creacion perfumes

7
INTRODUCCIÓN El nombre de perfume proviene del latín “per”, por y “fumare”, producir humo, hace referencia a la substancia aromática que se desprendía al quemarse. Una de las formas empleadas es la aplicación de fragancias en personas con el fin de proyectar una imagen de higiene y bienestar que genere una mayor aceptación social. El perfume es una mezcla que contiene sustancias aromáticas, pudiendo ser éstas aceites esenciales naturales o esencias sintéticas; un disolvente que puede ser sólido o líquido (alcohol en la mayoría de los casos) y un fijador, utilizado para proporcionar un agradable y duradero aroma a diferentes objetos pero, principalmente al cuerpo humano . Este producto es muy accesible, lo podemos encontrar en catálogos, almacenes de cadena, tiendas de productos de belleza, etc., Se puede adquirir en diferentes presentaciones, aromas y demás características deseadas por el consumidor. Sin embargo, la obtención de fragancias que cumplan con todas las necesidades y requerimientos, puede llegar a ser complicado debido a razones que van desde el precio, calidad, durabilidad, hasta la misma ubicación del producto. Uno de los problemas más comunes que se presentan al momento del uso de un perfume, es la adaptación de este al tipo de piel que presenta la persona. Si bien es cierto que el aroma de una fragancia, su intensidad y duración, están sujetos a diversos factores (genética, dieta, estrés, ambiente), podemos decir que los factores que condicionan en mayor medida el que un mismo perfume huela diferente dependiendo de la persona son el tipo de piel y los niveles de pH.

Upload: everth-alfonso-vargas-rubio

Post on 29-Nov-2015

14 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Creacion Perfumes

INTRODUCCIÓN

El nombre de perfume proviene del latín “per”, por y “fumare”, producir humo, hace referencia a la substancia aromática que se desprendía al quemarse. Una de las formas empleadas es la aplicación de fragancias en personas con el fin de proyectar una imagen de higiene y bienestar que genere una mayor aceptación social. El perfume es una mezcla que contiene sustancias aromáticas, pudiendo ser éstas aceites esenciales naturales o esencias sintéticas; un disolvente que puede ser sólido o líquido (alcohol en la mayoría de los casos) y un fijador, utilizado para proporcionar un agradable y duradero aroma a diferentes objetos pero, principalmente al cuerpo humano.

Este producto es muy accesible, lo podemos encontrar en catálogos, almacenes de cadena, tiendas de productos de belleza, etc., Se puede adquirir en diferentes presentaciones, aromas y demás características deseadas por el consumidor. Sin embargo, la obtención de fragancias que cumplan con todas las necesidades y requerimientos, puede llegar a ser complicado debido a razones que van desde el precio, calidad, durabilidad, hasta la misma ubicación del producto.

Uno de los problemas más comunes que se presentan al momento del uso de un perfume, es la adaptación de este al tipo de piel que presenta la persona. Si bien es cierto que el aroma de una fragancia, su intensidad y duración, están sujetos a diversos factores (genética, dieta, estrés, ambiente), podemos decir que los factores que condicionan en mayor medida el que un mismo perfume huela diferente dependiendo de la persona son el tipo de piel y los niveles de pH.

Hoy por hoy las redes sociales son de gran utilidad a la hora de difundir información acerca de los productos que se ofrecen, esta ventaja da la oportunidad de obtener información rápida y útil a la hora de escoger algún perfume.

El personal requerido para la elaboración y operación del producto es aproximadamente de 2 personas en cada sitio de trabajo, teniendo en cuenta que el material empleado se puede reutilizar en los procesos de fabricación de la loción.

Page 2: Creacion Perfumes

JUSTIFICACIÓN

La influencia de los medios de comunicación, en donde se muestra la gran importancia de lucir bien, y la necesidad de cuidar el aspecto físico con el fin de verse atractivo para los demás, ha provocado un aumento en la demanda de productos estéticos que generan belleza personal. Se ha demostrado que las personas "bellas" logran tener un mayor éxito en las relaciones sociales, ya sean en el campo laboral o inter-personal. Hoy en día se sabe que el atractivo de una persona no se refiere únicamente a un cabello bien cuidador, ojos claros u otras cualidades fenotípicas del cuerpo humano, sino que también influyen cosas que no se aprecian simplemente con la vista, por eso ahora se trata de no tan solo atraer mediante el sentido de la vista, sino de provocar atractivos los otros sentidos, por ejemplo, una mujer con una voz suave y melodiosa suele parecer más sexy para un hombre, que lo que podría ser una mujer con voz gruesa y tosca, en ese sentido se trata entonces de saltar la feminidad y la masculinidad en mujeres y hombres respectivamente. El sentido que trata de provocarse mas después de la vista es el olfato además se ha demostrado que el ánimo de una persona es la cualidad que permanece por más tiempo en la mente humana. Por esto es tan importante oler bien tanto como verse bien, y el uso de perfumes y fragancias es un hábito que nos ayuda a cumplir con tal fin.

Por otra parte, los perfumes finos o de alta gama (los cuales suelen ser muy costosos), son los que cumplen con mayor calidad con propiedades necesarias en una fragancia tales como duración y aromas más agradables que los perfumes genéricos o de menos costo. Esto genera la necesidad de crear un producto con características similares a los perfumes de alta gama manteniendo un costo bajo en comparación a los perfumes de alta gamma.

OBJETIVO GENERAL

Disponer al servicio del cliente un perfume que se adapte a cada tipo de piel de las personas (Seca, gaseosa, aspera) de fácil adquisición e información al consumidor.

OBJETIVO ESPECIFICOS

Expandir el mercado a zonas municipales.

Adaptar el perfume al tipo de piel de las personas en general.

Page 3: Creacion Perfumes

Brindar un servicio eficiente y de calidad.

MISION Ofrecer las mejores fragancias alternativas de los perfumes y lociones adoptadas para cada tipo de piel, en conjunto con una excelente atención y asesoramiento por parte del personal.

VISION Crear la mejor variedad de perfumes cumpliendo con las necesidades de los clientes, siendo una empresa líder en el mercado, con la mejor calidad y los mejores precios.

PREPARACIÓN DE PERFUMENES A PARTIR DE EXTRACTOS COCENTRADOS DE FRAGANCIAS DE PERFUMENES DE ALTA GAMA

Para una onza (30 ml) de perfume se necesitan los siguientes ingredientes:

Extracto concentrado, que se consiguen en cualquier perfumería o en una tienda de químicos. Suele venir en presentaciones de 10, 50 y 100 gramos

Alcohol desodorizado al 96%: apenas apto para la piel. Conocido técnicamente como: Etanol o Alcohol etílico desnaturalizado al 96%. Suele venir desde 750 ml hasta 10 Galones

Fijador (PoliPropilenGlicol o PPG): agente conservante para el perfume, para evitar rash cutáneo en personas de piel sensible, para evitar la evaporación del Alcohol y para darle consistencia al producto final. El PPG

Page 4: Creacion Perfumes

es un polímero fijador para productos cosméticos. Se consigue desde 50 gramos.

Como regla general, a un galón de alcohol (3000 mL) se le debe adicionar 50 gramos del fijador PPG, se agita y homogeniza, de esta manera queda listo el Alcohol de perfumería.

Así, si tienen 1500 ml de Alcohol, necesitarán de 25 gramos de PPG

750 ml de Alcohol requerirán 12.5 gramos de PPG

Y así sucesivamente se sigue dividiendo y sacando proporciones, de acuerdo a la cantidad de alcohol que se tenga.

Vidriería

2 Probetas (una de 25 mL para dosificar el extracto del perfume y una de 50 mL para dosificar el alcohol)

1 Vaso de 250 mL para mezclar el concentrado y el alcohol Una varilla de vidrio para agitar y homogenizar la mezcla Frascos(en el mercado se pueden conseguir desde 1 Oz (onza) de

capacidad hasta 100 mL e incluyen el Spray o atomizador)

Método para preparar 1 Onza (30 mL) de perfume:

En la probeta de 25 mL se adicionan 5 ml del extracto del perfume a preparar, por otra parte, en la probeta de 50 mL se miden 25 mL de alcohol desodorizado. Cada uno de ellos se vierte desde su probeta hasta el vaso de 250 mL, en donde los ingredientes se mezclan y agitan hasta homogeneizar con la varilla de vidrio, una vez lista la mezcla, esta se transvasa a un frasco de 1 Onza, se tapa, se agita y listo

Respecto a la adquisición de materias prima, en Bucaramanga hay varias tiendas de químicos que proporcionan lo extractos de las mejores fragancias, las soluciones fijadores y el alcohol desnaturalizado. Dado el nivel de competencia, se piensa hacer un estudio de los proveedores más atractivos de estas materias y así elegir el más rentable. Es posible que se hagan contactos fuera de la ciudad con empresas que proporcionen estos materiales más económicos incluso si nos vemos obligados a pagar costos de envió.

Page 5: Creacion Perfumes

Respecto a la presentación del producto, en la ciudad hay una gran cantidad de tiendas que ofrecen diversos tipos de envases genéricos para depositar las fragancias, de igual forma habría q

ue estudiar la calidad y los costos para elegir la más rentable. Una empresa líder en la producción de envases para perfumería es Envases y perfumes de Colombia, la cual además de ofrecer envases genéricos para perfumería, ofrece el servicio de diseño exclusivo para caracterizar la marca que se le vaya dar al producto, en esta medida con esta empresa los envases pueden adquirirse envases contramarcados ya sea sobre el propio vidrio o etiquetados. Además ofrece empaques igualmente exclusivos para el empaque de los frascos.

Contacto

[email protected]@gmail.com

Centro Comercial Las Ramplas, Barrio Siete de AgostoBogotáColombia

686-3405

310-292-9698, 311-880-9499, 314-342-9371

www.evasesyperfumesdecolombia.com