córdoba, 18 de agosto de 2020hogarlainmaculada.edu.ar/site/f/35917e923a27a7c1f2624be... · 2020....

18
Córdoba, 18 de agosto de 2020 Estimadas familias: Nos encontramos en una nueva semana, cada uno desde casa, tratando de estar cerca a pesar de las circunstancias que nos toca afrontar, pero llena de muchas cosas nuevas por aprender. Esta nueva propuesta que les traemos tiene como objetivo crear, razonar, analizar y trabajar en aprendizajes que sean significativos para nuestros niños/as. En este nuevo período seguiremos con los encuentros virtuales y con la entrega de evidencias, las cuales no queremos dejar de recalcar su importancia a la hora de seguir el proceso de aprendizaje que cada estudiante viene desarrollando. Por último, les recordamos que ante cualquier duda o consulta deben comunicarse al mail: [email protected] Como siempre, apreciamos su apoyo incondicional, como así también su gran trabajo. Queremos felicitarlos por lo bien y hermoso que vienen trabajando, las evidencias que han compartido con nosotras nos dan cuenta de todo el esmero y esfuerzo realizado. Estar motivados es un gran desafío no sólo para nosotras sino también para ustedes y lo estamos logrando al trabajar juntos. Nos despedimos encomendándonos a nuestra Virgen María para agradecerle por acompañarnos en todo este recorrido andado, pero también pidiendo que por lo que nos resta transitar. Nos despedimos con un afectuoso saludo. Seños de Segundo Grado.

Upload: others

Post on 04-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Córdoba, 18 de agosto de 2020hogarlainmaculada.edu.ar/site/f/35917e923a27a7c1f2624be... · 2020. 8. 18. · Después de ver las fotos dialoga con algún mayor, contándole que diferencias

Córdoba, 18 de agosto de 2020

Estimadas familias:

Nos encontramos en una nueva semana, cada uno desde casa,

tratando de estar cerca a pesar de las circunstancias que nos toca

afrontar, pero llena de muchas cosas nuevas por aprender.

Esta nueva propuesta que les traemos tiene como objetivo crear,

razonar, analizar y trabajar en aprendizajes que sean significativos para

nuestros niños/as.

En este nuevo período seguiremos con los encuentros virtuales y con

la entrega de evidencias, las cuales no queremos dejar de recalcar su

importancia a la hora de seguir el proceso de aprendizaje que cada

estudiante viene desarrollando. Por último, les recordamos que ante

cualquier duda o consulta deben comunicarse al mail:

[email protected]

Como siempre, apreciamos su apoyo incondicional, como así también

su gran trabajo. Queremos felicitarlos por lo bien y hermoso que vienen

trabajando, las evidencias que han compartido con nosotras nos dan

cuenta de todo el esmero y esfuerzo realizado. Estar motivados es un

gran desafío no sólo para nosotras sino también para ustedes y lo

estamos logrando al trabajar juntos.

Nos despedimos encomendándonos a nuestra Virgen María para

agradecerle por acompañarnos en todo este recorrido andado, pero

también pidiendo que por lo que nos resta transitar. Nos despedimos

con un afectuoso saludo.

Seños de Segundo Grado.

Page 2: Córdoba, 18 de agosto de 2020hogarlainmaculada.edu.ar/site/f/35917e923a27a7c1f2624be... · 2020. 8. 18. · Después de ver las fotos dialoga con algún mayor, contándole que diferencias

Fecha: martes 18 de agosto

Meta: Conocer cómo era la vida en la ciudad y el campo antes.

Antes y ahora.

Antes, en las ciudades había menos vehículos, casas más bajas,

pocos edificios altos y vivía menos gente. Y en el campo, para

realizar las tareas agrícolas, como sembrar y cosechar, se

necesitaban más personas, ya que gran parte del trabajo era

manual; ahora se emplean herramientas y tecnologías más

modernas.

Observa las imágenes y lee los epígrafes. (Recuerda que

epígrafe es enunciado que está escrito debajo de las fotos)

Después de ver las fotos dialoga con algún mayor,

contándole que diferencias vez entre antes y ahora.

A partir del diálogo que tuviste, escribe un pequeño texto

en tu cuaderno sobre los cambios en el campo y la ciudad.

(Recuerda realizar la letra mayúscula y el punto con color)

Meta: Los animales según su alimentación.

Investigamos con Espín

❏ ¿Cómo se alimentan y desplazan los animales?

★ Clasifica los siguientes animales teniendo en cuenta su

alimentación.

Los animales se clasifican según el tipo de alimentación que tienen,

veamos cuáles son:

❖ HERBÍVOROS:

Son aquellos animales que comen únicamente PLANTAS o HIERBAS.

Por ejemplo: conejos, vacas, elefantes, entre otros.

CARNÍVOROS: Son los que se alimentan únicamente de CARNE. Por ejemplo: el león,

cocodrilo, pumas, entre otros.

❖ OMNÍVOROS: Son aquellos animales que se alimentan de PLANTAS y CARNE. Por ejemplo: el cerdo, los osos y los humanos.

Page 3: Córdoba, 18 de agosto de 2020hogarlainmaculada.edu.ar/site/f/35917e923a27a7c1f2624be... · 2020. 8. 18. · Después de ver las fotos dialoga con algún mayor, contándole que diferencias

❏ ¿Cómo se pueden desplazar los animales?

★ Antes de ver el video te invito a que pensemos y respondamos

juntos la siguiente pregunta :

- ¿Cómo te imaginas que se desplazan los animales?

- ¿Existirán distintos tipos de desplazamiento?

★ Luego de responder veamos el siguiente video, presta mucha

atención:

https://www.youtube.com/watch?v=ZRi_eDET0hg

★ Por último, marca con una cruz en la casilla correcta según

corresponda:

Fecha: miércoles 19 de agosto

Meta: afianzar los aprendizajes adquiridos.

¡Hora de cuento!

Espín nos trajo para trabajar el siguiente cuento.

¿LO LEEMOS?

Page 4: Córdoba, 18 de agosto de 2020hogarlainmaculada.edu.ar/site/f/35917e923a27a7c1f2624be... · 2020. 8. 18. · Después de ver las fotos dialoga con algún mayor, contándole que diferencias

Responde después de la lectura:

1 ¿Cómo se llama el cuento?

2 ¿Quiénes son los personajes?

3 ¿Cómo se llaman?

4 ¿Por qué se pelean?

5 ¿Se perdonaron? ¿Por qué?

Colorea los dibujos.

Subraya con regla en el cuento:

-rojo dos sustantivos propios.

-azul cuatro sustantivos comunes.

-naranja cinco adjetivos.

Une con flechas a cada sustantivo con su género.

Ubica los siguientes sustantivos en la columna que

corresponda.

Gatito- amigos- leche- ratones- siesta- promesas – día – animales

Gatito

Leche

Ratón FEMENINO

Siesta

Hambre MASCULINO

Amigos

plato

PLURAL SINGULAR

Page 5: Córdoba, 18 de agosto de 2020hogarlainmaculada.edu.ar/site/f/35917e923a27a7c1f2624be... · 2020. 8. 18. · Después de ver las fotos dialoga con algún mayor, contándole que diferencias

Una vez, finalizada las actividades, sácale una foto nítida y

enviarla por correo a la Seño. Recuerda colocar en el asunto:

nombre y apellido, grado y sección.

Meta: Uso del dinero en contexto lúdico.

¡El juego del cajero!

Jugamos con billetes y monedas junto a espín.

Trabajamos en las páginas 52 y 53 del libro de matemáticas.

ACTIVIDAD DEL ÁREA DE EDC. FÍSICA

SEÑO VALE.

TEMA: HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS

ACTIVIDAD: COORDINACIÓN CORPORAL

INTENCIONALIDAD DIDÁCTICA:

• Generar un espacio de encuentro y movimiento en el que

participen todos los integrantes de la familia.

• Trabajar la creatividad y el movimiento expresivo.

DESAFÍO: ¡Baila segundo grado!

¡¡SOLO NECESITAMOS MUCHAS GANAS DE BAILAR!!!!!!

¿Están listos?

Esta actividad consiste en IMITAR EL BAILE que encontrarán en el

siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=m3402DZvbVU

Page 6: Córdoba, 18 de agosto de 2020hogarlainmaculada.edu.ar/site/f/35917e923a27a7c1f2624be... · 2020. 8. 18. · Después de ver las fotos dialoga con algún mayor, contándole que diferencias

Podemos bailar con varios integrantes de la familia e imitar los

pasos de la coreografía de la manera más parecida al video.

Cuando la hayan practicado bien pueden realizar una grabación y

enviarla al siguiente correo.

[email protected]

Fecha: jueves 20 de agosto

Meta: Conocemos formas de representación cartográfica.

NOS VAMOS DE PASEO.

Mira atentamente esta imagen:

¿Sabes qué es esto?

Hoy el profe Jesús nos enseña que es un croquis. Mira el video con

mucha atención. https://www.youtube.com/watch?v=eEh2UUHRreY

Como nos dijo el profe Jesús, realiza un croquis de tu casa.

No te olvides de ser prolijo para que luego se pueda

interpretar muy bien dónde se encuentra tu casa.

Meta: Integración sobre lo visto de las clasificaciones de los animales.

❏ Recordamos todo lo trabajado

★ Completamos las siguientes fichas:

Page 7: Córdoba, 18 de agosto de 2020hogarlainmaculada.edu.ar/site/f/35917e923a27a7c1f2624be... · 2020. 8. 18. · Después de ver las fotos dialoga con algún mayor, contándole que diferencias

★ Marca con un X indicando las características de los animales

según corresponda:

Una vez finalizada la actividad, sacar una fotito nítida y enviar a la

seño por correo. Recuerda colocar en el asunto: nombre y apellido,

grado y sección.

ACTIVIDAD DEL ÁREA DE ARTES VISUALES.

SEÑO CECILIA

Contenidos y Aprendizajes: fotomontaje.

Capacidad trabajada: Motricidad fina y pensamiento creativo.

Consigna:

1-Escucha atentamente el siguiente audio:

https://drive.google.com/file/d/1RvXcubjEU1a_VP25r76z5-

tMK5w5JRYI/view?usp=sharing

2-Lee el texto para repasar la actividad, en el caso que no puedas

escuchar el audio:

Vamos a iniciar nuestra clase de artes visuales usando mucho la

imaginación y pensando en las fotos que aparecen en revistas; si

recortamos partes de imágenes, por ejemplo, la cara de un león y los

ojos de un ser humano y los pegamos encima, el resultado va a ser

un fotomontaje creativo a partir de animales. Esta técnica ha sido

usada mucho por el arte contemporáneo como una forma de

manipular y jugar con la imagen. Te invito a que recortes animales y

armes tus propios trabajos explorando esta nueva técnica.

¡Mucha suerte en tu proceso creativo!

Mail para consultas y para enviar trabajos:

[email protected] Coloca en el asunto del

mail, tu nombre, apellido, grado y sección.

Te muestro algunos ejemplos de fotomontajes de animales, para

estimular la imaginación:

Page 8: Córdoba, 18 de agosto de 2020hogarlainmaculada.edu.ar/site/f/35917e923a27a7c1f2624be... · 2020. 8. 18. · Después de ver las fotos dialoga con algún mayor, contándole que diferencias

Fecha: viernes 21 de agosto

Meta: Conocer la noticia y sus características. Afianzar párrafo y

oración. Trabajar con palabras que llevan BL- CL- FL- GL- PL – TL.

¡Qué noticia!

Lee la noticia de la página 40 del libro Hora de Lengua.

Responde las preguntas del punto 2 del libro en el cuaderno.

Entonces: La noticia es un texto informativo que sirve para contar

qué sucedió, en qué lugar y quiénes participaron en el hecho.

Generalmente, la nota periodística se encuentra en diarios y

revistas. Algunas pueden tener imágenes.

Realiza la página 41 del libro Hora de Lengua.

Realiza las actividades de las páginas 16, 17,18 y 19 del

cuadernillo Buena Letra.

Busca en un diario, revista o puedes imprimir una noticia,

recórtala y pegala en tu cuaderno.

Meta: Utilizar conteo de 10 elementos.

Espín nos ayuda a trabajar con escalas.

Ahora cuenta de 5 en 5 desde el 100 al 200.

Cuenta del 100 al 200 de 10 en 10.

Paquetes de caramelos. Trabajamos en las páginas 58 y 59 del libro de matemáticas.

Fecha: lunes 24 de agosto

Meta: comprender lo que se lee.

¡Nos convertimos en periodistas con Espín!

Lee la noticia que pegaste en la actividad anterior.

Page 9: Córdoba, 18 de agosto de 2020hogarlainmaculada.edu.ar/site/f/35917e923a27a7c1f2624be... · 2020. 8. 18. · Después de ver las fotos dialoga con algún mayor, contándole que diferencias

Luego responde en forma de oración las siguientes

preguntas: (recuerda que la letra mayúscula y el punto en

color)

1- ¿Cuál es el título de la noticia?

2- ¿Cuándo ocurrió?

3- ¿En qué lugar pasó?

4- ¿Qué sucedió?

5- ¿Se pudo solucionar?

Meta: Practicar el sistema monetario.

Para pensar y calcular junto a espín.

Realiza la ficha 20 del libro.

ACTIVIDAD DEL ÁREA DE INGLÉS.

MISS CLAUDIA.

WELCOME BACK, AGAIN

Bienvenidos nuevamente. Continuamos trabajando con los

proyectos de aula y en esta oportunidad, presentaré a los animales

domésticos o también llamados mascotas.

Page 10: Córdoba, 18 de agosto de 2020hogarlainmaculada.edu.ar/site/f/35917e923a27a7c1f2624be... · 2020. 8. 18. · Después de ver las fotos dialoga con algún mayor, contándole que diferencias

DOMESTIC ANIMALS - PETS

CAT DOG HAMSTER

DUCK BIRD RABBIT

TURTLE PARROT HORSE

FISH

FROG LIZARD

ACTIVITY 1 : COMPLETE (completar colocando los nombres de los

animales y sus colores)

THIS IS A ………………… IT’S ……………….., ……………………… AND ………………………

THIS IS A ………………… IT’S …………………… AND ……………………

THIS IS A ……………………………. IT’S …………………… AND ………………

THIS IS A ………………………………. IT’S ………………………AND ………………

ACTIVITY 2: ENCUENTRA LOS NOMBRES DE LOS ANIMALES EN LA SOPA DE LETRAS

Y ESCRÍBELOS DEBAJO DE CADA DIBUJO

Page 11: Córdoba, 18 de agosto de 2020hogarlainmaculada.edu.ar/site/f/35917e923a27a7c1f2624be... · 2020. 8. 18. · Después de ver las fotos dialoga con algún mayor, contándole que diferencias

ESPERO QUE LES HAYAN GUSTADO LAS ACTIVIDADES. EN LA PRÓXIMA ENTREGA

RECIBIRÁN ACTIVIDADES CON AUDIO PARA PRACTICAR LA PRONUNCIACIÓN DE

LOS NOMBRES DE LOS ANIMALES

BYE BYE

Fecha: martes 25 de agosto

Meta: Ponemos en práctica lo aprendido sobre croquis.

De paseo por la ciudad.

Mira atentamente el croquis de la cuidad donde vive Víctor.

Los ayudas a Víctor a ubicarse:

Meta: Conocer las ideas previas de los niños sobre las plantas

Hoy nos convertiremos junto con Spin en científicos….

¿Qué tanto sabemos de las plantas?

★ Te invito que nos transformemos en verdaderos observadores

científicos, vamos a recorrer el jardín de casa o una plaza que

tengamos cerca. Tenemos que observar atentamente todas

las plantas y árboles que veas, prestar mucha atención a los

detalles en estas, sus colores, sus hojas, si son altas o bajas, etc.

★ Luego vuelve a casa y realiza un pequeño dibujo de todo lo

observado, si te animas y te acordás, colocale el nombre a las

partes de la planta y si sabés, también el nombre de la misma.

Page 12: Córdoba, 18 de agosto de 2020hogarlainmaculada.edu.ar/site/f/35917e923a27a7c1f2624be... · 2020. 8. 18. · Después de ver las fotos dialoga con algún mayor, contándole que diferencias

★ Finalizado el dibujo les dejo el siguiente cuadrito para que

recordemos:

❖ Para crecer las plantas necesitan de 3 cosas

fundamentales:

- Tierra

- Agua

- Sol

❖ Las plantas poseen diferentes partes, aquí te muestro las

principales:

★ Por último, te dejo estas preguntas para pensar y responder

brevemente:

- ¿De dónde nacen las plantas?

- ¿Qué necesitan para nacer?

ACTIVIDAD DEL ÁREA DE INFORMÁTICA.

SEÑO LAURA.

Objetivos y Contenidos Pedagógicos de Informática para

las distintas Actividades propuestas:

❖ Afianzar y Reforzar el manejo del mouse y del

teclado: haciendo un uso correcto para

seleccionar opciones u objetos, en la medida de

las posibilidades de cada alumno y explorar los

distintos softwares educativos enviados; con la guía

y ayuda de un adulto responsable.

❖ Afianzar y Reforzar la adquisición de una mayor

coordinación óculo-manual (lograr que el niño

comprenda que aquello que pasa en la pantalla

del monitor es el producto del movimiento de su

mano sobre el ratón o el resultado de apretar una

tecla), en el caso de que exploren el software

dado; con la guía y ayuda de un adulto

responsable.

❖ Afianzar y Reforzar la estimulación de la

inteligencia lingüística (nombrar e identificar los

nombres de los animales trabajados, por ej.), como

así también la inteligencia lógico-matemática

(dibujar en formato papel, los animales

investigados. por ej.)

Consigna 1

Nos Divertimos con los Animales y los Alimentos que

ellos Producen

Observa el siguiente link que te envío a continuación. http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2009/pequetic/inde

x.html

Debes unir cada animalito con el alimento que se produce o que se

elabora con el mismo. Así, nosotros podemos disfrutar de la rica

Page 13: Córdoba, 18 de agosto de 2020hogarlainmaculada.edu.ar/site/f/35917e923a27a7c1f2624be... · 2020. 8. 18. · Después de ver las fotos dialoga con algún mayor, contándole que diferencias

miel, por ejemplo, que tanto trabajo les cuesta, ¡¡¡¡fabricar a las

abejas!!

Consigna 2

Descubre que Animal se encuentra, cuando coloreas el dibujo. Observa el siguiente link que te envío a continuación.

https://www.elbuhoboo.com/juegos-infantiles/36/

¡¡Tienes 4 animalitos para colorear!!! Debes respetar la

correspondencia del número con el color que ese mismo número

representa. Luego le vas dando click con el botón izquierdo del

mouse a todos las partes de los animales que contengan el número

1, por ejemplo; así descubrirás un colorido animalito. ¡Debes estar

muy concentrado y atento!!! Porque tienen que estar todas las

partes pintadas. ¿Te animás?

NOTA ACLARATORIA PARA LAS FAMILIAS:

¡¡Hola queridos Alumnos!! ¡¡Hola Familias!! ¡¡Bienvenidos a esta

segunda etapa!!! ¡¡A continuar con las mismas ganas de Aprender y

Participar!! ¡¡Les deseo un feliz comienzo!

Estas actividades fueron diseñadas para realizar desde la casa, si no

cuentan con computadora, o notebook, o netbook, o tablet, o

algún celular que tenga navegador, como el Google Chrome, no

se preocupen, ya que las mismas las repasaremos al regreso del

tiempo establecido por el Ministerio de Educación de la Nación. En

el caso que posean lo anterior nombrado, es decir, cualquiera de

esos dispositivos electrónicos; se recomienda que dichas

actividades, sean acompañadas y guiadas por un adulto

Page 14: Córdoba, 18 de agosto de 2020hogarlainmaculada.edu.ar/site/f/35917e923a27a7c1f2624be... · 2020. 8. 18. · Después de ver las fotos dialoga con algún mayor, contándole que diferencias

responsable, en especial cuando los alumnos deben ingresar a

Internet.

Con Cariño Seño Laura de Informática

Fecha: miércoles 26 de agosto

Meta: Comprender lo que se lee. Reconocer la secuencia temporal

de un cuento. Utilizar la escritura como medio de expresión.

¿Paseamos con la imaginación?

Espín tiene ganas de pasear, pero como todavía no

podemos ¡se le ocurrió una gran idea: utilizar la imaginación!

Lee el cuento de la página 56 del libro Hora de Lengua.

Responde en el cuaderno las preguntas de la página 59 y

completa la página 60 del libro Hora de Lengua.

Meta: Aprender nuevas estrategias para restar.

Compras en la frutería.

A resolver problemas…

Trabajamos en las páginas 74 y 75 del libro.

Realizamos la ficha 18 del fichero de matemática.

Recuerda al escribir tu sueño,

realizar la letra mayúscula y el

punto con color.

Page 15: Córdoba, 18 de agosto de 2020hogarlainmaculada.edu.ar/site/f/35917e923a27a7c1f2624be... · 2020. 8. 18. · Después de ver las fotos dialoga con algún mayor, contándole que diferencias

Fecha: jueves 27 de agosto

Si tu videollamada es el jueves, realiza las siguientes actividades el

día viernes. En cambio, si el encuentro es el día viernes, realiza las

actividades previstas para el día de hoy.

Meta: Conocemos los servicios esenciales.

Descubre las adivinanzas sobre los trabajadores del barrio.

Ahora te toca a vos, inventa una adivinanza de un

trabajador del barrio.

Meta: conocer la función de las semillas.

❏ ¿Las semillas son importantes?

Page 16: Córdoba, 18 de agosto de 2020hogarlainmaculada.edu.ar/site/f/35917e923a27a7c1f2624be... · 2020. 8. 18. · Después de ver las fotos dialoga con algún mayor, contándole que diferencias

★ Te invito a que escuchemos la siguiente canción para conocer

más sobre la importancia de las semillas.

https://www.youtube.com/watch?v=tH2iOY-ZHnk

★ A trabajar: Presta atención a las siguientes imágenes y ordena

los pasos de la reproducción de la planta según corresponda.

La reproducción de las plantas

★ Recolecta de tu jardín o plaza más cercana diferentes hojas

de plantas o árboles (4 modelos distintos), escribe en un papel

(puede ser de color) el nombre de la planta o árbol de donde

la sacaste, luego deberás guardarlas como lo indican las

siguientes imágenes. ¡¡No las tires que las vamos a necesitar

para más adelante!!

ACTIVIDAD DEL ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.

SEÑO SANDRA.

Mi escuela, lugar de encuentro con Jesús. Como ya estuviste aprendiendo con tu seño la escuela es una

institución. Nuestra escuela es muy importante para nosotros, en ella

nos encontramos y aprendemos muchas cosas.

En nuestros encuentros conmigo, conoceremos más sobre Jesús, su

vida y obra. Pero hoy trabajaremos lo siguiente:

Completa:

Page 17: Córdoba, 18 de agosto de 2020hogarlainmaculada.edu.ar/site/f/35917e923a27a7c1f2624be... · 2020. 8. 18. · Después de ver las fotos dialoga con algún mayor, contándole que diferencias

Me dibujo en el lugar que más me gusta del colegio.

Fecha: viernes 28 de agosto

Meta: retroalimentación.

¡Trabajamos juntos!

Nos encontramos nuevamente mediante el recurso de

videollamada y para ello debes preparar lo siguiente:

-La lectura impresa (sin realizar), la cartuchera y el cuaderno

de clase.

Una vez finalizada la videollamada, pegar la lectura en el

cuaderno de clase con la fecha de hoy.

¡¡HASTA EL PRÓXIMO

ENCUENTRO!!

¿Cómo me siento ¿Qué extrañas de cole? en el colegio?

Page 18: Córdoba, 18 de agosto de 2020hogarlainmaculada.edu.ar/site/f/35917e923a27a7c1f2624be... · 2020. 8. 18. · Después de ver las fotos dialoga con algún mayor, contándole que diferencias