covenin 3188 operadores de equipos de izamiento

12

Click here to load reader

Upload: orson1970

Post on 26-Jul-2015

1.170 views

Category:

Documents


48 download

TRANSCRIPT

Page 1: Covenin 3188 Operadores de Equipos de Izamiento

1

1 OBJETO

Esta Norma Venezolana contempla establece los requisitos que deben cumplir los operadores de equipos de izamiento de carga, para obtener su certificación.

2 REFERENCIAS NORMATIVAS

Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto, constituyen requisitos de esta Norma Venezolana. Las ediciones indicadas estaban en vigencias en el momento de esta publicación. Como toda norma está sujeta a revisión, se recomienda a aquellos que realicen acuerdos en base a ellas, que analicen la conveniencia de usar las ediciones más resientes de las normas citadas seguidamente.

COVENIN 3175:1995 XXXX Equipos de Izamiento. Calificación de personal.

3 DEFINICIONES

3.1 Instructor de Personal en el área de Izamiento de Carga.

Persona calificada ó competente con amplio conocimiento e interpretación de las normas aplicables y especializadas en el área de izamiento de carga en general o de un equipo de izamiento en particular, quien mediante sus facultades instruye al personal operativo que va a desempeñarse en el área.

3.2 Certificador de Personal en el área de Izamiento de Carga en general o de un equipo en particular.

Persona calificada que a través de un ente jurídico esta en capacidad para dar testimonio de la calificación del nivel de competencia del personal involucrado en las operaciones de izamiento de carga.

3.3 Aparejador

Es una persona específicamente designada para las operaciones de manejo de eslinga y amarre de la carga, con la finalidad de que estas se realicen de manera eficiente y segura.

34 REQUISITOS

3.14.1 Toda persona para ser certificado como Operador de Equipos de Izamiento de Carga, debe cumplir con los siguientes requisitos:

3.1.14.1.1 Ser mayor de 21 años de edad.

3.1.24.1.2 Ser venezolano o Extranjero, resindenciado en el país. En caso de que por condiciones especiales, un extranjero no residenciado en el país sea contratado para una operación en particular, este debe ser certificado de acuerdo a la presente norma.

3.1.34.1.3 Debe poseer licencia de conducir de quinto grado (V), expedida por el organismo oficial competente, con su respectivo certificado médico vigente. El grado de la Licencia de Manejar va a depender del tipo de Equipo bajo el cual el operador se va a certificar, según la siguiente clasificación:

4.1.3.1 Licencia de Manejar de Quinto Grado

(a) Grúas Móviles Telescópicas

(b) Grúas Móviles de Celosía

(c) Porta Contenedores (Reach Stacker)

ESQUEMA COVENIN

3188 R1:2000 (12dra Revisión)

NORMA VENEZOLANA OPERADORES DE EQUIPOS DE

IZAMIENTO. CERTIFICACIÓN

Con formato: Espacio Antes: 0 pto

Con formato: Numeración y viñetas

Con formato: Normal

Con formato: Espacio Después: 10pto

Con formato: Numeración y viñetas

Con formato: Normal

Con formato: Espacio Después: 10pto

Con formato: Numeración y viñetas

Con formato: Normal

Con formato: Español (Venezuela)

Con formato: Espacio Antes: 0 pto

Con formato: Numeración y viñetas

Con formato: Tachado

Con formato: Fuente: Sin Negrita

Con formato: Título 4

Page 2: Covenin 3188 Operadores de Equipos de Izamiento

2

(d) Tractor de Pluma Lateral

(e) Grúas Hidráulicas Articuladas sobre Camión Convencional

(f) Grúas Pórtico sobre neumáticos

4.1.3.2 Licencia de Manejar de Cuarto Grado

(a) Plataformas de Izado de personal sobre Camión Convencional

(b) Montacargas

(c) Plataformas de Izado de Personal Auto Propulsados

3.1.44.1.4 Debe presentar un informe médico que asegure que el operador cumple con los requisitos exigidos en la Norma venezolana COVENIN 3175. Este informe debe tener una vigencia máxima de un año.

3.1.54.1.5 Debe rendir un examen de aptitud ante un ente certificador de operadores, donde demuestre su capacidad y experiencias para operar equipos de Izamiento relacionados con la certificación solicitada. Toda persona para ser certificada como operador de equipos de izamiento, debe presentar un examen teórico y otro practico.

3.1.64.1.6 Debe demostrar entendimiento en la lectura, escritura legible y conocimiento del léxico de un operador.

3.1.74.1.7 El examen teórico debe contener como mínimo los siguientes tópicos:

3.1.7.14.1.7.1 Glosario sobre izamiento de cargas.

3.1.7.24.1.7.2 Normas de operación.

3.1.7.34.1.7.3 Normas de seguridad industrial para izamiento de cargas.

3.1.7.44.1.7.4 Mantenimiento básico del equipo.

3.1.7.54.1.7.5 Selección de accesorios o aparejos.

3.1.7.64.1.7.6 Criterios de aceptación y rechazo de componentes críticos.

3.1.7.74.1.7.7 Conocimiento sobre los equipos a operar.

3.1.7.84.1.7.8 Entendimiento y manejo de tablas de cargas.

3.1.7.94.1.7.9 Deberes y responsabilidades en el manejo de equipos de izamiento de carga.

3.1.84.1.8 El examen practico debe contener como mínimo los siguientes tópicos:

3.1.8.14.1.8.1 Inspección diaria de un equipo de izamiento de carga.

3.1.8.24.1.8.2 Destreza en el manejo del equipo.

3.1.8.34.1.8.3 Señales visuales y acústicas.

3.1.8.44.1.8.4 Capacidad para conducir una operación de izado de carga.

3.1.8.54.1.8.5 Capacidad para operar bajo la dirección de un señalizador.

3.24.2 Entidad certificadora

Es un ente jurídico que tiene la potestad y responsabilidad de diseñar y efectuar las pruebas necesarias para la certificación de los operadores. Estos entes deben cumplir con los siguientes requisitos:

3.2.14.2.1 Ser ente jurídico bajo leyes venezolanas.

3.2.24.2.2 Tener programas diseñados didácticamente adaptados al nivel de los operadores y en español.

Con formato: Normal, Punto detabulación: 0,75 cm, Izquierda

Con formato: Fuente: Sin Negrita

Con formato: Título 4

Con formato: Numeración y viñetas

Con formato: Normal

Con formato: Numeración y viñetas

Con formato: Numeración y viñetas

Page 3: Covenin 3188 Operadores de Equipos de Izamiento

3

3.2.34.2.3 Los exámenes tanto teórico como práctico deben ser de total confidencialidad.

3.2.44.2.4 Todas las pruebas deben ser avaladas por un ingeniero colegiado.

3.2.54.2.5 Los certificados otorgados deben ser resguardados con un mínimo de tiempo de diez (10) años.

3.2.64.2.6 El ente certificador es responsable y debe participar en cualquier investigación de accidente al cual incurra un operador certificado.

3.2.74.2.7 El Certificador de personal certificador deberá cumplir con los requisitos establecidos del Nivel III estipulados en la Norma FONDONORMA 3175, que define la Calificación del Instructor de Personal en el Área de Izamiento de Carga. El personal certificador debe ser un ingeniero colegiado con tres (3) años de experiencia en el área de izamiento de cargas, técnico superior con cinco (5) años de experiencia en el área de izamiento de cargas o una persona calificada con diez (10) años de experiencia en el área de izamiento de cargas.

3.2.84.2.8 Todo Certificado debe ser firmado por el certificador de personal responsable y por un representante legal de la Entidad Certificadora Todo certificado debe ser firmado por el certificador y por un responsable administrativo del ente jurídico.

3.34.3 Certificados

El certificado de operador de equipos, es un documento que certifica a todo operador como tal. Es obligatorio, su vigencia es de tres dos años a partir de la fecha de expedición y es suministrado por un organismo de certificación ente certificador, dado el cumplimiento de los requisitos que dicta la presente normativa.

3.44.3.1 El certificado del operador de equipos debe contener:

3.4.14.3.1.1 Nombre del operador.

3.4.24.3.1.2 Cédula de identidad o pasaporte del operador.

3.4.34.3.1.3 Fecha de vencimiento.

3.4.44.3.1.4 Fotografía tamaño carnet.

3.4.54.3.1.5 Nombre del ente certificador que expide el certificado acompañado de la firma de la persona que lo representa.

3.4.64.3.1.6 Descripción del equipo al que se le autoriza operar, de acuerdo a siguiente clasificación:

3.4.6.14.3.1.6.1 Equipos de izamiento. Grúas telescópicas sobre unidades flotantes

a) Hasta 20 toneladas métricas.

b) Hasta 60 toneladas métricas.

c) Hasta 100 toneladas métricas.

d) Para rangos superiores a 100 toneladas métricas debe identificarse el equipo para el cual se expide el certificado.

3.4.6.24.3.1.6.2 Equipos de izamiento. Grúa de celosía sobre unidades flotantes

a) Hasta 20 toneladas métricas.

b) Hasta 60 toneladas métricas.

c) Hasta 100 toneladas métricas.

d) Hasta 250 toneladas métricas.

e) Para rangos superiores a 250 toneladas métricas debe identificarse el equipo para el cual se expide el certificado.

Con formato: Tachado

Con formato: Tachado

Con formato: Tachado

Con formato: Título 3, Punto detabulación: No en 1 cm

Con formato: Numeración y viñetas

Con formato: Fuente: Sin Negrita

Con formato: Título 4

Con formato: Fuente: Sin Negrita

Con formato: Título 5, Punto detabulación: 1,75 cm, Lista contabulaciones + No en 1,5 cm

Con formato: Fuente: Sin Negrita

Con formato: Título 5, Punto detabulación: 1,75 cm, Lista contabulaciones + No en 1,5 cm

Con formato: Numeración y viñetas

Page 4: Covenin 3188 Operadores de Equipos de Izamiento

4

3.4.6.34.3.1.6.3 Equipos de izamiento. Grúas móviles de celosía

a) Hasta 50 toneladas métricas.

b) Hasta 120 toneladas métricas.

c) Hasta 250 toneladas métricas.

d) Para rangos superiores a 250 toneladas métricas debe identificarse el equipo para el cual se expide el certificado.

3.4.6.44.3.1.6.4 Equipos de izamiento. Grúas móviles telescópicas

a) Hasta 20 toneladas métricas.

b) Hasta 60 toneladas métricas.

c) Hasta 100 toneladas métricas.

d) Hasta 250 toneladas métricas.

e) Para rangos superiores a 250 toneladas métricas debe identificarse el equipo para el cual se expide el certificado.

3.4.6.54.3.1.6.5 Equipos de izamiento. Montacargas

a) Hasta 4 toneladas métricas.

b) Hasta 8 toneladas métricas.

c) Hasta 12 toneladas métricas.

d) Para rangos superiores a 12 toneladas métricas debe identificarse el equipo para el cual se expide el certificado.

3.4.6.64.3.1.6.6 Equipos de izamiento. Grúas torres sobre rieles

a) Hasta 5 toneladas métricas.

b) Hasta 10 toneladas métricas.

c) Para rangos superiores a 10 toneladas métricas debe identificarse el equipo para el cual se expide el certificado.

3.4.6.74.3.1.6.7 Equipos de izamiento. Grúas torres fijas

a) Hasta 5 toneladas métricas.

b) Hasta 10 toneladas métricas.

c) Para rangos superiores a 10 toneladas métricas debe identificarse el equipo para el cual se expide el certificado.

3.4.6.84.3.1.6.8 Equipos de izamiento. Grúas puente

a) Hasta 5 toneladas métricas.

b) Hasta 25 toneladas métricas.

c) Hasta 60 toneladas métricas.

d) Hasta 100 toneladas métricas.

e) Para rangos superiores a 100 toneladas métricas debe identificarse el equipo para el cual se expide el certificado.

3.4.6.94.3.1.6.9 Equipos de izamiento. Tractor de pluma lateral

Con formato: Fuente: Sin Negrita

Con formato: Título 5, Punto detabulación: 1,75 cm, Lista contabulaciones + No en 1,5 cm

Con formato: Numeración y viñetas

Con formato: Fuente: Sin Negrita

Con formato: Título 5, Punto detabulación: 1,75 cm, Lista contabulaciones + No en 1,5 cm

Con formato: Numeración y viñetas

Con formato: Fuente: Sin Negrita

Con formato: Título 5, Punto detabulación: 1,75 cm, Lista contabulaciones + No en 1,5 cm

Con formato: Numeración y viñetas

Con formato: Fuente: Sin Negrita

Con formato: Título 5, Punto detabulación: 1,75 cm, Lista contabulaciones + No en 1,5 cm

Con formato: Numeración y viñetas

Con formato: Fuente: Sin Negrita

Con formato: Título 5, Punto detabulación: 1,75 cm, Lista contabulaciones + No en 1,5 cm

Con formato: Numeración y viñetas

Con formato: Fuente: Sin Negrita

Con formato: Título 5, Punto detabulación: 1,75 cm, Lista contabulaciones + No en 1,5 cm

Con formato: Numeración y viñetas

Con formato: Fuente: Sin Negrita

Con formato: Título 5, Punto detabulación: 1,75 cm, Lista contabulaciones + No en 1,5 cm

Con formato: Numeración y viñetas

Page 5: Covenin 3188 Operadores de Equipos de Izamiento

5

a) Hasta 25 toneladas métricas.

b) Hasta 60 toneladas métricas.

c) Hasta 80 toneladas métricas.

d) Hasta 100 toneladas métricas.

e) Para rangos superiores a 100 toneladas métricas debe identificarse el equipo para el cual se expide el certificado.

3.4.6.104.3.1.6.10 Equipos de izamiento. Grúas hidráulicas articuladas sobre camión convencional

a) Hasta 10 toneladas-metro.

b) Hasta 30 toneladas-metro.

c) Hasta 50 toneladas-metro.

d) Hasta 100 toneladas-metro.

e) Para rangos superiores a 100 toneladas metro debe identificarse el equipo para el cual se expide el certificado.

4.3.1.6.11 Equipos de Izamiento. Furgoneras (Reach Stacker)

a) Hasta 45 toneladas métricas

4.3.1.6.12 Equipos de Izamiento. Montacargas para Contenedores

a) Clasificación única

4.3.1.6.13 Equipos de Izamiento. Grúa Pórtico sobre Neumáticos

a) Clasificación única

4.3.1.6.14 Plataformas de Izado: Autopropulsadas / sobre camión convencional

a) Clasificación única

4.3.1.6.15 Aparejadores de Equipos de Izamiento de Carga

a) Clasificación única

3.4.6.114.3.1.6.16 Otros equipos de izamiento

Debe indicarse el tipo de equipo para el cual se expide el certificado.

BIBLIOGRAFIA

ASME/ANSI B30.5-1994 2000 Mobile and Locomotive Cranes. The American Society of Mechanical Engineers.

En la elaboración de esta norma participaron: Abdala, Carlos; Barreiro, Marisol; Petrosemoli, Andrés.

Con formato: Fuente: Sin Negrita

Con formato: Título 5

Con formato: Numeración y viñetas

Con formato: Título 5, EspacioDespués: 0 pto

Con formato: Fuente: Sin Negrita,Español (México)

Con formato: Fuente: Sin Negrita,Español (México)

Con formato: Título 5, Sangría:Izquierda: 0 cm, Primera línea: 0 cm,Espacio Después: 0 pto, Numerado +Nivel: 1 + Estilo de numeración: a, b, c,… + Iniciar en: 1 + Alineación:Izquierda + Alineación: 0,63 cm +Tabulación después de: 1,27 cm +Sangría: 1,27 cm, Punto de tabulación: 0,75 cm, Lista con tabulaciones + Noen 1,27 cm

Con formato: Título 5, EspacioDespués: 0 pto

Con formato: Fuente: Sin Negrita,Color de fuente: Automático, Español(México)

Con formato: Título 5, Sangría:Izquierda: 0 cm, Primera línea: 0 cm,Espacio Después: 0 pto, Numerado +Nivel: 1 + Estilo de numeración: a, b, c,… + Iniciar en: 1 + Alineación:Izquierda + Alineación: 0,63 cm +Tabulación después de: 1,27 cm +Sangría: 1,27 cm, Punto de tabulación: 0,75 cm, Lista con tabulaciones + Noen 1,27 cm

Con formato: Fuente: Sin Negrita,Color de fuente: Automático, Español(México)

Con formato: Fuente: Sin Negrita,Color de fuente: Automático

Con formato: Título 5, EspacioDespués: 0 pto

Con formato: Título 5, Sangría:Izquierda: 0 cm, Primera línea: 0 cm,Espacio Después: 0 pto, Numerado +Nivel: 1 + Estilo de numeración: a, b, c,… + Iniciar en: 1 + Alineación:Izquierda + Alineación: 0,63 cm +Tabulación después de: 1,88 cm +Sangría: 1,88 cm, Punto de tabulación: 0,75 cm, Lista con tabulaciones + Noen 1,88 cm

Con formato: Título 5, EspacioDespués: 0 pto

Con formato ... [1]

Con formato: Título 5, EspacioDespués: 0 pto

Con formato ... [2]

Con formato: Fuente: Sin Negrita

Con formato: Título 5

Con formato: Numeración y viñetas

Con formato: Español (México)

Page 6: Covenin 3188 Operadores de Equipos de Izamiento

NNOORRMMAA VVEENNEEZZOOLLAANNAA

OOPPEERRAADDOORREESS DDEE EEQQUUIIPPOOSS DDEE IIZZAAMMIIEENNTTOO.. CCEERRTTIIFFIICCAACCIIÓÓNN ((11rraa RReevviissiióónn))

FONDONORMA

COVENIN 3188:2000

Con formato: Izquierda

Con formato: Izquierda, Posición:Horizontal: Izquierda, Con relación a:Columna, Vertical: En línea, Conrelación a: Margen, Horizontal: 0 cm,Ajuste automático

Con formato: Izquierda

Page 7: Covenin 3188 Operadores de Equipos de Izamiento
Page 8: Covenin 3188 Operadores de Equipos de Izamiento
Page 9: Covenin 3188 Operadores de Equipos de Izamiento

PPRRÓÓLLOOGGOO LLaa pprreesseennttee nnoorrmmaa ssuussttiittuuyyee ttoottaallmmeennttee aa llaa NNoorrmmaa VVeenneezzoollaannaa CCOOVVEENNIINN 33118888::11999955 OOppeerraaddoorreess ddee eeqquuiippooss ddee iizzaammiieennttoo.. CCeerrttiiffiiccaacciióónn,, ffuuee rreevviissaaddaa ddee aaccuueerrddoo aa llaass ddiirreeccttrriicceess ddeell CCoommiittéé TTééccnniiccoo ddee NNoorrmmaalliizzaacciióónn CCTT4411 MMaaqquuiinnaarriiaass yy eeqquuiippooss ddee iizzaammiieennttoo ddee ccaarrggaass yy aapprroobbaaddaa ppoorr FFOONNDDOONNOORRMMAA eenn llaa rreeuunniióónn ddeell CCoonnsseejjoo SSuuppeerriioorr NN°° 22000000--1111 ddee ffeecchhaa 2211//1111//22000000.. EEnn llaa rreevviissiióónn ddee eessttaa NNoorrmmaa ppaarrttiicciippaarroonn llaass ssiigguuiieenntteess eennttiiddaaddeess:: CCOORRPPOOCCAAFF;; CCOOSSTTAANNOORRTTEE CCOONNSSTTRRUUCCCCIIOONNEESS;; MMIINNFFRRAA;; PPDDVVSSAA--LLAAGGOOVVEENN;; SSOONNOOTTEESSTT;; FFEERRRRUUMM;; IINNSSPPEECCTTAA;; LLIIVVCCAA..

Con formato: Estándar, Izquierda,Sangría: Izquierda: 0 cm, Primeralínea: 0 cm, Derecha: 0 cm

Con formato: Izquierda: 3 cm,Derecha: 1,5 cm

Con formato: Estándar

Page 10: Covenin 3188 Operadores de Equipos de Izamiento

CCOOVVEENNIINN 33118888::22000000 CCAATTEEGGOORRÍÍAA BB

FFOONNDDOONNOORRMMAA AAvv.. AAnnddrrééss BBeelllloo EEddiiff.. TToorrrree FFoonnddoo CCoommúúnn PPiissooss 1111 yy 1122 TTeellff.. 557755..4411..1111 FFaaxx:: 557744..1133..1122 CCAARRAACCAASS

FONDONORMA

Con formato: Estándar, Izquierda,Posición: Horizontal: Izquierda, Conrelación a: Columna, Vertical: En línea,Con relación a: Margen, Horizontal: 0cm, Ancho: Automático, Alto:Automático, Ajuste automático

Con formato: Izquierda: 3 cm,Derecha: 1,5 cm

Con formato: Izquierda

Con formato: Estándar, Izquierda,Borde: Superior: (Sin borde), Inferior:(Sin borde), Izquierda: (Sin borde),Derecha: (Sin borde), Posición:Horizontal: Izquierda, Con relación a:Columna, Vertical: En línea, Conrelación a: Margen, Horizontal: 0 cm,Ancho: Automático, Alto: Automático,Ajuste automático

Con formato: Izquierda

Con formato: Izquierda, Posición:Horizontal: Izquierda, Con relación a:Columna, Vertical: En línea, Conrelación a: Margen, Horizontal: 0 cm,Ajuste automático

Con formato: Izquierda

Con formato: Izquierda, Posición:Horizontal: Izquierda, Con relación a:Columna, Vertical: En línea, Conrelación a: Margen, Horizontal: 0 cm,Ajuste automático

Con formato: Izquierda

Page 11: Covenin 3188 Operadores de Equipos de Izamiento

ppuubblliiccaacciióónn ddee:: RREESSEERRVVAADDOOSS TTOODDOOSS LLOOSS DDEERREECCHHOOSS PPrroohhiibbiiddaa llaa rreepprroodduucccciióónn ttoottaall oo ppaarrcciiaall,, ppoorr ccuuaallqquuiieerr mmeeddiioo..

II..CC..SS:: 5533..003300..0011

IISSBBNN:: 998800--0066--22663344--44 DDeessccrriippttoorreess:: EEqquuiippoo,, iizzaammiieennttoo ddee ccaarrggaa,, ccaarrggaa,, cceerrttiiffiiccaacciióónn..

Con formato: Izquierda, Sangría:Izquierda: 0 cm

Con formato: Estándar, Posición:Horizontal: Izquierda, Con relación a:Columna, Vertical: En línea, Conrelación a: Margen, Horizontal: 0 cm,Ancho: Automático, Ajuste automático

Con formato: Izquierda

Con formato: Izquierda, Punto detabulación: No en 1,75 cm

Con formato: Izquierda, Sangría:Izquierda: 0 cm, Punto de tabulación:No en 1,75 cm

Con formato: Izquierda, Punto detabulación: No en 1,75 cm

Con formato: Izquierda

Con formato: Izquierda, Punto detabulación: No en 3,25 cm + 3,75 cm

Con formato: Estándar

Page 12: Covenin 3188 Operadores de Equipos de Izamiento

Página 5: [1] Con formato DAVID RODRIGUEZ 08/08/2005 16:19:00

Título 5, Sangría: Izquierda: 0 cm, Primera línea: 0 cm, Espacio Después: 0 pto, Numerado + Nivel: 1 + Estilo de numeración: a, b, c, … + Iniciar en: 1 + Alineación: Izquierda + Alineación: 0,63 cm + Tabulación después de: 1,38 cm + Sangría: 1,38 cm

Página 5: [2] Con formato DAVID RODRIGUEZ 08/08/2005 16:20:00

Título 5, Sangría: Izquierda: 0 cm, Primera línea: 0 cm, Espacio Después: 0 pto, Numerado + Nivel: 1 + Estilo de numeración: a, b, c, … + Iniciar en: 1 + Alineación: Izquierda + Alineación: 0,63 cm + Tabulación después de: 1,38 cm + Sangría: 1,38 cm