crema elaboración

4
Página 1 de 4 Procedimiento para la elaboración de Crema antibacterial Contenido No.- Descripción Hoja 1 Objetivos…………………………………………………………………………………………………………………………………… 1 2 Alcance……………………………………………………............................................................................................................ 1 3 Definiciones……………………………………………………………………………………………………………………………….. 1 4 Material y Equipo empleados………………………………………………………………………………………………………….. 1 5 Responsabilidades………………………………………………………………………………………………………………………. 1 6 Desarrollo…………………………………………………………………………………………………………………………………… 1 7 Diagrama de flujo……………………………………………………………………………………………………………………….... 1 8 Referencias………………………………………………………………………………………………………………………………… 1 9 Anexos……………………………………………………………………………………………………………………………………… 1 10 Historial de cambios……………………………………………………………………………………………………………………… 1 1. Objetivo: Este procedimiento normalizado de operación establece los pasos a seguir para la elaboración de crema antibacterial. 2. Alcance: Este procedimiento aplica en el área de producción, específicamente en la línea de producción. 3. Definiciones: Alcohol en crema: Producto utilizado para suavisar y Elimina el 99% de las bacterias causantes de las enfermedades infectocontagiosas mas comunes. 4. Material y equipo empleados: Aceite de almendras Agua Lanolina Esencias Manteca de cacao Cera de abeja Etanol al 72% Carbopol Trietanolamina Agitador (madera) Recipientes (2 de 2.5 L, 2 de 1L) Colador de malla fina Recipiente 400mL de vidrio Envase de Producto. Glicerina pura 5. Responsabilidades: Productores: dar seguimiento a los pasos establecidos para la elaboración de crema antibacterial

Upload: juan-valle

Post on 13-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Un proceso normalizado para elaboracion de crema casera

TRANSCRIPT

Page 1: Crema Elaboración

Página 1 de 4

Procedimiento para la elaboración de Crema antibacterial

Contenido No.- Descripción Hoja

1 Objetivos…………………………………………………………………………………………………………………………………… 1 2 Alcance……………………………………………………............................................................................................................ 1 3 Definiciones……………………………………………………………………………………………………………………………….. 1 4 Material y Equipo empleados………………………………………………………………………………………………………….. 1 5 Responsabilidades………………………………………………………………………………………………………………………. 1 6 Desarrollo…………………………………………………………………………………………………………………………………… 1 7 Diagrama de flujo……………………………………………………………………………………………………………………….... 1 8 Referencias………………………………………………………………………………………………………………………………… 1 9 Anexos……………………………………………………………………………………………………………………………………… 1

10 Historial de cambios……………………………………………………………………………………………………………………… 1

1. Objetivo: Este procedimiento normalizado de operación establece los pasos a seguir para la elaboración de crema antibacterial. 2. Alcance: Este procedimiento aplica en el área de producción, específicamente en la línea de producción. 3. Definiciones: Alcohol en crema: Producto utilizado para suavisar y Elimina el 99% de las bacterias causantes de las enfermedades infectocontagiosas mas comunes. 4. Material y equipo empleados:

Aceite de almendras

Agua

Lanolina

Esencias

Manteca de cacao

Cera de abeja

Etanol al 72%

Carbopol

Trietanolamina

Agitador (madera)

Recipientes (2 de 2.5 L, 2 de 1L)

Colador de malla fina

Recipiente 400mL de vidrio

Envase de Producto.

Glicerina pura

5. Responsabilidades: Productores: dar seguimiento a los pasos establecidos para la elaboración de crema antibacterial

Page 2: Crema Elaboración

P-AS-01 REV. 1 Página 2 de 4

6. Desarrollo: 6.1 Preparación de solución cremosa 6.1.1 El recipiente de un litro se pone a baño maría en el recipiente de 2.5 litros. Se le vierten la cera de

abeja y la manteca de cacao, revolviendo constantemente con el abatelenguas hasta que se fundan perfectamente.

6.1.2 Enseguida, sin dejar de mover, se añade la lanolina y el aceite de almendras. Se dejan 10 minutos más en baño maría y pasado ese tiempo se retira.

6.1.3 Se agrega el agua caliente y se mezcla constantemente hasta que la mezcla se enfríe y tome una apariencia cremosa (aproximadamente 20 minutos), enseguida se añade la esencia y se revuelve hasta que se integre perfectamente.

6.2 Preparación de solución antibacteriana 6.2.1 Coloque el colador de malla fina sobre recipiente de 400mL de vidrio, vierta el carbopol sobre el

colador y deshaga los grumos con ayuda de un agitador a fin de pulverizarlo completamente.

6.2.2 Vierta el alcohol en el tazón y agite fuertemente mientras agrega poco a poco el carbopol.

6.2.3 Agregue la glicerina mientras agita suavemente. 6.2.4 Cuando se haya disuelto por completo el carbopol y no se aprecien grumos, agregue la trietanolamina,

mientras agita suavemente. En ese momento se formará el gel. 6.3 Mezcla de soluciones para obtención del producto 6.3.1 En un recipiente hasta homogenizar

6.3.2 Se vierte y tapa en el envase del producto

Page 3: Crema Elaboración

P-AS-01 REV. 1 Página 3 de 4

7.- Diagrama de Flujo:

No

Si

Agregar agua caliente y agitar por

aprox. 20 min

Esta queda cremosa

termino semi-solido

Añadir esencias y revolver

Recepción de materia prima

Fundir cera de abeja y manteca de cacao

a baño maría

Añadir la lanolina y aceite de

almendras, dejar reposar 10 min.

Si

No

Recepción de materia prima

Filtrar carbopol

Vertir alcohol mientras se termina de

filtrar el carbopol

Agregar glicerina.

Solución sin grumos

Agregar trietanolamina y agitar

suavemente hasta obtener el aspecto de

gel.

Agitar hasta homogenizar.

A

A

Se homogenizan las mezclas

cremosas y antibacteriana para

formar el producto

Queda una mezcla

uniforme

Envasado, etiquetado, almacenaje

A

Page 4: Crema Elaboración

P-AS-01 REV. 1 Página 4 de 4

8.- Referencias: http://www.profeco.gob.mx/tecnologias/usoperso/crema_h.asp

http://www.profeco.gob.mx/prensa/prensa09/Abril09/bol31.asp

9.- Anexos: Fórmula para 900 gramos de crema

aceite de almendras (53.55%) (321.3 g) agua (Necesaria) lanolina (18.7%) (112.2g) esencia (23 gotas: 100 mL aprox.) (14 mL) manteca de cacao rallado (1.7%) (10.2g) cera de abeja rallada (5.1%) (30.6g) alcohol etílico (etanol al 72%)* [270 mL, aproximadamente] carbopol (10.125g) glicerina pura (3.375 ml) trietanolamina (3.375 ml)

10.- Historial de cambios:

Revisión Fecha Revisión Modificación al Documento Realizo Cambio

0 12-ABR-2013 Creación del documento Jefe de Investigacion