crimen y castigo

3
Crimen y castigo Crimen y castigo gira en torno a Rodion Romanovich Raskolnikov , un estudiante empobrecido que idea un plan para matar y robar a una vieja usurera para solucionar sus problemas financieros y hacer un favor a la sociedad librándola de su maldad. Raskolnikov exhibe síntomas de megalomanía, pues se piensa extraordinario, y se compara a Napoleón . Como hombre extraordinario se siente justificado en su decisión de asesinar a la usurera, puesto que su conciencia existe fuera de los límites morales que afectan a las personas "ordinarias". Sin embargo, justo después del crimen Raskolnikov se enferma, afectado por el recuerdo de sus acciones.Crimen y castigo muestra el progresivo discernimiento de Raskolnikov sobre su propio crimen y su creciente voluntad a entregarse. Los intentos de Raskolnikov de librar a su hermana Dunya de un matrimonio de conveniencia y su creciente amor por laprostituta Sonya demuestran su deseo de redimirse. Estructura La novela Crimen y castigo está dividida en seis partes más elepílogo . Mucho se ha comentado de la noción de dualismo en la obra, sugiriéndose la existencia de cierto grado de simetría en ella. Los episodios clave se distribuyen primero en una mitad y luego de nuevo en la otra. Edward Wasiolek asemeja la estructura de Crimen y castigo con una "X aplastada": Las partes I-III presentan al originalmente racional y orgulloso Raskolnikov: Las partes IV-VI, al emergente Raskolnikov irracional y humilde. La primera parte de la novela muestra la progresiva destrucción del principio que gobierna su carácter; la última, el nacimiento progresivo de un nuevo principio regidor. El momento del cambio se traza a la misma mitad de la novela Edward Wasiolek, On the Structure of Crime and Punishment en: PMLA, marzo de 1959, vol. LXXIV, Nº. 1, 132-133. Crimen y castigo está escrito en tercera persona , a través de unnarrador omnisciente [4] La perspectiva principal es la de

Upload: daniel-chavez-vinueza

Post on 07-Feb-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resumen del Libro Crimen y Castigo

TRANSCRIPT

Page 1: Crimen y Castigo

Crimen y castigoCrimen y castigo gira en torno a Rodion Romanovich Raskolnikov, un estudiante empobrecido que idea un plan para matar y robar a una vieja usurera para solucionar sus problemas financieros y hacer un favor a la sociedad librándola de su maldad. Raskolnikov exhibe síntomas de megalomanía, pues se piensa extraordinario, y se compara a Napoleón. Como hombre extraordinario se siente justificado en su decisión de asesinar a la usurera, puesto que su conciencia existe fuera de los límites morales que afectan a las personas "ordinarias". Sin embargo, justo después del crimen Raskolnikov se enferma, afectado por el recuerdo de sus acciones.Crimen y castigo muestra el progresivo discernimiento de Raskolnikov sobre su propio crimen y su creciente voluntad a entregarse. Los intentos de Raskolnikov de librar a su hermana Dunya de un matrimonio de conveniencia y su creciente amor por laprostituta Sonya demuestran su deseo de redimirse.

Estructura La novela Crimen y castigo está dividida en seis partes más elepílogo. Mucho se ha comentado de la noción de dualismo en la obra, sugiriéndose la existencia de cierto grado de simetría en ella. Los episodios clave se distribuyen primero en una mitad y luego de nuevo en la otra. Edward Wasiolek asemeja la estructura de Crimen y castigo con una "X aplastada":Las partes I-III presentan al originalmente racional y orgulloso Raskolnikov: Las partes IV-VI, al emergente Raskolnikov irracional y humilde. La primera parte de la novela muestra la progresiva destrucción del principio que gobierna su carácter; la última, el nacimiento progresivo de un nuevo principio regidor. El momento del cambio se traza a la misma mitad de la novela

Edward Wasiolek, On the Structure of Crime and Punishmenten: PMLA, marzo de 1959, vol. LXXIV, Nº. 1, 132-133.

Crimen y castigo está escrito en tercera persona, a través de unnarrador omnisciente [4]  La perspectiva principal es la de Raskolnikov, cambiando en ocasiones a la de Svidrigailov, Razumikhin, y Dunya.

Page 2: Crimen y Castigo

ArgumentoAdvertencia: esta sección contiene detalles de la trama y el argumento.

La historia narra la vida de Raskolnikov, un joven estudiante de derecho en la Rusia zarista. Aquel joven ve trabados sus sueños por la miseria en la cual se ven envueltos él y su familia, debiendo congelar sus estudios por falta de dinero. En búsqueda de dinero llega a conocer a una vil y egoísta anciana, la cual ejerce el oficio deprestamista.Raskolnikov, a pesar de su pobreza, no decide asesinar a la anciana con el fin de robarla -lo que se refleja en el hecho de que regala a una familia desconocida todo su dinero para que entierren al padre, el oficial Marmeladov- sino por considerarla un ser humano inútil para la sociedad, una cucaracha que sólo puede entorpecer a quienes la rodean. Sin embargo, la posición de Raskolnikov es mucho más compleja: ha asumido que la sociedad se halla divida en dos tipos de seres humanos; aquellos superiores que tienen derecho a cometer crímenes en pro del bienestar general de la sociedad y aquellos inferiores que deben estar sometidos a las leyes, cuya única función es la reproducción de la raza humana. La única justificación moral que puede tener la acción de Raskolnikov es que él sea un hombre superior, en cuyo caso no ha de sentir ningún tipo de arrepentimiento por su acción. La culminación psicológica del libro ocurre cuando Raskolnikov se ve perseguido por su arrepentimiento, el que le demuestra que no puede convertirse en un hombre superior y que por lo tanto pertenece al tipo de hombre que tanto desprecia. Raskolnikov se entrega a la autoridades aun cuando no existe ninguna prueba contra él y un inocente se ha declarado culpable, víctima de las presiones policiales. Es enviado a las cárceles en Siberia para cumplir su condena y Sonia (hija de marmeladov) se va con él a acompañarlo al presidio, en donde Raskolnikov se da cuenta de que la ama y que quiere terminar su condena para vivir junto a ella.