corrosiÓn unidad i generalidades (1era parte)

2
CORROSIÓN UNIDAD I: Generalidades de la Corrosión DEFINICIÓN DE CORROSIÓN: Se define la corrosión como el deterioro que sufren los metales cuando interactúan con el medio en el que trabajan. La corrosión es la disolución o deterioro de un metal en un medio determinado. Los átomos del metal se disuelven en forma de iones. Un modelo simple es la corrosión acuosa. IMPORTANCIA DE ESTUDIAR LA CORROSIÓN Con el estudio en corrosión se puede predecir el comportamiento a largo plazo de los metales basándose en ensayos relativamente breves, para ello se requiere un buen conocimiento de las variables implícitas en el proceso de la corrosión. Para estudiar la corrosión de un metal es necesario conocer la microestructura, la composición química, el medio corrosivo y el conocimiento electroquímico de las fases que han de seguir los átomos metálicos en su paso de la estructura metálica hacia el medio corrosivo. TIPOS DE CORROSIÓN Se clasifican de acuerdo a la apariencia del metal corroído, dentro de las más comunes están: 1. Corrosión Uniforme: Donde la corrosión química o electroquímica actúa uniformemente sobre toda la superficie del metal. 2. Corrosión Galvánica: Ocurre cuando metales diferentes se encuentran en contacto, ambos metales poseen potenciales eléctricos diferentes lo cual favorece la aparición de un metal como ánodo y otro como cátodo, a mayor diferencia de potencial el material con más activo será el ánodo. 3. Corrosión Por Picaduras: Aquí se producen hoyos o agujeros por agentes químicos. 4. Corrosión intergranular: Es la que se encuentra localizada en los límites de grano, esto origina pérdidas en la resistencia que desintegran los bordes de los granos. 5. Corrosión Por Esfuerzo: Se refiere a las tensiones internas luego de una deformación en frio. PROTECCIÓN CONTRA LA CORROSIÓN Dentro de las medidas utilizadas industrialmente para combatir la corrosión están las siguientes: 1. Uso de materiales de gran pureza. 2. Presencia de elementos de adición en aleaciones, ejemplo aceros inoxidables. 3. Tratamientos térmicos especiales para homogeneizar soluciones sólidas, como el alivio de tensiones. 4. Inhibidores que se adicionan a soluciones corrosivas para disminuir sus efectos, ejemplo los anticongelantes usados en radiadores de los automóviles. 5. Recubrimiento superficial: pinturas, capas de óxido, recubrimientos metálicos 6. Protección catódica.

Upload: claudiozavaladuran

Post on 15-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Clase Introductoria

TRANSCRIPT

  • CORROSIN UNIDAD I: Generalidades de la Corrosin

    DEFINICIN DE CORROSIN: Se define la corrosin como el deterioro que sufren los metales cuando interactan con el medio en el que

    trabajan. La corrosin es la disolucin o deterioro de un metal en un medio determinado. Los tomos del metal se

    disuelven en forma de iones. Un modelo simple es la corrosin acuosa.

    IMPORTANCIA DE ESTUDIAR LA CORROSIN Con el estudio en corrosin se puede predecir el comportamiento a largo plazo de los metales basndose en

    ensayos relativamente breves, para ello se requiere un buen conocimiento de las variables implcitas en el proceso de la corrosin.

    Para estudiar la corrosin de un metal es necesario conocer la microestructura, la composicin qumica, el medio corrosivo y el conocimiento electroqumico de las fases que han de seguir los tomos metlicos en su paso de la estructura metlica hacia el medio corrosivo.

    TIPOS DE CORROSIN Se clasifican de acuerdo a la apariencia del metal corrodo, dentro de las ms comunes estn:

    1. Corrosin Uniforme: Donde la corrosin qumica o electroqumica acta uniformemente sobre toda la superficie del metal.

    2. Corrosin Galvnica: Ocurre cuando metales diferentes se encuentran en contacto, ambos metales poseen potenciales elctricos diferentes lo cual favorece la aparicin de un metal como nodo y otro como ctodo, a mayor diferencia de potencial el material con ms activo ser el nodo.

    3. Corrosin Por Picaduras: Aqu se producen hoyos o agujeros por agentes qumicos. 4. Corrosin intergranular: Es la que se encuentra localizada en los lmites de grano, esto origina prdidas en la

    resistencia que desintegran los bordes de los granos. 5. Corrosin Por Esfuerzo: Se refiere a las tensiones internas luego de una deformacin en frio.

    PROTECCIN CONTRA LA CORROSIN Dentro de las medidas utilizadas industrialmente para combatir la corrosin estn las siguientes:

    1. Uso de materiales de gran pureza. 2. Presencia de elementos de adicin en aleaciones, ejemplo aceros inoxidables. 3. Tratamientos trmicos especiales para homogeneizar soluciones slidas, como el alivio de tensiones. 4. Inhibidores que se adicionan a soluciones corrosivas para disminuir sus efectos, ejemplo los anticongelantes usados

    en radiadores de los automviles. 5. Recubrimiento superficial: pinturas, capas de xido, recubrimientos metlicos 6. Proteccin catdica.

  • CELDA GALVNICA O CELDA VOLTAICA.

    Un Ctodo es un electrodo que tiene una carga negativa el cual sufre una reaccin de reduccin, mediante la cual un material reduce su estado de oxidacin al recibir electrones.

    En la prctica se puede aplicar proteccin catdica en metales como acero, cobre, plomo, latn, y aluminio, contra la corrosin en todos los suelos y, en casi todos los medios acuosos. De igual manera, se puede eliminar el agrietamiento por corrosin bajo tensiones por corrosin, corrosin intergranular, picaduras o tanques generalizados.

    La polaridad (nos permite comprender y saber cul es el polo (positivo o negativo) del ctodo, positiva o negativa, depende del tipo de dispositivo. A veces la condiciona el modo de operacin, pues se establece segn la direccin de la corriente elctrica, atendiendo la definicin universal de corriente elctrica. En consecuencia, en un dispositivo que consume energa (como una celda electroltica) el ctodo es negativo, y en un dispositivo que proporciona energa, como una pila voltaica (opila de volta o una batera) el ctodo es positivo.

    Para su funcionamiento prctico de la polarizacin catdica se requiere de un electrodo auxiliar (nodo), una fuente de corriente continua cuyo terminal positivo se conecta al electrodo auxiliar y el terminal negativo a la estructura a proteger, fluyendo la corriente desde el electrodo a travs del electrlito llegando a la estructura.

    El nodo es un electrodo en el que se produce una reaccin de oxidacin, mediante la cual un material, al perder electrones, incrementa su estado de oxidacin.

    Imagen 1: Ejemplo de celda galvnica o celda voltaica.

    MTODOS DE EVALUACIN DE LA VELOCIDAD DE CORROSIN El mtodo utilizado tradicionalmente y que se viene creando hasta la fecha, es el de medida de la prdida de

    peso. Como su nombre indica, este mtodo consiste en determinar la prdida de peso que ha experimentado un determinado metal o aleacin en contacto con un medio corrosivo.

    Las unidades ms frecuentemente utilizadas para expresar esa prdida de peso son: miligramos decmetro cuadrado da (mdd), milmetros por ao (mm/ao), pulgadas por ao o milipulgadas por ao (mpy, abreviatura en ingls). As por ejemplo, si para una determinada aplicacin podemos evaluar, mediante una serie de ensayos previos, la prdida de peso de dos aceros en el mismo medio agresivo, podemos tener una idea de qu material se podr emplear con mayores garantas, desde un punto de vista de resistencia a la corrosin, sin tener en cuenta otros muchos requerimientos y propiedades que para nuestro ejemplo, vamos a suponer iguales.