunas en el conocimiento de su especialidad. 0.3

03.02 Entrenamiento en la Metodologa de la investigacin Cientfica :

a. Demuestra conocimiento y entrenamiento en el manejo y empleo del

mtodo cientfico. 1.5

b. Demuestra poco conocimiento y entrenamiento en el manejo y empleo

del mtodo cientfico. 0.9

c. No demuestra conocimiento en el mtodo cientfico. 0.3

03.03 Entrenamiento en la Exposicin :

a. Utiliza los trminos con propiedad y el discurso sigue las reglas de la sintaxis. 1.5

b. Utiliza los trminos con propiedad, pero tiene dificultades sintcticas. 0.9

c. Exposicin que no sigue las reglas de la semntica y sintaxis. 0.3

03.04 Actitud Frente a Problemas Nuevos :

a. Frente a preguntas sobre temas nuevos que se le plantea, responde con

propiedad y se deja entender claramente. 1.5

b. Frente a preguntas nuevas responde con limitaciones en propiedad

y claridad. 0.9

c. Frente a preguntas nuevas responde con especulaciones y evasivas. 0.3