crecimiento de las cavidades neumáticas

3
4. Crecimiento de las cavidades neumáticas a. Crecimiento del seno maxilar Las cavidades neumáticas aparecen en la escala biológica en los primates más avanzados. Con la transformación del hocico en los primates superiores, el maxilar superior crece hacia abajo con un vector vertical predominante, en vez de crecer hacia delante como ocurre en los anímales inferiores: esto da origen a los senos maxilares como una adaptación a la nueva posición del maxilar superior. En el niño, este espacio está ocupado por hueso esponjoso que luego es reabsorbido progresivamente conforme el crecimiento continúa para formar una cavidad mayor ocupando al final la mayor parte del compartimiento suborbitario. A medida que se expande toda la cara, los senos frontales, maxilares y etmoidales aumentan de volumen, Intervienen de modo secundario en la resonancia de la voz, escurrimiento nasal y otras funciones especiales. Durante su crecimiento, casi todas las superficies internas de los senos son reabsortivas. Dicho proceso permite el agrandamiento del seno a medida que el resto del maxilar crece en volumen. El patrón de crecimiento de las paredes del seno contiguas a las fosas nasales, es totalmente diferente; hay aposición ósea, la cual aumenta el tamaño de las fosas nasales. La expansión del seno maxilar en ocasiones puede dirigirse hacia el proceso cigomático, hacia la depresión infraorbitaria o bien hada los procesos palatinos. El crecimiento del seno depende inicialmente de los dientes temporales y posteriormente de los permanentes. Una vez alcanzada la pubertad y finalizada la erupción dentaria, el seno maxilar alcanza su tamaño término medio. Durante su crecimiento penetra en el hueso alveolar, y así, el ápice radicular de las últimas piezas dentarías de la arcada tiene

Upload: heidi

Post on 17-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

bbb

TRANSCRIPT

4

4. Crecimiento de las cavidades neumticas

a. Crecimiento del seno maxilar

Las cavidades neumticas aparecen en la escala biolgica en los primates ms avanzados. Con la transformacin del hocico en los primates superiores, el maxilar superior crece hacia abajo con un vector vertical predominante, en vez de crecer hacia delante como ocurre en los anmales inferiores: esto da origen a los senos maxilares como una adaptacin a la nueva posicin del maxilar superior.En el nio, este espacio est ocupado por hueso esponjoso que luego es reabsorbido progresivamente conforme el crecimiento contina para formar una cavidad mayor ocupando al final la mayor parte del compartimiento suborbitario.A medida que se expande toda la cara, los senos frontales, maxilares y etmoidales aumentan de volumen, Intervienen de modo secundario en la resonancia de la voz, escurrimiento nasal y otras funciones especiales.

Durante su crecimiento, casi todas las superficies internas de los senos son reabsortivas. Dicho proceso permite el agrandamiento del seno a medida que el resto del maxilar crece en volumen. El patrn de crecimiento de las paredes del seno contiguas a las fosas nasales, es totalmente diferente; hay aposicin sea, la cual aumenta el tamao de las fosas nasales. La expansin del seno maxilar en ocasiones puede dirigirse hacia el proceso cigomtico, hacia la depresin infraorbitaria o bien hada los procesos palatinos.El crecimiento del seno depende inicialmente de los dientes temporales y posteriormente de los permanentes. Una vez alcanzada la pubertad y finalizada la erupcin dentaria, el seno maxilar alcanza su tamao trmino medio. Durante su crecimiento penetra en el hueso alveolar, y as, el pice radicular de las ltimas piezas dentaras de la arcada tiene relacin con l, o bien se encuentran separados por una delgada lmina cortical.b. Crecimiento del seno frontal

Mientras el lbulo frontal del cerebro est en crecimiento, la lmina interna de la frente va a migrar correspondientemente hacia delante; este crecimiento cesa casi por completo poco antes del sexto o sptimo ao de vida, detenindose el crecimiento de la lmina interna con l; sin embargo, la lmina externa contina migrando en direccin anterior, separndose cada vez ms las dos lminas y resultando de esta expansin, el seno frontal

El tamao del seno y el grado de inclinacin frontal varan segn la edad, sexo y caractersticas tnicas del individuo. El seno frontal se desarrolla debido a que la parte superior del complejo naso maxilar sigue creciendo hacia delante y la lmina externa de la frente se remodela con ella.5. Crecimiento de la regin malar

Los cambios de crecimiento del complejo malar son similares a los del hueso maxilar: proceso de remodelacin y de desplazamiento. El lado posterior de la eminencia malar es de aposicin, con una superficie anterior de reabsorcin, pero el pmulo se reubica hacia adelante a medida que se agranda. Podra parecer insostenible que toda la superficie anterior de la regin malar es de reabsorcin, sin embargo, debido a que el arco maxilar superior crece en sentido posterior, la regin malar tambin debe crecer simultneamente hacia atrs para conservar una relacin constante con dicha arcada.El arco cigomtico se desplaza en sentido lateral por reabsorcin en la parte medial dentro de la fosa temporal y mediante aposicin en la parte Elateral, lo cual expande dicha fosa y conserva al pmulo proporcionalmente amplio en relacin con el tamao maxilofacial y la musculatura facial.En la medida que la regin malar crece y se reubica en direccin posterior, la zona nasal contigua se expande en sentido anterior, de forma tal que se extiende y se amplia de manera notable el contorno entre ambas regiones, resultando una nariz cada vez ms protrusiva y una cara ms profunda