cristales de hemina o cristales de teichmann

6
CRISTALES DE HEMINA O CRISTALES DE TEICHMANN

Upload: santiago-santos

Post on 12-Aug-2015

2.832 views

Category:

Documents


15 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cristales de Hemina o Cristales de Teichmann

CRISTALES DE HEMINA O CRISTALES

DE TEICHMANN

Page 2: Cristales de Hemina o Cristales de Teichmann

En 1853 Ludwig Teichmann, en Polonia, desarrolló el primer ensayo cristalográfico para hemoglobina, usando cristales de hemina o hematina.

El método es aplicable cuando la mancha de sangre se encuentra sobre metales oxidados o cuando se ha sometido a altas temperaturas.

Se admite desde entonces que si se observa la formación de los cristales, la mancha es, con toda seguridad, de sangre, existiendo dudas si la prueba resulta negativa.

Page 3: Cristales de Hemina o Cristales de Teichmann

Disolver la mancha de sangre seca

Colocar unas gotas en un cristal junto con

una pequeña cantidad de sal común y ácido acético cristalizado

Calentar hasta la ebullición de la mezcla

Aparecen unos cristales característicos de la sangre que llamó cristales hemínicos y

que se forman a partir de la Hemoglobina

Describió el método conocido como prueba de TEICHMANN y que

consiste:

Page 4: Cristales de Hemina o Cristales de Teichmann

Sirve para la identificación de sangre , ya sea humana o animal

El método de Teichmann ha demostrado ser seguro y confiable

Se han hecho la prueba con sangre de gato, de perro, de vaca y de cabra. Los

cristales se forman con todas las muestras pero tienen diferente

aspecto al que presentan los cristales de hemina con sangre humana.

Los cristales de hemina que se forman son romboidales y de color sepia característicos de las manchas de

sangre.

GENERALIDADES

Page 5: Cristales de Hemina o Cristales de Teichmann

REALIZACIÓN DE LA PRUEBA

• PREPARACIÓN DEL REACTIVOCloruro de sodio 0.1 grBromuro de potasio 0.1 grIoduro de potasio 0.1 grAcido acético c.b.p. 100 mlReaacion de l grupo hem como el cloro grupo 7

tabla contacto se forman los cristales

Page 6: Cristales de Hemina o Cristales de Teichmann

PROCEDIMIENTO

Colocar la muestra problema en el centro de una laminilla de vidrio y

poner encima de ella un cubreobjetos.

Deslizar entre lámina y laminilla, por capilaridad, unas gotas del

reactivo de Teichmann.

Calentar lentamente y a baja temperatura la laminilla hasta la

evaporación.

Dejar enfriar y observar al microscopio.