cortos

14
1 CORTOS

Upload: rene-valverde

Post on 11-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

pablo magrigal

TRANSCRIPT

1

CORTOS

2

3

Es una compañía joven de arte escénico, que basa su experimentación e investigación corporal en la hibridación de diferentes técnicas de composición de danza, teatro, cine y música. Es fundada en el año 2010 por su director y coreógrafo Pablo Madrigal y los bailarines Guillermo Aguilar y Leslie Alvarado.

Nuestro trabajo se basa en la exploración del minimalismo en el espacio, tiempo, cuerpo, la estética y plástica. El trabajo de la compañía se a presentado en diversos teatros de la Cd. de México como el Salón de Danza en la UNAM, el Teatro de la Danza, Teatro Benito Juárez, el Museo Universitario del Chopo y varios espacio alternativos de arte de la ciudad. Su lenguaje dancístico se basa en técnicas contemporáneas y en la búsqueda de un lenguaje propio de investigación corporal a partir de la fragmentación, logrando así no quedar en lo académico y formal, encontrando así un idioma propio pero universal.

Director y Coreógrafo: Pablo Madrigal Interpretes: Guillermo Aguilar, Leslie Alvarado, |Andrea García e Isis Piña Directora de Producción: Georgina Zahuita

4

“Cortos” es un programa de cuatro obras cortas, que muestran la forma en que la compañía ha evolucionado y crecido desde sus inicios hasta la fecha. Contiene 3 pequeños intermedios.

Las coreografías son casi un trabajo purista de la danza y de cómo esta podría hablar desde su lenguaje y poder sostener una dialéctica con el espectador a partir del movimiento corporal, buscando la interrelación de la música y el cine con la coreografía.

Las obras están dirigida especialmente al publico adolecente y adultos, pues estás hablan del desamor, de los encuentros y de la humanidad en general, una visión hermosa y cruda sobre las emociones humanas.

Se propone la obra para este festival ya que con ella planteamos nuevas estructuras de creación y composición en la escena contemporánea a partir de la coreografía y su relación con otras disciplinas artísticas.

Logrando así explorando lo que dice Ritsema en su ensayo “Políticas de la estética” donde nos dice que el arte sirve para encuadrar y desencuandrar ideas en el espectador y encontrando así una política en la escena que haga que se mire de otra manera.

5

FICHA TENICA

TIPO DE ESPACIO: Espacio abierto o cerradoPiso de cemento gris lisoEspacio mínimo de 11 X 11mtrs. TIEMPO DE MONTAJE TECNICO Y ENSAYOS DE PISO Y GENERAL: 7 hrs. DURACIÓN: 50 min apróx.

REQURIMIENTOS TECNICOS

Para la iluminación se necesitan tomas de corriente-Equipo de Audio: Reproductor para CD’s o MP3 con calidad estéreo y amplificadores para el espacio. CAMERINOS: 1

GIRAS

Viajan 5 personas (Director y 4 bailarines) Room List: 2 dobles y una sencilla. Transportación: México D.F. – Lugar de la presentación – México D.F. Transportación local y llegada al lugar mínimo 24 hrs antes. Alimentación: 3 comidas al día desde el arribo hasta el regreso

CACHE: $8,000 por función + I.V.A.

CREDITOS (Programa)

“Anatomía de la Privatización” es una reflexión escénica sobre el cuerpo y algunas de sus diferentes formas de control y domesticación.

La primera parte es un ensayo corporal sobre la política que hay en el cuerpo a partir del genero, reflexionando sobre el texto de Beatriz Preciado. Mientras en la segunda parte se cuestiona las formas de aprisionamiento que hay sobre el cuerpo y como se ejercen en el espacio-tiempo a partir del texto de Foucault .

Dirección, Concepto y Coreografía: Pablo MadrigalAsesoría Conceptual: Marcelo Marascio Instalación: Mauricio AscencioDiseño Sonoro: Pablo MadrigalAsesoría Musical: Joaquín López Chas Dirección de Producción: Georgina ZahuitaProducción: Aoyama DC PARTE 1 Creación y Performance: Leslie AlvaradoEspacio Escénico: Leslie Alvarado y Pablo Madrigal Voz en Off: Daphne RoucoDiseño de Vestuario: Pablo Madrigal PARTE 2 Creado con Guillermo Aguilar, Leslie Alvarado, Andrea García e Isis Piña Bailado por Guillermo Aguilar, Andrea García e Isis Piña Espacio Escénico: Mauricio Asencio Música: Trentemoller Voz en Off: Diseño y Realización de Vestuario: Arturo Tlaque

CACHE: $8,000 por función + I.V.A.

6

EL CUERPO FRAGMENTADOClase Magistral

Duración: 4hrsCupo: 20 personas

La función de la obra cuenta con una clase magistral impartida por los bailarines Guillermo Aguilar y Leslie Alvarado y el coreógrafo Pablo Madrigal. La clase basada en los conceptos básicos del deconstructivismo de Derrida y esta esta dividida en 2 partes. La primera es una clase de técnica divida en 3 secciones:

En la primera sección se trabajara movimiento articular desarrollándolo a través del espacio, creando conciencia y atención en cada una de las partes del cuerpo. La segunda sección tiene como objetivo la exploración del movimiento a partir de las espirales continuas en articulaciones a través del espacio. Y la ultima sección consiste en la evolución de los puntos trabajados, llevándolos a la deconstrucción de la arquitectura espacio-cuerpo.

La segunda mitad de la clase esta dividida en 2 secciones que van íntimamente ligadas:

La primera parte es la lectura y reflexión de el ensayo del deconstructivismo de DerridaY la segunda parte es la traslación de conceptos del deconstructivismo al cuerpo y espacio para la exploración de nuevas formas de construcción de lenguaje corporal.

Requerimientos Técnicos:Salón de piso de duelaEquipo de sonido para reproductor de MP3

7

PABLO MADRIGAL CLAVELINA Coreógrafo y Artista Escénico

Inicia sus estudios profesionales en la Academia de la Danza Mexicana del INBA. Ha tomado clases con Magdalena Brezzo, Alicia Sánchez, Nadia Lartigue, Cecilia Appleton, Pilar Urreta, Federico Castro, Marten Spangberg, entre otros.

Ha bailado para La Fabrica Danza-Teatro de Rosario Armenta, Mitrovica Danza Contemporánea bajo la dirección de Andrea Chirinos y fue asistente de dirección de Magdalena Brezzo en Camerino 4 y de producción en el FEDAME. Es fundador de Aoyama donde es director y coreógrafo. En el 2011 es ganador de la convocatoria de Emergencia Coreografía emitida por la Coordinación Nacional de Danza.

Actualmente estudia la Licenciatura en Coreografía en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del Instituto Nacional de Bellas Artes.

Obras:

Médula (2010) Alas* (2011) Red Candy (2012) Mar Muerto (2012)

*Obra Ganadora Emergencia coreográfica 2011

8

GUILLERMO AGUILARBailarín e intérprete

Estudiante de la Academia de la Danza Mexicana del Instituto Nacional de Bellas Artes. Ha tomado clases con Katheryn Alter y Daniel Fetecua, de la Limon Dance Company; Hana Ruzanska; Hanca Uma; Aladino Blanca; Alicia Sánchez; Nadia Lartigue; Víctor Hernández; Ruby Gámez y Aki Funksta., entre otros.

Ha trabajado con distintos coreógrafos independientes, grupos y compañías de danza. Participó para la compañía Azul Azares dirigida por Flor Garfias; Marcos Sánchez; Erik Tepal; y la compañía BBM/Las Bestias y ASYC/El Teatro de Movimiento dirigida por Alicia Sánchez.

Participo dentro del short film “Entre Paredes” dirigido por José Rojas.

Actual integrante y fundador de la compañía Aoyama en la que ha incursionado en la creación y experimentación de movimiento con las obras desde el 2010 a la fecha.

Obras:

Red Candy/ AoyamaMar Muerto/ AoyamaVacuum/ Moving HouseLa mirada del sordo; XX Aniversario/ ASYC El Teatro de Movimiento

9

Leslie AlvaradoBailarina en danza contemporánea

Estudiante en la licenciatura en Danza Contemporánea en la Academia de la Danza Mexicana del INBA.

Ha bailado para Flor Garfias en Moving House y con Cecilia Lozada.

Actualmente es bailarina creadora en la compañía Aoyama donde es fundadora.

Obras:

Alas/ AoyamaMar Muerto/ AoyamaVacuum/ Moving House

10

Andrea GarcíaBailarina y cantante

Estudiante en la licenciatura en Danza contemporánea en la Academia de la Danza Mexicana. También ha estudiado en el Centro Cultural Benjamín Franklin.

Es cantante en el desfile Magic Light Parade en Six Flax desde el 2008. Ha bailado para Moving House de Flor Garfias. Ha actuado en producciones independientes de comedia musical como Hoy no me Puedo Levantar y Timbiriche.

Actualmente es bailarina creadora en Aoyama y vocalista en la banda de Rock Yaushu.

11

CV OBRAS

ALAS

2013ABRILForo LaCantera. México Distrito Federal. Día Internacional de la Danza.2012ABRILTeatro El Galeón, Centro Cultual del Bosque, México Distrito Federal. Día Internacional de la Danza.Foro A Poco No., México Distrito Federal. Día Internacional de la Danza.2011AGOSTOTeatro de la Danza, Centro Cultural Del Bosque, México Distrito Federal. Temporada: Emergencia CoreográficaCentro Cultural Los Talleres, México Distrito Federal. Temporada: Danza HoyNOVIEMBREX Espacio de Arte

MARMOL

2013JUNIOTeatro Raúl Flores Canelo. Centro Nacional de las Artes. México Distrito Federal.

PLAN DE EXTERMINIO

2013ENEROTeatro Raúl Flores Canelo. Centro Nacional de las Artes. México Distrito Federal.ABRILTeatro Benito Juárez. México, Distrito Federal. Día Internacional de la Danza

12

CONTACTO

PABLO MADRIGAL CLAVELINADIRECTOR GENERAL Y ARTISTICO Mail: [email protected]: @Pablo_AoyamaFacebook: Pablo Madrigal ClavellinaOficina/ Office: +52 (55) 5696 7431Celular/ Cel phone: +52 (1) 55 2150 5798 Blog: http://aoyamadanza-

contemporanea.blogspot.com

GEORGINA GABIRELA ZAHUITADIRECTORA DE PRO-DUCCIÓN Mail: [email protected]: @zahui-taFacebook: Geo ZahuitaOficina/ Office: +52 (55) 5595

9800Celular/ Cel phone: +52 (1) 55 4021 5537

13

14