cosas que quizá no sabías sobre la comunicación interna

2
¡Descubre Zyncro! Prueba Zyncro GRATIS Accede a tu Zyncro Contáctanos El Blog de la Empresa 2.0 Managers 2.0 Ideas y consejos Zyncro Autores Buscar Twitter Facebook LinkedIn RSS Feed Subscribe via Email empresa 2.0 zyncro productividad psicocoaching gestión colaborativa comunicación management 2.0 Comunicación 2.0 redes sociales corporativas zyncroapps gestión de equipos psicocoaching empresa innovación liderazgo redes sociales empresa trabajo en equipo comunicación interna cultura organizacional redes sociales de empresa trabajo colaborativo red social corporativa gestión de personas colaboración coaching recursos humanos tendencias red social de empresa eventos emprendedores Zyncro Clientes Zyncro Feedback Zyncro Funcionalidades Zyncro System Status ZyncroBlog in English ZyncroBlog in English! ZyncroBúsquedas ZyncroSocial ZyncroTags ZyncroEnlaces Mostrar/ocultar comentarios | Atajos de teclado Tiempo estimado de lectura: 5 minutos La esencia de la comunicación interna es sencillísima. Todos somos o hemos sido trabajadores y sabemos qué valoramos de un entorno profesional, aunque no lo hayamos disfrutado: Un buen lugar para trabajar. Pensar en la felicidad quizá sea excesivo, pero al menos que no reste Donde se favorezca la iniciativa y la libertad de cada empleado En el que se fomente el espíritu de equipo y el sentido de pertenencia a un proyecto común Donde los logros puedan celebrarse (y los fracasos vivirse) como algo colectivo Haya equidad en el trato: se recompensen las buenas conductas y se sancionen las nocivas Se escuche a todos los miembros de la organización y se promueva su participación. Pero de lo que no siempre somos conscientes es del potencial de la comunicación interna en otros ámbitos. Ahora que, por fin, parece que la reputación corporativa ha comenzado a considerarse de un modo global y que su gestión recae en el DirCom, la comunicación interna puede ofrecernos nuevos instrumentos para fortalecer nuestra imagen. ¿Quién mejor que los empleados para hablar de la empresa de la que forman parte? ¿para compartir cómo se trabaja, qué se hace o cómo se utilizan las opiniones de los clientes para mejorar los productos y servicios? Más allá del currículo, existe todo un ecosistema de aficiones, habilidades, recursos y cualidades que escapan de la tradicional valoración profesional. Gracias a la comunicación interna, es posible descubrir ese talento y aprovecharlo para la mejora de la organización. Bien gestionada, la comunicación interna también ofrece multitud de recursos, bien para definir los valores y la filosofía de una empresa, bien para fortalecer los ya existentes. Al margen de los planteamientos empresariales, los auténticos elementos que definen a una organización dependen de cómo vivan y transmitan estos valores sus empleados. Si no existe congruencia entre unos y otros, se disolverán como un azucarillo en un café caliente. Una red social interna, por ejemplo, permite poner en común perfiles profesionales e intereses personales diversos. De ahí puede salir todo un caudal de ideas, proyectos e iniciativas que de otro modo serían impensables. Sólo es preciso favorecer, potenciar y coordinar este caudal para su posterior aprovechamiento. Luís Miguel Díaz 9:00 el 10/12/2013 Etiquetas: Comunicación 2.0 ( 106 ), comunicación corporativa ( 12 ), comunicación interna ( 56 ), red social corporativa ( 119 ), red social interna ( 5 ), redes sociales corporativas ( 104 ), redes sociales internas Responder Algunas cosas que quizá no sabías sobre la comunicación interna Cosas en las que tal vez no sepas que la comunicación interna puede ayudarte 1. Mejora de la imagen externa y la reputación corporativa 2. Descubrir y aprovechar el talento (oculto) de la organización 3. Clarificar y ayudar a establecer los valores culturales de la compañía 4. Estimular la innovación, al favorecer el conocimiento compartido

Upload: luis-miguel-diaz-meco

Post on 03-Jul-2015

774 views

Category:

Marketing


0 download

DESCRIPTION

Artículo publicado en el blog de la empresa Zyncro, en diciembre de 2013

TRANSCRIPT

Page 1: Cosas que quizá no sabías sobre la comunicación interna

¡Descubre Zyncro! Prueba Zyncro GRATIS Accede a tu Zyncro Contáctanos

El Blog de la Empresa 2.0

Home

Managers 2.0 Ideas y consejos Zyncro Autores

Buscar

Twitter

Facebook

LinkedIn

RSS Feed

Subscribe via Email

empresa 2.0 zyncroproductividad ps icocoachinggestión colaborativa

comunicación management2.0 Comunicación 2.0redes socialescorporativas zyncroappsgestión de equipospsicocoaching empresa innovaciónliderazgo redes socialesempresa trabajo en equipocomunicación interna culturaorganizacional redes socialesde empresa trabajo colaborativo

red social corporativagestión de personas

colaboración coachingrecursos humanos tendenciasred social de empresaeventos emprendedores

Zyncro Clientes

Zyncro Feedback

Zyncro Funcionalidades

Zyncro System Status

ZyncroBlog in English

ZyncroBlog in English!

ZyncroBúsquedas

ZyncroSocial

ZyncroTags

ZyncroEnlaces

Mostrar/ocultar comentarios | Atajos de teclado

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

La esencia de la comunicación interna es sencillísima.Todos somos o hemos sido trabajadores y sabemos

qué valoramos de un entorno profesional, aunque no lo

hayamos disfrutado:

Un buen lugar para trabajar. Pensar en la

felicidad quizá sea excesivo, pero al menos que no

reste

Donde se favorezca la iniciativa

y la libertad de cada empleado

En el que se fomente el espíritu de equipo y

el sentido de pertenencia a un proyecto común

Donde los logros puedan celebrarse (y los

fracasos vivirse) como algo colectivo

Haya equidad en el trato: se recompensen las

buenas conductas y se sancionen las nocivas

Se escuche a todos los miembros de la organización y se promueva su

participación.

Pero de lo que no siempre somos conscientes es del potencial de la comunicación interna enotros ámbitos.

Ahora que, por fin, parece que la reputación corporativa ha comenzado a considerarse de un modoglobal y que su gestión recae en el DirCom, la comunicación interna puede ofrecernos nuevosinstrumentos para fortalecer nuestra imagen. ¿Quién mejor que los empleados para hablar

de la empresa de la que forman parte? ¿para compartir cómo se trabaja, qué se hace o cómo

se utilizan las opiniones de los clientes para mejorar los productos y servicios?

Más allá del currículo, existe todo un ecosistema de aficiones, habilidades, recursos y cualidades queescapan de la tradicional valoración profesional. Gracias a la comunicación interna, es posibledescubrir ese talento y aprovecharlo para la mejora de la organización.

Bien gestionada, la comunicación interna también ofrece multitud de recursos, bien para definir losvalores y la filosofía de una empresa, bien para fortalecer los ya existentes. Al margen de los

planteamientos empresariales, los auténticos elementos que definen a una organización

dependen de cómo vivan y transmitan estos valores sus empleados. Si no existe

congruencia entre unos y otros, se disolverán como un azucarillo en un café caliente.

Una red social interna, por ejemplo, permite poner en común perfiles profesionales eintereses personales diversos. De ahí puede salir todo un caudal de ideas, proyectos einiciativas que de otro modo serían impensables. Sólo es preciso favorecer, potenciar y coordinar

este caudal para su posterior aprovechamiento.

Luís Miguel Díaz 9:00 el 10/12/2013 Etiquetas: Comunicación 2.0 ( 106 ), comunicación corporativa ( 12 ), comunicación interna ( 56 ), red socialcorporativa ( 119 ), red social interna ( 5 ), redes sociales corporativas ( 104 ), redes sociales internas

Responder

Algunas cosas que quizá no sabías sobre lacomunicación interna

Cosas en las que tal vez no sepas que la comunicacióninterna puede ayudarte

1. Mejora de la imagen externa y la reputación corporativa

2. Descubrir y aprovechar el talento (oculto) de la organización

3. Clarificar y ayudar a establecer los valores culturales de la compañía

4. Estimular la innovación, al favorecer el conocimiento compartido

Page 2: Cosas que quizá no sabías sobre la comunicación interna

TwittearTwittear 2

← Zyncro galardonado en los “Reconocimientos AMIPCI2013″

Esta posibilidad de compartir conocimientos, documentos, experiencias… supone además unenorme ahorro en recursos: tiempo y dinero. Imagina un despacho de abogados. Si cada

departamento aporta a la Red Social Corporativa cómo ha gestionado sus operaciones, qué

dificultades se ha encontrado, cómo las ha solucionado, los documentos y contratos que se han

creado…, operaciones similares en el futuro serán mucho más sencillas.

Y quizá la más desconocida, a tenor del escaso interés que se le presta: la comunicación internamejora la productividad y los resultados económicos de la empresa.

En Zyncro sabemos que muchos de los principales problemas de comunicación interna de lasempresas se solucionarían con una buena herramienta de comunicación para los empleados.

¿Quieres saber cómo una Red Social Corporativa o Interna podría ayudar a tu empresa? Pide unademo y te enseñamos cómo podrías aplicar esta solución a tu negocio.

Luis Miguel Díaz-Meco (@lmdiazmeco) atesora más de 15 años de experiencia en comunicación,en los que ha dirigido y coordinado diversos medios y asumido diferentes responsabilidades en la

organización pública para la que actualmente trabaja. Licenciado en Periodismo y Máster enDirección de Comunicación, es además docente, consultor y bloguero (http://lmdiaz.com/).

¿Quieres ver cómo ¿Quieres ver cómo mejora tu comunicación mejora tu comunicacióninterna?interna?

¡Pide una demo y te lo contamos!¡Pide una demo y te lo contamos!

Solicita una demo

Solicita una demo

Solicita una demoSolicita una demo

5. Ahorrar tiempo y dinero

6. Mejora productividad y resultados

Nombre * Correo electrónico * Web

Responder

Responder

Los campos obligatorios están marcados con *