cosmetica ecologica | cosmetica ingredientes naturales homo naturals

5
Documento para Skin Coaches El porqué de la cosmética natural Razones para pasarse a la cosmética natural 1. Es más eficaz que la convencional, ya que es mucho más rica en principios activos , y está demostrado que las moléculas naturales son mucho más efectivas que las sintéticas. 2. Es más sana y se adapta mejor a nuestra piel. 3. No presenta los riesgos para la salud que ocasiona la cosmética convencional debido a la acumulación de ingredientes químicos y sus efectos nocivos para nuestro organismo. 4. El placer sensorial de la textura natural y sus características organolépticas no tienen comparación! Una vez nos acostumbramos a la plenitud de un aroma natural, notamos la diferencia con las reproducciones sintéticas. Además: 1. La industria productora de ingredientes químicos es altamente contaminante con el medio ambiente y con las personas que trabajan en ella. Los ingredientes tóxicos que se usan en esta industria acaban en el medio ambiente, contaminando ríos, mares, y por lo tanto la cadena alimenticia. Si usamos productos naturales y biodegradables, ayudamos a preservar el medio ambiente. 2. La gran cantidad de productos químicos que se usan en la cosmética convencional, obliga a hacer numerosos experimentos en animales. En cosmética 100% natural, no es necesario experimentar en animales, ya que las propiedades de los ingredientes naturales son conocidas desde la antigüedad, y probadas científicamente por todos los estudios. Ahora bien, Cómo podemos saber si un producto es realmente natural o no? Y por lo tanto... Cómo podemos diferenciar si un producto es realmente de calidad o no? Y por lo tanto... Cómo podemos saber si un producto es realmente eficaz o no? 1

Upload: homonaturals

Post on 21-Jun-2015

183 views

Category:

Healthcare


5 download

DESCRIPTION

¿Por qué escoger la cosmética natural? Homonaturals ofrece una línea de productos destinados a cuidar y proteger la piel del hombre. Sus cremas, mousse... están diseñados con ingredientes 100% naturales. La eficacia del tratamiento supera a los productos de la cosmética convencional ya que los ingredientes naturales se adaptan a la piel de una forma sana y no presentan riesgos para la salud. Homonaturals destaca no solo por ser una marca de cosmética saludable para el hombre, sino por ser altamente eficaz para tratar las arrugas, revitalizar, regenerar e hidratar la piel. Para más información sobre novedades y productos: http://www.homonaturals.com/

TRANSCRIPT

Page 1: Cosmetica ecologica | cosmetica ingredientes naturales Homo Naturals

Documento para Skin Coaches

El porqué de la cosmética natural

Razones para pasarse a la cosmética natural

1. Es más eficaz que la convencional, ya que es mucho más rica en principios activos, y está demostrado que las moléculas naturales son mucho más efectivas que las sintéticas.

2. Es más sana y se adapta mejor a nuestra piel.

3. No presenta los riesgos para la salud que ocasiona la cosmética convencional debido a la acumulación de ingredientes químicos y sus efectos nocivos para nuestro organismo.

4. El placer sensorial de la textura natural y sus características organolépticas no tienen comparación! Una vez nos acostumbramos a la plenitud de un aroma natural, notamos la diferencia con las reproducciones sintéticas.

Además:

1. La industria productora de ingredientes químicos es altamente contaminante con el medio ambiente y con las personas que trabajan en ella. Los ingredientes tóxicos que se usan en esta industria acaban en el medio ambiente, contaminando ríos, mares, y por lo tanto la cadena alimenticia. Si usamos productos naturales y biodegradables, ayudamos a preservar el medio ambiente.

2. La gran cantidad de productos químicos que se usan en la cosmética convencional, obliga a hacer numerosos experimentos en animales. En cosmética 100% natural, no es necesario experimentar en animales, ya que las propiedades de los ingredientes naturales son conocidas desde la antigüedad, y probadas científicamente por todos los estudios.

Ahora bien,

• Cómo podemos saber si un producto es realmente natural o no?

Y por lo tanto...

• Cómo podemos diferenciar si un producto es realmente de calidad o no?

Y por lo tanto...

• Cómo podemos saber si un producto es realmente eficaz o no?

1

Page 2: Cosmetica ecologica | cosmetica ingredientes naturales Homo Naturals

Documento para Skin Coaches

Sólo hay una manera de hacerlo: mediante la lista INCI .

Hoy en día, una simple mención en el envase de un producto cosmético que nos evoque a una determinada planta, es suficiente para inducirnos en la idea de que estamos utilizando un producto natural. Pero esto no es siempre así. Un texto bonito en la parte frontal de un producto, alabando cuantiosos ingredientes naturales, carece de valor, si el INCI nos muestra un nombre vegetal en último lugar, precedido por una veintena de sustancias químicas.

Desgraciadamente el término “natural” no tiene una definición legal en la legislación cosmética. La única manera de saber si un producto es realmente natural, es leyendo la nomenclatura INCI que todos los productos cosméticos están obligados a indicar en su etiqueta.

El “INCI” es la Nomenclatura internacional de ingredientes cosméticos, regulada a principios de los años 80 por la FDA (Food and Drug Administration) y la CTFA (Cosmetic, Toiletry & Fragrance Association), que determinaron las reglas según las cuales los ingredientes han de figurar.

Son nombres en latín y enumerados según su cantidad en línea descendiente, es decir, la sustancia más cuantiosa se nombra en primer lugar y la que aparece en menor cantidad está como última.

El INCI obliga a la enumeración de todos los ingredientes, por lo que es el único dato con el que los fabricantes se comprometen. Solemos encontrar esta lista en el reverso del producto cosmético o en la caja o embalaje adjunto.

Por ello, sólo podemos valorar la calidad de un producto, leyendo el INCI y entendiendo de sustancias beneficiosas y perjudiciales.

Hay miles de códigos, y es imposible saberlos todos, pero hay unos pocos principales que sí que debemos conocer para distinguir un producto natural de verdad, de otro que no lo es.

Ver anexo con listado de algunos códigos INCIs que no deberían usarse en cosmética natural

2

Page 3: Cosmetica ecologica | cosmetica ingredientes naturales Homo Naturals

Documento para Skin Coaches

El porqué de la cosmética natural

A través de nuestra piel las sustancias de los productos cosméticos penetran en el cuerpo y llegan en 15 minutos a la sangre, donde influyen sobre el metabolismo. La piel es un órgano tan sensible o más que nuestro intestino, y es que así hay que considerarla, como un intestino que filtra los nutrientes, pero también los tóxicos y los transporta a la sangre.

Por ello es tan importante saber lo que nos ponemos, porque no sólo se quedará en la superficie, sino que influirá en todo nuestro organismo.

Numerosos estudios demuestran que muchos de los agentes químicos que se usan en cosmética convencional pueden ser tóxicos, y cuyos efectos van de la simple irritación al riesgo de cáncer, pasando por alergias, eccemas, asma, problemas de pigmentación y hormonales, o incluso daños genéticos a futuros bebés.

Un producto cosmético convencional puede llegar a contener hasta 80 ingredientes distintos, y la mayoría de esos componentes no están ahí para aportar algo a nuestra piel, sino porque son agentes de textura, colorantes, perfumes, conservantes sintéticos y facilitan la vida del fabricante.

Por principio de precaución, los cosméticos naturales no contienen ingredientes “inútiles” que no presentan ninguna afinidad con la piel y cuyos efectos a largo plazo son poco conocidos.

Se usan por ejemplo agentes químicos que hinchan la piel para intentar hacer desaparecer pequeñas arrugas, pero a largo plazo se expanden las células, el tejido cutáneo decae, se vuelve flácido. La persona reacciona aplicándose más producto porque tiene la impresión de que su piel no puede estar sin él. Y esto se vuelve en un círculo vicioso muy lucrativo para la industria cosmética convencional.

Incluso se usan agentes que se agregan para paliar los efectos nocivos de otros agentes. Es una estrategia que puede parecer tonta, pero se observa a menudo y es la razón por la cual existen listas de ingredientes interminables en la etiqueta de un producto.

La pugna por maximizar el beneficio ha llevado a la creación de sustancias químicas, que no son beneficiosas para la piel y solamente engañan la vista durante un par de horas, y cuyos efectos son nocivos.

Así, algunos fabricantes sin escrúpulos llegan a utilizar aditivos que irritan la piel (por ejemplo emulgentes y suavizantes o gelificantes baratos con tacto agradable) y los mezclan con agentes que bloquean las funciones cutáneas, para que la piel no “se defienda” rebelándose y no se haga visible una alergia.

3

Page 4: Cosmetica ecologica | cosmetica ingredientes naturales Homo Naturals

Documento para Skin Coaches

De media, nuestro organismo hoy en día contiene 200 sustancias químicas sintéticas (según Guía Cosmétox, oct.2006), que si no son tóxicas o cancerígenas, no tienen en ningún caso nada que hacer dentro de nuestros tejidos.

Año tras año, esta polución corporal va creciendo y se vuelve cada vez más compleja, haciendo de nuestro cuerpo un verdadero receptáculo. Por supuesto, los cosméticos no son los únicos responsables (también los alimentos, la polución...), pero tienen una responsabilidad que no podemos omitir.

Qué pasa con la legislación?

Según la guía Cosmetox (oct. 2006, Francia) el 90% de las sustancias químicas que se encuentran en el mercado no han pasado nunca por una evaluación toxicológica.

La directiva europea sobre cosméticos (76/768/EEC), presenta numerosas lagunas que fijan “riesgos aceptables”, que no garantizan más que una protección parcial ante las sustancias químicas que se usan en los cosméticos y perfumes.

Esta directiva restringe el uso de sustancias clasificadas como cancerígenas, mutágenas, y/o tóxicas para la reproducción. Pero no previene del uso de otras sustancias como los perturbadores hormonales, que provocan gran preocupación en términos de salud pública.

Asimismo, no se tiene en cuenta la exposición resultante de la emisión al medio ambiente de sustancias químicas utilizadas en la producción de los cosméticos.

No faltan ejemplo s de componentes que después de muchos estudios han acabado siendo clasificados como cancerígenos y han sido retirados de las formulaciones .

Existen todavía muchas otras sustancias autorizadas que están bajo sospecha, pero como los estudios de sus efectos tardan años en concluirse, estas sustancias siguen usándose en las formulaciones.

Es sólo cuestión de dosis?

Estas sustancias químicas están toleradas por las reglamentaciones si las dosis no sobrepasan un umbral límite vinculado a su utilización, en base a la probabilidad de que el peligro se transforme en impacto probado.

Sin embargo, también hay que tener en cuenta la frecuencia y la duración de la exposición. La combinación de las pequeñas dosis de todos los productos cosméticos que usamos de forma diaria resulta en un verdadero rompecabezas para los toxicólogos.

4

Page 5: Cosmetica ecologica | cosmetica ingredientes naturales Homo Naturals

Documento para Skin Coaches

No se trata pues de dilucidar cual es el umbral máximo que se puede usar de cada una de estas sustancias, sino de que simplemente cualquier ingrediente sospechoso debería estar prohibido hasta que no se pruebe lo contrario.

Desafortunadamente, la legislación cosmética actúa precisamente al revés. No prohibe el uso de sustancias sospechosas, hasta que no se ha probado que son nocivas para la salud.

La mejor manera de cuidar la piel es aportándole nutrientes, para que se regenere por sí misma. Pero existen sustancias, que no sólo no aportan nada, sino que tienen efectos meramente físicos, que en ocasiones pueden resultar dañinas para la epidermis.

5