cotidianidad - dentro del lienzo | cómo se realizó el ... · jesús antonio se toma su tiempo...

14
Cotidianidad Presentación de los personajes en medio de la cotidianidad de la mañana. Imagen Hacer un paralelo entre los personajes que giran en torno a la religiosidad y la cotidianidad de Jesús Antonio resaltando factores como el comienzo de día, los quehaceres de la mañana, la alimentación y momentos de ocio característicos hasta después del almuerzo. Resaltar la subjetividad de los personajes a través de sus objetos y la cotidianidad que parte de las costumbres religiosas en una mañana en el pueblo. Sonido Momento caracterizado por silencio reflexivo propio del pueblo que se textura con campanas, viento, el canto de las aves, y el sonido propio de cada acción de los personajes. Voz off del personaje central que de manera corta nos ilustra sobre ciertas situaciones (es la única voz que se presenta) Sec Espacio Descripción conceptual y técnica OK NOK 1 Casa Antonio Habitación En medio del frio del amanecer comienzan a despertar los habitantes del pueblo, Jesús Antonio lo hace igual siguiendo con las costumbres de siempre que le inculcaron en medio de cúpulas y campanadas envueltas en religión. Doña Isabel, las hermanas de los conventos, el padre de la iglesia y las huérfanas también lo hacen, aunque cada uno hace cosas diferentes todos se levantan temprano apelando a la religiosidad propia de Santa Rosa de Osos. Jesús Antonio se toma su tiempo levantándose poco a poco mientras los primeros rayos de luz entran por las rendijas de la ventana de madera de su habitación, se sienta pensativo en su cama como saliendo de un viaje cargado de sueños, mientras poco a poco su mente asimila su ser y el entorno cargado de arte de la vieja casa que habita. 2 Convento teresitas Las hermanas teresitas desde el amanecer comienzan su día, mientras en la capilla del convento esperan las superioras a que lleguen todas al momento del silencio lleno de oraciones y cantos gregorianos, su fe profunda se ve envuelta en un aura colectiva que llena de espiritualidad el lugar mientras la luz del sol del nuevo día ilumina los vitrales de colores que dan las formas del viacrucis.

Upload: others

Post on 25-Mar-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Cotidianidad

Presentación de los personajes en medio de la cotidianidad de la mañana.

Ima

gen

Hacer un paralelo entre los personajes que giran en torno a la religiosidad y la cotidianidad de Jesús Antonio resaltando factores como el comienzo de día, los quehaceres de la mañana, la alimentación y momentos de ocio característicos hasta después del almuerzo. Resaltar la subjetividad de los personajes a través de sus objetos y la cotidianidad que parte de las costumbres religiosas en una mañana en el pueblo.

So

nid

o Momento caracterizado por silencio reflexivo propio del pueblo que se textura con campanas, viento, el canto de

las aves, y el sonido propio de cada acción de los personajes. Voz off del personaje central que de manera corta nos ilustra sobre ciertas situaciones (es la única voz que se presenta)

Sec Espacio Descripción conceptual y técnica OK NOK 1 Casa

Antonio Habitación

“En medio del frio del amanecer comienzan a despertar los habitantes del pueblo, Jesús Antonio lo hace igual siguiendo con las costumbres de siempre que le inculcaron en medio de cúpulas y campanadas envueltas en religión. Doña Isabel, las hermanas de los conventos, el padre de la iglesia y las huérfanas también lo hacen, aunque cada uno hace cosas diferentes todos se levantan temprano apelando a la religiosidad propia de Santa Rosa de Osos”.

Jesús Antonio se toma su tiempo levantándose poco a poco mientras los primeros rayos de luz entran por las rendijas de la ventana de madera de su habitación, se sienta pensativo en su cama como saliendo de un viaje cargado de sueños, mientras poco a poco su mente asimila su ser y el entorno cargado de arte de la vieja casa que habita.

2 Convento teresitas

Las hermanas teresitas desde el amanecer comienzan su día, mientras en la capilla del convento esperan las superioras a que lleguen todas al momento del silencio lleno de oraciones y cantos gregorianos, su fe profunda se ve envuelta en un aura colectiva que llena de espiritualidad el lugar mientras la luz del sol del nuevo día ilumina los vitrales de colores que dan las formas del viacrucis.

3 Iglesia catedral

El Campanero anuncia con el halar de la cuerda que la misa esta próxima a comenzar, mientras en lo alto de la iglesia se ven las campanas moviéndose como péndulos rompiendo con el silencio del amanecer como si estuvieran recordando el pacto divino entre los pobladores y la iglesia. Las cúpulas desde el exterior poco a poco se iluminan mientras el sol sale entre las montañas y llena de luz la meseta de los Osos.

4 Casa Doña Isabel

Doña Isabel una habitante del municipio desde siempre, recibe el nuevo día en medio de santos y vírgenes de su habitación, las veladoras que prende antes de encomendarle el día a dios, la iluminan mientras sus dedos cuentan los pasos del rosario, se abriga con lentitud sale de su casa con el día a media luz, y llega a iglesia donde se encuentra con las demás señoras que tienen la misma rutina.

5 Cocina Solar Casa de Antonio

La casa de Jesús Antonio se ilumina por la luz cálida que da la mañana, el café matutino que prepara con paciencia llena de sonidos la antigua cocina, mientras su figura aparece en cuadro sin revelar su rostro. Sujeta el pocillo de lata sentado en el solar, mientras respira el aire puro, de ese aire de los pueblos.

6 Iglesia catedral

A la misma hora en varias iglesias del pueblo comienza la misa de 6 am, el sonido de la campanilla del monaguillo se convierte en una señal que termina en un oremos dicho por el padre, las señoras de edad, que cubren su cabeza con un velo negro como si siempre estuvieran de luto, con dificultad se arrodillan mientras el padre levanta el cuerpo de cristo a lo alto.

7 Casa Antonio Solar

Corredor Habitación

Antonio se levanta de la silla del solar pasando por un patio antiguo, hasta que se detiene en un espejo por un momento, se mira en él, mientras la mirada expectante se detiene en su cara y en los tatuajes de su pecho, se mira con cara expresiva, se toca la barba y se dirige hacia su habitación.

8 Verdulería El verdulero abre las persianas del local, las verduras y frutas se relacionan con la frescura de la mañana mientras el verdulero mira hacia arriba y debajo de la calle esperando posibles clientes.

9 Habitación Casa de Antonio

Antonio entra a la habitación y abre la ventana de madera que conecta con el patio, la cámara lo acompaña en la búsqueda de una manta y de un libro en su habitación mientras él se dispone a salir hacia el patio.

10 Patio habitación Casa de Antonio

Antonio extiende una manta en medio del patio como si fuera una alfombra donde posteriormente se sienta extendiendo los pies a leer un libro sobre astronomía. La habitación de Antonio posee una biblioteca llena de obras literarias y científicas, la cámara pasa lentamente haciendo un paneo por los libros y se queda en un libro que está separado de los demás llamado el capital de Marx, el libro tiene en la caratula el rostro barbado de Marx… Antonio sentado en el patio se torna concentrado dentro de su libro, la cámara se enfatiza en el rostro y en la barba de Antonio haciendo una apología entre la barba de la caratula y la barba de Antonio. El paneo sigue en continuo en la biblioteca de Antonio mostrando los demás libros hasta que se encuentra nuevamente con un libro separado de los demás, esta vez es los anormales de Michel Foucault. Antonio sigue concentrado en su obra mientras la cámara se detiene en su torso descubierto y en los detalles de sus tatuajes y perforaciones en su piel, la cámara se aleja y lo muestra concentrado bajo la luz del sol de la mañana y en el silencio de la casa de tapia. Antonio en una libreta toma algunos apuntes…

11 Iglesia Catedral

El péndulo del reloj de la catedral se mueve contantemente mientras las pesas que activan el sistema sonoro de las campanas se mueven dando una sinfonía de movimientos que termina con 10 campanas que dan la hora exacta. Desde afuera los campanazos de las cúpulas se ven desde varias perspectivas.

12 Fachada Casa de Antonio

La puerta de la casa de Antonio se abre vista desde afuera, se ve como Antonio saca unas obras suyas y las pone en la fachada. Antonio entra y sale varias veces hasta que completa una silla, sus obras y unos recipientes…

13 Carpintería Un carpintero trabaja en un taller solo y callado bajo la imagen del sagrado corazón, le da forma a un madero al ritmo de una lija.

14 Fachada Casa de Antonio

Antonio Toma el sol en la fachada de su casa mientras pasan algunos caminantes de largo sin notar la presencia de este. Antonio se sienta perceptivo mientras come un pan y mientras toma de una taza de lata… mira a su alrededor.

15 Casa Padre Calle, patio.

Fachada de la casa antigua del padre. El padre de la iglesia yace calmadamente en una mecedora mientras toma el café de la media mañana acompañado por algunos bizcochos. Se levanta a revisar el jardín del patio mientras se relaja en medio de la casa colonial.

16 Fachada Casa de Antonio

Antonio sigue tomando el sol en su fachada esta vez concentrado siguiendo leyendo el libro desde el exterior.

17 Fachada Casa de Antonio

Las Campanas de la iglesia a la lejos suenan 12 veces y anuncian la misa del medio día, Antonio entra sus obras y también se entra el, dejando la fachada solitaria.

18 Convento Teresitas

En el comedor del convento las novicias dan gracias a Dios por los alimentos que van a recibir, mientras en la cocina las hermanas sirven cantidades de comidas enormes.

19 Cocina Casa Antonio

Antonio se dirige hacia la cocina donde pela unas verduras haciendo una ensalada y se sirve un vaso de leche de una caneca antigua.

20 Iglesia Capilla

Humildad

En una de las capillas, algunos obreros pasan a darle gracias al señor caído, se quitan el sombrero mientras se echan la bendición y hacen unos rezos pasajeros.

Cotidianidad Oficios

Ima

gen

En paralelo, resaltar los oficios de cada uno de los personajes, por una parte Antonio con su oficio de pintor y los demás personajes en sus labores. Mostrar la dedicación de cada uno de las personas en su oficio en la tarde y la terminación del día como la hacen… Mostrando los rituales que desarrolla cada uno partiendo de su experiencia mientras en el pueblo cae la noche.

So

nid

o Resaltar los detalles desde la perspectiva de la cámara, de cada uno de los sonidos que se realizan en los oficios.

Resaltar las campanas que suenan constantemente definiendo el paso el día.

21 Cocina Casa de Antonio

Antonio yace en un comedor grande y antiguo mientras come sus alimentos calmadamente.

22 Convento Teresitas

Las hermanas después de la hora de almuerzo hacen un silencio, es un momentico característico donde rezan un poco, y hacen una siesta pequeña.

23 Habitación Casa de Antonio

Antonio entra a la habitación después de comer y se acuesta en su cama boca arriba sin sueño, comienza a mirar las paredes de su habitación direccionando la mirada hacia objetos específicos. La cámara hace un paneo por la pared de enfrente de Antonio, resaltando algunos objetos que cuelgan de su pared tales como afiches, las de bandas conocidas algunas publicidades y desnudos de los años 80tas. Antonio direcciona nuevamente la mirada hacia otro sitio, donde vemos casetes de led zeppelín, van halen, muñecos antiguos, algunas decoraciones artísticas, candelabros y algunas velas. En otra mirada, algunas ropas viejas, pinceles, lienzos y telas en blanco, y proyectos aun sin terminar de pintura.

24 Carpintería A esa hora del día, el carpintero hace una siesta en uno de los pasillos de la carpintería en algunos bultos de aserrín, las máquinas están desconectadas, y el carpintero escucha una música suave.

25 Patio Habitación

Casa Antonio

Antonio cierra los ojos y duerme un momento, y la cámara abandona la habitación en un plano general que deja ver la habitación desde afuera por la ventana.

26 Convento teresitas

Las hermanas hacen un momento de siesta o silencio, mientras la cámara pasa lentamente entre las habitaciones silenciosas del convento.

27 Verdulería El verdulero se muestra desde la fachada de su local sentado en unas canastas de tomate llenando un crucigrama calmadamente.

28 Casa Antonio

Alternativa

Santiago, un niño del pueblo, juega asperezado en su cama mientras recobra sus energías para jugar en habitación.

29 Habitación Solar Casa

Antonio

Antonio se despierta después de una siesta y se dirige hacia su taller, donde hace los preparativos para comenzar a pintar una obra, saca sus pinceles, prepara unos tonos en la paleta, remoja algunos pinceles, y quita de un caballete la obra colocándola en el piso, él también se acuesta en una especie de alfombra y comienza a pintarla tranquilamente. Es importante que Antonio prenda una grabadora donde sintonice una emisora con música rock

30 Joyería Don Oscar el joyero del pueblo abre su local. Es una puerta antigua pequeña donde está su joyería, tan solo un mostrador vacío y algunos cuadros religiosos, habitan el lugar.

31 Convento teresitas

Las hermanas se ven pasar por los pasillos del convento y se dirigen hacia sus oficios dentro de la institución. Es una cámara ubicada desde perspectiva donde se puede ver a las hermanas salir de sus habitaciones en una especie de sinfonía.

Convento Misericordias

Las Novicias de otro convento del municipio se preparan para entrar a clases de preparación religiosa, sentadas en pupitres y atendiendo a la hermana profesora.

32 Iglesia Clarisas

Santiago en una calle vacía juega a la pelota en frente de la iglesia de las hermanas clarisas, aunque es un niño y su posición es alegre se torna un poco aburrido y su juego es lento y solitario.

33 Iglesia Clarisas

Las hermanas clarisas entrando la tarde abren la iglesia donde los fieles pagan sus promesas al huerfanito, se ve como una hermana, abre la iglesia a lo lejos en un plano donde juega Santiago.

34 Solar casa de Antonio

Antonio retoca su obra con mucha concentración poniendo cuidado en cada trazo, mientras la cámara, aprecia la estética del momento que se caracteriza por las pinceladas.

35 Iglesia Clarisas

Dentro de la iglesia existe características especiales que son dignas de ser plasmadas, la gente le paga promesas al huerfanito caminando arrodilladas y la iglesia en si tiene una especialidad y es que pertenece a un claustro de monjas, por lo que hay rejas…

36 Joyería Don óscar, el relojero del pueblo, observa con su lupa de joyero un reloj viejo concentrado en su arte, toma algunas herramientas y trata de hacer lo mejor posible su trabajo en el silencio de la tarde.

37 Convento Teresitas

Otra hermana, en el convento de las teresitas, reparte en cubículos la correspondencia del convento. Es un trabajo largo y lento que se toma con tranquilidad con el fin de realizarlo lo mejor posible. Antonio mira su obra en el caballete mientras mastica una zanahoria sentado desde cierta distancia., se le torno conformado y expectante mientras toma un poco de aire.

38 Iglesia Clarisas

Santiago, se sienta en el atrio de la iglesia un poco cansado y triste, juega a la pelota sentado mientras algunos campesinos pasan por el lugar.

39 Verdulería El verdulero pasa su tarde pelando las vainas de los frijoles verdes, en una coca hecha el grano y las vainas las tira por ahí, sentado en una silla pequeña mientras la cámara lo mira a lo lejos.

40 Casa de Antonio

Antonio comienza hacer bosquejos de una nueva obra, mientras la otra pintura se seca en el caballete, hace algunos trazos, y comienza a recoger sus objetos calmadamente guardándolos para el día siguiente.

41 Iglesia Clarisas

Santiago se ve caminar a lo lejos, hasta que finalmente decide entrar a casa.

42 Joyería Don óscar cierra su local dejando la fachada de la casa antigua en el cuadro cerrado.

43 Habitación casa Antonio

iglesia Catedral

Antonio ve como cae la noche a través de la ventana de la habitación, se acuesta en su cama mientras la ****noche cae sobre las cúpulas de la iglesia utilizar un time lap.

44 Verdulería El verdulero prepara su bicicleta para salir, se monta y sale finalmente de cuadro.

45 Patio Casa Antonio

La cámara sale de la habitación mientras se ve por la ventana como Antonio la cierra y deja de verse la luz de vela de la habitación.

46 Iglesia Capuchinas

Las hermanas y las huérfanas de la comunidad salesianas celebran la misa en la capilla, se ve como se despiden del día con su fe. Se enfatiza en los detalles de fe de las niñas.

47 Casa Doña Isabel

Doña Isabel se prepara a acostarse mientras se sienta al bordo de la cama como si estuviera reflexionando sobre su día. Con la luz de la vela iluminando escasamente la habitación se acuesta y se cobija en medio del silencio del pueblo.

48 Pueblo Se muestran algunos detalles de iglesias en medio del silencio y de la noche, de las cúpulas, del parque solitario. ES IMPORTANTE ESTE MOMENTO DENTRO DEL RELATO YA QUE POR MEDIO DE ELLO SE VA A VER COMO LA NEBLINA INVADE EL PUEBLO O COMO PASA GRAN PARTE DE LA NOCHE EN MEDIO DEL PUEBLO, ANTONIO SE ACUESTA MUY TEMPRANO, AUN DE DIA, CON EL FIN DE LEVANTARSE EN MEDIO DE LA NOCHE. Time lapse

Confrontación

El personaje central rompe su cotidianidad y sale de su casa.

Ima

gen

Mientras los otros personajes duermen, Jesús Antonio sale de su casa caminando las calles en medio de la noche mientras se muestra la grandeza de los templos y de las casas coloniales del pueblo. Antonio busca el amanecer e inspiración en la soledad de pueblo. Antonio se desarrolla dentro de su oficio como pintor esta vez en sociedad

So

nid

o Las calles usualmente están llenas de neblina acompañadas de un viento sutil, los pasos se escuchan desde

perspectiva , el sonido de las lámparas de la calle, las lechuzas, perros a los lejos, murciélagos,

49 Fachada Casa

Antonio

Se muestra la fachada de la casa de Antonio silenciosa… en la noche

50 Patio Casa Antonio

Antonio abre la ventana de la habitación mientras se ve desde el exterior como prende un farol, Antonio sale al patio de la casa donde mira hacia el cielo, entra nuevamente a la habitación se abriga y sale, posteriormente apaga el farol.

51 Fachada Casa

Antonio

Se ve nuevamente la fachada de la casa, esta vez se ve como Antonio sale de la misma y sale de cuadro.

52 Pueblo Antonio camina por una calle donde se ven unas casas antiguas que son sus vecinos, camina con el libro en la mano.

53 Pueblo En una calle larga sé cómo Antonio camina a lo lejos por la mitad, se denotan detalles como la respiración, los pasos, la arquitectura, las lámparas de la calle.

54 Casa Doña Isabel

Se ven algunos detalles de la casa de Doña Isabel mientras ella duerme.

55 Pueblo mirador

Antonio llega al mirador donde la neblina inunda un pequeño valle que se ve a lo lejos y la noche llena de estrellas. Antonio mira su libro de astrología mientras mira al cielo, se le nota concentrado.

56 Seminario Mientras tanto en el seminario, el celador del mismo está en uno de los balcones del edificio cuidando el lugar bajo las estrellas. Se le nota pensativo y aburrido mientras mira hacia arriba calmadamente.

57 Pueblo Se ve la el municipio a lo lejos cargado por la neblina y el frio del amanecer.

58 Pueblo mirador

Los primeros rayos de luz salen en medio de las montañas, Antonio se ve caminando y observando el mismo en medio de casas antiguas.

59 Pueblo Antonio camina por una calle larga en medio de la mañana.

60 Templete de la Virgen

Algunos habitantes del municipio comienzan su día en medio del frio prendiéndole una velita a la virgen de las misericordias. Las novicias a esa hora de la mañana van hacia la misa, no sin antes hacer una oración en público en el templete de la virgen de las misericordias.

61 Templete de la Virgen

Se ve en un plano secuencia a las novicias rezando mientras Antonio llega al templete de la virgen y las observa detenidamente.

62 Templete de la Virgen

En el plano secuencia se ve como las hermanas después de terminar la oración, se dirigen hacia la basílica mientras las campanas simuladas anuncian en lo alto que está por comenzar la misa.

63 Templete de la Virgen

Antonio se detiene por un momento en medio del templete aprovechando que está vacío, saluda a Doña Olga, se hecha la bendición y hace una pequeña oración mirando hacia abajo, termina la oración se hecha la bendición y sale de cuadro.

64 Pueblo En una calle amplia Antonio camina de derecha a izquierda con su caminar particular, Doña Isabel camina de izquierda a derecha con la cabeza agachada y pasa derecho sin saludar.

65 Sastrería En una fachada antigua el sastre del pueblo abre sus puertas lentamente, organiza unas cosas y se hecha la bendición encomendándole el día a Dios.

66 Iglesia Sixtina

Antonio se muestra llegando a una iglesia, donde se detiene en su fachada.

67 verdulería La fachada de la verdulería muestra a doña Olga y al verdulero interactuando.

68 Iglesia Sixtina

Antonio se muestra arrodillado en unas escalas mientras prepara unas pinturas, se le ve concentrado y entusiasta.

69 Iglesia Sixtina exterior

En la fachada de la iglesia se ve como pasa doña Olga con sus verduras en la mano, camina de izquierda a derecha y pasa muy calmadamente y sonriente.

70 Iglesia Sixtina

La cámara se aleja en un movimiento suave de la figura de Antonio, mientras se puede denotar que está dentro de una iglesia con una tableta de pinturas en su mano y unos pinceles. Se hace un primer plano en la mirada contemplativa de la hermana que cuida la iglesia mientras observa el trabajo de restauración que hace Antonio en el cristo resucitado.

71 Iglesia Sixtina

Antonio se nota concentrado en su trabajo desde lejos, mientras se muestran algunos detalles de la hermosa iglesia pintada a mano

72 Artesanías Religiosas

Se muestra en la fachada un negocio de artesanías religiosas, la mujer está atenta para los clientes mientras esta recostada en el mostrador.

73 Iglesia Sixtina

Se muestra a Antonio limpiándose las manos con un trapo mientras mira detalladamente algunos detalles de la iglesia. IMPORTANTE: DEBEMOS HACER NOTAR QUE ANTONIO ESTA RESTAURANDO LA OBRA MAS NO QUE LA ESTA PINTANDO YA QUE SABEMOS QUE LA OBRA ORIGINAL ES DE SU PADRE.

74 Casa Doña Olga

Se muestra a Doña Olga Picando unas verduras para el almuerzo.

75 Iglesia Sixtina casa

Antonio

Antonio Sale de la iglesia, mientras el plano se conecta con la fachada de su casa.

76 Habitación casa Antonio

. Antonio comiendo una zanahoria se relaja en momento en su casa en una silla.

77 Iglesia Catedral

Se muestra el campanero, como organiza en lo alto de la cúpula, las campanas de la iglesia. Maso menos 12 del medio dia.

Confrontación

El personaje central se encuentra con los demás personajes.

Ima

gen

Amanece en la meseta y comienzan a salir los personajes de las casas. Jesús Antonio aprecia el amanecer y la arquitectura mientras los personajes van a la iglesia, se encuentran… Cada uno de los personajes hace sus labores cotidianas en la calle, pero esta vez se muestra desde la visión de Jesús Antonio.

So

nid

o Los rezos en público son voces, las novicias rezando afinadas, y cada uno de los detalles que presenta el amanecer.

78 Fachada Casa

Antonio

Antonio sale de su casa llevando su bicicleta, se ve que lleva gafas oscuras puestas, otra vestimenta, una tula y un lienzo bajo su brazo.

79 Pueblo Se ve a Antonio pasar esta vez de izquierda a derecha bajo la mirada de algunas personas que están en sus fachadas.

80 Campo Antonio llega a una carretera destapada donde cambia el paisaje urbano a uno rural, esta vez sube una loma con la bicicleta en mano. Antonio deja su bicicleta en una entrada, mientras entra por un sendero.

81 Campo Antonio llega a un bosque donde camina y se sienta a respirar el aire puro. . .

Camina un poco más, desenvuelve el lienzo y en medio de un claro comienza a pintar.

82 Campo Se muestra el pueblo desde lejos, enfatizándose en detalles estéticos del bosque, y en las características propias del momento.

83 Campo ESTA VEZ HACER UN CONTEXTO CON CAMPESINOS CARROS, ANIMALES QUE PASEN EN EL CUADRO DONDE ESTA LA BICICLETA EN LA ENTRADA DEL SENDERO.

84 Campo Mostrar a Antonio dentro de su subjetividad en medio del bosque como una persona plena en ese momento, resaltando momentos sutiles como la pintura, el bosque, la mirada, el piso del bosque.

85 Campo Como el paso del tiempo a partir de elementos como timelap con las nubes y el movimiento de los arboles con el viento, caer en el atardecer, donde Antonio se detiene a mirarlo expectante mientras le cae la noche.

86 Campo Antonio vuelve a coger su bicicleta esta vez de noche, mientras hace el mismo recorrido que hizo de ida.

Finalización

Antonio regresa a casa en la noche, todos los personajes se disponen a dormir mientras Antonio hace algunos

trazos bajo la luz de las velas. Partiendo de los objetos de los personajes establecer una última relación entre ellos, Antonio apaga las velas

87 Pueblo

basílica En el costado de la basílica, se ve como pedalea con dificultad, mientras pasa se escucha un coro de una iglesia.

88 Pueblo basílica

Se muestra el coro dentro de la iglesia en relación, mientras Antonio pasa por el lugar… se queda el coro.

89 Habitación Casa

Antonio

Antonio entra a su casa de noche, posteriormente prende unas veladoras, se acomoda con movimientos lentos y cansados.

90 relación La cámara enfatiza una de las veladoras, en primer plano… La cámara en el mismo plano esta vez en la casa de Doña Isabel que está rezando con su camándula con fe profunda.

91 relación Se enfatiza en una de las imágenes religiosas donde posteriormente se sale a la habitación del padre calle, se muestran las obras religiosas de Antonio y salvador Arango, y se hace un primer plano en la firma de Arango.

92 relación La obra nos remite al seminario mayor donde está un cuadro de Arango, y el celador del seminario la está mirando fijamente hasta que se llega a una veladora que remite nuevamente a la casa de Antonio.

93 relación Antonio se levanta de su cama, y comienza a apagar una a una las velas de su habitación, la cámara hace énfasis en una final, donde Antonio, mira la cámara y dice “yo soy Jesús Antonio Arango del municipio de Santa Rosa de Osos”

94 relación Antonio sonríe inocentemente y finalmente apaga la última vela dejando en oscuras la habitación.