creative commons

5
CREATIVE COMMONS Creative Commons es un proyecto internacional que tiene como propósito fortalecer a creadores para que sean quienes definan los términos en los que sus obras puedan usarse, qué derechos desean entregar y en qué condiciones lo harán Al uso de licencias Creative Commons es para un escenario más cerrado que pueda atender a los intereses propios del sector al que va dirigida esta publicación en particular, es decir, al objeto de trabajo de las Editoriales Universitarias en América Latina, a las publicaciones académicas. En el sector educativo hay gran necesidad de una amplia difusión de la información , de los contenidos; se requiere que la información circule y que pueda ser ampliamente usada para reformularla, citarla, reutilizarla, discutirla, repartirla, etc.; es corriente que la

Upload: leidy-salamanca

Post on 12-Jun-2015

17 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Creative commons

CREATIVE COMMONS

Creative Commons es un proyecto internacional que tiene como propósito

fortalecer a creadores para que sean quienes definan los términos en los que

sus obras puedan usarse, qué derechos desean entregar y en qué condiciones

lo harán

Al uso de licencias Creative Commons es para un

escenario más cerrado que pueda atender a los

intereses propios del sector al que va dirigida esta

publicación en particular, es decir, al objeto de

trabajo de las Editoriales Universitarias en América

Latina, a las publicaciones académicas.

En el sector educativo hay gran necesidad de una amplia difusión de la

información, de los contenidos; se requiere que la información circule y que

pueda ser ampliamente usada para reformularla, citarla, reutilizarla, discutirla,

repartirla, etc.; es corriente que la construcción de las obras sea colectiva, con

recursos de diversa índole, etc.; en el sector educativo es conveniente que

haya claridad sobre la forma como la información, los contenidos, pueden ser

accedidos, reutilizados y difundidos.

Page 2: Creative commons

LICENCIAS: Los seis tipos de licencia Creative Commons son:

Reconocimiento: El autor permite copiar, reproducir, distribuir,

comunicar públicamente la obra, realizar obras derivadas (traducción,

adaptación, etc.) y hacer de ella un uso comercial, siempre y cuando se

cite y reconozca al autor original. 

Reconocimiento - Sin obra derivada: El autor permite copiar,

reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, y hacer de ella un

uso comercial siempre y cuando siempre y cuando se cite y reconozca

al autor original. No permite generar obra derivada. 

Reconocimiento - Sin obra derivada - No comercial: El autor

permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra,

siempre y cuando siempre y cuando se cite y reconozca al autor original

No permite generar obra derivada ni utilizarla con finalidades

comerciales. 

Reconocimiento - No comercial: El autor permite copiar, reproducir,

distribuir, comunicar públicamente la obra, y generar obras derivadas

siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No se

permite utilizar la obra con fines comerciales. 

Page 3: Creative commons

Reconocimiento - No comercial - Compartir igual: El autor

permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, y

generar obras derivadas siempre y cuando se cite y reconozca al autor

original. La distribución de las obras derivadas deberá hacerse bajo una

licencia del mismo tipo. No se permite utilizar la obra con fines

comerciales. 

Reconocimiento: -Compartir igual: El autor permite copiar,

reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, generar obras

derivadas y hacer de ellas un uso comercial, siempre y cuando se cite y

reconozca al autor original. Se permite la distribución de las obras

derivadas pero únicas y exclusivamente con una licencia del mismo tipo.

Las cuatro condiciones de las licencias Creative Commons son:

Sin obra derivada: El autor no permite generar obras derivadas. 

No comercial: El autor no permite el uso comercial. 

Compartir igual: El autor permite copiar, reproducir, distribuir,

comunicar públicamente la obra, y generar obras derivadas pero bajo la

misma licencia.

Por dominio público se entiende la situación en que quedan las

obras literarias, artísticas o científicas (lo que incluye programas informáticos)

al expirar el plazo de protección del derecho de autor. Cada legislación

Page 4: Creative commons

nacional contempla un término de años contados desde la muerte del autor

para que estos derechos expiren. En España, por ejemplo, 70 años después

de la muerte del autor sus obras pasan al dominio público. Mientras el dominio

público ha existido a lo largo de la historia de la humanidad, los derechos de

autor recién fueron inventados hace tres siglos.

Dominio público, en este caso, implica que las obras pueden ser explotadas

por cualquier persona, pero siempre respetando los derechos morales de sus

autores (básicamente la paternidad), pues lo que en realidad expira son los

derechos de autor de carácter patrimonial.

Símbolo, sin reconocimiento legal, utilizado para indicar que una obra está en el dominio público.