credibilidad de la información oficial. factor humà pac3_20121

8
FACTOR HUMÀ EN EL DISSENY D´INTERVENCIONS TIC Màster en Psicologia Salut i Qualitat de Vida Prova d’avaluació contínua – PAC 3 FACTOR HUMÀ EN EL DISSENY D´INTERVENCIONS TIC Presentació i objectius Enunciats: descripció de la pràctica Materials Criteris d’avaluació Format de lliurament Data límit de lliurament Presentació i objectius Aquesta PAC presenta un context o supòsit pràctic sobre el qual cal aplicar els coneixements adquirits en el mòdul 3. Consta de dos exercicis, en els quals es treballaran aspectes fonamentals de les lectures obligatòries d'aquest mòdul. Treballant aquesta PAC s'intenta que l'alumne sigui capaç, mitjançant la recerca, elaboració i síntesi de diferents continguts (interns i externs als mòduls), de comprendre conceptes rellevants relacionats amb l'acceptació de la tecnologia i la credibilitat de la informació. Enunciat de la PAC CONTEXT Un dels conceptes més rellevants per a l'ús de la les TIC en l'àmbit sanitari és el de Salut 2.0, que ofereix nous models de relació entre ciutadans i professionals de la salut, fomentant un paper actiu i informat dels pacients i dotant els professionals de noves eines per realitzar-la de manera més eficaç i eficient.

Upload: zara-casan

Post on 27-Jul-2015

69 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Credibilidad de la información oficial. Factor humà pac3_20121

FACTOR HUMÀ EN EL DISSENY D´INTERVENCIONS TIC

Màster en Psicologia Salut i Qualitat de Vida

Prova d’avaluació contínua – PAC 3

FACTOR HUMÀ EN EL DISSENY D´INTERVENCIONS TIC

• Presentació i objectius

• Enunciats: descripció de la pràctica

• Materials

• Criteris d’avaluació

• Format de lliurament

• Data límit de lliurament

Presentació i objectius

Aquesta PAC presenta un context o supòsit pràctic sobre el qual cal aplicar els coneixements adquirits en el mòdul 3. Consta de dos exercicis, en els quals es treballaran aspectes fonamentals de les lectures obligatòries d'aquest mòdul. Treballant aquesta PAC s'intenta que l'alumne sigui capaç, mitjançant la recerca, elaboració i síntesi de diferents continguts (interns i externs als mòduls), de comprendre conceptes rellevants relacionats amb l'acceptació de la tecnologia i la credibilitat de la informació.

Enunciat de la PAC

CONTEXT

Un dels conceptes més rellevants per a l'ús de la les TIC en l'àmbit sanitari és el de Salut 2.0, que ofereix nous models de relació entre ciutadans i professionals de la salut, fomentant un paper actiu i informat dels pacients i dotant els professionals de noves eines per realitzar-la de manera més eficaç i eficient.

En aquest context, la Generalitat de Catalunya desenvolupa diferents accions d'entre les quals prendrem dues com exemple per a aquest exercici:

1) Història clínica compartida a Catalunya (HC3)

2) Canal Salut (Descripció) y Canal Salut (web per Ciutadans)

Abans de respondre a les preguntes, revisa les webs de tots dos projectes per veure'n els objectius i característiques (premeu Ctrl + Botó Esq. del ratolí sobre els enllaços per accedir).

Page 2: Credibilidad de la información oficial. Factor humà pac3_20121

FACTOR HUMÀ EN EL DISSENY D´INTERVENCIONS TIC

Màster en Psicologia Salut i Qualitat de Vida

Prova d’avaluació contínua – PAC 3

A continuació, realitza els següents exercicis basant-te en el que han après en les lectures obligatòries del mòdul.

1.- Per l'èxit de la Història clínica compartida a Catalunya (HC3) és necessària la implicació activa dels professionals de la salut, que han d'adoptar com seva aquesta nova tecnologia en el seu treball diari.

Tenint en compte el model UTAUT de Venkatesh et al. (2003), heu de realitzar una anàlisi raonat dels factors que poden influir en l'acceptació d'aquesta tecnologia pels professionals sanitaris. Com que no es disposeu de dades reals sobre l'actitud general dels professionals, podeu fer l'anàlisi des del vostre propi punt de vista (és a dir, avaluant qual seria la vostra actitud si haguéssiu de fer servir un sistema similar).

L'anàlisi ha d'incloure els següents apartats:

a) Expectativa d'execució: A la hora de buscar la historia clínica del paciente, será una búsqueda mucho más ràpida que sino se dispusiese de esta plataforma on line. Gracias a este sistema, hay una mayor información de las pruebas que se le han realizado al paciente o de alergias o intolerancias a ciertas sustancias, entre otros datos relevantes . Por ejemplo, imaginemos que tenemos a un paciente (documentado) en urgencias inconsciente y solo, en unos instantes podremos ver si toma o ha tomado alguna medicación recientemente, si tiene alguna enfermedad importante, etc. sin necesidad a priori de hablar con el paciente o familiares. De esta manera, el profesional se sentirá “mejor profesional” ya que ha aumentado su eficacia, su eficiencia, y por lo tanto su competencia en el desempeño de la tarea. Llevado al extremo, incluso siendo realistas, este sistema hace que el paciente aumente su calidad de vida a corto y medio plazo, incluso puede salvarle la vida, literalmente.

b) Expectativa d'esforç: En este apartado podemos subrayar la “facilidad” para los profesionales que aporta este sistema a su día a día, ya que con un golpe de vista pueden informarse de los antecedentes generales del paciente, por ejemplo. En este sentido podemos hablar de “libertad en la toma de decisiones” del personal sanitario a la hora de realizar ciertas pruebas, ya que algunos medicamentós pueden “enmascararlas”. En relación al “esfuerzo” que se tendría que realizar a priori de solicitar nuevas pruebas, averiguar el “pasado medico” del paciente, etc. está claro que sería menor, por lo que ese “tiempo” ahora puede invertirse en dar una atención más personalitzada y humana al paciente y a familiares, además de consumir menos recursos sanitarios públicos.

c) Influència social: Los profesionales confían en las bondades de este sistema, por todo lo anteriorment descrito, y confían en que el resto de profesionales hagan buen uso del mismo, introduciendo datos fidedignos de resultados, valores, tratamientos ambulatorios u hospitalarios, citas, evolución clínica, etc.

Semestre octubre 2012 – febrero 2013 2

Page 3: Credibilidad de la información oficial. Factor humà pac3_20121

FACTOR HUMÀ EN EL DISSENY D´INTERVENCIONS TIC

Màster en Psicologia Salut i Qualitat de Vida

Prova d’avaluació contínua – PAC 3

d) Condicions facilitadores: Los profesionales, bien de una gran urbe o del ámbito rural confían en que debe existir una infraestructura orgánica y técnica para apoyar el uso del sistema, y muy importante, “consistente”. Esto viene a indicar que, por ejemplo, aunque se pierda por accidente la copia física del historial del paciente, deberíamos confiar en que siempre va a existir un soporte informático en el sistema (copias de seguridad).Dentro de este apartado me gustaría comentar la importancia de realizar cursos de reciclaje cada cierto tiempo, para que los profesionales no se queden obsoletos en relación a las actualizaciones del sistema. Otra condición facilitadora, podría ser el que este sistema no solo se limitara al territorio catalán, sino que también se extrapolara al resto del territorio español, y por qué no, al europeo (claro que tendrían que añadirse idiomes, no solo castellano y catalán), ya que es obvio que a un paciente catalán le puede suceder cualquier cosa en cualquier lugar.

e) Variables moderadores: Aquí tomaríamos en cuenta por ejemplo la brecha tecnológica, aunque cada vez menos, que supone el manejo de datos a profesionales de más edad. También comentar que, las primeras veces que el profesional acceda va a ir más lento que cuando ya lleve un tiempo y tenga una mayor soltura y rápidez a la hora de buscar el índice, mapa web, etc. En el texto se habla de “genero”, en este sentido desconozco quien lo puede hacer mejor, es más no creo que haya diferencias en este sentido.

Un cop realitzat l'anàlisi, heu de respondre la següent pregunta:

¿L'acceptació de tecnologia d'un metge d'urgències que fa 20 anys usant diferents sistemes d'història clínica són com la vostra? En quin sentit creieu que seria diferent?

Es evidente que hace 20 años, allá por 1992, no existían estas plataformas on line, incluso era algo impensable. No obstante desde los años 90, poco a poco los documentos de las historias clínicas se han ido digitalizando con la llegada de la informática a las ciencias de la salud. Anteriormente a esta “revolución tecnológica” la historia clínica eran básicamente archivos con documentos en papel, con puño y letra del profesional o profesionales.

Semestre octubre 2012 – febrero 2013 3

Page 4: Credibilidad de la información oficial. Factor humà pac3_20121

FACTOR HUMÀ EN EL DISSENY D´INTERVENCIONS TIC

Màster en Psicologia Salut i Qualitat de Vida

Prova d’avaluació contínua – PAC 3

2.- Dediqueu 15 minuts a visitar els continguts del Canal Salut, simulant un pacient que cerca informació sobre medicaments o consells d'alimentació saludable. A continuació, feu una anàlisi crítica de la credibilitat de la informació accedida seguint l'esquema proposat per Rieh i Danielson (2004, pp. 340-342). Heu de tenir en compte les qüestions que ha de respondre a cada un dels apartats següents:

• Aspectes objectius: Los aspectos objetivos que observo en Canal Salut son por ejemplo los prospectos de los medicamentos, el calendario con el plan de medicalización personalizado, las farmacias de guardia más próximas, buscador de medicamentos, el contenido general del apartado Oficina Virtual de Trámites, etc.

• Reputació de les fonts d'informació: La fuente básica es el Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya, que mientras no se demuestre lo contrario, es el organismo subsidiario máximo responsable en Cataluña en materia de salud a todos los niveles. Además, algunas fuentes de información vienen avaladas por el Ministerio de Sanidad y Consumo, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Madrid o el SemFyC y GAT ( Sociedad española de medicina de familia y comunitaria y Grupo de abordatge terapèutic).

• Domini del lloc web: Al estar tan bien estructuradas las secciones, lleva poco tiempo “aprender” dónde están ubicadas las mismas, aunque es evidente que como para cualquier espacio on line, el usuario ha de tener unos conocimientos informáticos mínimos y una vez éste ha entrado varias veces en el espacio, aún estará más familiarizado con la misma.

• Manteniment i actualització del lloc web: Por lo que se observa, la plataforma está bastante actualizada, en muchas secciones se ve la fecha de actualización, todas de 2012. Hay un espacio en concreto de “actualidad” donde existe información sobre Jornadas del Pla de Salut, día mundial (Esclerosis múltiple, cáncer en la infancia, etc.). En el apartado de “vida saludable”, también vemos información actualizada, en este caso relativa a la época del año en la que estamos como el frío, las vacunas, deportes de nieve, etc.), Consejos para el invierno, etc. A través de la red social Twitter, la información se actualiza aún más, ya que es immediata. En la parte derecha de la web podemos leer los nuevos “twitts” con fecha y hora exacta de actualización. Otras redes sociales con las que trabaja la web son Facebook y Lindkedin, de las que el usuario también puede extraer, difundir o comentar la información del Canal, lo que se puede considerar una interactuación con el mismo.

• Precisió de la informació: La información puede considerarse precisa en general, aunque en algunos apartados se hecha en falta la escasa o nula bibliografía, enlaces para ampliar información (como en el apartado sobre drogas, donde se hecha de menos, como mínimo, la web sobre el Plan Nacional sobre Drogas), por ejemplo.

• Presentació de la informació: La presentación es sencilla y básica, expresándose en un lenguaje formal pero sin tecnicismos para que la población en general lo pueda entender. El tamaño de letra es lo suficientemente grande para personas con problemes de visión (aunque esto, evidentemente podemos modificarlo, pero habrá personas que aún no lo sepan) y los colores son muy aceptables y agradables. También las imágenes resultan bastante atractivas y temáticas.

Semestre octubre 2012 – febrero 2013 4

Page 5: Credibilidad de la información oficial. Factor humà pac3_20121

FACTOR HUMÀ EN EL DISSENY D´INTERVENCIONS TIC

Màster en Psicologia Salut i Qualitat de Vida

Prova d’avaluació contínua – PAC 3

• Accessibilitat de la font d'informació: El acceso es bastante sencillo, por lo que comentábamos que las secciones están correctamente estructuradas, existen Canales temáticos, además de que arriba a la derecha tenemos un “buscador” de contenidos.

Creieu que la informació del Canal Salut té bona credibilitat? ¿Proposeu alguna mesura per millorar la credibilitat del Canal Salut i de la informació que s'ofereix?

Me resulta una web de Salud utilísima y muy bien diseñada, y sí me parece que esta web en general tiene una buena credibilidad, de hecho, cumple prácticamente las recomendaciones incluídas en el protocolo de Acreditación de Páginas Web Sanitarias (Proyecto ACSI).

Para mejorarla, sin embargo, deberían tratarse los siguientes aspectos:

Por ejemplo, en el Canal Drogas, observo una falta de visibilidad en el acceso al mismo. En este mismo Canal, observo una deficiente clasificación de las sustancias (en el apartado “Las drogas, una a una”, pues solo hay 12 clasificaciones cuando hay muchas más), por ejemplo las drogas de síntesis (no solo el éxtasis). En la clasificación “heroína” lo correcto es indicar “opiáceos”, y dentro de estos podríamos encontrar la heroína, la morfina, la codeína, etc. En el apartado “Ketamina”, la clasificación correcta es “Ketamina y analgésicos disociativos y no disociativos (GHB)”. En setas alucinógenas la información es también muy escasa, ya que existen muchas tipologías de estos hongos y aquí solo comentan la psilocibina/psilocina obviando otros principales principios activos como el muscimol o el ácido iboténico, con los psicofármacos e inhalantes ocurre exactamente lo mismo, una gran falta de información y clasificación.

Por otro lado, apartados como “¿Qué es la salud emocional?” o “Salud bucodental”, se hecha en falta que estos apartados no vengan acreditados por algún profesional en la materia (psicólogo clínico, psiquiatra, odontólogo, por ejemplo).

Hay también muchas noticias y artículos actualizados, pero otros no, y esto debe ser importante para dar una credibilidad óptima.

En “Actualidad”, dentro del día mundial del niño con cáncer tenemos cinco enlaces: FEPNC, AECC, AFANOC, Enriqueta Villavechia y Josep Carreras, pero existen al menos una veintena más de fundaciones y asociaciones excelentes a nivel estatal y catalán que trabajan directamente con el cáncer infantil.Los usuarios, pueden pensar que puede haber una “manipulación”, directa, indirecta, con o sin intereses de por medio.

Semestre octubre 2012 – febrero 2013 5

Page 6: Credibilidad de la información oficial. Factor humà pac3_20121

FACTOR HUMÀ EN EL DISSENY D´INTERVENCIONS TIC

Màster en Psicologia Salut i Qualitat de Vida

Prova d’avaluació contínua – PAC 3

Materials

Per poder realitzar aquesta activitat cal:

• El material de l'assignatura que teniu al web, en concret el mòdul 3 i les lectures obligatòries.• Podeu tenir com ajuda totes aquelles lectures esmentades en el mòdul com bibliografia recomanada, així com informació recopilada en fonts fiables d'Internet.• La informació oferida sobre els projectes de la iniciativa TicSalut

Criteris d’avaluació

Es valorarà:

• La capacitat de síntesi i la comprensió de les lectures obligatòries, així com la capacitat de reflexió i crítica personal.

• L'elaboració de la informació. No es permet "copiar i enganxar" text directament d'Internet o dels materials de l'assignatura.

• Es consideraran les incorreccions ortogràfiques i gramaticals.

Format de lliurament

Els treballs s’hauran de lliurar en aquest mateix document, amb les respostes en tipografia de format 11 i en color blau. L’arxiu amb les preguntes i respostes (aquest document en format .doc, .odt o .pdf) s’ha de pujar a l’aula mitjançant el link de registre d’avaluació continua (RAC).

Data límit de lliurament

La data límit de lliurament de la PAC3 és el proper dia 23 de desembre de 2012.

Semestre octubre 2012 – febrero 2013 6