córdoba, 10 de mayo de 2021 reforcemos la oración a maría

20
Córdoba, 10 de mayo de 2021 Queridos papis: Presentamos un nuevo recorte con propuestas nuevas y desafiantes. En esta entrega recorremos juntos el camino del conocimiento. Repasaremos en distintas actividades lo trabajado con anterioridad en la clase. Como cada oportunidad le recordamos la importancia de contar con los útiles necesarios para trabajar al igual que los materiales imprimibles que les enviamos en cada planificación. De manera particular se les pide que no realicen reducciones de las copias, porque se dificulta el trabajo de escritura de los alumnos en el material pedido. Para las clases presenciales es fundamental que todos los niños puedan contar con las fotocopias necesarias, no traer las mismas retrasa el trabajo áulico y deja incompleta las producciones de los chicos. Las copias de las clases no presenciales, es preferible que queden en el hogar. Para tener en cuenta, en este recorte los alumnos comenzarán a realizar tareas en el hogar, las mismas deben hacerlas con la supervisión de un adulto que los ayude. Además, deben saber, que dichas tareitas sólo las realizarán en la semana en la que los niños asisten de manera presencial al establecimiento. Burbuja 1: del 10/05 al 13/05 Burbuja 2: del 17/05 al 20/05 Estas actividades están separadas por días y se irán pegado en el cuadernito de clases al finalizar cada jornada. Se sugiere que las realicen como están indicadas con el fin de afianzar el hábito del trabajo diario. Por otra parte, queremos contarles que durante todo el mes estaremos aprendiendo y conociendo más de mamá María, Nuestra Madre, ya que este es un mes mariano dedicado a ella nuestra guía y ejemplo. Sería importante que desde casa reforcemos la oración a María, para que todos conozcamos más de su amor y entrega. Les recordamos que nuestra vía de comunicación con las familias puede darse en forma masiva por burbujas, a través de mamá enlace, o de manera particular y en especial para inquietudes individuales a través del mail. No exponer los casos particulares es una forma de proteger la integridad de los chicos, es por eso que por situaciones personales de los alumnos les pedimos que nos escriban a los mails de cada grado. Seño Cyntia: [email protected] Seño Guadalupe: [email protected] Seño Paula: [email protected] Seño Brenda: [email protected] Les deseamos una hermosa semana y los dejamos al amparo de Mamá María Nuestra Madre en este mes tan especial. Saludos Equipo de Primer Grado.

Upload: others

Post on 07-Nov-2021

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Córdoba, 10 de mayo de 2021 reforcemos la oración a María

Córdoba, 10 de mayo de 2021

Queridos papis:

Presentamos un nuevo recorte con propuestas nuevas y

desafiantes. En esta entrega recorremos juntos el camino del

conocimiento. Repasaremos en distintas actividades lo trabajado

con anterioridad en la clase.

Como cada oportunidad le recordamos la importancia de contar

con los útiles necesarios para trabajar al igual que los materiales

imprimibles que les enviamos en cada planificación.

De manera particular se les pide que no realicen reducciones de las

copias, porque se dificulta el trabajo de escritura de los alumnos en

el material pedido. Para las clases presenciales es fundamental que

todos los niños puedan contar con las fotocopias necesarias, no

traer las mismas retrasa el trabajo áulico y deja incompleta las

producciones de los chicos. Las copias de las clases no

presenciales, es preferible que queden en el hogar.

Para tener en cuenta, en este recorte los alumnos comenzarán a

realizar tareas en el hogar, las mismas deben hacerlas con la

supervisión de un adulto que los ayude. Además, deben saber, que

dichas tareitas sólo las realizarán en la semana en la que los niños

asisten de manera presencial al establecimiento.

Burbuja 1: del 10/05 al 13/05

Burbuja 2: del 17/05 al 20/05

Estas actividades están separadas por días y se irán pegado en el

cuadernito de clases al finalizar cada jornada. Se sugiere que las

realicen como están indicadas con el fin de afianzar el hábito del

trabajo diario.

Por otra parte, queremos contarles que durante todo el mes

estaremos aprendiendo y conociendo más de mamá María,

Nuestra Madre, ya que este es un mes mariano dedicado a ella

nuestra guía y ejemplo. Sería importante que desde casa

reforcemos la oración a María, para que todos conozcamos más de

su amor y entrega.

Les recordamos que nuestra vía de comunicación con las familias

puede darse en forma masiva por burbujas, a través de mamá

enlace, o de manera particular y en especial para inquietudes

individuales a través del mail. No exponer los casos particulares es

una forma de proteger la integridad de los chicos, es por eso que

por situaciones personales de los alumnos les pedimos que nos

escriban a los mails de cada grado.

Seño Cyntia: [email protected]

Seño Guadalupe: [email protected]

Seño Paula: [email protected]

Seño Brenda: [email protected]

Les deseamos una hermosa semana y los dejamos al amparo de

Mamá María Nuestra Madre en este mes tan especial.

Saludos Equipo de Primer Grado.

Page 2: Córdoba, 10 de mayo de 2021 reforcemos la oración a María

Familias: como ustedes ya saben, tanto en el hogar como en la

institución hemos estado practicando diariamente la oración del

ángel de la guarda antes de dar comienzo a las actividades

escolares. ¡Estamos muy contentos ya que la mayoría de los peques

ya puede rezarla solito! Es por eso que, en el mes de mayo, alusivo a

nuestra Virgencita María, los invitamos a aprender esta nueva

oración.

Fecha: lunes 10 de mayo / grupo 2

lunes 17 de mayo / grupo 1

Meta: afianzar el grafema-fonema de la letra M, P y vocales.

Ejercitar la serie numérica del 0 hasta el 19.

Pipo de paseo

Escribe los números del 0 al 19 separado por guiones.

Encierra con:

AZUL: los unos o sueltitos

ROJO: la familia del diez

Arma el rompecabezas de acuerdo al orden de los números

y descubre el lugar favorito de Pipo.

Page 3: Córdoba, 10 de mayo de 2021 reforcemos la oración a María

Pipo pide ayuda

Ayuda a nuestro amigo a colorear solamente los dibujos que

comienzan con la sílaba indicada.

ACTIVIDAD DEL ÁREA DE MÚSICA. PROFE GUILLE.

(Cuadernito naranja)

Actividad virtual: escucha y practica el Himno Nacional

Argentino en YouTube. Para ello haz click en el siguiente link:

https://youtu.be/OqSQo2aifAA

Luego, pintamos en el cuaderno de música, la bandera

argentina. ¡Puedes utilizar alguna técnica que te guste!

ACTIVIDAD DEL ÁREA DE ED. FÍSICA. PROFE MEMÉ.

Jugar en familia es la mejor manera de reforzar las relaciones entre

los miembros del hogar, a través del juego expresamos emociones,

sentimientos, afecto y fortalecemos los lazos de unión entre las

personas que participan.

Recordá siempre hacer los movimientos suaves, controlados y sin

dolor, alejados de las principales comidas.

¡Toma agua a cada momento, no esperes a tener sed! ¡Buena

alimentación, frutas y verduras nos ayudarán a estar más activos!

Este es el juego de la OCA EN EDUCACION FÍSICA, solo necesitas un

dado, y si no encuentras, podemos fabricarlo… te dejo el link abajo

para hacerlo…

https://www.youtube.com/watch?v=ij4s4Ge13_Q

Page 4: Córdoba, 10 de mayo de 2021 reforcemos la oración a María

¡¡¡Ahora que estamos listos, comenzamos a jugar!!!

REGLAMENTO:

Agarra el dado, todos en posición START y comenzamos a jugar….

1- Realiza diez saltos chocando las manos en el aire a la vez.

2- Realiza 5 saltos como un sapito mientras te tocas la nariz.

3- Andar 50 pasos por tu casa.

4- Saltar con un solo pie 10 veces.

5- POZO: si caes en el pozo debes comenzar desde la casilla

START.

6- Hacer equilibrio con tu pierna derecha 15 segundos.

7- Bailar una canción que te guste, sin parar. Están todos

invitados al baile.

8- Puedes hacer una prenda a alguien de tu familia, un reto.

9- Hacer mímica de una película que deben adivinar los

demás integrantes.

10- Elegir un integrante del juego, y entre los dos saltar con los dos

pies juntos 15 veces.

11- Hacer un rol en la cama.

12- Dar dos vueltas corriendo, y con mucho cuidado por la casa.

13- POZO: debes empezar por la casilla número 6.

14- Trote en el lugar con las rodillas bien arriba por 20 segundos,

acompañado de alguien que elijas.

15- Cantar el feliz cumpleaños solo con la vocal A.

16- Elegir un integrante del juego, y hacer 10 abdominales.

17- Elegir una prenda para un integrante del juego, un reto.

18- Ir corriendo hasta mi habitación, saltar 5 veces con los dos pies,

y volver.

19- Contar un chiste.

20- PRISION: para poder salir de la prisión, debes sacar el número

5.

21- Hacer equilibrio en un pie, mientras saco la lengua, canto el

payaso plim plim y me toco la nariz.

22- Hacer 10 saltos en extensión.

23- Nos damos un abrazo entre todos por 10 segundos.

24- Me toca lavar los platos.

25- Elegir un integrante que me suba a cocochito, y dar 30 pasos

por toda la casa.

26- ESTRELLA: ¡excelente!!!! Finalizaste el súper juego de la oca de

educación física.

¡¡IMPORTANTE!! TAREA PARA TRAER LA PROXIMA CLASE

COMENZAREMOS A ARMAR NUESTRO KIT DE EDUCACIÓN

FÍSICA DE ELEMENTOS PROPIOS. ESTA BOLSITA DEBEN TENERLA

SIEMPRE EN LA MOCHILA PARA PODER TRABAJAR CON TODOS

LOS ELEMENTOS QUE VAMOS JUNTANDO. PARA EL PROXIMO

ENCUENTRO NECESITAREMOS TRAER 1 SOGA DE 10 MM X 2 MTS.

PODEMOS PERSONALIZARLA, PINTARLA O HACERLE LO QUE

MAS ME GUSTE, PARA IDENTIFICARLA CON MAYOR FACILIDAD.

HASTA LA PRÓXIMA …

Page 5: Córdoba, 10 de mayo de 2021 reforcemos la oración a María

Fecha: martes 11 de mayo / grupo 2

martes 18 de mayo / grupo 1

Meta: conocer uno de los emblemas argentinos: el himno nacional.

Afianzar el grafema- fonema de las letras M, P y vocales. Ejercitar la

serie numérica y el conteo de números hasta el 19.

Pipo busca la salida

Ayuda a Pipo el panda a seguir el caminito de acuerdo a la

consonante mencionada.

Verde: los dibujos que comienzan con “M”

Anaranjado: los dibujos que comienzan con “P”

Escribe la sílaba que falta.

Contando cada vez un poquito más…

Escribe el número que falta. ¡Controla que este bien escrito!

Cuenta las pelotitas que hay en cada caso y colorea el

número correcto.

Page 6: Córdoba, 10 de mayo de 2021 reforcemos la oración a María

Recordamos una canción especial

Escucha nuevamente el Himno Nacional Argentino.

Colorea muy prolijo la imagen.

ACTIVIDAD DEL ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA. SEÑO

SANDRA. (Cuadernito celeste)

Meta: Conmemoramos el mes de María.

¿Quién será?

Escucha atentamente la siguiente canción: https://www.youtube.com/watch?v=9rCanViq6pE

¿De quién habla la canción? ¡Si! De María. Ella es la mamá de Jesús y nuestra mamá, y mayo es

el mes de ella.

Nuestro Himno es la poesía que define nuestra identidad

argentina.

Page 7: Córdoba, 10 de mayo de 2021 reforcemos la oración a María

Ahora vamos a decorar a nuestra mamá del cielo, siguiendo las

pistas que están debajo de la imagen.

Fecha: miércoles 12 de mayo / grupo 2

miércoles 19 de mayo / grupo 1

Meta: afianzar el grafema- fonema de la letra M. Ejercitar la serie

numérica hasta el 19 y su representación.

Coco y los numeritos…

Nuestro amigo el mapache tenía mucha hambre y se comió

algunas manzanas del cajón. ¿Te animás a escribir el número

que le corresponde a cada una de ellas?

Pinta la cantidad de cubos que indica el número.

Page 8: Córdoba, 10 de mayo de 2021 reforcemos la oración a María

Ayuda a Coco a completar la serie numérica.

¡Desafíos por cumplir!

Pinta cada sílaba de un color diferente.

Luego colorea del mismo color de la sílaba el dibujo que

comienza igual.

Escribe solito el nombre de los siguientes dibujos.

Page 9: Córdoba, 10 de mayo de 2021 reforcemos la oración a María

Fecha: jueves 13 de mayo / grupo 2

jueves 20 de mayo / grupo 1

Meta: repasar las partes de cuerpo y conocer hábitos saludables

para cuidarlo. Valorar los roles dentro de la familia.

¡Cuidarse para estar bien!

Entra al siguiente link y escucha con atención.

https://www.youtube.com/watch?v=LFO7wKgjXHA&ab_chan

nel=ProfesoraDenisseRamos

Elige dos hábitos saludables mencionados en el video

anterior y dibújalos.

Colaborando en familia

Page 10: Córdoba, 10 de mayo de 2021 reforcemos la oración a María

Le pido a un adulto que lea la siguiente imagen y lo ayudo

nombrando los dibujitos.

Rodeo las imágenes que muestran las acciones en las que

ayudas dentro del hogar.

Responde con ayuda: ¿Cuál es la actividad que más te

gusta realizar en tu casa?

ACTIVIDAD DEL ÁREA DE ARTES VISUALES. SEÑO CECILIA.

Contenido y Aprendizaje: El espacio bidimensional aplicando la

técnica del frotagge.

Capacidad trabajada: Pensamiento creativo aplicado a la

creación de una composición propia. Desarrollo de la motricidad

fina.

Consigna: En esta oportunidad los invito a experimentar con una

técnica bidimensional llamada FROTADO O FROTAGGE.

Primero van a buscar objetos con relieve, por ejemplo hojas

naturales, monedas, cartón corrugado, un peine, etc.

Luego van a colocar una hoja A4 (de impresora) sobre el objeto y

frotar con un lápiz o crayón de forma acostada.

A crear!!

Les paso algunas imágenes a modo de ejemplo:

Frotagge con tijera:

Page 11: Córdoba, 10 de mayo de 2021 reforcemos la oración a María

Frotagge con monedas:

Frotagge con elementos descartables:

Frotagge con hoja de árbol:

¡Puedes experimentar con lo que más te guste!

ACTIVIDAD DEL ÁREA DE INGLÉS. MISS BELÉN.

(Cuadernito azul)

HOLA CHICOS ¿CÓMO ESTÁN? HOY CONTINUAREMOS TRABAJANDO

CON LAS PARTES DEL CUERPO, JUGUETES Y COLORES

1) TE INVITO A INGRESAR AL SIGUIENTE VIDEO PARA REVISAR LAS

PARTES DEL CUERPO Y SALUDARNOS

https://www.youtube.com/watch?v=rsxhDJhZ8kk

2) ¿TE ANIMÁS A UNIR LA SOMBRA CON EL JUGUETE QUE

CORRESPONDA?

Page 12: Córdoba, 10 de mayo de 2021 reforcemos la oración a María

3) INGRESÁ EN EL SIGUIENTE LINK Y BUSCÁ LAS COINCIDENCIA DE

ALGUNOS JUGUETES

https://wordwall.net/es/resource/14331703

SE LES RECUERDA QUE TODAS LAS ACTIVIDADES SERÁN

CORREGIDAS DURANTE LAS CLASES PRESENCIALES DE INGLÉS

INTENCIONALIDAD DIDÁCTICA:

Revisión y reconocimiento de vocabulario sobre las partes del

cuerpo

Revisión y reconocimiento de vocabulario sobre juguetes

Revisión y reconocimiento de vocabulario sobre colores

Escucha comprensiva de las partes del cuerpo

Utilización de tics.

Fecha: viernes 14 de mayo / grupo 2

viernes 21 de mayo / grupo 1

Meta: ejercitar el grafema- fonema de la letra M, P y vocales.

Desarrollar la comprensión lectora. Ordenar una secuencia

temporal. Afianzar la serie numérica del 0 al 19, conteo y

representación.

¡Descubre más sobre los amigos de Coco!

Le pido a alguien de mi familia que me lea la siguiente

tarjeta.

Page 13: Córdoba, 10 de mayo de 2021 reforcemos la oración a María

Encierra la opción correcta de acuerdo a lo leído.

Rodea la sílaba con la que inicia cada imagen.

¡QUÉ DESORDEN!

Mira las imágenes atentamente. Luego recórtalas y

ordénalas según fueron ocurriendo.

Escribe debajo de cada una de ellas el número que le

corresponde del 1 al 3.

Mi familia me dicta 10 números mezclados de la familia del

10.

Cuenta los cuadrados marcados y pinta el número correcto.

Page 14: Córdoba, 10 de mayo de 2021 reforcemos la oración a María

ACTIVIDAD DEL ÁREA DE INFORMÁTICA. SEÑO SILVANA.

Estimados Padres:

Espero que estén bien, disfrutando del sol, la lluvia y de la familia. Esta

vez les propongo una actividad que tiene que ver con los números

aprendidos en clase. Con ayuda de los padres para ingresar a la

página Web, la cual será para practicar algunos números que vieron

y estudiaron con la seño.

Intencionalidad didáctica.

Que el alumno sea capaz de:

Mover el mouse o la mano de derecha a izquierda o viceversa.

Identificar y reconocer los números que aparecen en la pantalla.

Identificar el elemento que corresponde (el Número) con un clic

del mouse o presionando sobre el mismo a través de la pantalla

(Tablet o celular).

Hacer un uso racional de las tecnologías en estos momentos.

Actividad con ayuda de los padres.

1. El alumno deberá identificar los números que aparecen en el

juego a través del clic del mouse o presionando sobre el mismo en

el caso de una Tablet o celular.

2. En el sitio Web https://es.educaplay.com/recursos-

educativos/5665668-cuales_son_los_numeros.html

3. Seleccionar el ícono de

4. Tener en cuenta que ésta tarea llevará unos 10 minutos porque si

no hay que volver a empezar.

Para tener en cuenta…

Sería interesante que el padre o adulto que controle la actividad, le

pueda preguntar al niño, qué número es el que está marcando en la

pantalla. De ésta manera se podrán dar cuenta lo que ha aprendido

en ésta etapa, de lo contrario podrá reforzar haciendo varias con

dicha actividad. Puede haber más de una respuesta correcta.

Para los padres o adulto responsable: Pueden enviar las

evidencias del trabajo del niño/a a través de una foto de

perfil/espaldas con la compu, tablet o celular al correo

electrónico de la profesora, a la brevedad les responderé.

[email protected]. Muchas gracias por

la atención y colaboración.

Page 15: Córdoba, 10 de mayo de 2021 reforcemos la oración a María

IMPRIMIBLES PARA EL HOGAR

Page 16: Córdoba, 10 de mayo de 2021 reforcemos la oración a María
Page 17: Córdoba, 10 de mayo de 2021 reforcemos la oración a María
Page 18: Córdoba, 10 de mayo de 2021 reforcemos la oración a María
Page 19: Córdoba, 10 de mayo de 2021 reforcemos la oración a María
Page 20: Córdoba, 10 de mayo de 2021 reforcemos la oración a María