crecer uc: sobre el documento ''propuestas para una nueva educación

Upload: crecer-uc

Post on 14-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Crecer UC: Sobre el documento ''Propuestas para una nueva educacin''

    1/2

    Declaracin sobre el documento Propuestas para una nueva educacin

    Como plataforma Crecer queremos hacer pblica nuestra postura frente al documento

    Propuestas para una nueva educacin elaborado por la FEUC para la CONFECh.

    En primer lugar, creemos que es positivo que la CONFECh tome la tarea de consignar en

    un documento de carcter pblico las demandas que, hace ya varios aos, se han venido

    levantando, profundizando y enriqueciendo. Consideramos que una iniciativa como esta

    puede permitir ahondar en las discusiones, especialmente en la medida en que nos exige

    pensar el modelo educacional que queremos proponer como movimiento social, en

    conjunto con los diversos actores organizados que se han sumado a la tarea de pensar

    una educacin distinta para Chile.

    Creemos que, dadas las posibilidades que abre un proceso como este, es

    profundamente necesario que la tarea de su elaboracin y discusin sea amplia, y se d

    entre los estudiantes de base de los diversos centros educacionales del pas.

    Observamos, sin embargo, que esto lamentablemente no se ha dado de esta manera. Por

    una parte, porque ha sido la Federacin de nuestra Universidad la que, de forma poco

    transparente y participativa, ha tomado exclusivamente en sus manos la labor de

    redactarlo y, por otra, porque sus contenidos en gran medida no corresponden a

    discusin alguna y, ms an, en algunos casos resultan contrarios a lo que como

    movimiento estudiantil hemos ido levantando estos aos.

    Tener que enfrentarnos a la posicin de aprobar o rechazar un documento sin haberpodido ser parte en la realizacin de su contenido nos parece, de entrada, negativo nos

    parece ms negativo an cuando esa aprobacin va de la mano de la ambigua acogida

    de comentarios y apreciaciones. El documento que nos presenta la Federacin no es,

    como se pretende hacer ver, una mera sntesis de lo que hasta ahora se haba hablado:

    es una agrupacin y sistematizacin de materiales que no han sido sometidos a

    discusin, y que no reflejan ni contienen las maduraciones que el movimiento ha tenido a

    lo largo de este tiempo. Hoy no estamos votando la iniciativa de tener un documento:

    estamos votando el que, a puertas cerradas, ha elaborado nuestra Federacin. Y, ms

    an, no sabemos si lo que hoy aprobamos o rechazamos ser lo mismo que serfinalmente presentado.

    En cuanto al contenido del documento, tenemos tambin una serie de apreciaciones que

    se podrn revisar junto con esta declaracin en nuestra pgina web (http://crecer.uc.cl)

    durante las prximas horas. Consideramos grave el haber incorporado de manera

    irreflexiva y sin discusin elementos que dan una fuerte carga tcnica a la propuesta nos

  • 7/30/2019 Crecer UC: Sobre el documento ''Propuestas para una nueva educacin''

    2/2

    parece tambin grave la ausencia de reflexiones y pronunciamientos polticos de mayor

    contenido y profundidad, relativos a las responsabilidades en torno al modelo y a los

    puntos centrales que nos permiten pensar que lo que queremos no es un mejoramiento de

    lo que existe sino su transformacin.

    Un documento como este, creemos, puede ser un insumo para dinamizar la discusin y

    ayudarnos a entrar al debate profundo de la educacin que queremos. Pero estamos

    seguros de que, si queremos una propuesta que sea efectivamente un reflejo de la

    educacin que queremos construir, este exige de la participacin activa de todos quienes

    soamos con esa educacin y ese pas diferente: slo as evitaremos que este

    documento abra la puerta que le permita a un gobierno futuro reformar el sistema

    educativo desconociendo la crtica estructural que hemos levantado los estudiantes, en

    una cruzada a la que se le han sumado muchos otros actores que tienen el sueo de

    construir un proyecto educativo que nazca realmente desde la sociedad en su conjunto y

    con los fines transformadores en los que las mayoras del pas depositan sus anhelos y

    esperanzas.

    Por ltimo, como plataforma CRECER llamamos a revisar, dentro de nuestra Universidad,

    el documento a cabalidad y a proponer como comunidad estudiantil, desde los espacios

    locales y multi-estamentales, un proceso realmente participativo y democrtico que

    permita crear una de sntesis que efectivamente rena las demandas del movimiento

    estudiantil.