c.r.-windows

4
CONEXIÓN REMOTA (WINDOWS) Para abrir el cliente de Escritorio Remoto de Windows debemos desplegar el panel lateral de Windows 8.1 y allí teclear “escritorio remoto” y seleccionar la primera opción que nos aparecerá. Nos abrirá una ventana similar a la siguiente. En la parte superior disponemos de una serie de pestañas con la diferente configuración. En la pestaña general es donde configuraremos la conexión al escritorio remoto. Para ello debemos introducir la dirección del ordenador remoto (el dominio o la dirección IP) y el usuario con el que iniciaremos sesión en dicho equipo. Debemos asegurarnos de que el usuario exista ya que si no podremos iniciar sesión correctamente.

Upload: homs-technology

Post on 23-Dec-2015

48 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

aceso remoto desde windows

TRANSCRIPT

Page 1: C.R.-WINDOWS

CONEXIÓN REMOTA (WINDOWS)

Para abrir el cliente de Escritorio Remoto de Windows debemos desplegar el panel lateral de Windows 8.1 y allí teclear “escritorio remoto” y seleccionar la primera opción que nos aparecerá.

Nos abrirá una ventana similar a la siguiente.

En la parte superior disponemos de una serie de pestañas con la diferente configuración.

En la pestaña general es donde configuraremos la conexión al escritorio remoto. Para ello debemos introducir la dirección del ordenador remoto (el dominio o la dirección IP) y el usuario con el que iniciaremos sesión en dicho equipo. Debemos asegurarnos de que el usuario exista ya que si no podremos iniciar sesión correctamente.

El resto de pestañas están orientadas a la configuración de la conexión. La primera de las pestañas de configuración nos permite configurar la resolución y la profundidad de color que veremos en nuestro ordenador. Debemos dejar esto por defecto o cambiarlo para ajustarlo a nuestra conexión a internet de manera que si

Page 2: C.R.-WINDOWS

disponemos de una conexión lenta debemos reducir la calidad para mejorar el rendimiento general del escritorio remoto.

La siguiente pestaña está relacionada con los recursos que podremos utilizar del ordenador remoto, por ejemplo, sonido, teclado o impresoras.

La siguiente pestaña nos permite programar un programa que se ejecute automáticamente al iniciar la conexión (por ejemplo un servidor FTP para solucionar la carencia de la transferencia de archivos).

En la siguiente pestaña, la de rendimiento, configuraremos la calidad (de forma similar a la pestaña de pantalla) de manera que elegiremos la velocidad de

Page 3: C.R.-WINDOWS

nuestra conexión para que automáticamente se configuren determinados parámetros de calidad para nuestra conexión.

Para finalizar, en el apartado de configuración avanzada podremos establecer el tipo de autenticación para el sistema y los usuarios para los que permitiremos la conexión remota.

Una vez configurado todo el cliente de Escritorio Remoto estaremos listos para introducir la dirección IP o el dominio en la primera de las pestañas y conectarnos al ordenador. Una vez se establezca la conexión iniciaremos sesión con el usuario y contraseña correspondiente y ya tendremos control completo sobre el equipo.