crecimiento de la industria aeroespacial

3
Chihuahua hacia la competitividad El escalamiento industrial de Chihuahua: el desarrollo de la Industria Aeroespacial. Chihuahua es uno de los estados líderes en el desarrollo industrial de México. La base industrial de Chihuahua se sustenta tanto en industrias tradicionales como de mediana y alta tecnología. Entre las industrias tradicionales más importantes se encuentran los clusters de industrial textil y confección; la industria forestal del mueble y el de materiales de construcción. Los primeros dos clusters se caracterizan por enfrentar una elevada competencia internacional, principalmente de países asiáticos como China, lo que ha dificultado su crecimiento en los últimos años. El cluster de materiales de construcción se ha consolidado como uno de los de mayor crecimiento en Chihuahua en la última década, las empresas de este agrupamiento industrial han logrado un excelente posicionamiento en el mercado nacional e internacional. En el área de manufactura ligera Chihuahua destaca por albergar dos clusters: industria automotriz y autopartes así como electrónica y telecomunicaciones. Ambas industrias se encuentran en una fase de madurez, en los últimos años (2003-2007), registraron un importante dinamismo gracias a la expansión estadounidense. Estas industrias también registran una férrea competencia con empresas asiáticas y europeas, principalmente de países como Japón, China y Alemania. La actual recesión estadounidense ocasionará que estas industrias disminuyan su ritmo de crecimiento en el corto plazo, sin embargo, esta desaceleración económica es también un incentivo para que las empresas de Estados Unidos emigren a países con un menor costo, lo que representa una oportunidad para México en lo general y para Chihuahua en lo particular, sobretodo en el caso de la Industria Automotriz. El Gobierno del Estado consciente del cambiante entorno mundial y de la importancia de seguir impulsando el desarrollo industrial de la entidad inició desde hace algunos años una política de atracción de la industria aeroespacial a Chihuahua. De esta forma, el gobierno impulsa la formación de un nuevo cluster en una industria con alto crecimiento en todo el mundo, asimismo, promueve el escalamiento industrial de Chihuahua hacia una industria intensiva en capital y tecnología, que tiene mayores requerimientos de personal con estudios técnicos y profesionales. Esta estrategia ha tenido éxito gracias a las excelentes condiciones que ofrece la entidad para la inversión extranjera. A continuación se presenta un análisis de lo que ha sido el despegue de la industria aeroespacial en Chihuahua. La industria aeroespacial ha presentado un elevado crecimiento en los últimos años; la demanda de partes, servicios de mantenimiento, componentes y aeronaves continuará muy fuerte a corto, mediano y largo plazo en el mercado mundial. La industria aérea en México crece más rápido que el promedio de la industria aérea mundial, según cifras preliminares, de 2006 a 2007, México creció 7 por ciento, comparado con el 4.5 por ciento internacional. Desde 2006 se suprimieron todos los impuestos a la importación de componentes aeronáuticos (es decir, pueden traerse piezas de fuera sin pagar gravámenes, armarse y enviarse nuevamente a Estados Unidos o Canadá, nuestros socios en el TLC); y hace unos meses se firmó un acuerdo bilateral con la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos para certificar a los productores mexicanos. De principios de 2006 a la fecha se han invertido 1.2 millones de dólares en la industria aeroespacial mexicana, parte de los cuales se tradujeron en 25 mi 500 piezas exportadas (apenas 2% del total importado) a Estados Unidos.

Upload: javierupiig

Post on 09-Apr-2016

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

El Escalamiento Industrial en Chihuahua, El Crecimiento de La Industria Aeroespacial

TRANSCRIPT

Page 1: Crecimiento de La Industria Aeroespacial

Chihuahua hacia la competitividad

El escalamiento industrial de Chihuahua: el desarrollo de la Industria Aeroespacial. Chihuahua es uno de los estados líderes en el desarrollo industrial de México. La base industrial de Chihuahua se sustenta tanto en industrias tradicionales como de mediana y alta tecnología. Entre las industrias tradicionales más importantes se encuentran los clusters de industrial textil y confección; la industria forestal del mueble y el de materiales de construcción. Los primeros dos clusters se caracterizan por enfrentar una elevada competencia internacional, principalmente de países asiáticos como China, lo que ha dificultado su crecimiento en los últimos años. El cluster de materiales de construcción se ha consolidado como uno de los de mayor crecimiento en Chihuahua en la última década, las empresas de este agrupamiento industrial han logrado un excelente posicionamiento en el mercado nacional e internacional. En el área de manufactura ligera Chihuahua destaca por albergar dos clusters: industria automotriz y autopartes así como electrónica y telecomunicaciones. Ambas industrias se encuentran en una fase de madurez, en los últimos años (2003-2007), registraron un importante dinamismo gracias a la expansión estadounidense. Estas industrias también registran una férrea competencia con empresas asiáticas y europeas, principalmente de países como Japón, China y Alemania. La actual recesión estadounidense ocasionará que estas industrias disminuyan su ritmo de crecimiento en el corto plazo, sin embargo, esta desaceleración económica es también un incentivo para que las empresas de Estados Unidos emigren a países con un menor costo, lo que representa una oportunidad para México en lo general y para Chihuahua en lo particular, sobretodo en el caso de la Industria Automotriz. El Gobierno del Estado consciente del cambiante entorno mundial y de la importancia de seguir impulsando el desarrollo industrial de la entidad inició desde hace algunos años una política de atracción de la industria aeroespacial a Chihuahua. De esta forma, el gobierno impulsa la formación de un nuevo cluster en una industria con alto crecimiento en todo el mundo, asimismo, promueve el escalamiento industrial de Chihuahua hacia una industria intensiva en capital y tecnología, que tiene mayores requerimientos de personal con estudios técnicos y profesionales. Esta estrategia ha tenido éxito gracias a las excelentes condiciones que ofrece la entidad para la inversión extranjera. A continuación se presenta un análisis de lo que ha sido el despegue de la industria aeroespacial en Chihuahua. La industria aeroespacial ha presentado un elevado crecimiento en los últimos años; la demanda de partes, servicios de mantenimiento, componentes y aeronaves continuará muy fuerte a corto, mediano y largo plazo en el mercado mundial. La industria aérea en México crece más rápido que el promedio de la industria aérea mundial, según cifras preliminares, de 2006 a 2007, México creció 7 por ciento, comparado con el 4.5 por ciento internacional. Desde 2006 se suprimieron todos los impuestos a la importación de componentes aeronáuticos (es decir, pueden traerse piezas de fuera sin pagar gravámenes, armarse y enviarse nuevamente a Estados Unidos o Canadá, nuestros socios en el TLC); y hace unos meses se firmó un acuerdo bilateral con la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos para certificar a los productores mexicanos. De principios de 2006 a la fecha se han invertido 1.2 millones de dólares en la industria aeroespacial mexicana, parte de los cuales se tradujeron en 25 mi 500 piezas exportadas (apenas 2% del total importado) a Estados Unidos.

Page 2: Crecimiento de La Industria Aeroespacial

Chihuahua hacia la competitividad

En el rubro de empleo, la cantidad de trabajos generados por este sector, el cual se duplicó en años recientes, actualmente alcanza 16 mil 500 trabajadores, porción todavía muy pequeña comparada con el total de la industria de exportaciones-ensamblaje mexicana, que genera 1.2 millones de empleos. Chihuahua ha presentado un elevado desarrollo de esta industria en los últimos años, a la fecha ocupa el tercer lugar a nivel nacional ya que cuenta con diez empresas de este ramo, y hay otras diez que estudian la plaza para radicar nuevos proyectos productivos.

Empresas establecidas del sector aeronáutico establecidas en Chihuahua Empresa Área

Honeywell Aerospace Fabricación de turbinasLabinal Safran Group Arnés & Ingeniería y diseñoSGI-Electro Switch ElectrónicoTextron Cessna ArnésAerosan Estructuras metálicasCambrian Industries MaquinadoCapsonic Automotive & Aerospace Partes para turbinaHawker Beechcraft Corporation HelicópterosZodiac Productos para emergenciaAir Crussiers Partes de aviones

Fuente: Centro de Información Económica y Social. Secretaría de Desarrollo Industrial Entre las empresas establecidas se encuentran: Honeywell Aerospace (fabricación de turbinas para Boeing 737); Labinal Safran Group (Arnés & Ingeniería y Diseño); SGI-Electro Switch (Electrónico); Textron Cessna (Arnés); Aerosan (Estructuras metálicas); Cambrian Industries (Maquinado); Capsonic Automotive & Aerospace (partes para turbina); Hawker Beechcraft Corporation, Zodiac (productos para emergencia) y Air Crussiers. En consecuencia en la entidad se elaboran partes metálicas, mecánicas y eléctricas, cajas de contenedores y resbaladillas de emergencia para diversos tipos de aviones, entre otros productos. El sector está en pleno desarrollo en Chihuahua, ya que las empresas líderes han encontrado una serie de factores de competitividad que les hace atractivo radicar aquí sus operaciones. Entre los principales competidores de Chihuahua en la atracción de esta industria se encuentran Querétaro, Nuevo León, Baja California, Sonora y Coahuila. Dentro de las empresas establecidas destacan por el impacto y la cualificación de su inversión las siguientes: Hawker Beechcraft Corporation.- Es la primera armadora de aviones que llega a Chihuahua, y la segunda al país, por lo que la entidad se posiciona muy bien y da pasos muy importantes en la consolidación del sector aeronáutico, esta empresa tiene el proyecto de armar en cuatro años el avión King Air en la entidad. Labinal Safran Group.- La empresa tiene alrededor de tres años en la entidad y ahora ocupa a cerca de tres mil personas; en este corto tiempo ya abrió dos plantas en distintos parques industriales. Además de esta inversión, esta empresa instalará en la ciudad de Chihuahua su tercer centro de diseño mundial de partes de avión, ya que uno lo tiene en Francia y otro más en Estados Unidos.

Page 3: Crecimiento de La Industria Aeroespacial

Chihuahua hacia la competitividad

Con el desarrollo de la industria aeroespacial Chihuahua busca continuar con su escalamiento industrial. De esta manera, Chihuahua busca concentrarse en industrias de mediana y alta tecnología en las cuáles es competitivo a nivel mundial. Asimismo, la consolidación del clúster aeroespacial permitirá hacer frente al débil dinamismo de la industria automotriz y la de electrónica y telecomunicaciones, ya que ambas industrias se encuentran en una etapa de madurez, por lo que su crecimiento es más lento. Sin embargo, la industria aeroespacial se encuentra en una etapa de crecimiento acelerado a nivel mundial por lo que ofrece excelentes perspectivas para el desarrollo industrial de Chihuahua.