creatividad sonia armas

6

Click here to load reader

Upload: marielaalonso66

Post on 03-Jul-2015

132 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Creatividad sonia armas

República bolivariana de Venezuela

Ministerio de Educación Superior

Universidad Fermín Toro

Diplomado FIDU

Lic. Sonia Armas

Facilitador: Samir

Matute

Una reflexión sobre la interdisciplinariedad

en educación

Noviembre 2013

Page 2: Creatividad sonia armas

Es la capacidad de crear, de producir cosas nuevas y valiosas, es la capacidad de un cerebro para llegar a conclusiones nuevas

y resolver problemas en una forma original. La actividad creativa debe ser intencionada y apuntar a un objetivo. En su

materialización puede adoptar, entre otras, forma artística, literaria o científica, si bien, no es privativa de ningún área en

particular. La creatividad es el principio básico para el mejoramiento de la inteligencia personal y del progreso de la sociedad y

es también, una de las estrategias fundamentales de la evolución natural. Es un proceso que se desarrolla en el tiempo y que se

caracteriza por la originalidad, por la adaptabilidad y por sus posibilidades de realización concreta.

LA CREATIVIDAD

Principal agente del desarrollo de la creatividad

LA EDUCACIÓN

Función:

Impulsar el potencial creativo

Desarrollar de manera equilibrada

(mente-sentimiento-cuerpo)

Aprender a vivir y comprender la vida

Page 3: Creatividad sonia armas

LA CREATIVIDAD EN EL AULA

Lo que se necesita es ser:

LA CREATIVIDAD INVOLUCRA:

Flexibilidad

Originalidad

Espíritu de Innovación

Aptitud de mejora continua

Es una comprensión básica

de como opera la

creatividad

El profesor es el protagonista

de la enseñanza

Ayuda al estudianteAl auto-aprendizaje

facilita

A descubrir

A investigarorienta

Page 4: Creatividad sonia armas

En los jóvenes

LA INTERDISCIPLINARIEDADEs un término que expresa la cualidad de ser interdisciplinario. Un campo interdisciplinario es un campo de estudio que cruza

los límites tradicionales entre varias disciplinas académicas o entre varias escuelas de pensamiento, por el surgimiento de

nuevas necesidades o la elección de nuevas profesiones.

En principio, el término «interdisciplinario» se aplica en el campo pedagógico al tipo de trabajo científico que requiere

metodológicamente de la colaboración de diversas y diferentes disciplinas y, en general, la colaboración de especialistas

procedentes de diversas áreas tradicionales..

La creatividad esta relacionada con

Ser objetivos

Aceptar sugerencias Valorar el entorno

Adaptarse a

los cambios

Solo se necesita:

Tener habilidades

destrezas

conocimientos

conocer

interpretar

analizar

Page 5: Creatividad sonia armas

Solo se necesita:

REFLEXIONES PARA EDUCAR EN TIEMPOS

DE CRISIS“No podéis preparar a vuestros alumnos para que construyan mañana el mundo de sus sueños, si vosotros ya no creéis en esos

sueños; no podéis prepararlos para la vida, si no creéis en ella; no podríais mostrar el camino, si os habéis sentado, cansados y

desalentados en la encrucijada de los caminos.” (Celestín Freinet).

Cualquier proceso de enseñanza/aprendizaje transmite algún

contenido, pero inevitablemente también algún valor. Aún

cuando la educación se entienda como mera instrucción, se

transmiten valores.

Para garantizar que la interdisciplinariedad y la integración

curricular sean efectivas, es necesario el

compromiso individual o grupal de los sujetos, pues ello

requiere, entre otras cosas, tener competencias relacionadas

con el conocimiento de diversas áreas del saber: manejar sus

conceptos teóricos, su didáctica, proponer diversas

metodologías para su enseñanza y tener la capacidad para la

observancia del todo (contexto) y sus partes

(factores), entendiendo las relaciones y conexiones que se

establecen entre estas y trabajar en equipos colaborativos y

cooperativos; con deseos de compartir, aprender y enseñar;

capaces de recibir feedback, de aportar elementos, de aceptar

con amplitud las ideas de los demás, entendiendo que es una

responsabilidad común.

La integración de la interdisciplinariedad a la educación; parte

desde la construcción de una planeación estratégica (secuencia

didáctica) es alinear constructivamente los contenidos con otros

campos disciplinares, buscando a su vez, la interacción docente,

como acción compensatoria de abordar un tema desde distintas

perspectivas, que sustenten de forma argumentativa el

contenido logrando hacerlo mas significativo.

Page 6: Creatividad sonia armas

La flexibilidad por su parte

propende generar que la

implementación y ejecución de

una propuesta interdisciplinaria

del currículo que parta del diseño

del plan de estudios visto de

forma integral, en el que se

posibilitan nuevas prácticas

pedagógicas, que permitan la

utilización racional del tiempo, del

uso de recursos y estrategias

metodológicas, ésta

se evidencia, entre otros, en

los métodos de enseñanza y en

las estrategias de aprendizaje

colaborativo y por

descubrimiento, modificando las

interacciones de estudiantes y

docentes, desarrollando así,

nuevas formas de trabajo y

comunicación propias de la

institución