cortadora de poliestireno

10
CORTADORA DE POLIESTIRENO SANTIAGO ANDRES VARGAS AYALA Cód. 2111290 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER CIENCIAS HUMANAS CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y NATURALEZA

Upload: santiago-vargas

Post on 29-Dec-2015

206 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cortadora de Poliestireno

CORTADORA DE POLIESTIRENO

SANTIAGO ANDRES VARGAS AYALA

Cód. 2111290

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

CIENCIAS HUMANAS

CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y NATURALEZA

BUCARAMANGA

2014

Page 2: Cortadora de Poliestireno

CONTENIDO

Pág.

INTRODUCCION 3

OBJETIVOS 4

MARCO TEORICO 5,6

CONCLUSION 7

BIBLIOGRAFIA 8

Page 3: Cortadora de Poliestireno

INTRODUCCION

Stephen gray fue quien demostró mediante varios experimentos que la carga eléctrica estática podía ser conducida a través de ciertos materiales, entre 1729 y 1736 Gray y su colaborador Desaguliers condujeron experimentos que demostraban que ciertos objetos alejados a una distancia de 240 a 270 metros podían ser electrificados conectándolos por medio de un alambre de metal con un tubo de vidrio frotándolo previamente con un pañuelo, hoy en día encontramos diferentes materiales clasificados según sus propiedades que nos permiten manejarlos para así desarrollar objetos útiles, este proceso de la conductividad y toda su investigación permitió un gran avance a la tecnología brindando nuevas comodidades a la sociedad, en este trabajo se mostrara un como la carga eléctrica se mueve a través de materiales conductores para concluir en una producción de energía en forma de calor.

Page 4: Cortadora de Poliestireno

OBJETIVOS

Objetivo general.

Comprender mediante el desarrollo de un experimento los diferentes procesos interdisciplinares que están directamente relacionados como la ciencia, la tecnología, la naturaleza todas estas en función de la sociedad.

Objetivos específicos.

Entender conceptos teóricos como, la conductividad, el flujo eléctrico, para así comprender el funcionamiento de ciertos objetos y así ejecutar la práctica del experimento (cortadora de poliestireno).

Socializar el experimento aportando de algún modo un pequeño beneficio al grupo ya sea cognitivo o práctico.

Page 5: Cortadora de Poliestireno

CORTADORA DE POLIESTIRENO (FOAMY, ICOPOR)

Para empezar diremos que la materia está compuesta por átomos que a su vez está compuesto por electrones protones y neutrones, la corriente eléctrica es el flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo que recorre un material, se debe al movimiento de las cargas generalmente electrones en el interior del material, ahora este movimiento de electrones generado por ejemplo por alguna fuente de energía, es común en materiales conductores es decir materiales en los que los electrones se encuentran alejados del núcleo del átomo, formados por enlaces débiles que les permite una mayor libertad de movimiento transmitiendo las cargas por todo el área material.

La conductividad es la medida de capacidad que tiene el material para dejar pasar corriente, en el caso del experimento utilizamos como conductor un cable de cobre cubierto, para generar la corriente eléctrica necesitamos una fuente de energía que en este caso será una pila, la pila brindara la corriente eléctrica continua que será transmitida por medio del cable de cobre que llega al objeto receptor que es un alambre fino esto es importante porque entre menos área por donde se puedan mover los electrones más choques se producen generando vibraciones donde el flujo de corriente produce un aumento de temperatura calentando el alambre fino.

Cuando el conductor está aislado, los electrones se someten al movimiento aleatorio que es similar al de las moléculas de gas, cuando se le suministra energía a través de una fuente. Se establece un campo eléctrico en el conductor, este campo ejerce una fuerza eléctrica sobre los electrones produciendo una corriente sin embargo los electrones no se mueven en línea recta a lo largo del conductor, si no que experimenta repetidos choques como lo mencionamos anteriormente con los átomos del metal y el resultado es un complicado movimiento en zigzag. La energía trasferida de los electrones a los átomos de metal durante las colisiones provoca un incremento en la energía vibratoria de los átomos y por esto el incremento de la temperatura.

Para la realización del experimento necesitamos los siguientes materiales:

-Madera

-Pilas

Page 6: Cortadora de Poliestireno

-chinches

-cinta aislante

-un par de cables

-un alambre fino

Para proceder a la elaboración de la herramienta, se toma un material aislante para que la herramienta no se descargue al tomarlo, en este caso el material es la madera ya que además de sus propiedades de aislante es una materia prima común y es relativamente fácil moldearla, entonces lo primero que tenemos que hacer es crear la estructura de nuestra cortadora en este caso en forma de tenazas a la cual se le colocaran dos chinches en cada uno de sus extremos, sin clavarlos completamente estos al ser de metal son conductores y son los puntos de unión entre el cable de cobre quien trasmite la corriente eléctrica y el alambre.

A continuación ubicamos un objeto duro entre los dos palos que forman las tenazas para dejar la estructura totalmente estática y se sujeta bien con cinta aislante o de cualquier otro tipo.

Ahora procedemos a colocar el alambre atándolo de cada extremo a su respectivo chinche, tomamos como cortador un alambre ya que como lo hemos descrito anteriormente los metales son conductores y de suma importancia su grosor ya que entre más pequeño sea este menos energía necesita para calentarse.

Se procede a la ubicación de las pilas de tal manera que se junten sus polos opuestos, los cables de cobre cubiertos se pelan en sus extremos unos cuantos centímetros para así poder ubicar un cable que ira del polo positivo de una de las baterías a una de las chinchetas, en la cual se enrollara y de la misma manera, se ubicara un segundo cable en el polo negativo y el otro extremo del cable se enrolla en el chinche libre.

Con ayuda de cinta pegamos un cable a un polo de la pila igual hacemos con el otro cable y ya ubicados los respectivos cables, el alambre comenzara a calentarse gracias a los procesos físicos explicados en uno de los párrafos anteriores; y así tendremos una útil herramienta que nos permitirá cortar poliestireno. Esta herramienta nos puede ser útil en la fabricación de artesanías u obras hechas en foamy también es sencilla de fabricar y los materiales necesarios los podemos encontrar fácilmente en casa.

Page 7: Cortadora de Poliestireno

CONCLUSION

El cuestionamiento de las leyes de la naturaleza, de las propiedades de todo lo que nos rodea, de la estructura y contenido de las materias primas, de la interacción de los seres vivos y su hábitat, acelera el desarrollo humano ya que en la búsqueda de las respuestas, el hombre observa, analiza, pregunta, interactúa y deduce y este conocimiento reunido permite al hombre crear y recrear, para así enfocarse en situaciones específicas que requiera la sociedad para servirle a esta.

Con la elaboración del experimento podemos observar claramente lo conveniente que ha sido el estudio científico para el análisis físico del comportamiento de los elementos y materiales que nos permiten la elaboración de sencillas herramientas que resultan de considerable utilidad para el hombre en el desarrollo de muchas de sus actividades.

Page 8: Cortadora de Poliestireno

BIBLIOGRAFIA

-- http://www.experimentoscaseros.info/2012/07/como-hacer-una-cortadora-

de-foam-casera.html - http://www.monografias.com/trabajos91/informe-cientifico-conductividad-

electrica/informe-cientifico-conductividad-electrica.shtml