criptografia simetrica

17

Click here to load reader

Upload: baruch-ramos

Post on 19-Jun-2015

1.742 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentación de Criptografía Simétrica

TRANSCRIPT

Page 1: Criptografia simetrica

Criptografía Simétrica

Page 2: Criptografia simetrica

Un poco de Historia (Según Wikipedia):

Criptografía: se ha definido como la parte de la criptología que se ocupa de las técnicas, bien sea aplicadas al arte o la ciencia, que alteran las representaciones lingüísticas de mensajes, mediante técnicas de cifrado y/o codificado, para hacerlos ininteligibles a intrusos (lectores no autorizados) que intercepten esos mensajes.

Page 3: Criptografia simetrica

Gráficamente

Page 4: Criptografia simetrica

Actualidad:

La criptografía actualmente se encarga del estudio de los algoritmos, protocolos y sistemas que se utilizan para dotar de seguridad a las comunicaciones, a la información y a las entidades que se comunican. El objetivo de la criptografía es diseñar, implementar, implantar, y hacer uso de sistemas criptográficos para dotar de alguna forma de seguridad.

Page 5: Criptografia simetrica

Criptografía simétrica

La criptografía simétrica, también llamada criptografía de clave secreta, es un método criptográfico en el cual se usa una misma clave para cifrar y descifrar mensajes.

Las dos partes que se comunican han de ponerse de acuerdo de antemano sobre la clave a usar. Una vez que ambas partes tienen acceso a esta clave, el remitente cifra un mensaje usando la clave, lo envía al destinatario, y éste lo descifra con la misma clave.

Page 6: Criptografia simetrica

Gráficamente

Page 7: Criptografia simetrica

Características

Entre las características importantes del cifrado simétrico tenemos:

● El cifrado simétrico utiliza la misma clave para cifrar y descifrar.● El cifrado simétrico es rápido. ● El cifrado simétrico es seguro.● El texto cifrado que resulta del cifrado simétrico es compacto.● El cifrado simétrico requiere una administración compleja de

claves. ● El cifrado simétrico no se ajusta a las firmas digitales

Page 8: Criptografia simetrica

Seguridad

● Un buen sistema de cifrado pone toda la seguridad en la clave y ninguna en el algoritmo.

● Sólo si el atacante obtuviera la clave, le serviría conocer el algoritmo.

Page 9: Criptografia simetrica

Inconvenientes

El principal problema con los sistemas de cifrado simétrico no está ligado a su seguridad, sino al intercambio de claves. Una vez que el remitente y el destinatario hayan intercambiado las claves pueden usarlas para comunicarse con seguridad, pero ¿qué canal de comunicación que sea seguro han usado para transmitirse las claves?

Page 10: Criptografia simetrica

Ejemplo:

Desplazar las letras del mensaje una determinada cantidad de posiciones:

Texto en claro -> ``Hola Mundo'' Texto Cifrado -> ``Ipmb Nvñep''

En este caso, la clave que ambas partes deben conocer es la cantidad de posiciones que se desplazaron las letras.

Page 11: Criptografia simetrica

Cifrado simétrico en bloques

En este caso no se pretende cifrar bit a bit un contenido, sino aplicar a un bloque de un tamaño preestablecido una serie de transformaciones (evidentemente reversibles) para dar como resultado una salida encriptada de dicho bloque.

Normalmente un mensaje que se quiere cifrar es dividido en bloques (de ahí su nombre) de tamaños de 64-256 bits cada uno.

Page 12: Criptografia simetrica

Normalmente, a estas transformaciones se les denominan “Etapas”, y no es extraño ver cifrados de bloques con varias de ellas. Por ejemplo el Cifrado AES consta de entre 10 a 14 etapas, dependiendo de la longitud de su Key.

Page 13: Criptografia simetrica

El primer cifrado por bloques que llegó a convertirse en un estándar y publicado como tal fue DES (Estandar de encriptación de datos). DES contaba con una key de 56bits, bloques de 64 bits y un total de 16 rondas.

Hoy sería impensable un sistema de cifrado con key de 56bits.

Page 14: Criptografia simetrica

En 2001 fue publicado oficialmente AES. su período de estandarización de fue de 5 años en los que compitieron los mejores algoritmos de cifrado de la época (RC6, Serpernt, Blowfish) el ganador fue Rijndael, que pasaría a ser llamado AES (Estandar avanzado de encriptación).

AES seestandarizó con 3 longitudes de key diferente, así existe a día de hoy AES-128 AES-192 y AES-256.

Page 15: Criptografia simetrica

AES Rijndael Cipher

http://www.youtube.com/watch?v=mlzxpkdXP58

Page 16: Criptografia simetrica

AES a día de hoy es completamente seguro. Tal es así, que el gobierno de EEUU aceptó el uso de AES-256 para su uso en su material clasificado como “Alto secreto” y AES-128 AES-192 para su material clasificado como “Secreto”. Es decir… actualmente y posiblemente por muchos muchos años, AES permanecerá como cifrado simétrico estandar y seguro.

Page 17: Criptografia simetrica

Aplicaciones