creative commons

8

Click here to load reader

Upload: gabriela-alejandra

Post on 06-Jul-2015

54 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Creative Commons

Nombre:

Gabriela Morocho

Page 2: Creative Commons

Creative Commons

Creative Commons nace a finales del año 2002

Page 3: Creative Commons

• Es una organización sin ánimo de lucro basada en el hecho de que no todos los titulares de propiedad intelectual quieren ejercer todos sus derechos sobre ella.

¿Qué es?

• Es una iniciativa que podría describirse como el intento por llevar las filosofías del Free Software a la cultura social, rompiendo de esta forma con los límites tecnológicos a los que se enfoca exclusivamente GNU GPL.

Page 4: Creative Commons

• Creative Commons está trabajando por revivir los valores Usando derechos privados para crear un beneficio público: el que haya creaciones de uso libre para ciertos casos. Como los movimientos de software abierto y libre, el fin de Creative Commons es fomentar la cooperación y el desarrollo en equipo, pero dentro de la libertad y la voluntad propia.

Características

• Ofrecer un modelo legal de licencias dentro del dominio público• Algunas obras bajo la licencia creative commons ofrecen derechos de

autor a terceras personas• Utilización de estándar• Aplica en algunas áreas como: Educación, Cultura, Investigación, Ciencia,

Música

Page 5: Creative Commons

¿Qué problemas resuelve?

Estas licencias resuelven principalmente dos problemas:Que las personas que quieran copiar y reutilizar obras creativas tengan una forma fiable de identificar cuáles de estas están disponibles para tales usos.Que el conjunto de licencias públicas sean sencillas para ser utilizadas por personas no expertas, y a su vez sofisticadas para ser identificadas por las aplicaciones de la Web.

Page 6: Creative Commons

Funcionamiento

• Permitir un uso comercial de su obra: Se decide aquí si se permite a otros copiar, distribuir, exhibir y ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del mismo sólo si se realiza sin propósitos comerciales.

• Permitir modificaciones de su obra: Se debe indicar si se permite modificar la obra al distribuirla, exhibirla o ejecutarla o si se puede realizar dichas acciones sobre copias literales de la misma.

• Jurisdicción de su licencia: Aquí se indica si se quiere adaptar dicha protección a la legislación de determinado país.

• Formato de su obra: Texto, audio, vídeo, imagen… • Siempre se tiene el derecho moral, es decir, siempre se debe

reconocer y citar al autor original.

Page 7: Creative Commons

Licencias

• Attribution.- Esta condición, denominada requisito de atribución,prevé que al creador de una obra escrita, por ejemplo, le sea atribuida laautoría de la misma, como requisito para redistribuir con libertad eltexto registrado.

• Noncommercial.- Lo que se especifica en esta opción es la idea decompartir una obra para ser usada no comercialmente, sin consultarlocon el autor, es decir, sin pretender una ganancia económica.

• No derivative works.- Al elegir este derecho, un autor declara que apartir de su obra no deben realizarse trabajos derivados.

• Hare alike.- Con base en la idea de "compartir del mismo modo", unaobra puede ser transformada, pero el trabajo resultante debe quedardisponible en los mismos términos dados por el autor original

Page 8: Creative Commons

Conclusion

Creative Commons da, en definitiva, seguridad jurídica a un uso común de recursos y garantiza el respeto, al menos da las herramientas para ello, de los derechos que cada autor quiera reservar de su obra. Asimismo fomenta la colaboración en la creación de cultura. Algo que siempre ha existido sin ningún problema hasta la llegada de las multinacionales.