crecimiento y desarrollo infantil

41
PSICOLOGIA DEL PSICOLOGIA DEL DESARROLLO DESARROLLO • INSTITIUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS • Dr. Alejandro Guerrero De León • Psiquiatra

Upload: daniela-blanco

Post on 03-Oct-2015

40 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Generalidades en el crecimiento y el desarrollo infantil

TRANSCRIPT

  • PSICOLOGIA DEL DESARROLLOINSTITIUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS

    Dr. Alejandro Guerrero De LenPsiquiatra

  • LA VIDA COMO UN CICLOEmbrin

    Feto

    Lactante

    Preescolar

    Escolar

    Adolescente

  • CONCEPTOSEL CRECIMIENTO ha sido definido como el proceso de incremento de la masa de un ser vivo. Que se produce por el aumento del nmero de clulas o de la masa celular.

  • CONCEPTOSEL DESARROLLO es el proceso por el cual los seres vivos logran mayor capacidad funcional de sus sistemas

  • FACTORES IMPLICADOS EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLOFactores genticos, determinanTalla finalComposicin corporalCronologa y patrn de crecimientoDesarrollo madurativoFactores endocrinosHormona de crecimiento (GH)Hormonas TiroideasFactores ambientalesFactores nutricionales

  • NUTRICINFactor determinanteMantenimiento de la vida y funciones orgnicasProduccin de energaReparacin de tejidosAdecuado crecimiento y maduracin

  • CRECIMIENTONo todos los tejidos crecen y maduran al mismo ritmo. Patrones de crecimiento:Tipo generalTipo genitalTipo nerviosoTipo linfoideoTipo adiposoExistencia de Perodos crticos de crecimiento

  • CRECIMIENTO GENERALAumento de tamao de todos los rganos y sistemas

  • PERODOS DE CRECIMIENTOCRECIMIENTO INTRAUTERINO

    PERODO EMBRIONARIOPERODO FETAL

  • PERODOS DE CRECIMIENTO CRECIMIENTO POSTNATAL

    PRIMERA INFANCIASEGUNDA INFANCIAEMPUJE PUBERALFINAL DEL CRECIMIENTO

  • CRECIMIENTO GENITAL ADOLESCENCIApoca de la vida en la que se produce la maduracin sexualSe acompaa de mltiples cambios**somticos**psicolgicos**sociales

  • Cerebro adulto(El 80 % del peso se adquiereen los dos primeros aos)Maduracin cerebralCRECIMIENTO Y MADURACIN SISTEMA NERVIOSO

  • Crecimiento y Mielinizacin cerebral: Periodo crtico en los dos primeros aos de vida

  • DESARROLLO PSICOMOTORAdquisicin del tonoManipulacinDesarrollo socialLenguaje

  • CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL TEJIDO LINFOIDEOCrecimiento y desarrollo durante los primeros aos de vida Importancia de su papel en el reconocimiento de antgenosInvolucin posterior

  • CRECIMIENTO DEL TEJIDO ADIPOSO

  • CRECIMIENTO DEL TEJIDO ADIPOSOImportancia de:

    poca de lactanteRebote de adiposidad a los 6 aosPubertad

  • Alimentacin adecuada Nutricin correcta Crecimiento y desarrollo adecuadosPrevencin de patologas del adulto con base nutricionalOBJETIVOS

  • FISIOLOGIA DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO

    Periodo prenatalAcelerada velocidad de crecimientoConstante diferenciacin celular

    Especial vulnerabilidad

  • FISIOLOGIA DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO

    Periodo prenatal condicionaTamao y Peso recin nacidoComposicin corporalGrado de madurez al nacimiento

    FactoresTalla maternaTamao y espacio uterinosPeso placentarioAlimentacin maternaEnfermedades maternas

  • FISIOLOGIA DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO

    Periodo postnatalRecin nacidoLactantePreescolarEscolarAdolescente

  • NUTRICIN COMO FACTOR DETERMINANTE DEL CRECIMIENTO

  • VALORACIN DEL CRECIMIENTOCrecimiento como un ndice de salud infantilAumento de pesoAumento de tallaMaduracin seaCambios puberalesMaduracin psicolgica y social

  • CURVA DE CRECIMIENTOPERCENTILES

  • ALTERACIONES DE LA CURVA DE CRECIMIENTOAplanamiento de la curvaFenmeno de crecimiento recuperador (catch-up)

  • MADURACIN SEACrecimiento seoValoracin de la maduracin sea

  • MADURACIN SEXUALEstados de TannerTelarquiaPubarquiaGonarquia

  • 5 Estadios de Tanner

  • 5 Estadios de Tanner: Duracin 2-3 aos1-Ovario2-Telarquia3-Pubarquia4-Menarquia

  • 5 Estadios de Tanner: Duracin 2-3 aos1-Testculo2-Pubarquia3-PENE

  • ADOLESCENCIA=DIFERENCIACIN SEXUALBrote puberal

    Cantidad y distribucinde la grasa corporal

    Aparicin de la menarquia

    Variaciones individuales

  • VALORACIN DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLOPresencia de cambios fsicos o maduracin de rganos y sistemasDesarrollo esqueltico

    Talla en percentiles y velocidad de crecimiento

    Conocimiento de las edades normales de desarrollo puberalValoracin de la velocidad de crecimientoValoracin de los cambios puberalesValoracin de la maduracin sexual y de la maduracin sea

  • ADAPTACIN NUTRICIN-CRECIMIENTOCrecimiento como herramienta para evaluar el estado nutricional del nioEl crecimiento es una funcin de lujoAlteracin nutricional, produceAlteracin del peso en una primera etapaAlteracin de la talla secundariamenteMalnutricin crnicaBaja estatura, con peso normal o incluso elevado

  • DESNUTRICINAlteracin del pesoAlteracin de la tallaNanismo nutricional

  • ACELERACIN SECULAR DE LA TALLATendencia progresiva alincremento de talla

    Situaciones medioambientales y sanitarias favorables que no limitan la expresin gnica

  • INFANCIA= ETAPA DE LA VIDA QUE SE CARACTERIZA POR EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO

  • AISLAMIENTO.CONDICIONES AMBIENTALES ADVERSAS.SUMINISTRO INADECUADO DE AGUA.VIVIENDA INADECUADA.DIFCIL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD.

  • CONDICIONES ECONMICAS INSUFICIENTES.INTERVALOS CORTOS ENTRE NACIMIENTOS.INESTABILIDAD FAMILIAR.EXCESIVO NMERO DE HIJOS.

  • DESNUTRICIN.ENFERMEDADES.MADRE ADOLESCENTEBAJA ESCOLARIDADHBITO DE FUMARALCOHOLISMO

  • ANOMALAS GENTICASBAJO PESO AL NACERAUSENCIA DE LACTANCIA MATERNACOMIENZO PRECOZ DE LA ALIMENTACIN COMPLEMENTARIAENFERMEDADESCARENCIAS FECTIVAS

    *********