corrocion-fisurante-diapos

18
“CORROSION FISURANTE” VENTURA ROJAS FERNANDO LUIS CHAVEZ CHENEAU BRANDON INTEGRANTES:

Upload: luis-fernando-ventura-rojas

Post on 30-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: corrocion-fisurante-diapos

“CORROSION FISURANTE”

VENTURA ROJAS FERNANDO

LUIS

CHAVEZ CHENEAU BRANDON

INTEGRANTES:

Page 2: corrocion-fisurante-diapos

CORROSION: Es la transformación indeseable de un material como consecuencia del medio que lo rodea. Se llaman agentes agresivos a aquellos que producen la corrosión, estos pueden ser: la atmósfera, el agua de mar, el aire húmedo, los vapores ácidos, etc. El fenómeno de corrosión se extiende a todos los materiales.

Page 3: corrocion-fisurante-diapos

características

Page 4: corrocion-fisurante-diapos

CORROSIÓN POR FISURAMIENTO1.- Características:•Se conoce como corrosión bajo tensiones, este tipo de corrosión se produce cuando se combina un ambiente corrosivo con tensiones intensas que actúan sobre el metal. El ataque no parece muy intenso pero su gravedad radica en que se producen fisuras que se propagan a lo largo de la sección del metal.

Page 5: corrocion-fisurante-diapos
Page 6: corrocion-fisurante-diapos

•Se forman fisuras que pueden ser intergranulares o transgranulares y que se propagan hacia el interior del metal, se puede llegar hasta la fractura del metal. La velocidad de propagación oscila en general entre 1 y 10 mm/hora.

Page 7: corrocion-fisurante-diapos
Page 8: corrocion-fisurante-diapos

•Los esfuerzos pueden estar originados por la presencia de metales con diferentes coeficientes de dilatación térmica, por diseños defectuosos, por transformaciones de una fase durante una soldadura, etc.

•La fisura comienza en general en una discontinuidad superficial y su frente avanza en forma perpendicular a las tensiones. Si se frena el esfuerzo o se inhibe la corrosión el avance de la grieta se frena.

.

Page 9: corrocion-fisurante-diapos

2.- ETAPAS DE FORMACION:

En este tipo de proceso corrosivo se pueden distinguir dos etapas:•Primera etapa sería el periodo de formación de grietas, normalmente debidas a una discontinuidad de las capas protectoras superficiales que da origen a un ataque corrosivo.

Page 10: corrocion-fisurante-diapos

•La segunda etapa consiste en la propagación de la grieta siguiendo un mecanismo similar al de corrosión por fatiga donde la acción de los esfuerzos produce una aceleración del proceso corrosivo.

•El fondo o vértice de las grietas, donde se concentran las tensiones, actuaría como ánodo y las paredes de la grieta como cátodo, por lo que en presencia de un medio corrosivo adecuado se producirá el ataque electroquímico.

Page 11: corrocion-fisurante-diapos

ETAPA 1 ETAPA 2

Page 12: corrocion-fisurante-diapos

3.- FACTORES Y EQUIPOS DONDE INTERVIENEN LA CORROSION:

•Algunos ambientes específicos ocasionan agrietamiento por tensiones en algunas aleaciones. Las soluciones salinas y el agua del mar pueden originar grietas por corrosión debido a tensiones en aleaciones de aluminio tratadas térmicamente.

•Usualmente la cantidad visible de corrosión es muy pequeña en forma de grietas capilares. Especialmente sensibles son las piezas forjadas, aceros de alta tenacidad y aleaciones de aluminio de gran resistencia como la L-3710.

Page 13: corrocion-fisurante-diapos

•Las soluciones de ácido clorhídrico-alcohol metílico producen el agrietamiento en algunas aleaciones de titanio y las aleaciones de magnesio son atacadas en ambiente húmedo. Dado que las mencionadas aleaciones son utilizadas en piezas de alta responsabilidad como largueros de ala, larguerillos, componentes del tren de aterrizaje y herrajes forjados es muy importante el evitar la aparición de este tipo de corrosión

Page 14: corrocion-fisurante-diapos

• Es de interés comentar que en los procesos de soldadura blanda, y bajo circunstancias también en la soldadura dura, donde el material de aporte se puede difundir en los límites de grano, provocando tensiones internas que pueden llevar a fractura. Éste fenómeno se denomina fragilización por soldadura. Las aleaciones sensibles a ésta fragilización son mayoritariamente las cobre-zinc.

Page 15: corrocion-fisurante-diapos
Page 16: corrocion-fisurante-diapos

4.- PREVENCION:

• Un material sometido a elevadas tensiones estructurales siempre será más susceptible a éste tipo de corrosión, así que normalmente se le aplica un tratamiento térmico (revenido, recocido relajador de tensiones) al material para prevenir tales casos.

• Las temperaturas empleadas en estos tratamientos están por debajo de la temperatura de recristalización, por lo que tras éstos, sólo hay una muy ligera variación en los valores de las respectivas propiedades mecánicas.

 

Page 17: corrocion-fisurante-diapos

• Los aceros tipos con más de 30% de contenido en níquel tienen una resistencia a este tipo de corrosión.  Al igual que los inoxidables dúplex  también son relativamente resistentes a este tipo de corrosión.

• La forma más sencilla consiste en eliminar el medio corrosivo, esto se consigue aplicando capas protectoras, ampliando inhibidores de corrosión o controlando el medio ambiente. También puede ser efectivo el tratamiento de aliviar tensiones por perdigoneado seco con el que se convierten los esfuerzos superficiales de tracción en esfuerzos superficiales de compresión, que no producen corrosión cuando son controlados. Adicionalmente con este método se mejora la resistencia a la fatiga de la pieza.

Page 18: corrocion-fisurante-diapos

GRACIAS