cría y reproducción de caballos

5
Cría y reproducción de caballos Para los propietarios de caballos, la idea de criar a su propia yegua resulta muy atractiva, la posibilidad de tener un potro con cualidades similares a las de su madre o mejor aún, tiene muchas atracciones. Antes de tomar la decisión de criar resulta esencial tener los conocimientos previos sobre el comportamiento durante la reproducción normal, lo que debe ocurrir en el parto, así como la forma en que se comporta y se desarrolla un potro recién nacido. Por esta razón, para un principiante es probablemente mejor buscar ayuda profesional para informarse sobre estos temas. Habiendo sido responsables del cuidado de una yegua embarazada y el desarrollo de su potro, entonces en el futuro será más fácil hacerse responsable de un proceso tan complicado como este porque el nacimiento de un potro es muy emocionante, pero hay muchos puntos a tener en cuenta desde el principio. El período de gestación de una yegua es de 11 meses, aunque en ocasiones puede durar 10 meses o alargarse hasta el año. A veces son capaces de reproducirse a la temprana edad de 18 meses, sin embargo, esto ocurre muy rara vez ya que normalmente no lo logran hasta tener al menos 3 años de edad. Embarazo, potros y su crianza La mayoría de los potros nacen en la primavera, por la noche, cuando es poco probable que el rebaño esté en movimiento y la comida es abundante. Al nacer, las piernas de un potro ya tienen el 90 por ciento de la longitud que alcanzarán en su estado adulto. Las crías reconocen instintivamente el olor de su madre. Los potros recién nacidos no pueden llegar a comer hierba, porque sus piernas son demasiado largas. No es posible predecir el color de un caballo cuando aún es potro, ya que ocurrirán varios cambios antes de que tenga un color fijo, aproximadamente a los 2 años de edad. Una yegua puede dar a luz en tan sólo 15 minutos, pero si alguien está mirando, ella puede detenerse y esperar hasta que el observador se vaya.

Upload: carla-zepeda

Post on 28-Jul-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Cría y reproducción de caballos

Para los propietarios de caballos, la idea de criar a su propia yegua resulta muy

atractiva, la posibilidad de tener un potro con cualidades similares a las de su

madre o mejor aún, tiene muchas atracciones. Antes de tomar la decisión de criar

resulta esencial tener los conocimientos previos sobre el comportamiento durante

la reproducción normal, lo que debe ocurrir en el parto, así como la forma en que

se comporta y se desarrolla un potro recién nacido. Por esta razón, para un

principiante es probablemente mejor buscar ayuda profesional para informarse

sobre estos temas.

Habiendo sido responsables del cuidado de una yegua embarazada y el desarrollo

de su potro, entonces en el futuro será más fácil hacerse responsable de un

proceso tan complicado como este porque el nacimiento de un potro es muy

emocionante, pero hay muchos puntos a tener en cuenta desde el principio.

El período de gestación de una yegua es de 11 meses, aunque en ocasiones

puede durar 10 meses o alargarse hasta el año. A veces son capaces de

reproducirse a la temprana edad de 18 meses, sin embargo, esto ocurre muy rara

vez ya que normalmente no lo logran hasta tener al menos 3 años de edad.

Embarazo, potros y su crianza

La mayoría de los potros nacen en la primavera, por la noche, cuando es poco

probable que el rebaño esté en movimiento y la comida es abundante. Al nacer,

las piernas de un potro ya tienen el 90 por ciento de la longitud que alcanzarán en

su estado adulto.

Las crías reconocen instintivamente el olor de su madre.

Los potros recién nacidos no pueden llegar a comer hierba, porque sus piernas

son demasiado largas.

No es posible predecir el color de un caballo cuando aún es potro, ya que

ocurrirán varios cambios antes de que tenga un color fijo, aproximadamente a los

2 años de edad.

Una yegua puede dar a luz en tan sólo 15 minutos, pero si alguien está mirando,

ella puede detenerse y esperar hasta que el observador se vaya.

Muchos caballos jóvenes criados con fines domésticos son manejados por

personas durante los primeros días de su vida para lograr que se acostumbren al

tacto, al sonido y al olor de los humanos.

La primera leche de yegua se llama calostro. Es muy rica y protege a su cría

contra las enfermedades.

Sólo una hora después de nacer, un potro es capaz de ponerse de pie. Al

transcurrir 2 horas, ya es capaz de correr.

¿Cuál es la mejor época del año para la reproducción?

Las yeguas tienen una temporada de cría natural, el aumento de luz estimula los

centros de los receptores en el cerebro, que a su vez desencadenan la producción

de hormonas reproductivas. Estas hormonas inician la pauta de los períodos

ordinarios de “calor” que caracterizan la época de cría cada primavera. Estos

períodos continuarán durante todo el verano y cesarán durante el otoño.

Al aumentar artificialmente la cantidad de luz, por ejemplo mediante el uso de

luces eléctricas en un establo, es posible comenzar la temporada de cría por

adelantado. Esta práctica es frecuente cuando se trata de producir potros tan

cerca como sea posible al 1 de enero, que es el cumpleaños oficial de todos los

caballos de carrera pura sangre.

El momento ideal para que ocurra el nacimiento de un potro es entre mayo y julio,

cuando hay más hierba disponible para aumentar la cantidad de leche de la

yegua. Dado que el embarazo en los caballos dura 11 meses, el mejor momento

para montar la yegua es de junio a agosto.

¿Debo reproducir a mi yegua?

Aunque los caballos no tienen muchos problemas en la reproducción, es

aconsejable que los principiantes lo piensen bien antes de reproducir a sus

yeguas. La cría de un potro significa trabajo extra y requiere instalaciones

especiales, incluido el alojamiento por separado para el potro cuando es

destetado. Si la yegua es de raza pura, puede haber beneficio económico en la

cría, sin embargo es poco probable que la crianza de animales cruzados sea un

éxito financiero, el gasto extra que se requiere es mayor que cualquier beneficio

potencial.

¿Mi potro es lo suficientemente bueno para usar como semental?

Muy pocos potros criados en casa son lo suficientemente buenos para usar como

sementales, hay muchos sementales de primer nivel disponibles en el mercado y

es mucho mejor usar uno de estos. En cualquier caso, los potros jóvenes son

difíciles de manejar y están probablemente mejor castrados, a menos que exista

una razón específica para no hacerlo. Ambos, potros y sementales, necesitan un

manejo experto, por tanto, para los aficionados esto sería difícil por no decir

peligroso y no es recomendable.

¿Una yegua debe ser demasiado joven o demasiado vieja para

reproducirse?

A menudo las yeguas comienzan a reproducirse a edades avanzadas en sus vidas

y no sufren efectos negativos por esto. Los potros ya son sexualmente maduros a

los 18 meses de edad y pueden reproducirse a los 2 años de edad, sin embargo a

esta edad todavía están creciendo y el embarazo puede dificultar su crecimiento.

Idealmente, no se debe comenzar a criar hasta que la yegua tenga 4 años de

edad, de modo que el parto ocurra a los 5 años, aunque algunos comienzan la

reproducción a los 3 años.

¿Con qué frecuencia una yegua se encuentra en temporada para

la reproducción?

Durante la época de reproducción, desde marzo a octubre, las yeguas manifiestan

períodos regulares que duran entre 4 y 6 días. Estos se repiten 14 o 16 días

después del final del período anterior. De ahí que las yeguas tengan un ciclo de

reproducción de alrededor de 3 semanas de duración, pudiendo presentar ciertos

desajustes al inicio o final del mismo.

¿Cómo puedo saber si mi yegua está preñada?

Las yeguas, por lo general, no muestran signos de gran ampliación abdominal

hasta los últimos 3 meses del embarazo, el desarrollo mamario en las yeguas

primerizas es evidente en el último mes, pero en el caso de las yeguas que han

tenido cría varias veces, el agrandamiento mamario puede no ser evidente hasta

poco antes de parir.

¿Cuánto dura el embarazo?

Para los caballos un embarazo normal dura aproximadamente 11 meses,

alrededor de 340 días. Si la cría es un macho entonces puede demorar más en

nacer que si se tratara de una hembra y los potros prematuros pueden nacer y

sobrevivir bajo cuidados intensivos, después de 310 días de gestación. En raras

ocasiones, los potros pueden tardar en nacer de 3 a 4 semanas.

¿Qué precauciones deben tomarse durante el embarazo de una

yegua?

La mayor parte del desarrollo de una cría dentro del útero de su madre se produce

en los últimos tres meses del embarazo. Las yeguas pueden ser montadas sin

sufrir ningún riesgo durante los primeros 6 meses del período de gestación, pero

después de esta fecha puede incluso provocar la pérdida de la cría que está por

nacer. Además durante los últimos 3 meses se requiere comida extra,

especialmente rica en proteínas, para facilitar el desarrollo fetal.

El ejercicio regular es importante para mantener a una yegua en buenas

condiciones, ya que el embarazo a veces interfiere con la circulación en las patas

traseras. El frío extremo no parece tener efectos adversos contra el bienestar del

feto, por tanto la yegua debe salir a realizar los ejercicios de rutina, en lugar de

quedarse dentro de un establo.