crisis de la restauración

Download Crisis de la Restauración

If you can't read please download the document

Upload: rcuvillo

Post on 11-Aug-2015

79 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

  1. 1. CRISIS Y DESCOMPOSICIN DELSISTEMA DE LA RESTAURACIN.
  2. 2. La crisis del sistema de laRestauracin (1898-1931)11
  3. 3. Eje cronolgico11
  4. 4. LA CRISIS DEL SISTEMA CANOVISTAEL DESASTRE DE 1898: LA PAZ DE PARS
  5. 5. LA GENERACIN DEL 98
  6. 6. LAS RESPUESTAS: EL REGENERACIONISMOJOAQUN COSTANGEL GANIVET
  7. 7. LA CRISIS DE LOS PARTIDOS DINSTICOS
  8. 8. 1897
  9. 9. 1903
  10. 10. ALFONSO XIII FUE UN BUENREY?1902 . JURA COMO REY
  11. 11. 1906
  12. 12. Quin ganarel juicio?
  13. 13. LOS INTENTOS DE REFORMA YREGENERACINLA LABOR DE SILVELA Y MAURA: LAREVOLUCIN DESDE ARRIBA
  14. 14. LA REVOLUCIN DESDE ARRIBA , PARA QUE NONOS LA HAGAN DESDE ABAJO- REFORMA DE LA HACIENDA-LEY DE ADMINISTRACIN LOCAL- EL DESCUAJE DEL CACIQUISMO. LEYELECTORIAL
  15. 15. ADIOSCACIQUISMO
  16. 16. - LA SEMANA TRGICA
  17. 17. HAY QUE MANTENEREL ORDEN ,REPRESIN
  18. 18. EL REFORMISMO DE CANALEJAS 1910-1912- INTERVENCIONISMO DEL ESTADO EN MATERIASOCIAL- SECULARIZACIN DEL ESTADO- DEMOCRATIZACIN DEL SISTEMA
  19. 19. LA CUESTIN RELIGIOSA
  20. 20. 11
  21. 21. 11
  22. 22. EL REPUBLICANISMOFragmentado en diversos grupos.Unin Republicana de Salmern (1903). En 1906 se integr enla coalicin Solidaridad Catalana.En 1908 nace el partido Radical . Liderado por AlejandroLerroux. Caracterizado por su anticlericalismo y muy extendidoentre las clases populares.En 1912 aparece el partido Reformista, fundado porMelquiades lvarez.
  23. 23. Que viene elcura
  24. 24. LOS NACIONALISMOS:CATALUAY EL PAS VASCOLa liga se consolida y se inicia el catalanismo deizquierdas.A Prat de la Riba le sucede Camb. Preside laMancomunidad de Catalua. (1914-1923) Fueron surgiendo formaciones catalanistas de izquierdaque finalmente se unieron en Esquerra Republicana deCatalua (Maci)El auge econmico del Pas Vasco favoreci el crecimientodel Nacionalismo . En 1911 el PNV cre su propio sindicato.A partir de 1917 empez a tener representacinparlamentaria notable.
  25. 25. LA OPOSICIN OBRERA
  26. 26. 18881879
  27. 27. El PSOE fue creciendo, dirigido por Pablo Iglesias. Sus tcticasfueron:Aprovechar el juego parlamentario (1910 Pablo Iglesiasdiputado)Fuerte desarrollo del sindicato UGT. Partidario de la accinpoltica para conseguir reformas sociales defendi laparticipacin de representantes obreros en los organismosestatales.En 1921 240.000 afiliados a la UGT.
  28. 28. LOS ANARCOSINDICALISTAS:LA CNTEl Anarquismo tena una fuerte presencia en Catalua,Andaluca, Aragn, Asturias y LevanteEn 1907 se cre Solidaridad Obrera, antecedente de la CNTEn 19010 se funda la CNT que defiende:- Apoltica- Unidad Sindical- Voluntad de derribar al capitalismo- La revolucin a travs de huelgas hasta llegara la huelga general revolucionaria.
  29. 29. 1907
  30. 30. 1910 FUNDACIN DELA CNTEn 1919 tiene 700.000afiliados
  31. 31. DE LA SEMANA TRGICA A LA HUELGAREVOLUCIONARIA 1909-1917LA GUERRA DE MARRUECOSA) CAUSAS: ESTRATGICAS: CONFERENCIA DEMADRID Y DE ALGECIRAS (1906) ECONMICAS DE PRESTIGIO: CREACIN DE UNPROTECTORADO.
  32. 32. B) EL DESARROLLO DE LAGUERRA1. DIVISIN DE MARRUECOS EN DOSPROTECTORADOS, ESPAOL Y FRANCS2. REBELIN DE LAS KABILAS DEL RIF. BAJO ELMANDO DE AL RAISUNI Y ABD DEL KRIM3. ENTRE 1903 Y 1909 OPERACIONES EN TORNOA MELILLA, CON EL DESCALABRO DELBARRANCO DEL LOBO4. ENTRE 1912 Y 1927 OCUPACIN SISTEMTICADEL PROTECTORADO. DESASTRE DE ANNUAL
  33. 33. ABD DEL - KRIM
  34. 34. 12000 MUERTOSEN ANNUAL
  35. 35. - LA SEMANA TRGICA
  36. 36. HAY QUE MANTENEREL ORDEN ,REPRESIN
  37. 37. FERRERGUARDIA
  38. 38. LA CRISIS DE 1917 Y LADESCOMPOSICIN DEL SISTEMA LOS EFECTOS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
  39. 39. 11
  40. 40. LOS EFECTOS DE LA GUERRA PARA ESPAA.
  41. 41. INFLACIN. TODO ESTO LLEVA A LA CRISIS DE 1917-PROTESTA MILITAR : EXCESO DEOFICIALES, ASCENSO POR MRITOS DEGUERRA, FORMACIN DE LAS JUNTAS DEDEFENSA. MANIFIESTO DE JUNIO.- CRISIS POLTICA. ANTE LA CORRUPCIN YANTE LA SUSPENSIN DE LAS CORTES SEORGANIZA EN BARCELONA LA ASAMBLEADE PARLAMENTARIOS. JULIO.- LA HUELGA GENERAL REVOLUCIONARIAEN AGOSTO DE 1917
  42. 42. LA REVOLUCIN RUSA
  43. 43. - LA ASAMBLEA DE PARLAMENARIOS
  44. 44. 11
  45. 45. - LAS JUNTAS MILITARES
  46. 46. LA HUELGA GENERAL PROMOVIDA POR LA UGT
  47. 47. 3. De la Semana Trgica a la huelga revolucionaria (1909-1917)11
  48. 48. REPRESIN CON MS DE 70 MUERTOS, LOS LDERES DELA UGT ENCARCELADOS
  49. 49. -LA DESCOMPOSICIN POLTICA.-GOBIERNOS DE CONCENTRACIN PRESIDIDOS PORMAURAAhora s! Aver cmoarreglo esto
  50. 50. 4. La descomposicin del sistema (1917-1923)11
  51. 51. - EL TRIENIO BOLCHEVIQUE
  52. 52. 4. La descomposicin del sistema (1917-1923)11
  53. 53. - ASESINATOS Y TERRORISMO EN BARCELONA
  54. 54. 6. Las luchas obreras en Andaluca11
  55. 55. 6. Las luchas obreras en Andaluca11
  56. 56. 12000 MUERTOSEN ANNUAL