crecimiento y maduracion placentarios

10
CRECIMIENTO Y MADURACION PLACENTARIOS

Upload: ivan-yugi

Post on 26-Jun-2015

276 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Crecimiento y Maduracion Placentarios

CRECIMIENTO Y MADURACION

PLACENTARIOS

Page 2: Crecimiento y Maduracion Placentarios

CRECIMIENTO PLACENTARIO

En el primer trimestre, el crecimiento de la placenta es mas rápido que el del feto, pero para las casi 17 semanas posmenstruación, los pesos fetal y placentario son casi equivalentes.

Al termino el peso placentario puede ser de casi un sexto del correspondiente fetal.

Page 3: Crecimiento y Maduracion Placentarios

MADURACION PLACENTARIA

Conforme las vellosidades siguen ramificándose y sus ramas terminales se hacen más numerosas y pequeñas, el volumen de las cels. Del citotrofoblasto decrecen.

Conforme el sincitiotrofoblasto se adelgaza, los vasos fetales se hacen más prominentes y yacen mas cerca de la superficie.

Page 4: Crecimiento y Maduracion Placentarios

Algunos de los cambios histopatológicos que acompañan al crecimiento y la maduración placentarios proveen una mayor eficacia del transporte e intercambio para cumplir con los requerimientos metabólicos fetales:

Disminución en el grosor de del sincitio, una disminución de las cels del cito, un decremento en el estroma, un aumento en el num de capilares y la aprox de estos a la superficie.

Page 5: Crecimiento y Maduracion Placentarios

Circulación sanguínea fetal y materna en la placenta madura

Circulación fetal: la sangre desoxigenada del feto fluye hacia la placenta a traves de las 2 arterias umbilicales. En el punto donde éstas se unen a la placenta, los vasos umbilicales se ramifican repetidamente bajo el amnios y de nuevo dentro las vellosidades en división para por ultimo formar redes capilares en sus porciones terminales. La sangre son contenido significativo de oxigeno retorna de la placenta al feto por una sola vena umbilical.

Page 6: Crecimiento y Maduracion Placentarios

Circulación materna

La circulación fisiológica maternoplacentaria: Ingresa sangre materna a través de la placa

basal y se dirige hacia arriba en pos de la placa corionica por la presión de las arterias maternas antes de su dispersión lateral.

Page 7: Crecimiento y Maduracion Placentarios

Despues de bañar la cara externa de las microvellosidades de las vellosidades coriónicas, la sangre materna retorna a través de orificios venosos en la placa basal y desemboca en las venas uterinas. Por tanto la sangre materna, atraviesa la placenta al azar sin conductos preformados, impulsada por la presión arterial materna.

Page 8: Crecimiento y Maduracion Placentarios

Soluciones de continuidad en la “barrera” placentaria.

Amnios, a termino es una membrana dura y tenaz, pero plegable.

Es el tejido que provee casi toda la fuerza tensil a las menbranas fetales. Por tanto es de importancia vital para un resultado exitoso del embarazo.

Page 9: Crecimiento y Maduracion Placentarios

El amnios humano carece de células musculares lisas, nervios, linfáticos y vasos sanguíneos.

Las cels epiteliales del amnios provienen del ectodermo del disco embrionario. Dicho epitelio sintetiza péptidos vasoactivos (endotelina), péptido natriurético cerebral y la hormona liberadora de corticotropina.

Page 10: Crecimiento y Maduracion Placentarios

Funciones del amnios: actividad metabolica, participa en el transporte de solutos y agua, produce una biodiversidad de compuestos bioactivos como peptidos vasoactivos, factores del crecimiento y citocinas.