creative commons internacional ha publicado un nuevo

2
Creative Commons internacional ha publicado un nuevo informe sobre el estado del procomún, y las cifras reflejan un avance muy significativo. En primer lugar, en los últimos 4 años la cantidad de obras disponibles bajo licencia Creative Commons se ha más que duplicado, llegando en la actualidad a más de 880 millones de trabajos. Una parte de este crecimiento se puede atribuir a importantes sitios webs que han incorporado estas ideas, demostrando que las licencias Creative Commons pueden coexistir con todo tipo de operaciones, sean estas sin fines de lucro (como la Wikipedia) o de carácter comercial (como Youtube, Flickr, o Scribd). Destaca además el incremento en el uso de Creative Commons para publicaciones de carácter académico, educacional, o científico. Por ejemplo la prestigiosa revista de acceso abierto PLOS ONE ya cuenta con más de 100.000 artículos bajo licencia Creative Commons. Es también muy interesante ver la forma en que distintos autores escogen distintos tipos de licencia. Las licencias que no imponen restricciones al uso comercial o a los trabajos derivados son las más elegidas por los creadores que usan licencias Creative Commons, pero existe también una importante minoría que prefiere imponer ciertas restricciones.

Upload: raquetazo

Post on 06-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sobre la licencia cc

TRANSCRIPT

Creative Commons internacional ha publicado un nuevo informe sobre el estado del procomn, y las cifras reflejan un avance muy significativo

Creative Commons internacional ha publicado un nuevoinforme sobre el estado del procomn, y las cifras reflejan un avance muy significativo. En primer lugar, en los ltimos 4 aos la cantidad de obras disponibles bajo licencia Creative Commons se ha ms que duplicado, llegando en la actualidad a ms de 880 millones de trabajos.

Una parte de este crecimiento se puede atribuir a importantes sitios webs que han incorporado estas ideas, demostrando que las licencias Creative Commons pueden coexistir con todo tipo de operaciones, sean estas sin fines de lucro (como la Wikipedia) o de carcter comercial (como Youtube, Flickr, o Scribd).

Destaca adems el incremento en el uso de Creative Commons para publicaciones de carcter acadmico, educacional, o cientfico. Por ejemplo la prestigiosa revista de acceso abierto PLOS ONE ya cuenta con ms de 100.000 artculos bajo licencia Creative Commons.

Es tambin muy interesante ver la forma en que distintos autores escogen distintos tipos de licencia. Las licencias que no imponen restricciones al uso comercial o a los trabajos derivados son las ms elegidas por los creadores que usan licencias Creative Commons, pero existe tambin una importante minora que prefiere imponer ciertas restricciones.