creencias y religiosidad prof. nancy núñez cueva

22
CREENCIAS Y RELIGIOSIDAD Prof. Nancy Núñez Cueva

Upload: ignacio-fontan

Post on 23-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CREENCIAS Y RELIGIOSIDAD Prof. Nancy Núñez Cueva

CREENCIAS Y RELIGIOSIDAD

Prof. Nancy Núñez Cueva

Page 2: CREENCIAS Y RELIGIOSIDAD Prof. Nancy Núñez Cueva

CREENCIAS Y RELIGIOSIDAD

Cada persona tiene una peculiar forma de sentir, pensar y actuar.

Cada persona entonces tiene su propia filosofía (concepción del mundo)

Entonces, podemos interpretar la realidad desde diferentes puntos de vista.

Las creencias forman parte de esta concepción.

Page 3: CREENCIAS Y RELIGIOSIDAD Prof. Nancy Núñez Cueva

RELIGIOSIDAD:

Page 4: CREENCIAS Y RELIGIOSIDAD Prof. Nancy Núñez Cueva

OTROS APORTES:

Page 5: CREENCIAS Y RELIGIOSIDAD Prof. Nancy Núñez Cueva

El Hombre ha hecho uso de la Religión para encontrar sentido a su existencia y para dar trascendencia y explicación

al mundo, el universo y todo lo imaginable.

Filosóficamente la Religión puede Ser un Estilo de Vida, un Camino hacia la plenitud, que se inicia desde que se Cobra conciencia

de la misma…

Page 6: CREENCIAS Y RELIGIOSIDAD Prof. Nancy Núñez Cueva
Page 7: CREENCIAS Y RELIGIOSIDAD Prof. Nancy Núñez Cueva
Page 8: CREENCIAS Y RELIGIOSIDAD Prof. Nancy Núñez Cueva

RELIGIÓN

Sistema de la Actividad Humana compuesto por Creencias y Prácticas

acerca de lo considerado como Divino o Sagrado.

Desde la Ilustración se han elaborado muchas definiciones de Religión. Las definiciones que parten de un Ser Supremo se Rechazan, pues

no se aplican a muchas Religiones de Asia Oriental o a los Pueblos Primitivos.

Page 9: CREENCIAS Y RELIGIOSIDAD Prof. Nancy Núñez Cueva

william James dice: “El Carácter entusiasta de la adhesión de los

miembros de las Religiones (sentimientos, factores

experienciales, emotivos o intuitivos, de índole personal).

william James dice: “El Carácter entusiasta de la adhesión de los

miembros de las Religiones (sentimientos, factores

experienciales, emotivos o intuitivos, de índole personal).

Durkheim (sociólogo Francés) “una Religión es un sistema solidario de

creencias y de prácticas relativas a las cosas Sagradas […]”.

Toda Sociedad posee todo lo necesario para suscitar en sus miembros la

sensación de lo divino, simplemente a través del poder que ella ejerce sobre

ellos”.

Page 10: CREENCIAS Y RELIGIOSIDAD Prof. Nancy Núñez Cueva

Con la Fenomenología de la Religión, Rudolf Otto en su obra “Lo Santo” (1917) indica como esencia de la

Conciencia Religiosa el Temor Reverencial ante aquello que siendo desconocido (mysterium), al mismo

tiempo sobrecoge (tremendum) y atrae casi irresistiblemente (fascinans).

(Planteamientos parecen ausentes en las Religiones asiáticas).

Page 11: CREENCIAS Y RELIGIOSIDAD Prof. Nancy Núñez Cueva

RELIGIÓN - Clases

1. Por Concepción Teológica

Teísmo. Monoteísmo. Politeísmo

No Teísmo

Page 12: CREENCIAS Y RELIGIOSIDAD Prof. Nancy Núñez Cueva

2. Por Revelación

Reveladas Se fundamentan en una Verdad Revelada – Dogmas, normas y Ritos

No ReveladasNo se Definen

3. Por Origen o Familia: Troncos

Familia de Religiones Abrahámicas o Semíticas, dhármicas o Índicas, Iranías, Neopaganas,…. Etc.

Page 13: CREENCIAS Y RELIGIOSIDAD Prof. Nancy Núñez Cueva

4. Sectas o Nuevos Movimientos Religiosos:

“Personas con Afinidades Comunes Culturales, Religiosas, Políticas, Esotéricas,… etc.

5. Opciones No ReligiosasSecularismo/agnosticismo/ateísmo

Page 14: CREENCIAS Y RELIGIOSIDAD Prof. Nancy Núñez Cueva

Religiones en Cifras..!

Religiones Cifras

Cristianismo 2100 millones

Islam 1820 millones

Budismo 200-1600 millones

Hinduismo 900 millones

Page 15: CREENCIAS Y RELIGIOSIDAD Prof. Nancy Núñez Cueva

Estudio de la Religión

Campos de Investigación

Religión Comparada (Religiones)

Teología: Cuestión de Dios y sus Relaciones con el Mundo.

Apologética: Defensa en una Religión particular, contra posibles ataques o críticas.

Page 16: CREENCIAS Y RELIGIOSIDAD Prof. Nancy Núñez Cueva

Psicología de la Religión: Trata sobre los factores de la Conducta Humana, su mente y sus operaciones, tal como se manifiestan en la conducta religiosa. Explica porque un pueblo determinado prolije determinadas ideas religiosas, mediante el estudio de sus necesidades naturales, su ambiente y sus inclinaciones.

Filosofía de la Religión: Es el estudio de lo trascendente y su naturaleza, así como su papel en la vida humana.

Page 17: CREENCIAS Y RELIGIOSIDAD Prof. Nancy Núñez Cueva

Estudio de los Memes: Desde los años 70’, estudio de la Religión desde una aproximación evolutiva. Desde la Teoría de los memética (las unidades más pequeñas de información) – Dawkins en 1970 creencias religiosas como ideas que se expanden en una población de huéspedes, no tanto por su valor adaptativo para tales huéspedes (o no exclusivamente). Como por su capacidad de transmisión entre huéspedes y su capacidad de competir con ideas similares.

Page 18: CREENCIAS Y RELIGIOSIDAD Prof. Nancy Núñez Cueva

Organización de las Religiones

Primeras Civilizaciones

agrícolas

Chaman o

Curandero

Hombre Primitivo

Sacerdote

Grecia, Roma, América, Pre-

Colombia

Aún Existe. América, África,

Oceanía

Page 19: CREENCIAS Y RELIGIOSIDAD Prof. Nancy Núñez Cueva

Monacato

Surge en:CristianismoBudismoTaoísmoHebreasIslam

Figura del Imán o del Rabino

Page 20: CREENCIAS Y RELIGIOSIDAD Prof. Nancy Núñez Cueva

SINCRETISMO RELIGIOSO

•Sistema filosófico que trata o pretende conciliar doctrinas diferentes. En nuestro medio vendría a ser la fusión de la religión católica cristiana y la andina

CULTO CRISTIANO CATÓLICO

•Virgen de la Purísima Concepción; Virgen y el Niño; Virgen de Guadalupe

Page 21: CREENCIAS Y RELIGIOSIDAD Prof. Nancy Núñez Cueva

CULTO CON RASGOS PREHISPÁNICOS

• Virgen y los Cerros (huacas); personaje andino (illapa), culto a la luna.

*El pueblo del valle La Leche celebra diversas festividades relacionadas con el culto mariano enriqueciéndola con costumbres ancestrales.

Page 22: CREENCIAS Y RELIGIOSIDAD Prof. Nancy Núñez Cueva