cpr

16
Paso 1 Paso 1 El primer paso es El primer paso es asegurarse de que la asegurarse de que la victima realmente este victima realmente este inconsciente, hay que inconsciente, hay que ponerla en posición ponerla en posición adecuada para la RCP adecuada para la RCP (decúbito dorsal, (decúbito dorsal, mirando hacia arriba) y mirando hacia arriba) y tomándola de los hombros tomándola de los hombros y hablándole en voz alta y hablándole en voz alta al oído buscar alguna al oído buscar alguna respuesta (apertura respuesta (apertura ocular, emisión de ocular, emisión de sonidos o movimiento). sonidos o movimiento).

Upload: alberto-montenegro

Post on 09-Jun-2015

303 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cpr

Paso 1Paso 1 El primer paso es asegurarse El primer paso es asegurarse

de que la victima realmente de que la victima realmente este inconsciente, hay que este inconsciente, hay que ponerla en posición adecuada ponerla en posición adecuada para la RCP (decúbito dorsal, para la RCP (decúbito dorsal, mirando hacia arriba) y mirando hacia arriba) y tomándola de los hombros y tomándola de los hombros y hablándole en voz alta al oído hablándole en voz alta al oído buscar alguna respuesta buscar alguna respuesta (apertura ocular, emisión de (apertura ocular, emisión de sonidos o movimiento).sonidos o movimiento).

Page 2: Cpr

Paso 1Paso 1 BUSCAR RESPUESTA BUSCAR RESPUESTA

(confirmar inconciencia(confirmar inconciencia)) Tomar de los hombros, Tomar de los hombros,

mover suavemente y mover suavemente y hablar en voz alta al oídohablar en voz alta al oído

BUSCAR RESPUESTA BUSCAR RESPUESTA TOCANDO Y HABLATOCANDO Y HABLA

Page 3: Cpr

Si la victima no responde las posibilidades Si la victima no responde las posibilidades son que este en coma, este en paro son que este en coma, este en paro respiratorio o en paro cardiorrespiratorio respiratorio o en paro cardiorrespiratorio (muerte súbita). Para determinarlo se debe (muerte súbita). Para determinarlo se debe continuar con la evaluación en forma continuar con la evaluación en forma ordenada. ordenada.

El primer paso en la RCP básica es El primer paso en la RCP básica es confirmar la ausencia de respuesta de la confirmar la ausencia de respuesta de la victima victima

Page 4: Cpr

Paso 1Paso 1 SI, RESPONDESI, RESPONDE BRINDAR ATENCIÓN BRINDAR ATENCIÓN

MEDICA SEGÚN MEDICA SEGÚN NECESIDADNECESIDAD

Page 5: Cpr

Paso 2Paso 2 PEDIR AYUDAPEDIR AYUDA NO RESPONDENO RESPONDE

¡ PIDA AYUDA!¡ PIDA AYUDA!

ASEGURE LA ASEGURE LA LLEGADA DE UN LLEGADA DE UN DESFIBRILADOR DESFIBRILADOR Y AYUDA Y AYUDA AVANZADAAVANZADA

Page 6: Cpr

ABRIR VÍA AÉREA ABRIR VÍA AÉREA Después de pedir ayuda el reanimador debe permeabilizar la vía Después de pedir ayuda el reanimador debe permeabilizar la vía

aérea de la victima. Durante el PCR la victima pierde complemente el aérea de la victima. Durante el PCR la victima pierde complemente el tono muscular lo que asociado al efecto de la gravedad hace que la tono muscular lo que asociado al efecto de la gravedad hace que la lengua caiga hacia atrás ocluyendo la vía aérea. lengua caiga hacia atrás ocluyendo la vía aérea.

La principal causa de obstrucción de la vía aérea en la victima de La principal causa de obstrucción de la vía aérea en la victima de muerte súbita no traumática es la lengua. muerte súbita no traumática es la lengua.

La maniobra mas efectiva para permeabilizar la vía aérea es la La maniobra mas efectiva para permeabilizar la vía aérea es la extender la cabeza y elevar del mentón. Si existe o se sospecha lesión extender la cabeza y elevar del mentón. Si existe o se sospecha lesión de columna cervical solo se debe realizar la elevación del mentón de columna cervical solo se debe realizar la elevación del mentón manteniendo la cabeza en posición neutra. manteniendo la cabeza en posición neutra.

La vía aérea se abre extendiendo la cabeza y elevando el mentón La vía aérea se abre extendiendo la cabeza y elevando el mentón

Page 7: Cpr

Paso 3Paso 3 ABRIR VIA AEREAABRIR VIA AEREA ABRA LA VÍA AÉREAABRA LA VÍA AÉREA

EXTENDIENDO LA EXTENDIENDO LA CABEZA y CABEZA y ELEVO EL MENTÓNELEVO EL MENTÓN

Page 8: Cpr

Paso 4Paso 4 BUSCAR BUSCAR

VENTILACIÓNVENTILACIÓN MIRE el movimiento MIRE el movimiento

del tórax, del tórax, ESCUCHE la ESCUCHE la respiración y respiración y SIENTA el aire SIENTA el aire exhalado (MES)exhalado (MES)

Page 9: Cpr

Paso 4Paso 4 RESPIRA BIENRESPIRA BIEN Mantenga la vía Mantenga la vía

aérea abierta, busque aérea abierta, busque causa de causa de inconciencia y inconciencia y espere ayudaespere ayuda

Page 10: Cpr

Paso 5Paso 5 INICIE RCPINICIE RCP Técnica RCP De 30 compresiones De 30 compresiones

torácicas seguidas torácicas seguidas de de 2 respiraciones 2 respiraciones asistidasasistidas

Page 11: Cpr

Primero debe ubicar la zona Primero debe ubicar la zona donde colocar la palma de la donde colocar la palma de la mano, habitualmente un mano, habitualmente un punto medio de una línea punto medio de una línea imaginaria entre los pezones, imaginaria entre los pezones, coloque el talón de una mano coloque el talón de una mano en el centro del tórax y la otra en el centro del tórax y la otra mano encima mano encima

Una vez puestas ambas Una vez puestas ambas manos en el esternon, con los manos en el esternon, con los codos extendidos y los codos extendidos y los brazos perpendiculares al brazos perpendiculares al paciente, se procede a paciente, se procede a comprimir el tórax.comprimir el tórax.

Page 12: Cpr

Debe comprimirse el pecho a Debe comprimirse el pecho a una frecuencia de 100 por una frecuencia de 100 por min., tratando que cada min., tratando que cada compresión deprima el tórax compresión deprima el tórax entre 4 y 5 cm., seguido de entre 4 y 5 cm., seguido de una reexpansión completa del una reexpansión completa del tórax. El tiempo de tórax. El tiempo de compresión y de relajación compresión y de relajación debe ser similar.debe ser similar.

Haga ciclos de 30 Haga ciclos de 30 compresiones torácicas con 2 compresiones torácicas con 2 ventilaciones hasta la llegada ventilaciones hasta la llegada del desfibrilador o hasta que del desfibrilador o hasta que la victima reinicie la victima reinicie ventilaciones espontáneasventilaciones espontáneasInterrumpa lo menos posible Interrumpa lo menos posible las compresiones (*)las compresiones (*)

Page 13: Cpr

Paso 5 Paso 5 DAR VENTILACIÓNDAR VENTILACIÓN Si la persona no ventila Si la persona no ventila

espontáneamente, mantenga espontáneamente, mantenga la vía aérea abierta y de dos la vía aérea abierta y de dos ventilaciones asistidas boca a ventilaciones asistidas boca a boca o mediante una boca o mediante una mascara-válvula-bolsa.mascara-válvula-bolsa.

DAR DOS VENTILACIONES DAR DOS VENTILACIONES ASISTIDAS (*) ASISTIDAS (*) ver video

Abra la vía aérea, selle bien la Abra la vía aérea, selle bien la mascara facial mascara facial y de 2 respiraciones de 1 y de 2 respiraciones de 1 segundo cada unasegundo cada una

Page 14: Cpr

Paso 6Paso 6 DESFIBRILADOR DESFIBRILADOR

PRESENTEPRESENTE

Si cuenta con un Si cuenta con un desfibrilador uselo desfibrilador uselo

DEADEA

Page 15: Cpr

Enciéndalo (botón 1), Enciéndalo (botón 1), siga las siga las instrucciones del instrucciones del DEADEA

Aplique los Aplique los electrodos sobre el electrodos sobre el pecho desnudo del pecho desnudo del paciente, espere el paciente, espere el análisis del DEAanálisis del DEA

Page 16: Cpr

DESFIBRILADOR DESFIBRILADOR EXTERNO EXTERNO AUTOMÁTICO (DEAAUTOMÁTICO (DEA