cosas que debemos saber

Upload: javicarvaz

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Cosas Que Debemos Saber

    1/2

    PARA PONER EN TODOS SITIOS:

    -Abierto y fexible

    -Aprendizaje constructivista y signicativo

    -Partimos de los conocimientos del alumno

    -Y de sus intereses y motivaciones

    TUTORÍA:

    -Con la LOMCE no existe hora especica para t!tor"a (en la resolución de confictos,podemos aprovecar el momento en el !ue surge , sea cual sea la clase !ue estemos dando yen el tratamiento de temas transversales aprovecar "ecas se#aladas , aprovecar temasrelacionados de cual!uier $rea o simplemente coger alguna clase para su tratamiento etc%&

    PRO#RAMACI$N

    -En la exposici%n no hace &alta no'(rar to)os los o(*eti+os ( simplemente 'mencionoentre otros%% y decir ) o *&

    -En la LOMCE se e+al,a a tra+s )e: las Co'petencias cla+e . )e los Conteni)os ( ya!ue no ay objetivos de Area& +

    -Este a/o no ha. o(*eti+os )e las Areas: (solo aparecen objetivos generales de la etapa&,por lo !ue en las + y los supuestos de las areas partiremos de los criterios de evaluación,

    por eso aora estos aparecen en innitivo ( osea, ./01234.5 6 7832183.5 1 14A9A73:;&(jarse si en el decreto de la 77AA los objetivos generales de etapa aparecen relacionadoscon las areas,si es asn en algunascomunidades aparecen los objetivos de area, si este es el caso utilizarlos normalmente comoen la loe (jarse en el decreto de Asturias&

    ?Por !u> motivo acen esto@ por!ue !uieren !ue se programe de "orma di"erente, osea, !ueel pro"esor primero establezca el examen !ue va a acer y luego a partir de >l monte todo elproceso de 1A , los contenidos, metodolog

  • 8/17/2019 Cosas Que Debemos Saber

    2/2

    CONSE0OS E1AMEN:

    -Escri(ir sie'pre los te'as en 23 persona )el pl!ral 41n los supuestos tambi>n&

    -En el exa'en escri(i'os B mejor (a poder ser =si no lo exigen=&solo por una cara del "olio+1l indice en una cara solo = con la letra un poco m$s grande y en otra p$gina el mapaconceptual del tema (podemos acerlo al nal teniendo en cuanta !ue va en la oja )&

    -ATENCI$N A LA DI5ERSIDAD:-C!an)o necesite'os a.!)a )el orienta)or 4 ho*a )e )eri+aci%n6:7uando vemos !ueay un ni#o con un tipo de necesidad o problema (vemos comportamientos extra#os !ueantes no acl una reunión, en ella te preguntar$ una serie de datos !ue vas a tener !uecompletar como tutor y entonces >l estudiar$ el caso (mediante test, observaciones etc%& yluego ,el orientador es el !ue deriva el ni#o al P2 o al A9 segCn corresponda+

    -Para al!'nos 7!e no sa(en ha(lar espa/ol tendr