creación de un nuevo material didáctico para la asignatura ... · conclusiones baja aceptación...

15
Sonia Condés Curso 2011 - 2012 Creación de un nuevo material didáctico para la asignatura de Dasometría e Inventariación

Upload: others

Post on 12-May-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Sonia Condés Curso 2011 - 2012

Creación de un nuevo material didáctico para la asignatura de Dasometría e Inventariación

Justificación

Implantación del Grado de Ingeniería Forestal

Curso 2011 – 2012: Primer curso en el que se imparte la

asignatura de Dasometría e Inventariación Forestal

Reducción de 9 créditos a 4 ECTS

Cambio de programación docente, metodología didáctica y

sistemas de evaluación

Objetivo

Creación de un nuevo material de estudio que permita al alumno aprender con éxito de manera autónoma, modificando el contenido del material

ya existente

METODOLOGÍA

Metodología: Metodología didáctica

66 alumnos, 2 grupos A y B, 3 profesores Grupo A – Nueva metodología: Clases magistrales Actividades en Moodle Prácticas en el aula de informática Evaluación continua: exámenes semanales de 10 minutos Grupo B – Metodología tradicional Clases magistrales Evaluación continua: dos parciales

Metodología: Evaluación

Evaluación parcial 25% Grupo A – Nueva metodología:

5 pruebas “sorpresa”

2 casos prácticos (9 puntos)

asistencia + participación (1 punto) Grupo B – Metodología tradicional

2 exámenes parciales (10 puntos)

Prácticas campo 25% Examen junio 50%

Metodología: Material de estudio para el alumno

Guía de estudio - Grupo A

Conceptos básicos que el alumno debe conocer

Referencias bibliográficas donde puede consultar

Ejercicios prácticos que pueden ser de tres tipos:

• ejercicios con soluciones – en el aula

• ejercicios de apoyo – actividades voluntarias en Moodle (no evaluables)

• casos prácticos –aula de informática (evaluables)

RESULTADOS

Resultados: Guía de estudio

Resultados: Participación en la evaluación continua

Porcentaje de alumnos presentados al examen de junio: Grupo A: 24/34 = 71% Grupo B: 20/30 =77%

Porcentaje de alumnos que hacen los exámenes parciales Grupo A Grupo B: 1er parcial 96%, 2º parcial: 84%

Resultados: Evaluación del aprendizaje

Clase o parciales

Resultados: Evaluación del aprendizaje

Examen de junio

Resultados: Evaluación del aprendizaje

Total

CONCLUSIONES

Conclusiones

Baja aceptación real de la evaluación continua No realizan los ejercicios de apoyo Usan como material didáctico las diapositivas de las presentaciones No se usa la guía didáctica, ni se completan los apuntes con las referencias

No existen claras diferencias entre los resultados de los grupos A y B La distribución de aprobados, notables, sobresalientes y no presentados es

similar La metodología y la forma de evaluación es diferente