costo del sistema de bombeo

6
7/18/2019 Costo Del Sistema de Bombeo http://slidepdf.com/reader/full/costo-del-sistema-de-bombeo 1/6  Bombas y diseño de sistemas de bombeo.  Costos de sistemas de bombeo. Costo inicial de la obra. El costo inicial es la suma de todos los recursos que hayan sido necesarios para completar una obra y ponerla en uso, e incluye los materiales, la mano de obra, el costo del proyecto, la dirección, la inspección, el costo proporcional de los equipos con que se ha construido la obra, etc., así como el costo de los equipos y accesorios que deban instalarse de un modo permanente, para que la obra pueda prestar su servicio. En este caso como costo inicial se determinará: Costo de los Motores eléctricos. Costo de las tuberías Instaladas. Costo de las bombas. Costo de Instalación del equipamiento. Costo de los Motores eléctricos. Consulta de precios en catáloos de !abricantes. "ne#o $, "ne#o %. Conversión de monedas, de M& a 'ólar, $ dólar ( $) M&. Costo de las bombas. Consulta de precios actuali*ados en catáloos de !abricantes. "ne#o $, "ne#o %. Conversión de monedas, de M& a 'ólar, $ dólar ( $) M&.  Costo de las tuberías Instaladas. Consulta de precios y especi!icaciones en catáloos. "ne#o %. Costo de instalación del equipamiento. El costo del equipo instalado varía con el tipo y el tama+o pero eneralmente varía en un rano de $, a %,% veces el costo del equipo, por tanto si tomamos un !actor de costo de instalación de $,-, dado que la compleidad de este proyecto no en elevada puede determinarse como:

Upload: isa-roman

Post on 10-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

costo

TRANSCRIPT

Page 1: Costo Del Sistema de Bombeo

7/18/2019 Costo Del Sistema de Bombeo

http://slidepdf.com/reader/full/costo-del-sistema-de-bombeo 1/6

 Bombas y diseño de sistemas de bombeo.

 Costos de sistemas de bombeo.

Costo inicial de la obra.

El costo inicial es la suma de todos los recursos que hayan sido necesariospara completar una obra y ponerla en uso, e incluye los materiales, la mano deobra, el costo del proyecto, la dirección, la inspección, el costo proporcional delos equipos con que se ha construido la obra, etc., así como el costo de losequipos y accesorios que deban instalarse de un modo permanente, para quela obra pueda prestar su servicio.

En este caso como costo inicial se determinará:

• Costo de los Motores eléctricos.

• Costo de las tuberías Instaladas.

• Costo de las bombas.

• Costo de Instalación del equipamiento.

Costo de los Motores eléctricos.

Consulta de precios en catáloos de !abricantes. "ne#o $, "ne#o %.

Conversión de monedas, de M& a 'ólar, $ dólar ( $) M&.

Costo de las bombas.

Consulta de precios actuali*ados en catáloos de !abricantes. "ne#o $, "ne#o%.

Conversión de monedas, de M& a 'ólar, $ dólar ( $) M&.

 Costo de las tuberías Instaladas.

Consulta de precios y especi!icaciones en catáloos. "ne#o %.

Costo de instalación del equipamiento.

El costo del equipo instalado varía con el tipo y el tama+o pero eneralmentevaría en un rano de $, a %,% veces el costo del equipo, por tanto si tomamosun !actor de costo de instalación de $,-, dado que la compleidad de esteproyecto no en elevada puede determinarse como:

Page 2: Costo Del Sistema de Bombeo

7/18/2019 Costo Del Sistema de Bombeo

http://slidepdf.com/reader/full/costo-del-sistema-de-bombeo 2/6

Ce( Cm/Cb/Cta

'onde:

Cm: Costo del motor o motores eléctricos.

Cb: Costo de la bomba o de las bombas.

Cta: Costo de tuberías y accesorios.

El costo capital del sistema Cc

Cc( Ce/CI

Costo anual de operación y mantenimiento COM.

COM= CO + CMO

Costos de operación.

0on los astos en que es necesario incurrir para que una instalación semantena !uncionando y prestando el servicio que de ella se espera, por eemplo el consumo de enería, mano de obra, eneralmente se toman por períodos anuales.

1os costos de operación tenidos en cuenta entonces para este caso son losasociados al consumo de enería eléctrica que se determinarán como:

C o=C  MO+C  EE

C  EE= Pb . h fd . Dfa .C hp−h. nb

'onde:

Co: Costo de operación.

CEE: Costo de la enería eléctrica.

2b: 2otencia de demanda del sistema de bombeo $34 ( $.5) hp.

h!d: 6oras de !uncionamiento por día.

Page 3: Costo Del Sistema de Bombeo

7/18/2019 Costo Del Sistema de Bombeo

http://slidepdf.com/reader/full/costo-del-sistema-de-bombeo 3/6

'!a: 'ías de !uncionamiento al a+o.

Chp7h: Costo del hp o 38 9.)$ ; .$ <=38>

&b: &umero de bombas.

Costo de mano de obra: CM?

S

12(¿¿b+Bl). N t C  MO=¿

0b: 0alario base de un trabaador por mes.

@l: Costo de los bene!icios de ley que brinda la empresa 90euro, insumos,

estímulos, vacaciones, etc>

&t: &umero de trabaadores que opera el sistema.

Costo anual de mantenimiento CMO.

El mantenimiento se re!iere a las reparaciones y operaciones periódicas9mantenimiento periódico> que son necesarias para que la obra continAe en lascondiciones óptimas de servicio por eemplo las pie*as del equipo de bombeoque deben sustituirse por desaste cada cierto tiempo, este mantenimientoperiódico se hace para evitar las posibles roturas que sobrevendrían sin unprorama de este tipo, con la posible destrucción del equipo.

 " este mantenimiento plani!icado se le conoce como mantenimiento preventivo.

Mantenimiento pre!enti!o" como el destinado a aranti*ar la !iabilidad deequipos en !uncionamiento antes de que pueda producirse un accidente oavería por deterioro. En el mantenimiento preventivo podemos ver:

$. Mantenimiento proramado: 0e reali*a por prorama de revisiones, por tiempo de !uncionamiento, Bilometrae, etc.

%. Mantenimiento predictivo: 0e reali*an las intervenciones prediciendo elmomento que el equipo quedara !uera de servicio mediante unseuimiento de su !uncionamiento determinando su evolución, y por tanto el momento en el que las reparaciones deben e!ectuarse.

5. Mantenimiento de oportunidad: que es el que aprovecha las paradas operiodos de no uso de los equipos para reali*ar las operaciones demantenimiento, reali*ando las revisiones o reparaciones necesarias paraaranti*ar el buen !uncionamiento de los equipos en el nuevo periodo deutili*ación.

Page 4: Costo Del Sistema de Bombeo

7/18/2019 Costo Del Sistema de Bombeo

http://slidepdf.com/reader/full/costo-del-sistema-de-bombeo 4/6

Mantenimiento de conser!ación" es el destinado a compensar el deteriorosu!rido por el uso, los aentes meteorolóicos u otras causas. En elmantenimiento de conservación pueden di!erenciarse:

$. Mantenimiento correctivo: que corrie los de!ectos o averíasobservados.

%. Mantenimiento correctivo inmediato: es el que se reali*a inmediatamentede percibir la avería y de!ecto, con los medios disponibles, destinados aese !in.

5. Mantenimiento correctivo di!erido: al producirse la avería o de!ecto, seproduce un paro de la instalación o equipamiento de que se trate, paraposteriormente a!rontar la reparación, solicitándose los medios para ese!in.

&ormalmente se toman los astos de mantenimiento por períodos anuales.

1os costos estimados de mantenimiento con el meor resultado son basados en

bases de datos de compa+ías con procesos similares. n valor promedio rudodel costo de mantenimiento anual es un )D del costo capital del sistema. Esteporcentae puede variar de un % al $D, dependiendo de la severidad de laoperación del sistema de bombeo.

 "pro#imadamente la mitad del costo de mantenimiento es para materiales y elresto para mano de obra.

CM?( 9% 7$D> Cc

#epreciación

na obra, como un equipo, tiene un período de vida Atil por lo que se puededecir que al inicio del período de vida Atil tiene su valor total, y que al !inal delperíodo, ha perdido una ran parte de su valor 9depreciación parcial>, o todo suvalor 9depreciación total>.

1a depreciación puede considerarse de !orma lineal o no lineal, la primerasupone que la pérdida de valor del elemento se produce de un modo uni!ormea través del tiempoF por lo que, para calcular la depreciación anual, se divide ladepreciación total 9di!erencia entre el valor inicial y el valor residual> entre el

nAmero de a+os considerados como tiempo de vida Atil.

1a depreciación no lineal se basa en el hecho de que la pérdida de valor no es

uni!orme a través del tiempo, una de las !ormas más usadas es la de

Page 5: Costo Del Sistema de Bombeo

7/18/2019 Costo Del Sistema de Bombeo

http://slidepdf.com/reader/full/costo-del-sistema-de-bombeo 5/6

representar el costo anual de la depreciación como el valor actual de unaanualidad, empleando para ello la siuiente e#presión.

 D NL= DT [   i

(1−i )n−1 ]'onde:

'&1: 'epreciación no lineal.

i: asa anual de bene!icio.

': 'epreciación total de periodo.

1a tasa de $anancia o bene%icio se re!iere a la relación entre el plusvalor 

obtenido y el capital invertido en un ciclo productivo. 0e e#presa de la siuientemanera:

i= P

C +V 

'onde:& es la plusvalía,C es el capital constante' es el capital variable.

El &lus!alor  es cuando el trabaador en la acción de trabaar crea el valor adicional que supere su salario real, cuando el producto inresa al mercado yes vendido, en ese momento el plusvalor toma una nueva !orma que es endinero, por lo tanto el plusvalor se trans!orma en anancia de la cual esapropiada por el capitalista a su ve* que el producto se trans!orma enmercancia ya que adquiere la cualidad de ser vendida.

El capital constante a la masa de capital invertida en medios de producción.1a ra*ón por la que Mar# caracteri*a como constante a esta porción del capitales que siempre trans!iere la misma cantidad de valor al producto.

3arl Mar# denomina capital !ariable o parte !ariante del capital a la porcióndel capital invertida en !uer*a de trabao independientemente de cada uno desus accionistas. Mar# caracteri*a a esta porción del capital como variabledebido a que la !uer*a de trabao tiene la capacidad de crear valor. Es decir, dereproducir su propio valor y un e#cedente 9la plusvalía>.

Costo anual.

El Costo "nual de la inversión reali*ada en la obra es una cantidad iual a los

bene!icios que se dearán de recibir anualmente de los recursos que ha sidonecesario destinar a la obra inicialmente.

Page 6: Costo Del Sistema de Bombeo

7/18/2019 Costo Del Sistema de Bombeo

http://slidepdf.com/reader/full/costo-del-sistema-de-bombeo 6/6

El costo anual está representado entonces por el producto del costo inicial y latasa anual de bene!icio más los astos de operación y mantenimiento más ladepreciación. 'e lo que se trata es de llevar todos los costos a anualidades demanera que se enmarque en iuales períodos de tiempo y puedan ser sumados.

C  A=C C . i+C OM + D A

'onde:

C ": Costo anual.

' ": 'epreciacion anual 9toma la !roma de la depreciacion lineal o no lineal>

Costo capitali(ado Ccap.

Consiste en calcular la inversión inicial de recursos que sería necesaria paraaranti*ar que con los bene!icios de esa inversión se puedan cubrir anualmentelos astos de operación y mantenimiento y la depreciación. 0e trata ahora deponer el costo de ?peración y Mantenimiento y la 'epreciación en !orma talque representen inversiones iniciales.

0i se consideran los astos de operación y mantenimiento y la depreciacióncomo perpetuidades, como ocurre en un acueducto por eemplo, que una ve*iniciado el servicio de aua no se interrumpe más, se puede determinar el costocapitali*ado como:

C cap=C c+C OM 

i+

 D  A

i