córdoba, 25 de junio del 2020hogarlainmaculada.edu.ar/site/f/68dc9f1af8a91b86c3a0b368...•...

15
Córdoba, 25 de junio del 2020 Queridas familias: Comenzamos las últimas dos semanas de trabajo antes del receso invernal y con ellas la última entrega de actividades. Por ello, no queríamos dejar nuevamente de agradecerles a cada una de las familias que componen este segundo grado de nuestro Hogar la Inmaculada por todo el esfuerzo realizado en este tiempo que nos aqueja, por la predisposición ante este nuevo desafío de tener que trabajar desde casa y por acompañarnos en todo este proceso de la mejor manera. Este tiempo que nos une, nos ha hecho cambiar no sólo nuestra rutina diaria sino también deternos a pensar en lo fundamental que es cuidarnos y cuidar al otro; en la importancia de afrontar los nuevos desafíos con la mejor predisposición, confiando siempre en nuestro señor Jesucristo. Por otro lado, queremos compartir la grata noticia de que la Seño Brenda comenzó a gozar de la licencia por maternidad para prepararse para recibir a su pequeña y ansiada beba, por lo que le damos la bienvenida a este gran equipo a la Seño Ana Belén quien acompañará, el resto del año, a los niños/as de 2do “A”. Contarles también, que en el presente recorte estaremos en contacto mediante la utilización de los encuentros virtuales (videollamadas) con la intención de celebrar la vida de aquellos niños que han cumplido un añito más y festejar los aprendizajes logrados en esta primera etapa de trabajo. Por último, les recordamos que ante cualquier duda o consulta deben comunicarse al mail: [email protected], Nos despedimos encomendándonos a nuestra querida Madre María, para agradecerle por todos estos meses de trabajo y esfuerzo, pero sobre todo para que siga cuidando a cada una de las familias de nuestro querido Hogar La Inmaculada. Un fraterno y afectuoso saludo Seños de Segundo Grado.

Upload: others

Post on 03-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Córdoba, 25 de junio del 2020hogarlainmaculada.edu.ar/site/f/68dc9f1af8a91b86c3a0b368...• Reconocer las letras de su nombre y apellido. Realizar la actividad de cada letra de su

Córdoba, 25 de junio del 2020

Queridas familias:

Comenzamos las últimas dos semanas de trabajo antes del

receso invernal y con ellas la última entrega de actividades. Por

ello, no queríamos dejar nuevamente de agradecerles a cada

una de las familias que componen este segundo grado de

nuestro Hogar la Inmaculada por todo el esfuerzo realizado en

este tiempo que nos aqueja, por la predisposición ante este

nuevo desafío de tener que trabajar desde casa y por

acompañarnos en todo este proceso de la mejor manera.

Este tiempo que nos une, nos ha hecho cambiar no sólo nuestra

rutina diaria sino también deternos a pensar en lo fundamental

que es cuidarnos y cuidar al otro; en la importancia de afrontar

los nuevos desafíos con la mejor predisposición, confiando

siempre en nuestro señor Jesucristo.

Por otro lado, queremos compartir la grata noticia de que la

Seño Brenda comenzó a gozar de la licencia por maternidad

para prepararse para recibir a su pequeña y ansiada beba, por

lo que le damos la bienvenida a este gran equipo a la Seño

Ana Belén quien acompañará, el resto del año, a los niños/as

de 2do “A”.

Contarles también, que en el presente recorte estaremos en

contacto mediante la utilización de los encuentros virtuales

(videollamadas) con la intención de celebrar la vida de

aquellos niños que han cumplido un añito más y festejar los

aprendizajes logrados en esta primera etapa de trabajo.

Por último, les recordamos que ante cualquier duda o consulta

deben comunicarse al mail:

[email protected],

Nos despedimos encomendándonos a nuestra querida Madre

María, para agradecerle por todos estos meses de trabajo y

esfuerzo, pero sobre todo para que siga cuidando a cada una

de las familias de nuestro querido Hogar La Inmaculada.

Un fraterno y afectuoso saludo Seños de Segundo Grado.

Page 2: Córdoba, 25 de junio del 2020hogarlainmaculada.edu.ar/site/f/68dc9f1af8a91b86c3a0b368...• Reconocer las letras de su nombre y apellido. Realizar la actividad de cada letra de su

Fecha: lunes 29 de junio

Meta: comprender lo que se lee.

¡UN CUMPLEAÑOS ESPECIAL!

Lee el siguiente cuento.

Luego, responde en forma de oración las siguientes

preguntas:

• ¿Cómo se llama el cuento?

• ¿Quién cumpleaños?

• ¿A quiénes se le ocurrió preparar una fiesta sorpresa?

• ¿Qué tenían que hacer la paloma y el búho?

• ¿Qué prepararon los animalitos para la fiesta?

• ¿Quién buscó al león?

• ¿Cómo se puso el león cuando llegó?

• ¿Cuánto duró la celebración?

Ilustra el cumpleaños del Señor León.

Page 3: Córdoba, 25 de junio del 2020hogarlainmaculada.edu.ar/site/f/68dc9f1af8a91b86c3a0b368...• Reconocer las letras de su nombre y apellido. Realizar la actividad de cada letra de su

Meta: Repasamos calculamos mentales.

Ayudamos a los animalitos

Suma o resta según corresponda, puedes ayudarte con tus

deditos, con lápices, tapitas, etc.

ACTIVIDAD DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.

SEÑO SANDRA.

Meta: Conocemos al Corazón de Jesús.

Sagrado Corazón de Jesús en vos confío.

Mira atentamente el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=MnP2z5oYYUE

Una vez que leíste el mensaje que Jesús te dejo, uní los

números y descubre al corazón de Jesús.

Page 4: Córdoba, 25 de junio del 2020hogarlainmaculada.edu.ar/site/f/68dc9f1af8a91b86c3a0b368...• Reconocer las letras de su nombre y apellido. Realizar la actividad de cada letra de su

Fecha: martes 30 de junio

Meta: afianzar el concepto de artículo, sustantivo, su género y

número.

¡SEGUIMOS CELEBRANDO!

Busca en la lectura: “El cumpleaños del Señor León”, diez

sustantivos comunes y escríbelos en el cuaderno.

Escribe el artículo a cada sustantivo común.

Ahora, escribe el género (femenino – masculino) y el número

(singular – plural) de cada sustantivo que escribiste.

Meta: Repasamos situaciones problemáticas.

La hora de los problemitas…

Resuelve los siguientes problemitas con mucha

atención.

ACTIVIDAD DEL ÁREA DE ARTES VISUALES

SEÑO CECILIA.

Personaje híbrido, híbrido.

A partir de la actividad realizada la clase anterior sobre plantas

híbridas, vamos a agregarle una complejidad más. Utilizando la

imaginación y creatividad, pensá en animales de campo, ciudad, o

de selva, y en alguna planta del patio de tu casa; Posteriormente

Page 5: Córdoba, 25 de junio del 2020hogarlainmaculada.edu.ar/site/f/68dc9f1af8a91b86c3a0b368...• Reconocer las letras de su nombre y apellido. Realizar la actividad de cada letra de su

trata de unificar todas estas imágenes en una para crear tu

personaje, híbrido, híbrido. Dibújalo en la hoja que tengas en casa,

preferentemente blanca, remarca tu dibujo con fibra o fibrón, si

deseas, puedes imaginar un fondo y pintar tu producción con el

material que más te guste.

A modo de ejemplo: orejas de mariposa, cuerpo de elefante, cola

de hoja y pies de flor.

Recuerda enviar tus trabajos a:

[email protected]

Coloca en el asunto del mail, tu nombre, apellido, grado y

sección.

¡Qué tengas una hermosa semana!

Fecha: miércoles 1 de julio

Meta: Reconocimiento de lo trabajado sobre seres vivos y no vivos

Recordamos lo trabajado

• Pinta con color naranja los seres vivos.

• Luego pinta con verde los no vivos.

Respondemos la siguiente pregunta:

• ¿Por qué se les llama seres vivos y seres no vivos?

Meta: afianzar el concepto de adjetivo y orden alfabético.

¡CUÁNTOS INVITADOS!

Page 6: Córdoba, 25 de junio del 2020hogarlainmaculada.edu.ar/site/f/68dc9f1af8a91b86c3a0b368...• Reconocer las letras de su nombre y apellido. Realizar la actividad de cada letra de su

Piensa y escribe un adjetivo a cada sustantivo común.

Paloma: búho:

Jirafa: elefanta:

León: monito:

sol: torta:

orquesta: animales:

Ordena alfabéticamente los sustantivos comunes del punto

anterior.

ACTIVIDAD DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA.

TEMA: HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS

ACTIVIDAD: ABECEDARIO DEL MOVIMIENTO

INTENCIONALIDAD DIDACTICA:

• Conocimiento y percepción de su propio cuerpo y su

disponibilidad motriz.

• Reconocer las letras de su nombre y apellido.

Realizar la actividad de cada letra de su nombre y apellido.

Repetirlo completo 2 veces. Para variar podés usar el nombre de tu

personaje favorito o de algún familiar querido.

¿Cómo se hace tu nombre?

A- Salto hacia arriba como si

estuviera tocando con las

manos el techo 10 veces.

N- Con cualquier objeto puesto

entre las piernas dar 20 saltitos

adelante, atrás, a un lado y al

otro.

B- Dar 3 veces una vuelta en el

patio o alrededor de la mesa.

Ñ- Caminar hacia atrás 20

pasos.

C- Salto cruzando una pierna y

la otra por delante del cuerpo

10 veces.

O- Saltar con pies juntos para

atrás 15 veces.

D- Saltar en un pie 10 veces

dando vueltas.

P- Ponerse como un cangrejo

boca arriba apoyando manos y

pies en el suelo. Hacer 15 pasos.

E- Caminar como un gran oso

por toda la casa.

Q- Ir corriendo hacia la cama

subirse y bajarse 8 veces.

F- Hacer 3 rodadas en el piso

como si fuera una salchicha.

R- Hacer durante 20” algún

baile de Fortnite.

G-Hacer tres saltos, separando

y juntando brazos y piernas.

S-. Caminar durante 20”con una

almohada en la cabeza sin que

se caiga.

H-Mantenerse por 5 minutos en

equilibrio sobre un pie.

T- Acostado en el suelo, mover

piernas como andando en

bicicleta.

I-Saltar 5 veces como un sapo. U- Hacer 4 lagartijas.

J- Mantener el equilibrio con

todo el cuerpo como si fuera un

palito por 10” (manos hacia el

techo y pies juntos).

V- Mover los brazos como si

fueras un pajarito durante

15”(bien grande los

movimientos).

K- Marchar como un soldadito

bien durito/a contando hasta

10.

W- Sentado/a en el piso con

brazos cruzados, pararse y

sentarse 3 veces sin soltarse.

L- Contando hasta 20 hacer

como si estuviera saltando la

soga.

x-Aplaudir delante del pecho y

por detrás de la espalda 10

veces.

M-Ir dos veces como si fuera un

perrito hasta debajo de la

mesa y ladrar.

Y- Hacer 10 saltos en el lugar

llevando los talones a la cola.

Page 7: Córdoba, 25 de junio del 2020hogarlainmaculada.edu.ar/site/f/68dc9f1af8a91b86c3a0b368...• Reconocer las letras de su nombre y apellido. Realizar la actividad de cada letra de su

Z- Ponerse en alguna posición

extraña y quedarse 20” sin

moverse.

Cuídense mucho… ¡¡Y disfruten de estos días con sus seres

queridos!!!!!!!

Fecha: jueves 2 de julio

Meta: afianzar la descripción. Fomentar la escritura.

¡Conozcamos al cumpleañero!

Copia y pega el siguiente link en tu navegador y ¡descubre

las tres imágenes!

https://arbolabc.com/rompecabezas-para-ni%C3%B1os/leones

¿Viste qué bonito es el señor león y su familia? Te invito a que

los describas contándome cómo son y qué te imaginas vos lo

que les gusta hacer a ellos. Recuerda realizar la letra

mayúscula y punto con color. Luego, pídele a un adulto que

saque una foto nítida a tu descripción y la envíe por email a

la seño.

Meta: Revisión de sumas en casita.

A pintar. Ordena los números para poder tener el código para pintar.

ACTIVIDAD DEL ÁREA DE INFORMÁTICA.

SEÑO LAURA.

Objetivos y Contenidos Pedagógicos de Informática para

las distintas Actividades propuestas:

❖ Afianzar y Reforzar el manejo del mouse y del teclado:

haciendo un uso correcto para seleccionar opciones u

objetos, en la medida de las posibilidades de cada alumno y

explorar los distintos softwares educativos enviados; con la

guía y ayuda de un adulto responsable.

Page 8: Córdoba, 25 de junio del 2020hogarlainmaculada.edu.ar/site/f/68dc9f1af8a91b86c3a0b368...• Reconocer las letras de su nombre y apellido. Realizar la actividad de cada letra de su

❖ Afianzar y Reforzar la adquisición de una mayor coordinación

óculo-manual (lograr que el niño comprenda que aquello

que pasa en la pantalla del monitor es el producto del

movimiento de su mano sobre el ratón o el resultado de

apretar una tecla), en el caso de que exploren el software

dado; con la guía y ayuda de un adulto responsable.

Jugamos en Matemáticas con el Dominó

Observa el siguiente link que te envío a continuación.

https://vedoque.com/html5/matematicas/domino/

Debes jugar al dominó con Manojo y Velilla, cuando sea tu turno,

colocar la ficha que corresponde, que coincide con el número de

la ficha puesta en el centro de la mesa. Debes estar muy

concentrado y puedes realizarlo varias veces… ¡¡a ver cuánto

puntaje obtienes!!!!!! Y luego de practicar, si te animás, ¡¡puedes

elegir el modo más difícil del juego!!!

NOTA ACLARATORIA PARA LAS FAMILIAS:

Estas actividades fueron diseñadas para realizar desde la casa, si no

cuentan con computadora, o notebook, o netbook, o tablet, o

algún celular que tenga navegador, como el Google Chrome, no

se preocupen, ya que las mismas las repasaremos al regreso del

tiempo establecido por el Ministerio de Educación de la Nación.

En el caso que posean lo anterior nombrado, es decir, cualquiera

de esos dispositivos electrónicos; se recomienda que dichas

actividades, sean acompañadas y guiadas por un adulto

responsable, en especial cuando los alumnos deben ingresar a

Internet.

Desde ya muy agradecida por la colaboración de las familias.

Seño Laura de Informática

Fecha: viernes 3 de julio

Meta: Conocemos sobre la fundación de Córdoba y su historia.

¡Qué hermosas sos, Córdoba de mi corazón!

Page 9: Córdoba, 25 de junio del 2020hogarlainmaculada.edu.ar/site/f/68dc9f1af8a91b86c3a0b368...• Reconocer las letras de su nombre y apellido. Realizar la actividad de cada letra de su

El 6 de julio de 1573 Jerónimo Luis de Cabrera

fundó la ciudad de Córdoba de La Nueva

Andalucía, a orillas del río Suquía, en un sitio

llamado Quizquizacate por los lugareños

(«Encuentro de los ríos» en idioma sanavirón).

Mira y escucha atentamente el video que te envía la seño.

Para seguir conociendo nuestra hermosa provincia, mira este

bello video sobre todo el territorio Cordobés:

https://www.youtube.com/watch?v=jRhSA23XLOE

Luego de ver los videos, dibuja lo que más te gusta de

Córdoba y escribe por qué elegiste ese lugar.

Meta: fomentar la escritura.

¿SEGUIMOS EL CUENTO?

Vuelve a leer en cuento: “El cumpleaños del señor León”,

luego imagina qué cosas, juegos, regalos habrán pasado en

ese cumple y cómo terminó. ¡Tengo muchas ganas que me

cuentes!

Al finalizar, pide a un adulto que saque una foto nítida al

texto y se lo envíe a la seño vía email.

Meta: afianzar figuras geométricas.

¡Figuras geométricas por todos lados!

FOX, no se acuerda de las figuras geométricas. ¿Lo ayudás?

Escribe sus nombres debajo de cada una.

-------------------------------------------------------------------------------------------

Ahora que ya las recordamos pinta las siguientes figuras

según el color indicado.

Page 10: Córdoba, 25 de junio del 2020hogarlainmaculada.edu.ar/site/f/68dc9f1af8a91b86c3a0b368...• Reconocer las letras de su nombre y apellido. Realizar la actividad de cada letra de su

Escribe la cantidad de figuras geométricas que hay en los

dibujos que pintaste.

TRIÁNGULOS: CUADRADOS:

CÍRCULOS: RECTÁNGULOS:

ACTIVIDAD DEL ÁREA DE MÚSICA.

PROFESOR GUILLERMO.

Propósito: que el alumno aprenda a cantar la canción y reconozca

los distintos dibujos de caballos que en el video aparecen.

Contenido: canto individual, canto grupal, pulso y ritmo.

Nos acercamos a una fecha importante

Escuchamos la canción “VOY A TUCUMÁN”, luego la aprendemos

cada uno y también junto a la familia. Copia y pega el siguiente

enlace en tu navegador:

https://www.youtube.com/watch?v=n_mLNiG06w0

Luego, dibuja todos los caballos que fueron a Tucumán.

Fecha: martes 7 de julio

Meta: celebrar la vida.

¡MOMENTO DE CELEBRAR!

Nos encontramos nuevamente por el recurso de

videollamada, pero esta vez será un encuentro especial ya

que celebraremos la vida de todos los niños/as que han

cumplido un año más de vida en esta primera etapa del

año. (hasta el día de la fecha).

Para esta ocasión, pedimos a los cumpleañeros que se

presenten con un colorido gorro o collar, con globos, con lo

que dispongan en casa para que puedan destacarse en

este encuentro especial. Y también tener preparado una

velita en un alfajor, magdalena, u otro panecillo que tengan

ya que va a ser a modo simbólico. Esto último, se pedirá a los

adultos que lo alcancen durante el desarrollo de la

videollamada.

Page 11: Córdoba, 25 de junio del 2020hogarlainmaculada.edu.ar/site/f/68dc9f1af8a91b86c3a0b368...• Reconocer las letras de su nombre y apellido. Realizar la actividad de cada letra de su

ACTIVIDAD DEL ÁREA DE INGLÉS.

MISS CLAUDIA.

BODY PARTS AND NUMBERS JUNE, 24th

HELLO CHILDREN!

HOW ARE YOU?

Buenas tardes familias. En esta ocasión, van a ver un video,

repasando las partes del cuerpo y los números.

LOOK! (mirá): https://youtu.be/FyfgIElIcDA

También, les dejo dos enlaces para practicar las partes del

cuerpo y los números.

ACTIVITY 1: Hacer actividad 1 y 2 de la primera ficha. En esta

actividad, deben arrastrar los cartelitos al lugar correspondiente y

en la actividad 2 tienen que escuchar y hacer click en la parte del

cuerpo correcta.

LINK: https://es.liveworksheets.com/yg158pu

ACTIVITY 2: NUMBERS! En esta actividad practican los números. Les

muestra los números hasta el 20. Ustedes eligen un número, hacen

click, escuchan y repiten.

Link: https://es.liveworksheets.com/cm212168za

¡¡Espero que disfruten las actividades y aprendan mucho!!

BYE, BYE

Page 12: Córdoba, 25 de junio del 2020hogarlainmaculada.edu.ar/site/f/68dc9f1af8a91b86c3a0b368...• Reconocer las letras de su nombre y apellido. Realizar la actividad de cada letra de su

Fecha: miércoles 8 de julio

Meta: Conmemoramos nuestra libertad.

¡¡¡Viva la libertad!!!

Mira atentamente el video que te mando la seño.

Contesta en tu cuaderno:

¿Hacia dónde viajaban los congresales?

¿Qué medio de transporte usaban?

¿Qué buscaban para nuestra patria?

¿Cómo van a festejar este 9 de julio en casa?

Realiza el siguiente rompecabezas.

Modelo terminado:

Page 13: Córdoba, 25 de junio del 2020hogarlainmaculada.edu.ar/site/f/68dc9f1af8a91b86c3a0b368...• Reconocer las letras de su nombre y apellido. Realizar la actividad de cada letra de su
Page 14: Córdoba, 25 de junio del 2020hogarlainmaculada.edu.ar/site/f/68dc9f1af8a91b86c3a0b368...• Reconocer las letras de su nombre y apellido. Realizar la actividad de cada letra de su

¡¡LLEGÓ LA EL MOMENTO DE RENOVAR ENERGÍAS!!

Escribe ¿qué es lo que más te gustó aprender? Luego pinta.

Es tiempo de cargarnos de energía

para volver a reencontrarnos con

alegría. ¡Tendrás días para descansar,

tiempo para jugar y hacer cosas

divertidas, de esas que nunca se

olvidan! ¡Te espero al regreso para

seguir aprendiendo y compartiendo

nuevas experiencias educativas!

Page 15: Córdoba, 25 de junio del 2020hogarlainmaculada.edu.ar/site/f/68dc9f1af8a91b86c3a0b368...• Reconocer las letras de su nombre y apellido. Realizar la actividad de cada letra de su