cosmovisión

2
Cosmovisión. Hace años mantenía al pie de la letra mi cosmovisión con los dos siguientes lemas: -¨Hay que hacer las cosas de la mejor manera, sino no las hagas.¨ -¨Hay que ser el mejor en todo.¨ Estos lemas me fueron inculcados por mi madre, y todo lo que me rodeaba lo miraba como una meta a lograr y superar, todo en absoluto. Pero al pasar el tiempo, mi cosmovisión ha ido evolucionando en un proceso ¨mundano¨ desde perspectiva cristiana, ya que ha ido en decadencia en vez de crecimiento (como la teoría de la degradación a causa del pecado, sin mezclar mis acciones) pero siento yo, que ha sido en mi propio beneficio. Aún no he perdido ese sentido perfeccionista que algún día llegue a tener, pero por sobre carga de culpabilidad al fracaso, opte por tomarme las cosas a la ligera, digamos que mi forma de pensar ahora ante las problemáticas que se me puedan presentar es: -¨Todo es relativo.¨ Me he dado cuenta de que no todas las cosas tienen un solo fin, o de que todo tiene que ser de cierta forma uniforme, existen variables para todo, y no todo está a mi alcance remediarlo o hacerlo. He de aceptar que ya no me siento comprometido ni conmigo

Upload: cesar-archuleta-rodriguez

Post on 03-Aug-2015

16 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cosmovisión

Cosmovisión.

Hace años mantenía al pie de la letra mi cosmovisión con los dos siguientes lemas:

-¨Hay que hacer las cosas de la mejor manera, sino no las hagas.¨ -¨Hay que ser el mejor en todo.¨

Estos lemas me fueron inculcados por mi madre, y todo lo que me rodeaba lo miraba como una meta a lograr y superar, todo en absoluto. Pero al pasar el tiempo, mi cosmovisión ha ido evolucionando en un proceso ¨mundano¨ desde perspectiva cristiana, ya que ha ido en decadencia en vez de crecimiento (como la teoría de la degradación a causa del pecado, sin mezclar mis acciones) pero siento yo, que ha sido en mi propio beneficio.Aún no he perdido ese sentido perfeccionista que algún día llegue a tener, pero por sobre carga de culpabilidad al fracaso, opte por tomarme las cosas a la ligera, digamos que mi forma de pensar ahora ante las problemáticas que se me puedan presentar es:

-¨Todo es relativo.¨

Me he dado cuenta de que no todas las cosas tienen un solo fin, o de que todo tiene que ser de cierta forma uniforme, existen variables para todo, y no todo está a mi alcance remediarlo o hacerlo. He de aceptar que ya no me siento comprometido ni conmigo mismo, y eso en ocasiones me preocupa, pero al final en mi circulo de relatividad me auto convenzo de que todo a pesar de mi intervención o de la ausencia de la misma, saldrá a su fin.Existe una pequeña línea entre conformismo y mediocridad, la cual he tratado de marcar y dejar en claro, que el punto mediocre no es mi finalidad, ni mucho menos acercarme a esa fase, aunque sé que en varias ocasiones existe aparentemente, mi finalidad es solamente aplicar la conformidad de una manera positiva y común, ubicándome en un centro neutro de juicio.