creatividad word

59
CREATIVIDAD El proceso creativo es una de las potencialidades más elevadas y complejas de los seres humanos, éste implica habilidades del pensamiento que permiten integrar los procesos cognitivos menos complicados, hasta los conocidos como superiores para el logro de una idea o pensamiento nuevo. La creatividad ha existido desde siempre, es una habilidad del ser humano y, por lo tanto, vinculada a su propia naturaleza. Guilford (1950) y Dedboud (1992), han sugerido ocho como las habilidades que componen a la creatividad: Guilford demostró además, que la creatividad y la inteligencia son cualidades diferentes. Estas habilidades son::love: Sensibilidad para los problemas :love: Fluidez :love: Flexibilidad :love: Originalidad :love: Redefinición :love: Análisis :love: Síntesis :love: Penetración Torrance nuevamente en 1963, demuestra que el 70% de los sujetos considerados como creativos en una muestra, serían excluidos del grupo, si se tratara de seleccionar a los de C. I. más alto, sin importar el tipo de prueba de inteligencia aplicada. De tal forma se investigó la creatividad en escritores contemporáneos, matemáticos, arquitectos y científicos, encontrando entonces diferencias en cuanto a las variables de la personalidad, así los rasgos encontrados en estas personas son::love: Tienen alto grado de capacidad intelectual :love: Valoran las cosas intelectuales y cognoscitivas :love: Valoran su propia independencia y autonomía :love: Tienen fluidez verbal y expresa bien sus ideas :love: Les agradan las expresiones estéticas y reaccionan a la belleza :love: Son productivos y hacen cosas :love: Se interesan por los problemas filosóficos, como la religión, los valores, el sentido de la vida :love: Tienen grandes aspiraciones :love: Tienen una amplia gama de intereses :love: Piensan y asocian ideas en forma poco usual: los procesos del pensamiento son informales :love: Son personas interesantes y atractivas :love: Parecen honrados, francos y sinceros en su trato con los demás :love: Se comportan siempre de un modo honrado y están de acuerdo con sus modales personalesDefinían al creativo con ocho

Upload: juan-jose-sanchez-aleman

Post on 06-Aug-2015

40 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Creatividad Word

CREATIVIDAD

El proceso creativo es una de las potencialidades más elevadas y complejas de los seres humanos, éste implica habilidades del pensamiento que permiten integrar los procesos cognitivos menos complicados, hasta los conocidos como superiores para el logro de una idea o pensamiento nuevo. La creatividad ha existido desde siempre, es una habilidad del ser humano y, por lo tanto, vinculada a su propia naturaleza. Guilford (1950) y Dedboud (1992), han sugerido ocho como las habilidades que componen a la creatividad: Guilford demostró además, que la creatividad y la inteligencia son cualidades diferentes. Estas habilidades son::love: Sensibilidad para los problemas :love: Fluidez :love: Flexibilidad :love: Originalidad :love: Redefinición :love: Análisis :love: Síntesis :love: Penetración Torrance nuevamente en 1963, demuestra que el 70% de los sujetos considerados como creativos en una muestra, serían excluidos del grupo, si se tratara de seleccionar a los de C. I. más alto, sin importar el tipo de prueba de inteligencia aplicada. De tal forma se investigó la creatividad en escritores contemporáneos, matemáticos, arquitectos y científicos, encontrando entonces diferencias en cuanto a las variables de la personalidad, así los rasgos encontrados en estas personas son::love: Tienen alto grado de capacidad intelectual :love: Valoran las cosas intelectuales y cognoscitivas :love: Valoran su propia independencia y autonomía :love: Tienen fluidez verbal y expresa bien sus ideas :love: Les agradan las expresiones estéticas y reaccionan a la belleza :love: Son productivos y hacen cosas :love: Se interesan por los problemas filosóficos, como la religión, los valores, el sentido de la vida :love: Tienen grandes aspiraciones :love: Tienen una amplia gama de intereses :love: Piensan y asocian ideas en forma poco usual: los procesos del pensamiento son informales :love: Son personas interesantes y atractivas :love: Parecen honrados, francos y sinceros en su trato con los demás :love: Se comportan siempre de un modo honrado y están de acuerdo con sus modales personalesDefinían al creativo con ocho componentes::love: Persona capaz de ver las cosas de manera nueva :love: Integrado e intelectual :love: Gusto estético e imaginación :love: Habilidad para tomar decisiones :love: Perspicacia (agudeza de percepción y comprensión) :love: Fuerza para el logro :love: Curiosidad :love: Intuición la creatividad es un concepto que alude a uno de los procesos cognitivos más sofisticado del ser humano, todo apunta a que se encuentra influida por una amplia gama de experiencias evolutivas, sociales y educativas y su manifestación es diversa en un sin número de campos. En definitiva la creatividad no puede ser abordada como un rasgo simple de los seres humanos, es indudable que aspectos como: la mente, los procesos cognitivos que en esta se llevan a cabo, la personalidad, la motivación, las emociones y el mundo afectivo, juegan un componente singular en este proceso. Por otra parte, todos somos creativos en mayor o en menor medida y lo que es más alentador aún, todos podemos desarrollarla.

Si te encuentras en un momento donde la creatividad no te fluye, el estres te esta matando y llega la fecha de entrega del proyecto.

Page 2: Creatividad Word

Si esta situación te parece familiar, te recomiendo leer los siguientes tips::love: Lee mucho. No hay mejor manera de aumentar nuestra capacidad de generar ideas a raudales que leyendo constantemente. Y no tan solo publicaciones o libros con temáticas diseñísticas, sino cualquier libro en general. La ciencia ficción es excelente.El diseñador iletrado siempre encontrará más dificultad para ser creativo y original que uno que no lo es. Muchas veces encontraremos en el libro menos pensado inspiración para un proyecto futuro. :love: Desconéctate. Cuantas veces no les ha ocurrido que buscan y buscan la solución a un problema durante horas, al punto del agotamiento, y no pueden llegar a nada. Es porque muchas veces el concentrarnos en exceso nos provoca bloqueos mentales que nos dejan con la frente sobre el escritorio de trabajo.Sal a caminar o simplemente a respirar aire fresco. Cierra tu cuaderno un rato. Apaga la computadora. Dale la espalda al escritorio para que relajes tu mente y todo pueda fluir de nuevo. :love: Piensa al revés. La mayoría de las veces sabes cual es la mejor manera de solucionar un problema, o haces lo posible por averiguarlo. Detente un segundo y piensa ¿que sucedería si lo hago al revés? Grandes descubrimientos e inventos han sido producto de la casualidad o de errores.Supongamos que tienes que hacer un empaque para una muñeca dulce y tierna. ¿Se te ocurrió utilizar rosado o morado? ¿Y si lo hacemos negro? ¿Transparente? ¿Metalizado?¿De madera? :love: Conserva TODAS tus ideas. Nunca sabes cuando vas a necesitar de ese sueño alucinante o de esa tonta canción que te inventaste de camino al trabajo. No tires por la borda nada de lo que se te ocurra que siempre te podrá ser de utilidad. Cualquier idea, por más tonta que sea, consérvala. Si puedes, carga contigo siempre una pequeña libreta y un lápiz o pluma para anotar ideas que te asalten.Cuando requieras un empujón extra en el proceso creativo, puedes revisar las ideas que has recolectado y así abrirás más tus posibilidades. :love: No temas equivocarte. Esta va de la mano con la tercera. Muchas veces el miedo al error o el perfeccionismo nos limitan hacen que nosotros mismos demos cuello a muchas de nuestras ideas.Déjame decirte algo. Te equivocarás tarde o temprano, así que relájate. Es normal fallar de vez en cuando. No somos perfectos. Además, algunos de los más grandes logros y descubrimientos se han dado por error

Estimular la creatividad

La gente que vive en el extranjero es más creativa; y cuanto más tiempo pasa afuera, más creativa se vuelveInvestigadores de INS EAD y de la Universidad Northwestern descubren una profunda relación entre vivir en el extranjero y aumentar la creatividad. La gente que vive en el extranjero es más creativa; y cuanto más tiempo pasa afuera, más creativa se vuelve. Así concluye un estudio hecho por William Maddux, profesor de comportamiento de las organizaciones de INSEAD, en colaboración con Adam Galinsky, profesor de Management en la Universidad Northwestern. Sin embargo, hay algunas condiciones: la creatividad, por ejemplo, no aumentará en las personas que viajan al exterior por unas cortas vacaciones. Según Maddux, la calidad de la experiencia es tan importante como el tiempo pasado en el extranjero. “Vivir influye más que viajar al exterior debido a la transformación psicológica que se experimenta.” Los niveles creativos aumentan si

Page 3: Creatividad Word

uno se sumerge en las experiencias locales, en particular, en el idioma. “Hay una asociación muy fuerte entre la aptitud para los idiomas extranjeros y la creatividad. Las personas bilingües o trilingües son más creativas en general. Creo que el lenguaje es parte de la adaptación. Los individuos que residen en el exterior por un año, pero salen con expatriados de su propio país, no conseguirán el mismo beneficio creativo que alcanzan quienes se adaptan a una nueva cultura, aprenden el idioma y las costumbres locales y cambian su comportamiento.”La edad también importa porque, según Maddux, las personas más jóvenes tienen mayor capacidad para aprender idiomas. “Las experiencias culturales a temprana edad tienen un efecto más fuerte en la creatividad”, sostiene. Otro de los estudios revela que las personas que volvieron hace mucho tiempo pueden aprovechar sus “reservas creativas” reactivando mentalmente su vida en el exterior. ¿Qué significa esto? Las personas que recuerdan y escriben sobre el tiempo vivido afuera demuestran más creatividad en los cinco o 10 minutos siguientes a revivirlas, que las personas que recuerdan otro tipo de experiencias. ¿Qué aplicaciones tienen estas conclusiones en las empresas? Maddux señala que, las compañías interesadas en fomentar la creatividad deberían buscar gente que haya tenido experiencias enriquecedoras en el extranjero. Y no escatimar las ofertas de trabajo en filiales en otros países, ya que estas experiencias son clave para desarrollar procesos mentales significativos. Por otra parte, a quienes tienen la oportunidad de pasar tiempo afuera les aconseja que se adapten. No basta con pasar 18 horas en la oficina y luego ir a la casa a dormir; para obtener beneficios creativos habrá que empaparse de la cultura local y adaptarse mientras dure la asignación internacional. Si bien Maddux considera que vivir en el extranjero no es el único medio de facilitar la creatividad, es un impulsor importante.

Cómo estimular la creatividad en su empresa

Innovación y creatividad La verdad es que la mayoría de las organizaciones están diseñadas para matar la creatividad. Cuando llego a una empresa, lo primero que pregunto es ¿qué pasa si aquí a alguien se le ocurre una buena idea? La respuesta que siempre escucho es: “si tengo una buena idea, se la digo a mi jefe y ahí muere la idea, ya sea porque a) me dice que no va a funcionar b) me dice que no hay tiempo o recursos para implementarla o c) se la roba para llevarse todo el crédito, lo que provoca que nadie más quiera dar nuevas ideas. Muchos de gerentes somos, en realidad, asesinos (seriales) de ideas. Sin embargo, la creatividad es fundamental para el éxito de cualquier negocio y hoy, más que nunca, es clave para la supervivencia de las empresas. Lamentablemente, la creatividad no ha estado en las prioridades de la mayoría de los gerentes. Esto se debe, quizás, a que es considerada como algo intangible, elusivo y difícil de administrar, y estamos más enfocados en obtener eficiencias operativas de corto plazo, en vez de en pensar en crear el futuro de la empresa. Esto se agrava si consideramos que, además, hemos mistificado la creatividad y la vemos como algo exclusivo de los artistas, los inventores y los “creativos” de las agencias de publicidad, o la consideramos como algo que aplica solo a algunas áreas del negocio (mercadeo, publicidad, R&D). Hemos olvidado que la creatividad es una

Page 4: Creatividad Word

habilidad que se puede aprovechar en todas las áreas y todas las personas de una organización. La única diferencia es que en los negocios, en vez de dibujar sobre un lienzo, lo hacemos sobre el mercado y las necesidades de los clientes, y en vez de usar pinturas y pinceles, usamos estrategias, diseñamos procesos, asignamos recursos y aprovechamos las capacidades humanas. A continuación presento un enfoque práctico sobre cómo los gerentes pueden estimular la creatividad en todas las áreas de su empresa y aprovecharla para convertir las ideas en innovaciones que le den una ventaja competitiva al negocio.1.:love: Enfoque la creatividad Generalmente creemos que la creatividad es algo que sucede de forma espontánea y que, por lo tanto, debemos dejarla libre para que florezca. Frases como “pensemos con una hoja en blanco” y “el cielo es el límite” me vienen a la mente. En realidad, según mi experiencia y aunque suene contra-intuitivo, la creatividad debe enfocarse y restringirse para que sea efectiva. He visto muchas empresas que les dicen a sus colaboradores, de forma simplista, “queremos ideas”, y luego se frustran porque reciben muy pocas ideas relevantes para el negocio. La creatividad debe enfocarse en los objetivos estratégicos de la empresa. Por ejemplo, a los colaboradores hay que decirles “queremos ideas para reducir los costos en este proceso” o “queremos ideas de nuevos servicios para este segmento de mercado”. La creatividad debe enfocarse en los retos y problemas más apremiantes que enfrenta la organización. De esta forma los colaboradores entenderán que no queremos cualquier tipo de idea u ocurrencia, sino ideas alineadas a la estrategia de la empresa y que den una ventaja competitiva. Asimismo, aunque creamos lo contrario, la creatividad se estimula más entre mayor sea el número de restricciones que tengamos. Por ejemplo, “ocupamos crear una red de distribuidores y no tenemos plata”. Recordemos que la necesidad siempre ha sido la madre de la inventiva. Uno de los recursos que más enfoca la creatividad es el tiempo: “ocupamos encontrar una solución a este problema antes de esta fecha”. Por lo tanto, debemos asegurarnos de que nuestros colaboradores siempre tengan un conjunto importante de retos para estimular su imaginación.2.:love: Cree las condiciones para apoyar la creatividad Al igual que una semilla requiere de ciertas condiciones para crecer (tierra, agua, sol), existen ciertas condiciones básicas que debemos crear en la cultura de la empresa para apoyar el florecimiento de la creatividad. :love: No mate las ideas: Los gerentes debemos tener una actitud humilde y reconocer que nosotros no somos la única fuente de ideas y que las ideas pueden venir de cualquier parte y de cualquier persona. Uno de los retos más grandes que enfrentamos es tener una mente abierta a las nuevas ideas para nunca matarlas, por más inapropiadas que nos parezcan. Muchas veces las ideas más radicales, las que rompen con el “status quo”, resultan ser las más innovadoras. Cuando escuchemos una “mala” idea, debemos darle retroalimentación al colaborador para que la enriquezca y la alinee con la estrategia y recursos de la empresa. :love: Motive intrínsecamente: Muchos estudios han demostrado que las recompensas intrínsecas, como por ejemplo la satisfacción de hacer un buen trabajo, son mucho más poderosas que las recompensas extrínsecas (premios, incentivos o dinero) para estimular la creatividad. Es por esto que debemos procurar asignar el trabajo y los proyectos de acuerdo con los intereses y pasiones de los colaboradores. Es comúnmente conocido que empresas como 3M y Google les permiten a sus empleados trabajar

Page 5: Creatividad Word

un porcentaje de su tiempo en los proyectos que más les apasionan a nivel personal. :love: Dé tiempo para pensar: Una de las razones por las cuáles la creatividad no florece en las organizaciones es porque no tenemos tiempo para salirnos del día a día para pensar. La creatividad necesita de cierto tiempo de “ocio” para incubar y madurar las ideas. De hecho, cuando le pregunto a la gente en dónde se le ocurren sus mejores ideas, me hablan de lugares como el baño, el automóvil, el gimnasio o la cama, y casi nunca mencionan el trabajo. Los científicos creen que “el momento Eureka”, ese punto cuando las nuevas ideas pasan del subconsciente al consciente, se alcanza más fácilmente cuando uno se encuentra relajado y sin estrés. :love: Promueva la diversidad: Es bien sabido que las nuevas ideas surgen cuando personas de diferentes disciplinas, experiencias y conocimientos colaboran en el proceso creativo. Si usted quiere estimular la creatividad, propicie espacios para que personas de diferentes departamentos interactúen y forme equipos multidisciplinarios para resolución de problemas específicos. También invite a personas de afuera de la organización, que traigan una perspectiva nueva y diferente a los retos que usted está enfrentando. :love: Permita la experimentación y el fracaso: Cuando yo quiero conocer si una organización es realmente creativa e innovadora, lo primero que pregunto es: ¿Qué pasa aquí si alguien comete un error? La respuesta que recibo me indica claramente el nivel de creatividad de la empresa. El miedo al fracaso es el enemigo número uno de la creatividad. Si los colaboradores no sienten un ambiente apropiado para correr riesgos y experimentar, no van a pensar en nada muy creativo. Los ambientes más apropiados para estimular la creatividad son donde ser permite el “juego serio”. Está demostrado que un ambiente de humor y la diversión promueve la búsqueda de soluciones más creativas. :love: Cree el ambiente apropiado: En relación con lo que he comentado previamente, queda claro que un cubículo no es el mejor lugar para ser creativo. Es por esto que las empresas líderes como Google, Pixar, GE y muchas otras, diseñan sus ambientes de trabajo para estimular la creatividad.

3 :love: Provea estímulos que despierten la creatividad Contrario a lo que se piensa, es muy difícil ser creativo con una hoja en blanco. Nuestro cerebro necesita estímulos que le permitan generar nuevas ideas. :love: Tenga Frescura: Si observamos con detenimiento, nuestra vida es una gran rutina. Vamos al trabajo por la misma ruta, escuchamos la misma estación de radio, leemos los mismos periódicos y revistas, almorzamos con las mismas personas y vamos a los mismos lugares el fin de semana. La rutina es la antítesis de la creatividad. Tener frescura significa cultivar el hábito de someternos a estímulos nuevos y diferentes para salirnos de la rutina para generar ideas nuevas y diferentes. Por ejemplo, usted puede llevar todos los viernes a un invitado especial que hable de un tema completamente diferente al negocio de la empresa. Este tipo de ejercicios abren la mente y estimulan la creatividad. :love: Rompa Paradigmas: Decía Pablo Picasso que “el acto creativo es primero fundamentalmente un acto de destrucción”. Esto significa que si queremos generar ideas creativas ocupamos cuestionar los supuestos y creencias que todo el mundo ha dado por aceptados para encontrar formas nuevas y diferentes de hacer las cosas. Pero cuestionar nuestros supuestos y creencias es una de las cosas más difíciles que hay en el mundo,

Page 6: Creatividad Word

porque estamos tan acostumbrados a ellos que los damos por sentado. Muchas veces, ni siquiera somos conscientes de ellos. Nuestras creencias y supuestos forman la caja de la cual debemos salirnos si queremos ser más creativos. Es por esta razón que a menudo es más fácil ser creativo para alguien que viene de otra empresa u otra industria, porque no tiene ninguna creencia preconcebida sobre la forma en que deben hacerse las cosas o sobre lo que es posible o imposible hacer en una industria. He visto empresas que tienen un equipo que se reúne mensualmente para cuestionar los paradigmas de la empresa. :love: 4. Capacite en herramientas para pensar diferente y “fuera de la caja” Una de las quejas que escucho frecuentemente en los gerentes es que sus colaboradores les dan ideas incrementales, es decir, más de lo mismo, mientras que lo que ellos son desean son ideas radicales y diferentes, que tengan el potencial para transformar el negocio. A continuación explico algunas herramientas concretas que pueden usar los gerentes para estimular ideas más radicales y revolucionarias en sus colaboradores. :love: Mapas Mentales: Una de las herramientas más poderosas para pensar de forma creativa son los mapas mentales. Un mapa mental es una técnica gráfica de organizar las ideas y de conectarlas visualmente creada por Tony Buzan, donde se parte de un nodo central y se despliegan las ideas como las ramas de un árbol en forma radial. Esta forma de organizar las ideas rompe con el pensamiento lineal y nos ayuda a crear conexiones nuevas entre nuestras ideas. Los mapas mentales, al ser una herramienta gráfica, promueven el uso del hemisferio derecho de nuestro cerebro, el cual está asociado con el pensamiento visual y el pensamiento creativo. :love: Pensamiento Lateral: El Pensamiento Lateral es un término acuñado por el psicólogo y escritor maltés Edward de Bono como un conjunto de técnicas para provocar el pensamiento creativo. En vez de esperar que las ideas lleguen como por arte de magia, De Bono plantea el uso del pensamiento lateral de manera consciente y deliberada para cambiar los patrones de pensamiento, rompiendo el pensamiento lógico y predecible, para producir ideas nuevas e inesperadas.

TRIZ: El TRIZ o pensamiento inventivo sistemático es un método que se basa en las investigaciones desarrolladas por el ingeniero ruso Genrich Altshuller, quien obtuvo su primera patente a la edad de los 15 años y trabajó toda su vida en sistematizar el proceso creativo. Como parte de sus investigaciones, Altshuller investigó más de 200,000 patentes y descubrió que todas ellas seguían una serie de patrones similares los cuales organizó alrededor de una serie de principios y creó una técnica a la que nombró TRIZ (Teoría de Resolución Inventiva de Problemas en ruso). TRIZ es un método que lo ayuda a uno a encontrar soluciones creativas de forma estructurada y sistemática. Lo que lo diferencia de otros métodos de creatividad es que está basado en ciertos patrones de pensamiento que históricamente han llevado a otras personas a pensar de forma creativa. Es por esto que esta técnica produce una lista de ideas más corta y más aplicables que otros métodos. Existen muchas otras herramientas disponibles para generar ideas creativas. El objetivo de todas es sacar a las personas de sus patrones de pensamiento normales, mostrándoles nuevas formas de ver las cosas y ayudándoles a realizar vínculos nuevos.Conclusión: Tal como hemos visto, la creatividad es una habilidad que se puede desarrollar en todos los colaboradores

Page 7: Creatividad Word

de una empresa. Lo que se debe hacer es enfocar la creatividad, crear las condiciones para apoyarla, proveer estímulos que la despierten y dotar al personal de herramientas prácticas que los ayuden a pensar diferente.

Cómo estimular la creatividad de su equipo

“En épocas de crisis solamente la creatividad es más importante que el conocimiento”, fue una de las citas más célebres del físico y genio Albert Einstein acerca de la creatividad; misma habilidad que pretende fomentar la Unión Europea, al nombrar 2009 como el año europeo de la creatividad y de la innovación. Con esta iniciativa se persigue sensibilizar a la sociedad sobre la importancia que tiene el ser creativos para el éxito de los negocios, el desarrollo de competencias personales y la mejora del bienestar social. Todos podemos ser creativos Lejos de la creencia popular y los mitos que rodean esta facultad, los expertos apuntan a que todos podemos ser creativos dentro de las organizaciones. Si bien siempre se ha pensado que la creatividad se forma en directa dependencia de factores como la personalidad, la inteligencia, la edad o la experiencia, estudios al respecto han demostrado lo contrario. Personas excepcionalmente inteligentes, con un alto coeficiente intelectual (CI), no son más creativas que las que tienen un CI medio. De hecho, para ser creativo se necesitan sólo dos cosas: capacidad y voluntad, aseguran los especialistas. Entonces, ¿cómo fomentar el talento creativo en las empresas?. Para lograr este objetivo, las empresas deben basarse en tres “actitudes” básicas:- Concentración Para que nazca una idea creativa, los empresarios deben utilizar ambos hemisferios del cerebro; el creativo “situado en la zona derecha” y el ejecutivo “en la izquierda”. La mitad ejecutiva del cerebro se hace cargo de la primera fase de un proyecto creativo, donde se analizan los hechos, se define el problema y se reúne la información relevante.- La confianza Un punto importante es esta actitud, pues el estrés, la frustración y el miedo al ridículo o al fracaso pueden echar por tierra la creatividad, por lo que debemos ser audaces y calcular bien los riesgos. Lo más recomendable es reservar unas horas al día para pensar tranquilamente.- El entusiasmo Es esencial porque la creatividad florece cuando nos apasiona nuestro trabajo, cuando nos sentimos profundamente motivados. Debemos preguntarnos, pues, cómo disfrutar más de él. Por otro lado, se encuentran aquellas “aptitudes” necesarias para la creatividad de un trabajador. Estas son:- Curiosidad Para mejorar la capacidad de producir nuevas ideas debe aprender a observar el mundo que le rodea y aprender de él, lo que implica escuchar atentamente para quedarse con el mensaje y poder reproducirlo en integridad.- Ser objetivos Para ser creativos respecto a un tema hay que fijar objetivos, pues esto nos ayuda a centrarnos y a focalizar nuestra energía, lo que facilita el esfuerzo creativo. También recomiendan aprender a pensar lateralmente, diversificando nuestra atención para estimular distintas percepciones y enfoques. Por ejemplo, cuando conectamos dos opiniones diferentes de un cliente y de un distribuidor estamos pensando lateralmente.

Page 8: Creatividad Word

Ejercicios para Estimular la Creatividad. Hoy sabemos que todos poseemos un potencial creador. Con un entrenamiento adecuado podemos desarrollar nuestra creatividad En los capítulos del libro "La Creatividad" podés encontrar los fundamentos conceptuales en los que se basa el desarrollo de la creatividad. Realizar actividades diarias favorece el desarrollo de tu creatividad. Recuerda que “La práctica hace al maestro”. Espero que disfrutes de los ejercicios. Normas Para Estimular la Creatividad: A) Toda Idea es Bienvenida. Toda ocurrencia, imagen, recuerdo se debe expresar sin considerarla: obvia, insignificante, inmoral o ridícula. Toda idea ha de ser escrita, dibujada, sin autocensurarse. B) Juicio o Valoración Diferida. Toda crítica será pospuesta. Hay un momento para generar ideas y otro momento para valorarlas, evaluarlas. No censurar. C) Cantidad de Ideas. La cantidad de ideas es muy importante debido a que de antemano no se puede saber cual de las ideas puede resultar seleccionada, posteriormente, para resolver un problema o para encontrar una nueva solución. D) Resonancia Selectiva. Cuando se trabaja en forma grupal es muy importante para estimular nuestra creatividad escuchar las ideas de los otros participantes para desarrollarlas, transformarlas o modificarlas, no para discutirlas o rechazarlas. Ver Crealogar E) Respeto por los Ritmos y Tiempos de Cada Uno. En una tarea grupal cada participante aporta con su peculiaridad, a su manera y con su propio tiempo. En actividades individuales también es importante respetar nuestro propio ritmo de trabajo, darnos los tiempos necesarios para la realización de los ejercicios. Utilizar los momentos del día que nos resulten más propicios.

Ejercicios para estimular la creatividad

“Solo conozco la verdad cuando en mí se convierte en vida ”Soren Kierkegaad: l ove: 1- Expectativas Escribir cuales son mis expectativas con respecto a la lectura y la práctica de los ejercicios del libro.:love: 2- Temores Cuales son mis temores con relación al desarrollo de mi creatividad. Hacer un listado. Por ejemplo: “no ser creativo”, “miedo al ridículo”, etc. Ahora analizá cada temor y proponé alternativas para enfrentarlos y superarlos.:love: 3- Libreta de Ideas En el renacimiento en cada taller había un “libro del taller”. Era un cuaderno de anotaciones para dibujar o escribir las ideas originales. Leonardo da Vinci, desde los trece años de edad trabajaba en el taller del Verrochio en Florencia, y anotaba sus intuiciones. Esto lo siguió haciendo durante toda su vida creadora. Leonardo realizaba rápidos bocetos como expresión de la idea, de una imagen intuida o elaborada en su mente. Recomendamos, a las personas interesadas en desarrollar su creatividad, disponer de un cuaderno o libreta de ideas que puedas llevar a todos lados, donde registrar (escribir o dibujar) todas las ideas, imágenes, sentimientos, sensaciones, recuerdos que se les ocurran, aunque las consideremos insignificantes, absurdas, insólitas o sin valor. De esta manera iremos constituyendo un banco de ideas, las cuales podrán ser muy útiles para iniciar un proyecto, trabajo, diseño, emprendimiento o para resolver en forma creativa algún problema que se nos presente.:love: 4- Cuaderno de Sueños Dispone de un cuaderno de sueños en tu mesa de luz y de un lápiz o birome y, ni bien te despiertes antes de levantarte, anota tus sueños en el orden en que recuerdes. La conexión con nuestros

Page 9: Creatividad Word

contenidos inconscientes es una fuente de inspiración y de ideas muy importante. Cuando sientas que algunas de las ideas aparecidas en tus sueños puedan ser de interés para proponerlas a tu equipo de trabajo o tu familia, podés sugerir la colocación de un cuaderno de ideas y sueños al lado del sector del café (o en tu casa en el lugar de reunión familiar) para que se vayan incorporando las ideas y aportes de los distintos integrantes del sector o familia y posteriormente consensuar cuales de esas ideas se pueden llevar a la práctica.:love: 5- Hacer Algo Diferente Este ejercico propone la realización de una tarea o actividad que nunca hayas hecho. Consta de tres partes: 1-Decidir que actividad ejecutar. Deberás tener en cuenta que lo que es diferente varía para cada persona. (Por ejemplo si nunca cuando ingresás a tu lugar de trabajo saludaste a cada persona con la cual te encontrás, para vos saludarlas sería hacer algo diferente). 2- Realizar la actividad. 3- D+D. D: Describir. Hacer una descripción por escrito de lo que hiciste. D: Descubrir. Observar lo que la actividad realizada te permitió descubrir. El salir de la rutina y de nuestra zona de confort, nos brinda la oportunidad de descubrir facultades, intereses, gustos, o aspectos que desconocemos de nosotros mismos y/o de las personas que nos rodean y por lo tanto nos enriquece. Según Alejandro Jodorowsky "En el momento que hacemos algo que nunca hemos hecho antes, ya estamos en el camino de la sanación. Vivimos con círculos viciosos de hábitos. Tenemos hábitos mentales, hábitos emocionales, hábitos sexuales y hábitos corporales. Cuando rompemos los hábitos, aparece una nueva dimensión de nosotros mismos, porque en el fondo, somos tan infinitos como el universo. Pero la familia, la sociedad, la cultura, nos ponen en un molde. Cuando nos salimos del molde, empieza la curación. Para sanar, hay que hacer algo que no hayamos hecho antes y mientras más difícil mejor." Recomendamos practicar este ejercicio una vez por semana.:love: 6- Modelar Al comienzo de una jornada elegir un seudónimo, un personaje o a un creador a quien admires, para inspirarse en él durante la realización de actividades creativas que quieras llevar a cabo.:love: 7- El Propósito de Mi Vida. Hacer por escrito una declaración de cual es el propósito de tu vida, cual es el sentido de tu vida. Esto te va a ayudar a dar una dirección a tus actividades creativas.:love: 8- Mis Valores Hacer un listado de los valores principales que orientan tus elecciones, tus conductas. Explicitarlos te ayuda a dedicarle tiempo a lo que más te importa.:love: 9- Plan para Alcanzar Objetivos. Desarrolla un plan para alcanzar tus objetivos en los siguientes plazos: en un año, en tres años y en cinco años.:love: 10- Percibir un Ambiente Físico (una habitación, salón, etc.) con los cinco sentidos de manera no habitual. Este ejercicio busca despertar y hacer más profundas las sensaciones propias de los sentidos. Luego de hacer la actividad escribir y/o dibujar lo percibido y destacar lo descubierto.:love: 11- Hacer un Listado de Usos no Frecuentes para un Teléfono Móvil. Aplicar las Normas. Escribir por lo menos 20 ideas.:love: 12- Frases Inductoras. Escribir o dibujar lo que se te ocurra a partir de las siguientes “frases inductoras” :a) El árbol infinito. b) El sombrero mágico. c) El automóvil confundido. d) La tecnología saltarina. e) La construcción confundida. f) Gotas de mar multicolores. g) Un laberinto con toboganes. h) Los colores del asombro. i) La farola que cantaba. j) El paciente asimétrico. k) Los puentes de cristal. l) La valija alucinante. m) El arco iris musical.:love: 13- Preguntas para ser contestadas por el lector y estimular su

Page 10: Creatividad Word

creatividad A- ¿Cuál es el principio de la sabiduría? B- ¿ La autoestima y la dignidad del ser humano dan sentido a la vida, ¿cuáles son las consecuencias de su pérdida? C- ¿Qué ocurre cuando una sociedad pierde su centro de valores? D- ¿Qué fuentes tiene la felicidad? E- ¿Qué es lo propiamente humano? F- ¿De quién depende vivir bellos momentos? G- ¿Cómo vivo mi relación con el tiempo? H- ¿Cómo vivo mi relación con el espacio? I- ¿Cómo vivo mi relación con el prójimo? J- ¿Cómo podría tener la esperanza un sentido creativo y saludable? K- ¿Qué se crea en una obra de arte? L- ¿Es la obra de un artista un proceso de creación? LL- ¿Cómo comprender el deleite que late más allá de nuestros sentidos? M- ¿Cuándo comienza el encuentro con el sonido del alma? JUEGOS DE CREATIVIDAD Creatividad implica descubrimiento, imaginación, improvisación. Exige apertura para aceptar lo nuevo. La creatividad puede ser una habilidad de todos, no sólo de los genios. Basta ejercitarnos periódicamente pero siempre partiendo de la base de que existe interés de nuestra parte por lo nuevo, por lo desconocido, por lo no experimentado aún. Con el tiempo nos daremos cuenta de que el acto de crear es un ejercicio útil y diario que pone a prueba nuestra capacidad y que vale la pena integrarlo a la vida para que ésta sea distinta y novedosa cada día. Nos preocupamos mucho por aprender ideas, teorías, conocimientos ya existentes. Pero nos ocupamos poco por crear, inventar, producir nuevas ideas. El objetivo de estas sencillas técnicas es: Estimular y desarrollar la creatividad de las personas. Brindar oportunidades para que los miembros expresen sus ideas por originales (¿utópicas?) que sean. Su empleo es útil: Para salir de bloqueos. Como elementos sorpresa de una reunión tensa (como distensión) Para buscar y recrear nuevas posibilidades a partir de los medios a nuestro alcance. 1 :love: Denominación: “ Objeto mágico “Objetivo: Facilitar el clima de desarrollo de la creatividad. Favorecer la creatividad del grupo. Desarrollo: Se va pasando un objeto, éste es mágico por que cada uno le da una utilidad diferente, representándolo por gestos. Material: Objeto. Observaciones: Se puede aplicar a todo tipo de gente. 2:love: Denominación: “ Tierra, mar y aire “Objetivo: Estimular la creatividad por medio de la asociación verbal. Desarrollo: Colocados en un círculo, el animador en el centro lanza el balón a un miembro que ha de decir un animal, pero éste ha de pertenecer, según diga el animador al mar, al aire o a la tierra. Si contesta correctamente, el animador continua hasta que alguien se equivoque o se quede en blanco, teniendo que pasar al centro realizando la misma operación. No se pueden repetir los nombres de los animales. Material: Balón. Observaciones: Una variante es cambiando la pelota por el ritmo de las palmadas, pitos… Esta técnica sirve para trabajar el ritmo. 3:love: Denominación: “ Conexión de palabras “Objetivo: Animación a la lectura y creación literaria. Desarrollo: Se da un binomio. Con estas palabras individualmente cada persona en un tiempo límite de cinco minutos como mucho, tiene que generar el mayor número de palabras compuestas con las letras dichas anteriormente. Material: Papel y bolígrafo. Observaciones: Esta técnica está más indicada para gente que no le guste leer ya que se desarrolla su creatividad.4:love: Denominación: “ El telegrama “Objetivo: Creatividad literaria. Desarrollo: Consiste en que por grupos durante cinco minutos se cree un telegrama a partir de una sola palabra. Cada grupo busca primero palabras que se puedan formar una palabra determinada. Después forman frases. Material: Papel y bolígrafo. Observaciones:

Page 11: Creatividad Word

Se pueden utilizar hasta dos veces cada una letra de las letras que aparecen para formar un telegrama. 5:love: Denominación: “ El acordeón “Objetivo: Desarrollar la creatividad, vinculada a lo poético, al lenguaje escrito. Desarrollo: Con un folio formamos como una especie de acordeón, para formar un poema colectivo. Se hacen grupos, cada miembro del grupo en una tira “ tira del acordeón “ escribe dos versos, el siguiente ve el último verso escrito y a continuación escribe otros dos versos, así sucesivamente. Una vez que han escrito todos los miembros del grupo, se lee en alto el poema. Material: Papel y bolígrafo. Observaciones: Esta técnica se suele utilizar como técnica de animación a la lectura. Se puede utilizar para todas las edades.

Como estimular la creatividad según el feng shui Encuentra otros artículos relacionados a Como estimular la creatividad según el feng shui en nuestra sección Hogar La zona de la creatividad y los hijos según el Feng Shui, se encuentra en la parte central derecha de la estructura. Puedes fortalecerla tomando como referencia la casa y también cada habitación dentro de ésta. El frente siempre es la puerta de entrada. Esta zona se debe fortalecer cuando desees incrementar tu capacidad de creatividad, quieras procrear, desees mejorar el vínculo con tus hijos, o te sientas bloqueada en el ámbito creativo. La creatividad se vincula con la expresión, con la satisfacción de realizar algo único y propio, producto de un interior que se traduce en exterior de alguna forma nueva. Quitar lo que nos pasa adentro y devolverlo en forma de objeto genera alivio, goce y alegría de vivir. A su vez, provocamos el reconocimiento del otro, tan necesario para el ser humano.

Si quieres estimular tu creatividad artística, busca un lugar iluminado, espacioso, en el que puedas circular con comodidad y colocar todos los muebles relativos a la actividad que vayas a realizar. Ten en cuenta tu ubicación con respecto a la luz natural, intentando que tu mano o cuerpo no la tape. Por ejemplo, si eres diestra la luz deberá venir desde la izquierda, por tanto si viene desde la derecha, deberás girar la mesa. Nunca es conveniente que la luz venga de atrás o de frente. En cuanto a los niños, también a ellos colócales una mesa infantil con sillas, ten siempre a mano hojas grandes y crayones. Un equipo de música también es una buena opción. Los colores que se utilizan en esta zona, son los pasteles y blancos. Los objetos y muebles, son metálicos, tales como marcos, mesas, lámparas, candelabros, etc. Coloca también objetos que asocies con los hijos y la creatividad, artesanías, recuerdos de tu infancia. Además, se recomienda decorar con creaciones de tus hijos, así como imágenes, fotos y pósters de niños. Estarás fortaleciendo el vínculo con ellos desde el punto de vista del Feng Shui, además de hacerlos sentir orgullosos e importantes de sus propias creaciones. Rodéate de los objetos que sirven para crear, tales como pinceles, pinturas, algún instrumento musical que gustes de tocar, etc. No acumules objetos inútiles o rotos, así como aquellos que no utilizas más. Mantén ordenada y limpia la habitación.

Page 12: Creatividad Word

Estimulando la Creatividad en los Niños

En la etapa del Jardín de Infancia, los niños tiene por naturaleza un espíritu investigador, de experimentación; les encanta probar, tocar, abrir, cerrar, buscar, preguntar por todo y de todo. Tanto así que muchas veces a los papás nos ponen en aprietos. Este es un buen momento para enseñarles cosas nuevas, ya que demuestran buena disposición para el aprendizaje. Hoy en día, tanto en los colegios, universidades y en la vida profesional es cada vez más notoria la necesidad de utilizar muchos recursos para salir adelante. Ya no es sólo cuestión de coeficiente intelectual y estímulos, sino también la utilización de estrategias nuevas para dar solución a problemas, crear alternativas, ver las cosas desde diferentes puntos de vista; en suma, tener mucha flexibilidad de pensamiento y creatividad. :lala: Para estimular la creatividad en el hogar, lo primero que se debe hacer es crear un ambiente familiar en el que reine la aceptación de cada uno de los hijos con sus características, habilidades y dificultades. Reconocerlos como seres humanos únicos y diferentes a nosotros, con muchos recursos para salir adelante. Hay varias formas de estimular la imaginación creativa en el niño: :lala: A través del juego, ofreciéndole materiales con los que se pueda expresar libremente, como plastIlina, arcilla, masas, bloques para construir, esponjas. Déjalo diseñar y crear libremente, a través de la manipulación, sin censuras ni críticas. :lala: Con materiales de pintura, témperas, crayolas, plumones, acuarelas. Que se exprese en papeles grandes, sin darle a copiar ningún dibujo preestablecido o a que siga ningún patrón. Utilizando objetos descartables para que el niño invente sus propios juguetes. Un títere con una bolsa de papel, un camión con una caja de zapatos, etc. :lala: Siendo flexibles al ver que usa procedimientos diferentes a la hora de jugar. Por ejemplo, cuando arma una casa, no con los bloques, sino con muñequitos o cajas. :lala: Estimulándolo verbalmente cuando de una respuesta original a una pregunta o a un problema.:lala: Estimulando su fluidez verbal y vocabulario para que cuente con los recursos que le permitan expresar mejor sus ideas. :lala: Favorecer, a través del ejemplo, la flexibilidad de pensamiento, ayudándolo a ver que un problema puede tener varias soluciones. :lala: Las dramatizaciones y representaciones con títeres, bailes, disfraces, tener un escondite, una casita de juegos o un refugio, con los que podrá inventar roles y su propia aventura. :lala: Leerle cuentos diariamente, donde dé rienda suelta a la fantasía y la imaginación. :lala: Hacer planes divertidos y romper la monotonía diaria.

La creatividad y los juegos

Fomentando creatividad La creatividad es la forma más libre de expresión propio, y para los niños, el proceso creativo es más importante que el producto terminado. No hay nada más satisfactorio para los niños que poder expresarse completamente y libremente. La habilidad de ser creativo ayuda a consolidar la salud emocional de sus niños. Todo lo que los niños necesitan para ser verdaderamente creativos es la libertad para comprometerse por completo al esfuerzo y convertir la actividad en la cual están trabajando en algo propio. Lo

Page 13: Creatividad Word

importante de recordar en cualquier actividad creativa es el proceso de la expresión propia. Las experiencias creativas ayudan los niños expresar y enfrentar sus sentimientos. La creatividad también fomenta el crecimiento mental en niños porque provee oportunidades para ensayar nuevas ideas y probar nuevas formas de pensar y de solucionar problemas. Las actividades creativas ayudan a reconocer y a celebrar el aspecto único y la diversidad de sus niños así como también ofrecer oportunidades excelentes para individualizar sus actos como padre y enfocar en cada uno de sus niños. Oportunidades para la creatividad Para satisfacer la necesidad de sus hijos de ser creativos y de expresión propia, asegurase de proveer actividades basadas en sus intereses e ideas. Aprenda a escuchar atentamente lo que le están diciendo sus hijos. Ofréceles un gran rango de materiales y de experiencias creativas: el trazar, la pintura, la fotografía, la música, los viajes a los museos o parques zoológicos, trabajar con el alambre, la arcilla, el papel, la madera, el agua, las sombras y más. Dele tiempo a su hijo tiempo suficiente para explorar los materiales y para seguir sus ideas. No se olvide de darles tiempo de hablar de estas ideas con otra gente, ambos adultos como los niños. Variedades de experiencias Buscan maneras de proveer experiencias multi-étnicas, multi-culturales y otras experiencias de la comunidad para los niños. En cuanto más experiencias con variedad que tengan los niños el rango de su expresión creativo será más amplio. En cuanto más experiencias personales tengan los niños con otra gente y situaciones fuera de su propio ambiente, más material tendrán para incorporar en sus juegos. Trampas de creatividad Aunque entiendan y aprecian las ventajas de la expresión creativa, algunos padres y profesores tienen dificultades de animar tal expresión. Tal vez no se sienten ellos mismos no se sienten creativos o están incómodos con el lío y los materiales. Es mejor dejar que su niño explica su creación en vez de adivinar lo que es. Intente de no juzgar, evaluar o comparar las expresiones creativas de sus hijos. Una poca de asistencia y dirección pueden ser de ayuda, pero tengan cuidado de no interferir con las exploraciones creativas de sus niños. Fomentando el Proceso Creativo Para fomentar el proceso creativo, anime a sus hijos hacer sus propias decisiones. Deles las oportunidades frecuentes y bastante tiempo para experimentar y explorar los materiales expresivos. Lo que sus niños aprenden y descubren de sí mismos durante el proceso creativo es lo más importante. Demuestre su apoyo para el proceso creativo apreciando y ofreciendo apoyo para los esfuerzos de sus niños. La independencia y el control son componentes importantes en el proceso creativo. Esto es especialmente cierto cuando esta trabajando con los niños con inhabilidades. Los juegos creativos Uno de los tipos más importantes de actividad creativa para los niños es juego creativo. El juego creativo se expresa cuando los niños utilizan materiales familiares en nuevas maneras o de formas poco usual, y cuando los niños interpretan papeles y los juegos imaginativos. Nada da refuerzos al espíritu creativo y alimenta el alma de un niño como darle bloques grandes de tiempo durante el día para juegos espontáneos, inventados por los niños mismos. Pero muchos padres subestiman el valor del juego en las vidas de niños, olvidándose de que los juegos fomentan el desarrollo físico, el mental y el social. Los juegos también ayudan a los niños expresarse, y enfrentar a sus sentimientos. También ayudan a desarrollar la perspectiva única y estilo individual la expresión creativa de cada niño. Además,

Page 14: Creatividad Word

los juegos son una oportunidad excelente para integrar e incluir a niños con inhabilidades. Evite de dominar los juegos. Deben ser el resultado de las ideas de los niños y no dirigidos por el adulto. Intente fomentar las capacidades de sus niños de expresarse a través de juego. Intente ayudar a sus hijos basar sus juegos en sus propias inspiraciones, no las suyas. Su meta es estimular los juegos y animar la satisfacción de los niños jugando con otros o consigo mismos. Preste atención al juego, planee para él, y anímalo. Aprenda como extender el juego de los niños con sus comentarios y preguntas. Intente de estimular ideas creativas animando a los niños que creen nuevas formas de utilizar materiales. Intente de mantenerse abierto a ideas nuevas y originales y animar a los niños que busquen más que una solución o respuesta. Evite los juguetes y las actividades que explican todo a los niños y que no dejan nada a la imaginación. ¿Qué es la creatividad?¿Por qué es importante estimular la creatividad de los niños? Los psicólogos cognitivos consideran a la creatividad como la habilidad para solucionar problemas de múltiples formas y se desarrolla desde edades muy tempranas. Todos los seres humanos nacemos con el potencial creativo; la creatividad no es privilegio sólo de músicos, pintores, escritores o artistas, podemos ser creativos en todos los ámbitos de nuestras vidas. Desarrollarla permitirá a los niños razonar, cuestionar, encontrar soluciones novedosas frente a los problemas cotidianos.

¿Cómo son las personas creativas? ¿Cómo ser creativos? Diego Parra Duque, psicólogo especialista en el tema de creatividad nos dice que para fomentar la creatividad debemos: :lala: Ser capaces de producir muchas ideas con respecto a un tema Muchas veces como padres nos preocupamos más porque el niño aprenda cada vez más cosas en la escuela, sin saber que para que el niño adquiera un aprendizaje óptimo a nivel académico, debemos despertar en él la curiosidad, el ingenio para aprender y resolver nuevos problemas. ¿Cómo se logra esto? Incentivando en los niños la imaginación, esto no le va a costar mucho, pues ellos por naturaleza son más curiosos y creativos, preguntan y cuestionan en todo momento sobre el sentido y la utilidad de las cosas. Entre los 3 y 10 años se les puede formular preguntas como ¿Qué parecidos podemos encontrar entre una televisión y un gato? ¿Qué pasaría si todas las personas tuvieran cuatro brazos? Diego Parra Duque propone realizar preguntas de este tipo a los niños, con el objetivo de que empiecen a aprovechar su potencial creativo, utilicen su imaginación y encuentren múltiples respuestas a una pregunta, aquí no existen respuestas buenas o malas, lo que importa es que se les permita expresar o lanzar muchas ideas a partir de un tema; debemos escuchar con atención sus respuestas y no llamarle la atención si es que nos da una respuesta que no es la esperada por nosotros. :lala: Atrevernos a equivocarnos Los adultos generalmente tenemos miedo a equivocarnos, es un temor aprendido, puesto que no sucede lo mismo en los niños, ellos están dispuestos a realizar muchas preguntas y hallar respuestas que no necesariamente son las correctas. Lo importante, es permitir que cometan errores, sólo así se constituirán nuevos aprendizajes. Los grandes descubrimientos y avances tecnológicos se han logrado a partir de muchos intentos y errores previos, porque las personas creativas se atreven a hacerlo. :lala: Crear historias a partir de dos palabras que no guardan relación Una estrategia que estimula mucho la creatividad es inventar o crear historias a partir

Page 15: Creatividad Word

de dos palabras que no guardan relación aparente; podemos invitar al niño a escoger dos palabras para luego relacionarlas mediante una historia o una frase; el resultado será la creación de historias ingeniosas, que estimularán en todo momento la imaginación del niño, de paso estaremos incentivado en la capacidad de comprensión, abstracción y expresión verbal. También se puede hacer que el niño encuentre la semejanza entre dos objetos o conceptos aparentemente distantes. :lala: Establecer límites al niño ayuda a estimular la creatividad Para estimular la creatividad en los niños, es recomendable establecer límites, por ejemplo, si se le pide a un niño que realice un dibuje, probablemente él nos pregunte ¿ y qué dibujo?, a través de esta pregunta el niño nos está pidiendo ayuda para iniciar el despliegue de su imaginación, lo recomendable no es sugerirle cosas concretas, sino darle ideas o estímulos disparadores que permitan al niño generar sus propias ideas, esto ayuda a resolver el problema de quedarnos con “la mente en blanco” cuando no se nos ocurre nada. Por ejemplo, puede sugerirle al niño que invente un animal y lo dibuje, un personaje nuevo o simplemente que dibuje aquello que va a realizar el día siguiente :lala: Descubrir los intereses de los niños Es básico conocer los intereses de nuestros niños para estimular la creatividad haciendo uso de esos intereses, por ejemplo si sabemos que al niño le agrada la actuación, podemos hacer que represente a un doctor o a su animal preferido, si le gusta la danza, podríamos sugerirle para que invente coreografías o nuevos pasos de baile, si lo que le llama la atención es la lectura o los cuentos, podemos animarlo a que cambie el final de una historia o que invente un cuento a partir de un personaje, una palabra u objeto que vea. Ponga en práctica estas estrategias, sea creativo y su hijo lo será también.

AUTO TEST ES USTED CREATIVO

1- ¿Cuál de las siguientes tres características lo predisponen para ser creativo? a) Intenta pensar todo lo que puede. b) Trata siempre de leer, mantenerse informado. c) Espera a que las ideas vengan solas 2- ¿De qué modo suele atrapar las ideas que después resultan positivas? a) Hay que atrapar al vuelo esas ocurrencias que en el sueño pasan rápido sin dejarse notar. b) Intentando dedicar algún tiempito todos los días a la reflexión para atrapar las ideas. c) Manteniéndose bien despierto y analizando con cordura. 3- ¿Cómo se predispone para enfrentar a corazonadas aparentemente descabelladas? .a) Pensando en posturas de fracaso, para luego buscar soluciones diferentes: siempre meditando en las dos posibles resultantes. b) Lanzándose a ellas como un animal salvaje. c) Pensando mucho en los riesgos que se corren y analizando si realmente es conveniente. 4- ¿Cuál es la forma indicada para estimular la creatividad? a) Llenándose de cosas distintas para renovarse, tanto en el aspecto físico como en el espiritual. b) Leyendo la vida de los grandes creadores de la humanidad. c) Cree que no puede hacerse nada si uno no ha nacido con ese don. 5) ¿Piensa usted que únicamente debe profundizar sus conocimientos en el área que más domina? a) Cree que lo único que falta es que con el cansancio que uno padece uno tenga que ponerse a leer lo que no le interesa. b) Sostiene que hay que abrir la mente a campos desconocidos, ya que puede ayudar a encontrar la solución de los problemas en

Page 16: Creatividad Word

otro orden. Evaluación: Anótese 30 puntos para las respuestas: 1)b; 2)a; 3)a; 4)a; 5)b 20 puntos para las siguientes: 1)a; 2)b; 3)c; 4)b; 5)a 10 puntos para las siguientes: 1)c; 2)c; 3)b; 4)c; 5)c :lala: Entre 130 y 150 puntos: lala: Usted sabe cómo estimular la creatividad en su vida cotidiana. Las ideas buenas suelen pasar rápido, hay que tomarlas fuertemente, como así también todos los conocimientos que se posean, aunque no sean del área específica, agranda la dimensión del pensamiento.:lala: Entre 90 y 120 puntos: lala: Usted posee algunas ideas positivas para incentivar su creatividad, pero pierde cuando insiste con defender viejos conceptos arcaicos, ya que lee a los grandes artistas creadores de todos los tiempos y piensa en los conocimientos disímiles que tenían Miguel Angel, Leonardo Da Vinci...:lala: Entre 50 y 80 puntos: lala: Usted no posee la menor idea de qué manera debe sustentar su creatividad, pues se manda como un toro salvaje sin pensar lo que va a hacer. Lea las respuestas de nuevo y medítelas un poco.

Page 17: Creatividad Word

Las 10 claves para convertirse en el jefe perfecto

El líder no nace, se hace. Según varios expertos, un buen jefe necesita formarse en el liderazgo y acumular varias cualidades imprescindibles para que su empresa funcione. La claridad, la confianza y la creatividad son fundamentales para guiar a un equipo. El liderazgo no es algo que se tiene o se regala, es algo que se gana y se trabaja. Para que una empresa funcione con eficacia, la cabeza del equipo tiene que ganarse el respeto de sus trabajadores. Según Iñaki Piñuel, psicólogo especialista en 'mobbing' o acoso psicológico en el ámbito laboral y autor del libro Liderazgo Zero, un buen jefe es aquel que logra que se le reconozca como una autoridad sin ejercer el poder, la violencia o la rivalidad. Para alcanzar esto, tanto el director de una multinacional como un capataz de obra necesitan tener en mente varias claves.

1.La dirección se aprende Explica Iñaki Piñuel que muchos creen que el liderazgo “es como el arte de las folclóricas, que se lleva dentro”, pero no es así. Para Piñuel, la dirección es “una tecnología que un buen jefe debe conocer”. Añade que un director no sólo debe tomar el puesto por pura autoridad, sino porque es la persona adecuada para asumirlo, porque está preparado y tiene experiencia para ello, porque es un profesional en lo que hace.

2.Conocer el campo en el que trabaja

Melina Perugini, presidenta de la Asociación de Abogados Laboralistas de Madrid, asegura que la sobretitulación es un problema grave: cada vez hay más directivos y coordinadores preparados académicamente, pero sin experiencia alguna. A su juicio, si el jefe no es un experto en la materia a la que se dedica, los trabajadores pueden perderle el respeto y crear un clima conflictivo.

También lo cree Rita Moreno, responsable de Negociación Colectiva de CCOO, que añade también que debe estar dispuesto a formarse en nuevos métodos e instrumentos permanentemente.

3.Creatividad

Según Iñaki Piñuel, un buen líder debe ser resolutivo. El psicólogo cuenta que la mayoría de los jefes trabajan de forma reactiva, orientados a los problemas, pero

Page 18: Creatividad Word

cree que lo óptimo sería trabajar de forma creativa, pensando en las soluciones por anticipado.

4.La confianza, el pilar fundamental

“La confianza es el liderazgo del siglo XIX, porque es algo que se suscita, no se impone. Nadie puede obligar a un trabajador a confiar en su jefe”, explica Iñaki Piñuel. También lo cree José Medina, director de Odgers Berndtson Ibérica, una agencia cazatalentos que selecciona directivos para empresas en España y Portugal, que indica que “la confianza es lo que hace a las organizaciones funcionar bien o no funcionar” y que “en el mundo actual, entre otras crisis, vivimos una dramática crisis de confianza en la empresa por parte de las personas".

5.Diálogo y comunicación

Rita Moreno subraya lo importante que es la “capacidad de comunicación, argumentación y atención a las opiniones de otros, como método de implicación de las personas del equipo, y de su relación con otras jefaturas, departamentos, clientes, proveedores, etc”.

6.Unidad de criterio

Para fomentar la confianza, dice la abogada Melina Perugini, es importante que el trabajador sepa qué se le pide y qué puede esperar de su jefe para fomentar un ambiente positivo. Por tanto, un líder no puede cambiar su opinión ni su criterio de forma arbitraria.

Pese a todo, Perugini también subraya que, aunque no sea un derecho reconocido por ley, es importante que el responsable de una empresa reconozca, valore y comprenda las necesidades personales de cada trabajador.

7.Respetar los derechos de los trabajadores

Desde CCOO, Rita Moreno señala que es fundamental que un jefe sea capaz de “relacionarse y desarrollar su función desde el respeto de las personas y de las normas legales y convencionales que configuran los derechos y obligaciones laborales, normas que debe conocer, respetar y garantizar”.

8.Justicia

También indica Melina Perugini que es necesario que un jefe sea una persona

Page 19: Creatividad Word

justa a la hora de coordinar al equipo para evitar agravios comparativos. Para evitar este tipo de conflictos, un líder debe saber también gestionar los incentivos para motivar a sus trabajadores.

9.Liderazgo y motivación

“El estilo de liderazgo es el principal motivador o desmotivador. Es el catalizador de la confianza, en un sentido o en otro. Casi todo lo puede estropear un mal líder”, explica el director de Odgers Berndtson.

Según Melina Perugini, la motivación se consigue con incentivos bien gestionados, pero también con un buen liderazgo, “llevándose bien con los trabajadores y haciendo que se lleven bien entre ellos”. En definitiva, debe fomentar el trabajo en equipo.

10.Darle un sentido al trabajo de cada persona

El liderazgo consiste en alcanzar los fines de la organización, pero también en desarrollar el talento humano. Asegura José Medina que “las personas necesitamos saber que nuestro trabajo y nuestros esfuerzos, por muy insignificantes que puedan parecer, son vitales para la empresa y sirven para un fin importante, que estamos contribuyendo a algo más grande que nosotros solos".

101 frases de negocios + 150 sobre el liderazgo y el exito.

1. CALIDAD DIRECTIVA: ” El hombre se descubre cuando se mide con un obstáculo” (Antoine de Saint Exupery)2. PREVISIÓN Y CAUTELA: “Sólo cuando baje la marea, sabremos quién estaba nadando desnudo” (Warren Buffet)3. ENTORNO: ” Voy hacer un pronóstico: puede pasar cualquier cosa” (Roy Atkinson)4. ESTADÍSTICAS SECTORIALES: ” Hay tres clases de mentiras: las mentiras, las malditas mentiras” (Mark Twain)5. REFLEXIÓN: ” No podemos resolver problemas pensando de la misma manera que cuando los creamos” (Albert Einstein)6. ANÁLISIS: ” Tengo seis honestos sirvientes(ellos me enseñaron todo lo que sé) Sus nombres son: Qué; Por qué; Cuándo; Cómo;Dónde y Quién” (Rudyard Kipling)7. PLANIFICACIÓN VS ACCIÓN: ” La vida es lo que ocurre mientras estamos ocupados haciendo planes” (John Lennon)

Page 20: Creatividad Word

8. CAJA : “¿Ha oído eso de que no se puede vivir sin amor? pues el dinero es más importante” (House MD)9. DEUDA : “Si yo te debo una libra, tengo un problema; pero si te debo un millón de libras el problema es tuyo” (John Maynard Keynes)10. DATOS: ” Es un error capital teorizar antes de poseer datos. Uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar de encajar las teorías en los hechos” (Sherlock Holmes)11. EQUIPO: “No necesito amigos que cambien cuando yo cambio, y asienten cuando yo asiento. Mi sombra lo hace mucho mejor” (Plutarco)12. APRENDIZAJE :” La experiencia es un peine que te llega cuando te quedaste calvo” (Ringo Bonavena)13. TRABAJO DURO: “La diferencia entre trabajo y compromiso… Los huevos con bacon. La gallina colabora y el cerdo se compromete.14º RECONOCIMIENTO : “A veces sucede así en la vida: cuando son los caballos los que han trabajado, es el cochero el que recibe la propina” (Daphne du Maurier)15. RESPONSABILIDAD : “Si quieres que algo sea hecho, nombra un responsable. Si quieres que algo se demore eternamente, nombra una comisión” (Napoleón)16. CONFIANZA : “Si no hay sentido de confianza en la organización, si las personas viven preocupadas por cubrirse las espaldas… la creatividad será una de las primeras víctimas” (Napoleón)17. EJEMPLO: “No hay cosa que más disfrute el soldado romano que ver a su oficial de mando comer abiertamente el mismo pan que él, o tenderse sobre un sencillo lecho de paja, o erigir una empalizada. Lo que admiran de un jefe es su disposición para compartir el peligro y las dificultades, más que la habilidad para conseguir honor y riqueza, y sienten más aprecio por los oficiales que son capaces de hacer esfuerzos junto a ellos que los que les permiten pasarlo bien” (Plutarco de Cayo Mario)18. TALENTO :” Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay quienes luchan toda la vida. Esos son los imprescindibles” (Bertold Brecht)19. COMUNICACIÓN : ” Nada viaja más rápido que la luz, excepto las malas noticias” (Douglas Adams)20. AUSTERIDAD: ” Cuida de los pequeños gastos; un pequeño agujero hunde un barco” (Benjamín Franklin)21. CARÁCTER: “El carácter es para el hombre lo que el carbón al acero.” (Napoleón Hill )22. FRACASO: “El fracaso es la oportunidad de comenzar de nuevo, pero más inteligentemente.”(Henry Ford )23. CREENCIA: “Creamos en nosotros mismos y llegará el día en que los demás no tendrán otra alternativa que creer con nosotros.” (Cynthia Kersey )24. AMIGOS: “Seamos cuidadosos con el ambiente que escogemos porque nos forjará; seamos cuidadosos con los amigos que escogemos porque llegaremos a ser como ellos.” (W. Clement Stone )25. ENFOQUE: “Hago lo mejor que sé hacer, lo mismísimo mejor que puedo; y pretendo seguir haciéndolo hasta el final. Si al final todo sale bien, entonces lo que

Page 21: Creatividad Word

se dice en contra mía no habrá importado un comino.” (Abraham Lincoln )26. VICTIMISMO: “Los que se consideran a sí mismos víctimas de sus circunstancias, siempre permanecerán como tales a menos que desarrollen una mayor visión para sus vidas. “(Stedman Graham )27. CONTROL: “La vida de todos está bajo el control de alguien… más nos vale que esté bajo el nuestro para que podamos dirigir nuestro destino.” (Harry Tucker )28. FRACASO.: “La mayoría de los hombres enfrentan el fracaso por su falla en insistir en crear nuevos planes para reemplazar aquellos que han fallado.” (Napoleón Hill )29. DESCONFIANZA: “En los negocios de la vida no es la fe lo que salva, sino la desconfianza.” (Napoleón Bonaparte)30. ATENCIÓN: “La persona que concuerda con todo lo que tu dices, o no está poniendo atención, o se propone venderte algo.” (Bud Holiday)31. OPORTUNIDAD: “Las oportunidades pequeñas son el principio de las grandes empresas.” (Demóstenes)32. EXPECTATIVAS: “Las expectativas altas son la llave para alcanzarlo todo.” (Sam Walton)33. FRACASO: “Los que renuncian son más numerosos que los que fracasan.” (Henry Ford)34. RETÓRICA: “Al inteligente se le puede convencer; al tonto, persuadir.”( Curt Goetz)35. ADAPTACIÓN: “A los elefantes les cuesta mucho adaptarse, las cucarachas sobreviven a todo.” (Peter Drucker)36. APARIENCIA: “Un barco que parecería grande en el río, sería muy pequeño en plena mar.” (Seneca)

37. NEGOCIOS: “Si eres honesto en tu negocio, no llegaras a ser ni rico ni pobre.” (Proverbio Chino)38. RIQUEZA: “Las riquezas no consisten tanto en la posesión de los bienes como en el uso que de ellos se hace.” Democrito39. FELICIDAD: “El camino a la felicidad yace en dos sencillos principios: descubra lo que le interesa y hace bien y, una vez descubierto, métale toda su alma, cada onza de energía, ambición y habilidad natural que tenga.” (John D. Rockefeller III )40. DERROTA: “Veamos que cada vez que nos sentimos doloridos o derrotados, es tan sólo porque insistimos en aferrarnos a lo que no funciona. Atrevámonos a soltarlo y no perderemos nada excepto una idea que nos inflige castigo.” (Guy Finley )41. ACTUACIÓN: “Actuemos como si lo que hacemos marca la diferencia, porque la hace.” (William James )42. ENSEÑANZA: “No le podemos enseñar nada a un hombre; sólo le podemos ayudar a descubrirlo dentro de sí mismo.” (Galileo Galilei )43. EXITO: “Formulemos y grabemos de manera indeleble en nuestra mente una fotografía mental de nosotros mismos, triunfando. Mantengamos esta imagen con tenacidad y nunca permitamos que se desvanezca. ¡Nuestra mente intentará revelar esa imagen!” (Dr. Norman Vincent Peale )44. RELACIONES: “El tamaño del futuro que experimentamos en la realidad

Page 22: Creatividad Word

estará determinado en mucho por un factor: la gente con las que escogemos relacionarnos. Cuando invitamos gente genuinamente comprometida con el crecimiento en cada aspecto de nuestra vida, nuestro propio potencial para el crecimiento se torna verdaderamente ilimitado.” (Dan Sullivan )45. PRINCIPIOS: “Para poder hacer lo que realmente nos importa, necesitamos antes que nada, saber lo que realmente nos importa.” (Dr. Edward Hallowell )46. PENSAMIENTOS: “Somos hoy lo que nuestros pensamientos nos llevaron a ser; mañana seremos lo que nuestros pensamientos nos lleven a ser.” (James Allen )47. EXITO: “Para tener éxito en algo debemos desearlo de una forma tan intensa que alcance e impregne nuestro subconsciente.” (Kazuo Inamori)48. EMPUJE: “Creo que si tienes talento y técnica deberías seguir adelante por tu cuenta y pasar a ser el dueño de tu propio destino.” (George Lucas)49. VALOR: “El dinero que ganas se encuentra de alguna manera vinculado con el valor que posees como ser humano y con la manera en que puedes plasmar ese valor en productos y servicios valiosos para el mercado.” (Prof. Hugo Landolfi de Sabiduria.com)50. VIDA: “La vida nos ha sido dada, pero no nos ha sido dada hecha.” (José Ortega y Gasset)51. EMPRESA: “Donde hay una empresa de éxito alguien tomó alguna vez una decisión valiente.” (Peter Drucker)52. PROGRESO: “El secreto para progresar es empezar por algún lugar. El secreto para empezar por algún lugar es fragmentar tus complejas y abrumadoras tareas de tal manera que queden convertidas en pequeñas tareas que puedas realizar y entonces simplemente comenzar por la primera.” (Mark Twain)53. FRACASO: “Los que renuncian son más numerosos que los que fracasan.” (Henry Ford)54. EXPECTATIVAS: “Las altas expectativas son la clave para alcanzarlo todo.” (Sam Walton)55. OPORTUNIDADES: “Las pequeñas oportunidades son el principio de las grandes empresas.” (Demóstenes)56. NEGOCIOS: “Para hacer negocios no se requiere ingenio, basta con no tener delicadeza.” (Caballero de Bruix)57. NEGOCIO: “Lo que es negocio de todo el mundo no es negocio de nadie.” (Ernest Thomas Sinton Walton)58. MIEDO: “El miedo supera siempre la obsesión” (Gregory House)59. TRABAJO: “La gente elige el camino que le da la mayor recompensa por el menor esfuerzo, es una ley natural, y tú la desafiaste. Por eso te contraté.” (Gregory House)60. FELICIDAD: “La felicidad requiere que el futuro sea incierto” (Jorge Wagenberg)61. EMPRENDER: “cuando tienes algo en la cabeza tiene que salir, hazlo, equivócate, pruébalo…” (Enric Rovira)62. TRABAJO: “Lo mejor que podemos hacer cada emprendedor o empresario es pensar que todavía no hemos hecho nada ya que el día que te endioses o el día que te creas que has hecho algo, nunca vas a seguir avanzando…” (José Ramón Garcia, Blusens.)

Page 23: Creatividad Word

63. TRABAJO: “La receta para tener éxito en el mundo de la empresa es el trabajo” (Alberto Marcos)64. CRÍTICA: “Pienso, luego estorbo.” (Forges)65. CIRCUNSTANCIAS: “Los buenos líderes se precisan en los momentos difíciles porque en los buenos momentos todos los líderes son excelentes.” (Francisco Alcaide)66. EFICIENCIA: “La multitarea está sobrevalorada.” (José Miguel Bolívar – OPTIMA INFINITO)67. INTENCIONES: “No existe el intentar; existe el hacer.” (Maestro Yoda68. QUEJAS: “Es mejor encender una luz que maldecir la oscuridad.” (Probervio árabe)69. MANAGEMENT: “Convierte tu muro en un peldaño.” (Rainer M. Rilke.)70. PERSPECTIVA: “¿Es un imperio esa luz que se apaga o una luciérnaga?” (Borges)71. ACCIÓN: “Cada cosa lleva a otra, que a su vez conduce a otra. Si te concentras en hacer la más pequeña, luego la siguiente y así sucesivamente encontrarás que logras hacer las más grandes cosas, habiendo hecho sólo las pequeñas.” (John Weakland)72. ACTITUD: “El verdadero viaje de descubrimiento no es ver mundos nuevos sino cambiar los ojos.” (Marcel Proust)73. RETÓRICA: “Usted tiene toda la razón, desde su punto de vista.” (Paul Watzlawick)74. OPORTUNISMO: “En política sólo triunfa quien pone la vela donde sopla el aire; jamás quien pretende que sople el aire donde pone la vela.” (Antonio Machado)75. OBJETIVOS: “La clave está en que él se olvida del resultado y juega cada punto“. “Su objetivo es jugar todos los puntos a full.” – “remonta y vence porque cree mucho y tiene una gran confianza en sí mismo”.- (Entrevista a Djovich sobre Rafa Nadal)76. TALENTO: “Obsérvate a ti mismo, amigo mío. Tú posees todo aquello que grandes hombres tuvieron. Dos brazos, dos manos, dos piernas, dos ojos y una mente pasa usar, si estás despierto”. (James Allen)77. ELECCIÓN: “Uno no siempre puede hacer lo que quiere, pero siempre tiene el derecho de no hacer lo que no quiere” (Mario Benedetti)78. ACTITUD: “El futuro tiene muchos nombres: para los débiles es lo inalcanzable; para los temerosos, lo desconocido; y para los valientes es la oportunidad” (Víctor Hugo).79. AMISTAD: “El que busca un amigo sin defectos, se queda sin amigo” (A. López de Ayala).80. APARIENCIAS: “Pocos ven lo que somos, pero todos ven lo que aparentamos” (Maquiavelo).81. CALIDAD VIDA: “Cada día nos cuesta más caro vivir peor” (Pedro Ruiz).82. DIVERSIDAD: “Cuando todos piensan igual, nadie piensa mucho” (Anónimo).83. DUDA: “La duda no es un estado demasiado cómodo, pero la certeza es un estado estúpido” (Voltaire).84. PRÁCTICA: “Nuestro defecto es aprender más por la escuela que por la vida” (Séneca).

Page 24: Creatividad Word

85. RIESGO: “No nos falta valor para emprender ciertas cosas porque son difíciles, sino que son difíciles porque nos falta valor para emprenderlas” (Séneca).86. FELICIDAD: “La manera de conseguir la felicidad es haciendo felices a los demás” (Robert Stephenson)87. EXISTENCIA: “Solo dos cosas son infinitas, el universo y la estupidez, y no estoy seguro de la primera de ellas” (Albert Einstein)88. APRENDIZAJE: “Aprender sin pensar es inútil. Pensar sin aprender, peligroso.” (Confucio)89. ACCIÓN: “Obrar es fácil, pensar es difícil; pero obrar según se piensa, es aún más difícil.” (Goethe)90. IDEAS: “Toda idea nueva pasa inevitablemente por tres fases: primero es ridícula, después es peligrosa, y después… ¡todos la sabían!” (Henry George)91. APARIENCIA: “Nunca midas la altura de una montaña, sino hasta que corones la cima. Entonces verás cuan baja era” (Dag Hammarskjold)92. METAS: “Después de escalar una montaña muy alta, descubrimos que hay muchas otras montañas por escalar” (Nelson Mandela)93. DINERO: “Nada existe más dulce que la miel. Excepto el dinero.” (Benjamin Franklin)94. DUDA: “La duda es uno de los nombres de la inteligencia.” (Jorge Luis Borges)95. INTELIGENCIA: “Inteligencia es el poder de aceptar el entorno.” (William Faulkner)96. INTELIGENCIA: “Los hombres inteligentes quieren aprender; los demás, enseñar.” (Antón Chéjov)97. FORMAS: “Si la única herramienta que utilizas es un martillo, pensaras que toda cosa que se te presente se parecerá a un clavo.” (Mark Twain)98. PLANIFICACIÓN: “El poder tiende a corromper, el poder absoluto corrompe absolutamente” (Lord Acton)99. ESTRUCTURA: “La mejor estructura no garantizará los resultados ni el rendimiento. Pero la estructura equivocada es una garantía de fracaso” (Peter Drucker)100. OBJETIVOS: “Un viaje de mil millas comienza con el primer paso” (Lao Tse)101. FORMACIÓN: “Regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día, enséñale a pescar y lo alimentarás para el resto de su vida.” (Proverbio chino)

AGREGADOS

Frases de Líder

Líder es aquel que hace a tráves de los demas (Francisco Yañez)

El líder debe estar siempre dispuesto al sacrificio y la incomprensión. (carlos)

Un líder es el menos conformista de un grupo. (unai durana castro)

Si ganas el éxito, disfrútalo. Si te toca la derrota, afróntala. (clarisela)

Page 25: Creatividad Word

Un hombre con una ideología totalitaria es una mina de seguridad para un país. (J.L)

Un líder es aquel que no tiene miedo a la responsabilidad y saca la cara ante los demás sin que le importen las consecuencias. (Leon)

Liderazgo es la capacidad de transformar una visión en realidad.

Si el líder no sabe como hacer que su visión no se concrete, es sólo un soñador.

Se ha alcanzado la excelencia como líder cuando la gente lo sigue a uno a todas partes, aunque sólo sea por curiosidad. (Colin Powell)

Sé el cambio que quieres ver en el mundo... (M. Ghandi)

El verdadero líder es aquel que se siente subyugado, pues un líder que se hace distinguir y admirar, no es un líder, es un necio que se quiere hacer notar. (Kiki)

Los líderes del instituto son los camareros del futuro.

Si te estás preguntando si tienes alma de líder puede que te encuentres en una de estas dos situaciones: O no la tienes o los tuyos aún no te necesitan.

Líder no es mandar, es saber servir y dirigir a los demás con propósito y amor.

Un hombre con ideas es fuerte, pero un hombre con ideales es invencible. (Santiago Sisterna)

Si juegas contra el mejor, pierde como los demás. (Tattoo21)

Llegué, vi y vencí. (el cesar)

El hombre es un mendigo cuando piensa y un Dios cuando sueña. (holderlin)

Un hombre con ideas es fuerte, pero un hombre con ideales es invencible.

Frases de Sabiduría

Si supiera todo lo que podría llegar a saber no estaría aquí escribiendo esto. ((pedro_litri(festero)))

Pedir perdón es de hombres inteligentes. Perdonar es de sabios. (Mortisha)

Si fueran realmente sabios no dirían todas esas estupideces que dicen, porque el verdadero sabio es el que vive humanamente. (JSRZ SR. 10)

Page 26: Creatividad Word

La verdadera locura quizá no sea otra cosa que la sabiduría misma que, cansada de descubrir las vergüenzas del mundo, ha tomado la inteligente resolución de

volverse loca. (Omar Marte R.)

Cuando el sabio señala la luna, el tonto se fija en el dedo. (un sabio)

Si eres lo bastante listo para no hacer estupideces, no las hagas. (Anónimo)

Razonar con la mente es sabiduría, dejarse llevar por el corazón, un error, ya que éste es traicionero. (Mar)

Si no entras en la cueva de la serpiente, no podrás tomar sus huevos. (rafael del rosario)

Serás sabio si eres virtuoso; que la virtud y la sabiduría es una única cosa. (Nuria G2)

El hombre que quiera volar deberá aprender antes a andar. (Veronikita)

La sabiduría del hombre es su castigo. (roni)

No es sabio el que sabe sino el que no sabe y quiere aprender. (as de corazones)

Me iré cuando me tenga que ir y volveré cuando tenga que volver. (j r)

Hacer muchas preguntas puede parecer de imbéciles, pero el que no hace ninguna lo sera toda la vida. (AAG)

Sólo los sabios discuten, los demás imponen sus ideas.

Mas sabe el que sabe lo que no sabe. (Junior Regalado)

El que más sabe, sabe que es menos lo que sabe que lo que no sabe y asá como su inteligencia se lo da a conocer, su sinceridad se lo hace confesar. (loney)

Sabio no es aquel que dedica su vida a aprender sino el que la dedica a enseñar. (C.C.)

No es el que me hayas fallado sino el que ya no crea en tí lo que me ha hecho estremecer. (NIETZSCHE)

La sabiduría comienza donde termina el conocimiento. (Yary)

No sirve la sabiduría si no se practica. (leonel m m)

Para ganar hay que saber perder.

Page 27: Creatividad Word

Es de sabios equi"b"ocarse. (Oyarzabal)

El hombre nace ignorante, la sociedad lo complementa. (DANIEL)

Solo aquel que sabe no visita la red para encontrar algo que ya tiene. (el cachito)

El saber es sólo una parte del saber. (Catilà)

Yo nunca me equivoco, sólo me equivoqué una vez, y fue cuando pensé que alguna vez podía llegar a equivocarme. (El Sir)

Quien lee se instruye y quien se instruye es un sabio.

El principio de la sabiduría es el respeto a Dios. (Sabio Salomòn)

Hay que escuchar lo que hay que oir. (By Hector Potter)

Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo. (Beethoven)

La sabiduría es el resultado de esforzarse por conocer. (la sabiduria)

El sabio no dice lo que sabe, el necio no sabe lo que dice. (Amato Yohi)

No es más sabio el que más lee, sino el que más entiende lo que lee. (parafraseo jesus isleño)

Nadie tiene sabiduría si no sabe para qué la tiene.

La sabiduría es un regalo que sólo reciben los más discretos, no es bueno presumir de lo que todos quisieran tener. (la tonta)

El principio de la sabiduria es el temor a Dios. (proverbios 1:7)

Si sabes más que otro, no lo presumas, no seas egoista... (Chelines)

Quien se pone a pensar no hace mal, mas hace bien, pues tan solo su saber intenta aumentar. (Javier O)

El sabio no es aquel que sabe donde esta el tesoro, sino el que trabaja y lo saca. (Pau i Jaume)

No hay nada malo en pasar por tonto, si en realidad lo que uno está haciendo es inteligente. (sabiduria sufí)

El que sabe sabe, y el que no, no. (Luterum)

Más vale saber que ser apedreado. (Fan de Blink 182)

Page 28: Creatividad Word

La sabiduría me persigue, pero yo soy más rápido. (f mex)

Lo importante no es saber, sino tener el telefono del que sabe. (F mex)

Frases de Respeto

Respeto es la posibilidad de aceptar tus defectos y tus virtudes sin poner en tela de juicio lo que ves en los demás, porque jamás obtendrás de otros lo que no eres

capaz de darte tú mismo, ya que en la medida que lo logres serás capaz de otorgarlo a los demás... (monyher)

Cuando el respeto se convierte en amor, es cuando nacen los hijos. (mabel)

Como apreciar un buen vino si no se a probado uno malo, como apreciar un buen amigo sino se ha tenido un enemigo, como apreciar el amor si no se ha odiado,

por lo tanto, como apreciar la vida si no hay muerte... (nipim)

Empieza por respetar para que te respeten, porque si hay algo que debe acompañar al respeto es la reciprocidad. (Pancho)

Respeto es ser tan libre como toda persona, sin distinciones o discriminaciones, sin importar que tan cuerdo o loco puedas estar.

Respetar es saber cuando podemos hacer a los demás felices y sobre todo, con el respeto, se forma una de las bases para un verdadero amor. (solan)

El respeto es el poema de amor de la dignidad humana. (noor)

El respeto nace con todos, de nosotros depende que lo practiquemos. (noor)

El respeto es lo más importante que todo el mundo necesita para lograr lo que qeremos. (lvr)

Muchas veces te das cuenta de que cuando más respetas tú a la gente, menos te respetan ellos a ti. (para los tres mosqueteros)

El respeto sólo existe si haces lo que le gusta a la gente.

El respeto es la posibilidad que el hombre tiene de ser libre. (poly)

Respeta a los demás y serás respetado.

El respeto es una nueva forma de soñar despierto con las personas. (aae)

Si tu te sientes bien respetando a los demás, debes respetar para que los demas se sientan bien. (Miriam Mendosa)

Page 29: Creatividad Word

Respetemos identidades, en la naturaleza todo es diferente, una gota de agua no es igual a otra, una hoja igual posee grandes diferencias respecto de otra, por que nosotros como seres humanos nos denigramos? Respeta a tu igual, como deseas

te respeten a ti. (Altaira)

La claridad bien ordenada inicia por uno mismo, si queremos recibir respeto, lo mismo debemos ofrecer. Ante situaciones imprevistas, guardar silencio dice más que mil palabras. Respetemos el dolor de los demás hoy por ellos, mañana por

nosotros. Extraña virtud que pocos poséemos, "respetar" es aceptar al otro como es, con sus grandes diferencias. (Son de mi autoría)

Ten respeto y obtendrás bastante a cambio... (AIYO)

El respeto es mantener la duda y no expresarla. (Pedrohell_vampire)

Si no existe el respeto, no puede existir el amor, y por tal no vale la pena... (Pepe Patrón)

Una persona que respeta, es respetada. (karina)

El respeto es un valor que no se hereda, se adquiere. (Juan)

Cuando los que mandan lo hacen sin verguenza, los que obedecemos lo hacemos sin respeto.

Al dejar nuestro lado humano hemos hecho del respeto un mito. (Nyleve Zehcnas)

Respeto por mi mismo, que los demás no los controlo. (Supergood)

El respeto al derecho ajeno es la paz, ya sea entre las naciones como en los individuos. (Benito Juarez)

De pan se alimenta el cuerpo, de respeto, el alma. (dittio)

El respeto a los demás es la base principal para poder llegar a la libertad, hasta que lo comprendan los fascistas tendremos que sufrir sus leyes. (Kiki)

El obrero tiene más necesidad de respeto que de pan. (Karl Max)

El respeto es la base para que el mundo cambie. (A M D)

El respeto al derecho ajeno es la paz. (Benito Juárez)

Si deseas conservar a un amigo, siempre tenle respeto. (chispita)

Teme a Dios y respeto demostrarás. (karen serna)

Page 30: Creatividad Word

El respeto es la excelecía de la humildad y empieza contigo. (Julio César Chinchilla)

El respeto es la consideración con las personas mayores. (maria belen)

Recuerda que un amigo te quiere, te apoya, te ayuda, pero sobretodo, te respeta. (sandra martinez)

Nunca dejes que te pierdan el respeto, porque difícilmente lo recuperarás. (lic. Blanca Salas)

Si todos nos respetásemos los males del mundo desaparecerían. (Johnny Destiny)

Si tú te respetas a ti mismo, los demás te respetarán a tí. (ALPOCA)

Respeta a los demás para que te respeten a ti mismo. (MANUEL DIAZ)

El respeto es algo importante que te enseñan cuando eres pequeño. (El tamborilero)

Vale más tener el respeto de los demás que su admiración. (sara)

Frases de éxito

Nunca esperes al éxito. Él te sorprenderá. (Alicia Santamaría)

La diferencia entre la genialidad y la locura es el grado de éxito. (fëaguil)

Sólo los perdedores contemplan la posibilidad de la derrota antes de intentarlo. (Sergio Delgado)

El éxito es cualquier sensación en la que tú creas que has logrado lo que querías. (_LeSTaT)

Para alcanzar el éxito se requiere de tres cosas: voluntad, valor y decisión. (Oly Díaz)

El éxito no es el dinero, ni la fama, es hacer bien lo que nos gusta y sentirnos bien con nosotros mismos. (Caspers)

Lleva más de 10 años alcanzar el éxito por un día... (C.C.)

La felicidad del éxito no se encuentra al final, sino durante el camino. ([email protected])

Es agradable ser importante, pero es más importante ser agradable. (Anónimo)

Page 31: Creatividad Word

Hay de ti, hombre, que te encuentras con los brazos cruzados... si de ese tamaño es tu pereza, de ese tamaño va a ser tu pobreza. (Isabel A.G.)

Nadie es perfecto porque el más perfecto tendría como su único defecto el ser perfecto. (kamila)

El verdadero éxito de una persona está en dar la vida al trabajo del que uno está enamorado. (L.J.G.)

El éxito nunca llega solo; hay que trabajar arduamente para conseguirlo. (Fredy Felipe López Hernández [email protected])

No te preocupes de las cosas, ocúpate de ellas. (Oscar Alberto)

El éxito no es, sino, el logro más grande de la persona. (Coqui)

No existe nada más detestable en este mundo que un buen consejo acompañado de un mal ejemplo. ([email protected])

El aprender a ganar es bueno, pero es mejor saber perder. (Manuel Acosta Lara)

La constancia de pequenos detalles construye las Grande Cosas. (Juan Carlos Serrano( Tucson Az.))

El que no sabe lo que busca, no sabe lo que encuentra. (R.j Aguilar.)

El secreto del éxito es la honestidad. Si puedes cossecharla, está hecho. (Francisco Yañez)

El éxito de la vida no está en vencer siempre, sino en no desanimarse nunca. (Maite)

El limite es el cielo; y no hay exito mayor que el de saber que es el premio lo que busco. (Santiago Sisterna)

Si deseas el exito no lo busques, dedícate a hacer lo que te gusta, el éxito vendrá por añadidura.

Frases de Oportunidad

Si no le das la oportunidad a un corazón puedes perder la posibilidad de ser feliz. (marco guerrero)

El fuego quema nuestros sueños, no dejes que también queme nuestra realidad. (Johnny Destiny)

Page 32: Creatividad Word

Sólo hay dos cosas que nunca vuelven atrás, la palabra pronunciada y la oportunidad perdida. (Aeris)

La única oportunidad que no se debe aprovechar es la oportunidad de hacer el mal. (Camachin)

Todos buscan su oportunidad, el mundo es así de sencillo. (Anonimo)

Oportunidad es una mujer vestida de Luna, cubierta de Sol. (Facundo Veinovich)

Si cada ser humano diera una oportunidad... ¡sólo una oportunidad!... a los demás, todos seríamos felices. (Kat)

Si estás casado y tienes la oportunidad... corre. (Santiago Sisterna)

Nunca dejes pasar una oportunidad que te haga feliz a tí, aunque a los demás no les guste. (raulito)

Si no das oportunidad a un corazón, nunca sabrás cual es su intención. (Javier O)

Frases de Educación

Enseñar es aprender dos veces. (Jessi)

Educar es amar, cuídar con ternura y dedicación una semilla, con la ilusión que un día dará sus frutos. (amapola)

Si tu novia perjudica tu estudio, deja el estudio y perjudica a tu novia. (Abrotejas)

Mátate estudiando y serás un cadáver muy culto. (Abrotejas)

Mi abuela quiso que aprendiera, por eso no me mandó a la escuela. (Jorge Ramos)

Siempre que enseñes, enseña, a la vez, a dudar de lo que enseñas. (Nila)

Lo peor es educar por métodos basados en el temor, la fuerza, la autoridad... porque se destruye la sinceridad y la confianza y sólo se consigue una falsa sumisión. (Albert Einsten - María Amalia Palma Ruíz)

Page 33: Creatividad Word

Los libros son como los amigos, el contenido es mejor que la portada. (Ana P.M.)

El lema del estudiante: ¡Cara dura y Adelante! (Sandruky)

Para hacer una buena expocisión hay que escribir más de lo que se va a decir, y luego decir más de lo que se escribió. (Jorjon)

Se educa con palabra pero se arrastra con el ejemplo. (paty)

De todas las victorias humanas le compete al maestro en gran parte el mérito. De todas las derrotas en cambio, su responsabilidad. (José Antonio Encinas)

Un libro abierto es un cerebro que habla, cerrado, un amigo que espera, olvidado, un alma que perdona y destruido, un corazón que llora.

Habla para que yo sepa que existes. (Sócrates)

No hay personas ineducadas, todos estamos educados, con la diferencia que algunos estamos mal educados. (Brandon Kalel.)

La Educación te permite desarrollarte como persona en forma íntegra. (Angélica)

Educad a los niños y no tendreis que educar a los adultos. (Abraham linconl)

La buena educación lo es todo en la vida.

Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber. (Albert Einstein)

Si quieres aprender, enseña. (Cicerón)

El futuro de los niños depende del presente en el que vivan. (shirley lupa)

La vida del estudiante es el sacrificio y su recompensa, el triunfo. (CASPERS_7)

La lectura engrandece el espíritu del hombre. (leyda carrillo)

El mejor amigo del hombre es el libro, pues en él encontrará qué hacer en el mañana. (arual)

El estudiante enamorado nunca llega al aprobado. (Maruchi)

Page 34: Creatividad Word

La ley del estudiante: sacar el curso adelante con el sudor del de delante. (Yo_mizma)

Sólo somos el barro y lo que nos rodea, los artesanos. (gabriel ayala cordero)

Lo que hemos estudiado no justifica lo haremos en nuestras vidas, sólo hay que pensar en cómo queremos vivirla. (Rolando Pérez Glez.)La educación nos hace sentirnos tan superiores que a veces da asco poseerla

En educar a tus hijos, gasta la mitad de dinero y pasa el doble de tiempo.

La buena educación de un pueblo se ve reflejada en su grandeza. (Beyimar)

Aprender es ser un árbol en otoño que espera la primavera para nutrirse de hojas. (Mauricio Min)

La mejor manera de educarse es aprender. (Ruben Robayo)

Si la educación te parece cara, prueba con la ignorancia. (rcp)

La definición de estudiante es: aquel que estudia un día antes.

La mejor manera de decir, es hacer.

Educado es quién sabe lidear su inteligencia con la de los demás. ([email protected])

La superioridad indiscutible de unos pueblos sobre otros no reside en la diferencia de razas, sino se debe a la divergencia de la educación de la juventud. (Menbet)

El conocimiento es poder. Ármate! (paz)

No hay mejor ejemplo que el error propio. (M.A.F.)

La educacion es la mejor herencia de los padres. (R. trujillo)

Capacítese hoy para un mejor mañana.

Libre, y para mi sagrado, es el derecho de pensar... La educación es fundamental para la felicidad social; es el principio en el que descansan la libertad y el

Page 35: Creatividad Word

engrandecimiento de los pueblos. (Benito Juárez)

La mejor manera de decir, es hacer. (José Martí)

La escuela ha de enseñar a manipular las fuerzas con que se ha de luchar en la vida. (José Martí)

Quien nada duda, nada sabe.

La Educacion es la mejor herencia que le pueden dar los padres a sus hijos. (willington muñoz)

El maestro enseña más con lo que es que con lo que dice. (Soren Kierkegaard)

Educad a los niños, y no tendreis que castigar a los hombres.

Un pueblo puede tener piedras, garrotes, pistolas o cañones; aún así, si no tiene libros está completamente desarmado. (Ricardo Combariza)

Enseña más la necesidad, que la universidad.

Frases de Error

El único error de la vida fue el no hacer nada por errar. (manu_d_Cadiz)

Para destruir un error hace falta más tiempo que para darle vida. (AYM plsdls AMEN)

¿Error? De ellos aprendemos y aún así los seguimos cometiendo... (battousai, el asesino)

Dios creó la Tierra, Dios creó las flores, Dios creo a _______, todos cometen errores. (Sandruky (va x ti))

Prefiero agitarme en la duda que descansar en el error. (Lucía)

Errar es de sabios. Todos se equivocan alguna vez en su vida. (Nuria G2)

Cada vez que cometo un error me parece descubrir una verdad que no conocía. (Maurice Maeterlinck)

Page 36: Creatividad Word

Errar es de humanos, insistir es de necios.

Un error es dar un paso para alante y otro para atrás. (te kiero jona)

El arte de vencer se aprende en las derrotas. (C.P.F.)

Nunca te arrepientas de lo que hiciste, mejor no lo vuelvas a hacer, arrepintiéndote no arreglarás lo sucedido. (CASPERS)

No es malo equivocarse, lo malo es no saber reconocerlo. (Cappy)

El error es aquello de lo que carezco. (kokoloko)

Las obras más perfectas son las imperfectas. (Jose Nelson Quintero)

Los baches también conforman el camino... (CECY Q)

Errar es un privilegio de los valientes. (Jose Angel Salido)

Los hombres ofenden antes al que aman, que al que temen. (Oliver M.G.)

El único error imperdonable: no perdonar. (Cinthia C.M)

Los únicos errores que cometemos en la vida, son las cosas que nunca hacemos. (Emma Thompson)

Errar es humano, pero hecharle la culpa a otras personas lo es todavía más! (Resiak 6501)

El error no es más que una ayuda a aprender... en el camino de el aprendizaje. (Cheles)

Si funciona, no lo toques!!! (Pere)

Los errrores más grandes son aquellos que se cometen en venganza. (Santiago Sisterna)

Las imperfecciones nos recuerdan que somos humanos. (Knifes)

Los errores más grandes no son aquellos que se hacen a voluntad, sino son aquellos que no se reconocen. (Rafix)

Page 37: Creatividad Word

Una piedra, por mucho que la entierres, seguirá estando ahí. (Kat)

Los errores son inevitables, lo que importa es como respondemos ante estos. ( Sergio Alcazar)

Prefiero equivocarme por evidenciar tu equivocación que no hacerlo. (hiperjedi)

No te equivoqes, la perfecion humana no existe. ( ^_^)

A mal paso, darse prisa. (julio cesar tenguan asato)

La soberbia es tal vez una de las formas de expresión más refinadas que tiene la estupidez. (Ricardo Combariza)

Posiblemente los peores errores de nuestra vida, son los que no cometemos. (Jordi Serret)

Frases de Valores

¡Existen tantos valores! A diferencia de los pocos que poseemos... (DevinX)

La tarea de los padres es: dar amor, crecer con fe y dar fuerza para mantener la esperanza. (Diana Canepa.)

El respeto es la primera manera de coexistir en la sociedad, la segunda, es un garrote. (RCHR Vhsa)

Los antiguos valores que se idolatraban se han perdido... quizá ahora sea el momento de repleantearse la existencia. (battousai, el asesino)

La grandeza de un hombre consiste en reconocer su propia pequeñez. (Brandon Kalel.)

Un único valor: el respeto; y todo sería perfecto. (Johnny Destiny)

La libertad no consiste en hacer lo que se quiere, sino en hacer lo que se debe. (francis)

El cielo subsiste y la tierra dura. ¿Por qué subsiste el cielo y dura la tierra? Porque

Page 38: Creatividad Word

no viven para ellos mismos. He aquí lo que los hace durar. (Lao-Tsé / Yolanduci)

Las cosas más importantes que tenemos son los Valores que nos han inculcado nuestros padres... lo que pasa es que no todos nos acordamos de ellos. (cocowender)

Si valoras la amistad, serás más rico que si valoras el dinero. (rolo)

Los valores son enseñanzas recibidas en casa. (rolo)

No creas que conoces a las personas, cuando ni siquiera te conoces a ti mismo. (margarita)

Los valores son creencias duraderas por las que el ser humano prefiere unas conductas y no otras. (Lorenzo S. G.)

El hombre es el único animal que piensa que no lo es. (NoG)

El valor de una persona se lo mira en su actitud. Se perseverante en tu forma de mejorar tu trato a las personas. (iskra)

El mundo está lleno de valores, pero las personas no saben manejar con ellos... (Kat)

Cuando un hombre virtuoso realiza una buena acción desea que esta no se le sea reconocida porque así evita la fama. (Javier O)

Llorar no sirve de nada, haz lo que tengas que hacer y déjate de tonterías. (Javier O)

¡Humildad! El valor más hermoso del ser humano. (F25)

A un hombre se le mide por sus valores, no por sus riquezas. (JAGC Toluca)

Los valores, el hombre los pierde cada día.

Los valores son razones del corazón que la razón no entiende. (Pascal)

Frases de Felicidad

La felicidad puede estar escondidita a la vuelta de la esquina, sólo tienes que

Page 39: Creatividad Word

empeñarte en buscarla. (Afrodita)

Cada vez que te das cuenta que existes, repiras, amas y ves, encuentras la felicidad. (paty vasquez)

La felicidad es un artículo maravilloso: cuanto más se da, más le queda a uno. (Pascal)

La felicidad no es el destino, sino la forma de viajar... (aLbA)

La felicidad sólo es como la musa inalcanzable que inspira la historia de mis días. (roddo perez.)

Qué es felicidad... pásale a un niño una pelota y sabrás que es felicidad... (adolfo becker)

La felicidad es tan barata que nada más los pobres la pueden tener. Los ricos aunque con todo el dinero no lo pueden comprar. (Jose Luis Rodriguez)

Nunca dejes que la verguenza encadene tu felicidad. (guzman666x)

Ser feliz conlleva dos responsabilidades: serlo tú y que lo sean los demás. ([email protected])

La felicidad no se refleja, se lleva en el alma, es paz espiritual. (Eddy L.C.D.)

Haz cada día una nueva acción, regala un deseo sincero y siempre estará junto a ti la felicidad. (Argentina Plaza)

Sonríe. Aunque la sonrisa sea triste. Porque más triste que la sonrisa triste es la sonrisa de no saber sonreir. (Clara)

La felicidad no es un estado que se alcanza, es un camino que se recorre. (Carlos Fernando)

La felicidad es un estado pleno de regocijo cuando el ser experimenta la manifestación de un gozo. (yaseret)

La felicidad y el arco iris no se ven nunca sobre la propia casa, sólo sobre la de los demás. (E.Amoedo)

Page 40: Creatividad Word

La felicidad es aquello que te alegra el corazón y te alimenta el alma. (Anónimo)

Las personas más felices no son aquellas que obtienen lo mejor de todo sino aquellas que sacan lo mejor de lo que tienen.La felicidad es la conciencia de la inconciencia. (j.e.l.h.)

La felicidad es la mayor de las alegrías. (Catonga)

Cuando más feliz estaba sin pensar en el cariño, quiso dios que te quisiera, y te quise con delirio.

La sonrisa cuesta menos que la electricidad y da más luz. (Awelo)

Feliz es aquel que no se obsesiona por ser feliz. (Bin Laden)

Descubrí que estuvo aquí la felicidad por el ruido que hizo al irse... (Jacques Prévert)

La felicidad es una puerta que abre hacia fuera. Sal de ti mismo, date a los demás y ya verás... (José Antonio M R)