creative commons

11
EL INFORMATIVO JUEVES 10 DEL 2014 La frase “algunos derechos reservados” expresa a la perfección el equilibrio que Creative Commons busca establecer entre el interés público y el interés privado. Te contamos cómo se diferencia del copyright, qué licencias otorga, y cómo se adquieren. CREATIVE COMMONS

Upload: lorenaruiz04

Post on 31-Jul-2015

31 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Creative commons

La frase “algunos derechos reservados” expresa a la perfección el equilibrio que Creative Commons busca establecer entre el interés público y el interés privado. Te contamos cómo se diferencia del copyright, qué licencias otorga, y cómo se adquieren.

¿QUE ES?

EL INFORMATIVO JUEVES 10 DEL 2014

CREATIVE COMMONS

Page 2: Creative commons

c

reactive Commons es un proyecto internacional que tiene como propósito fortalecer a creadores para que sean quienes definan los términos en los que sus obras puedan usarse, qué derechos desean entregar y en qué condiciones lo harán .

La organización sin fines de lucro creada por Lawrence Lessig, profesor de derecho en la Universidad de Stanford y autor de importantes textos sobre ley del ciberespacio, tiene como idea central ofrecer un modelo legal de licencias y una serie de aplicaciones informáticas que faciliten la distribución y uso de contenidos dentro del dominio público.

Si el paradigma del sistema tradicional del derecho de autor es Todos los derechos reservados, para las licencias CC es Algunos derechos reservados. Si en el sistema del derecho de autor el principio es que toda utilización de una obra debe tener un permiso expreso del titular de los derechos de autor, para las licencias CC el principio es el de la libertad creativa. Este sistema no está pensado como un enemigo del derecho de autor, al contrario, se complementa con éste: son conscientes de la importancia del derecho de autor en nuestra cultura.

Creative Commons proporciona un sistema que automatiza la búsqueda de contenidos comunes o bajo licencia CC. Así, al licenciar su obra, el creador establece

condiciones generales que quedan incorporadas digitalmente a la obra, de manera que un motor de búsqueda puede identificarlas y escoger la que más le convenga.

Colombia se incorporó a Creative Commons el 22 de agosto de 2006 en un evento que contó con la presencia de Lawrence Lessig, fundador de la organización.

Page 3: Creative commons

UTILIDAD EN EL SECTOR ACADEMICO

Buscar hacer que el material educativo sea más utilizado ofreciendo licencias libres y gratis que los creadores puedan dar algunos permisos previos.

Permiso para usar o compartir obra , pero no equivale no

reemplaza a la inscripción en el registro de propiedad intelectual

El material de un artista puede ser distribuido , copiado , modificado y exhibido por terceros únicamente a cambio de mostrarlo en los créditos

Genera un equilibrio dentro del escenario tradicional de "todos los derechos reservados" que crean las leyes de propiedad intelectual.

En el sector educativo hay gran necesidad de una amplia difusión de la información, de los contenidos; se requiere que la información circule y que pueda ser ampliamente

usada para reformularla, citarla, reutilizarla, discutirla, repartirla, etc.; es corriente que la construcción de las obras sea colectiva, con recursos de diversa

índole, etc.; en el sector educativo es conveniente que haya claridad sobre la forma como la información, los contenidos, pueden ser accedidos,

Page 4: Creative commons

reutilizados y difundidos.

Muchas veces las instituciones a su interior no han hecho el proceso de reflexión necesario para definir su

política de derechos de autor y las normas que la rigen, el acercarse a este proceso les permite visualizar su camino y definir las reglas que los guíe en su producción (titularidad en

cabeza de la Universidad o del profesor?, por ejemplo) y uso de obras fruto del intelecto humano, e incluso para visualizar y definir su compromiso con la comunidad.

CREATIVE COMMONS EN COLOMBIA

Usted es libre para:

Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato

El licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia

Bajo los siguientes términos:

Atribución — Usted debe reconocer el crédito de una obra de manera

Page 5: Creative commons

adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace.

No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con fines comerciales.

Sin Derivar — Si usted mezcla, transforma o crea nuevo material a partir de esta obra, usted no podrá distribuir el material modificado.

No hay restricciones adicionales   — si usted no puede aplicar términos legales ni   medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier uso permitido por la licencia. LICENCIAS

Tenemos a nuestra disposición un total de 6 licencias, dependiendo de las condiciones que especifiquemos y, en todas ellas, se debe reconocer la autoría de las obras.

En la siguiente lista, podemos ver una explicación de las condiciones. Las diferentes licencias surgen como combinación de dichas condiciones.

Reconocimiento (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.

No Comercial (Non commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.

Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada.Compartir Igual (Share alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas.

 Las 6 licencias de las que hemos hablado quedan recogidas en la siguiente tabla:

Page 6: Creative commons

Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.Reconocimiento - NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.Reconocimiento - CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

Reconocimiento - SinObraDerivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas.

Page 7: Creative commons

 

DIMINIO PÚBLICOLa persona o grupo de personas que ha asociado bajo esta licencia (el "dedicaste" o

"certificador") (a) certifica que, en su conocimiento, la obra de autoría conocida está en el dominio público del país en que se encuentra publicada, o (b) cede por este acto todo el derecho de autor que contengan quienes lo dedican en la obra mencionada anteriormente (la "Obra") al dominio público. Un certificador, asimismo, dedica cualquier interés de propiedad intelectual que tenga en la obra asociada, y para este propósito, se describe como "dedicaste".

Un certificador ha tomado las medidas razonables para verificar el estado de la obra respecto del derecho de autor. El certificador reconoce que sus esfuerzos de buena fe podrían no eximirlo de responsabilidad

si no fuera cierto que efectivamente la obra certificada esté en el dominio público.

El dedicaste realiza esta dedicación en beneficio del público a largo plazo y en detrimento de sus ganancias y las de sus sucesores. El dedicaste realiza esta dedicación con la intención de que constituya un acto de renuncia expresa a perpetuidad de todos los derechos bajo las leyes de propiedad intelectual aplicables sobre la obra, presentes y futuros, adquiridos o contingentes. El dedicaste entiende que dicha renuncia total incluye la misma renuncia de todos los derechos para hacer cumplir (mediante demanda u otra vía) esos derechos sobre la obra.

El dedicaste reconoce que, una vez puesta en el dominio público, la Obra puede ser libremente reproducida, distribuida, transmitida, usada, modificada, editada u objeto de cualquier otra forma de explotación para el propósito que sea, comercial o no, y de cualquier forma, incluyendo métodos que aún no se inventan o conciben.

Page 8: Creative commons

SoportesEsto se puede dar enfrentando a las preocupaciones, miedos y prejuicios de la editorial, mostrándole los beneficios, resultados de ventas y lucros potenciales que ya han obtenido lo que han publicado libros bajo la CC, lo que cambiará de manera significativa la percepción y apertura de estas personas hacia tu propuesta innovadora.

La parte clave que debes recordarles es que esto ya fue hecho antes y sin pérdidas. En realidad, en la mayoría de los casos, el simples hecho de la presencia de la  licencia creative commons ha dado a la editorial mucho más exposición y visibilidad sin perder dinero si comparado a lo que les pasó con publicaciones similares que han mantenido sus derechos copyright intactos.

NORMAS PARA EDUCACIONCreative Commons es una organización sin fines de lucro, fundada en 2001, que promueve la reutilización creativa de obras intelectuales y artísticas ya sean de propiedad o de dominio público.

He aquí una guía fácil paso a paso para elegir una licencia. Hay cuatro áreas de permisos de derechos de autor que usted puede elegir conservar o compartir:

Atribución: Cualquier Debes atribuir el trabajo de la manera que ha especificado.

Compartir-Igual: Cualquier debe licenciar su versión de su trabajo utilizando el mismo tipo de licencia que usted ha utilizado.

Sin obra derivada: El trabajo no puede ser modificado de ninguna manera.

No comercial: La obra no podrá ser utilizado con fines comerciales.

Page 9: Creative commons

Aviso de Creative Commons

Creative Commons no es parte de esta licencia, y no ofrece ninguna garantía en relación con la obra o la prestación. Creative Commons no será responsable frente a usted o a cualquier parte, por cualesquiera daños resultantes, incluyendo, pero no limitado, daños generales o especiales

(incluido el daño emergente y el lucro cesante), fortuitos o causales, en conexión con esta licencia. A pesar de las dos (2) oraciones anteriores, si Creative Commons se ha identificado expresamente como el licenciador, tendrá todos los derechos y obligaciones del licenciador.

Salvo para el propósito limitado de indicar al público que la obra o la prestación está licenciada bajo la CCPL, ninguna parte utilizará la marca registrada "Creative

Commons" o cualquier marca registrada o insignia relacionada con "Creative Commons" sin su consentimiento por escrito. Cualquier uso permitido se hará de conformidad con las pautas vigentes en cada momento sobre el uso de la marca registrada por "Creative Commons", en tanto que sean publicadas su sitio web (website) o sean proporcionadas a petición previa. Para evitar cualquier duda, estas restricciones en el uso de la marca no forman parte de esta licencia.