correopublicación de la dirección de información año 5. nº … · 2010. 3. 5. ·...

8
CORREO UCEVISTA Publicación de la Dirección de Información y Comunicaciones. Año 5. Nº 168. 5 al 9 de Octubre. 2009 Hacia los 10 años de la declaratoria de Patrimonio Mundial R E S U M E N d e n o t i c i a s La UCV no cobra matrícula El Consejo Universitario sólo aprobó el ajuste de los aranceles según la unidad tri- butaria actual para los egre- sados que cursan una segun- da carrera universitaria La Universidad Central de Venezuela no cobra matrícu- la a los estudiantes, sino aran- celes a los egresados que cur- san una segunda carrera uni- versitaria, según establecen los reglamentos de la univer- sidad desde hace 40 años. Al respecto, la rectora, Cecilia García Arocha, señaló que el Consejo Universitario lo que decidió recientemente fue ajustar aranceles, siendo fle- xibles para ofrecer facilida- des a quienes presenten pro- blemas para el pago. En ese sentido, el Secreta- rio Amalio Belmonte, aclaró que “no se está privatizando la educación”. Agregó que “queremos discutir esto de forma académica e impedir que se utilice la situación con fines políticos, pues esta prác- tica no está en contra de la Constitución ni de la actual Ley de Educación, y además esta- mos siendo flexibles con una minoría de estudiantes que han manifestado dificultades para el pago”. El Decano de la Facultad de Humanidades y Educación, Piero Lo Monaco, explicó que el cobro de aranceles a quie- nes cursan segundas carreras está estipulado al valor de una unidad tributaria por crédito académico. Indicó que según la Constitución, la universidad como institución del Estado tie- ne la obligación de garantizar la gratuidad de la enseñanza hasta el pregrado universita- rio, pero no está obligada a cu- brir el curso de segundas ca- rreras, por lo cual está estipu- lado el cobro de aranceles. Añadió que los ingresos que se perciben por el cobro de aranceles son reinvertidos en programas de desarrollo es- tudiantil y dotación de biblio- tecas y equipos para el uso aca- démico, incluyendo planes de- portivos. La Comisión de Presu- puesto del Núcleo de Vice- rrectores Administrativos de las Universidades Naciona- les, se reunió en la UCV para analizar la problemática que aqueja a las instituciones de educación superior, a propó- sito de no haber recibido aún la asignación presupuestaria correspondiente al año 2010, ni los créditos adicionales que requieren para finalizar el ejercicio fiscal 2009. Advierten sobre peligro de recorte presupuestario El Consejo Universitario sólo aprobó el ajuste de los aranceles según la unidad tributaria actual para los egresados que cursan una segunda carrera universitaria Pág. 2 UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA Sobre este mismo te- ma, el bachiller José Ma- nuel Olivares, Represen- tante Estudiantil ante el Consejo Universitario, expresó que se ha ma- nipulado la información, pues “el ajuste de los aranceles fue discutido en el Consejo Universi- tario y fuimos los repre- sentantes estudiantiles quienes solicitamos que cada Consejo de Escue- la y de Facultad evalua- ra los casos de forma in- dividual de manera que quienes no pueden pa- gar sean exonerados, por lo cual manifestamos nuestro rechazo a la ma- nipulación política que se está haciendo de es- te asunto”. Estudiantes rechazan manipulación Concurso de Tarjeta de Navidad UCV El Rectorado de la Universi- dad Central de Venezuela invita a toda la comunidad universitaria a participar en el concurso “Tarjeta de Navidad UCV 2009”. Para participar se puede enviar el dise- ño en formato digital e impreso a la recepción del Rectorado de la UCV, con atención a Mariana Gil. El diseño ganador será el motivo de la tarjeta institucional de la UCV 2009. El período de recep- ción de materiales estará abierto desde el lunes 5 hasta el viernes 30 de octubre. El nombre del ganador se dará a conocer el viernes 6 de noviembre. Ingeniería estrena nuevos espacios La comunidad estudiantil de la Facultad de Ingeniería (FI) cuenta con nuevos espacios para el estudio y desarrollo de activida- des académicas con la inauguración de una sala de com- putación, en el edificio del Ciclo Básico, con 21 estaciones de tra- bajo, conexión a Internet e impresora láser. Igualmente, se habilitaron más de un centenar de nuevos puestos de lectura en la Mezzanina de la Biblioteca Cen- tral de la Facultad. Secretaría convoca premio La Secretaría de la Universi- dad Central, convoca al Premio Literario, dedicado al tema de la tolerancia, en las categorías de ensayo, poesía y narrativa. Las obras concursantes deben atender a los principios básicos del género literario en el cual están compitiendo. Podrán con- cursar en las tres categorías únicamente estudiantes regula- res de la Universidad Central de Venezuela. Es obligatorio que el tema del ensayo sea: la tolerancia. Para mayor informa- ción, dirigirse a la Dirección de la escuela de Letras, en los horarios comprendidos entre: 9:00 am - 12:00 pm y 3:00 pm 6:00 pm. El plazo de la recep- ción se inicia el 7 de octubre y se extiende hasta el 30 de octubre de 2009.

Upload: others

Post on 30-Aug-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CORREOPublicación de la Dirección de Información Año 5. Nº … · 2010. 3. 5. · 2/CorreoUcevista 5 al 9 de Octubre 2009 Actualidad ucevista Breves “Los Ídolos de las Islas

CORREOUCEVISTA

Publicación de la Dirección de Información y Comunicaciones. Año 5. Nº 168. 5 al 9 de Octubre. 2009

Hacia los 10 años de la declaratoria de Patrimonio Mundial

R E S U M E Nde not ic ias

La UCV no cobra matrícula

El Consejo Universitariosólo aprobó el ajuste de losaranceles según la unidad tri-butaria actual para los egre-sados que cursan una segun-da carrera universitaria

La Universidad Central deVenezuela no cobra matrícu-la a los estudiantes, sino aran-celes a los egresados que cur-san una segunda carrera uni-versitaria, según establecenlos reglamentos de la univer-sidad desde hace 40 años. Alrespecto, la rectora, CeciliaGarcía Arocha, señaló que elConsejo Universitario lo quedecidió recientemente fueajustar aranceles, siendo fle-xibles para ofrecer facilida-des a quienes presenten pro-blemas para el pago.

En ese sentido, el Secreta-rio Amalio Belmonte, aclaróque “no se está privatizandola educación”. Agregó que“queremos discutir esto deforma académica e impedirque se utilice la situación confines políticos, pues esta prác-tica no está en contra de la

Constitución ni de la actual Leyde Educación, y además esta-mos siendo flexibles con unaminoría de estudiantes quehan manifestado dificultadespara el pago”.

El Decano de la Facultadde Humanidades y Educación,Piero Lo Monaco, explicó queel cobro de aranceles a quie-nes cursan segundas carrerasestá estipulado al valor de unaunidad tributaria por créditoacadémico. Indicó que segúnla Constitución, la universidadcomo institución del Estado tie-ne la obligación de garantizarla gratuidad de la enseñanzahasta el pregrado universita-rio, pero no está obligada a cu-brir el curso de segundas ca-rreras, por lo cual está estipu-lado el cobro de aranceles.

Añadió que los ingresosque se perciben por el cobrode aranceles son reinvertidosen programas de desarrollo es-tudiantil y dotación de biblio-tecas y equipos para el uso aca-démico, incluyendo planes de-portivos.

La Comisión de Presu-puesto del Núcleo de Vice-rrectores Administrativos delas Universidades Naciona-les, se reunió en la UCV paraanalizar la problemática queaqueja a las instituciones deeducación superior, a propó-sito de no haber recibido aúnla asignación presupuestariacorrespondiente al año 2010,ni los créditos adicionalesque requieren para finalizarel ejercicio fiscal 2009.

Advierten sobre peligro de recortepresupuestario

El ConsejoUniversitario sóloaprobó el ajuste delos arancelessegún la unidadtributaria actualpara los egresadosque cursan unasegunda carrerauniversitaria

Pág. 2

U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E V E N E Z U E L A

Sobre este mismo te-ma, el bachiller José Ma-nuel Olivares, Represen-tante Estudiantil ante elConsejo Universitario,expresó que se ha ma-nipulado la información,pues “el ajuste de losaranceles fue discutidoen el Consejo Universi-tario y fuimos los repre-sentantes estudiantilesquienes solicitamos quecada Consejo de Escue-la y de Facultad evalua-ra los casos de forma in-dividual de manera quequienes no pueden pa-gar sean exonerados,por lo cual manifestamosnuestro rechazo a la ma-nipulación política quese está haciendo de es-te asunto”.

Estudiantes rechazan manipulación

Concurso de Tarjeta de Navidad UCV

El Rectorado de la Universi-dad Central de Venezuela invita atoda la comunidad universitaria aparticipar en el concurso “Tarjetade Navidad UCV 2009”. Paraparticipar se puede enviar el dise-ño en formato digital e impreso ala recepción del Rectorado de laUCV, con atención a Mariana Gil.El diseño ganador será el motivode la tarjeta institucional de laUCV 2009. El período de recep-ción de materiales estará abiertodesde el lunes 5 hasta el viernes30 de octubre. El nombre delganador se dará a conocer elviernes 6 de noviembre.

Ingeniería estrena nuevos espacios

La comunidad estudiantil de laFacultad de Ingeniería (FI) cuentacon nuevos espacios para elestudio y desarrollo de activida-des académicas con lainauguración de una sala de com-putación, en el edificio del CicloBásico, con 21 estaciones de tra-bajo, conexión a Internet eimpresora láser. Igualmente, sehabilitaron más de un centenar denuevos puestos de lectura en laMezzanina de la Biblioteca Cen-tral de la Facultad.

Secretaríaconvoca premio

La Secretaría de la Universi-dad Central, convoca al PremioLiterario, dedicado al tema de latolerancia, en las categorías deensayo, poesía y narrativa. Lasobras concursantes debenatender a los principios básicosdel género literario en el cualestán compitiendo. Podrán con-cursar en las tres categoríasúnicamente estudiantes regula-res de la Universidad Centralde Venezuela. Es obligatorioque el tema del ensayo sea: latolerancia. Para mayor informa-ción, dirigirse a la Dirección dela escuela de Letras, en loshorarios comprendidos entre:9:00 am - 12:00 pm y 3:00 pm6:00 pm. El plazo de la recep-ción se inicia el 7 de octubre yse extiende hasta el 30 deoctubre de 2009.

Page 2: CORREOPublicación de la Dirección de Información Año 5. Nº … · 2010. 3. 5. · 2/CorreoUcevista 5 al 9 de Octubre 2009 Actualidad ucevista Breves “Los Ídolos de las Islas

2/Correo Ucevista 5 al 9 de Octubre 2009

Actualidad ucevistaBreves

“Los Ídolos de las Islas Pro-metidas”, de los profesores dela Universidad Simón Bolívar,María Magdalena Mackowiakde Antczak y Andrzej Antc-zak, fue el ganador de esta pri-mera entrega del Premio Al-terno al Mejor Trabajo Cien-tífico en Ciencias Sociales aus-piciado por la Asociación Ve-nezolana para el Avance de laCiencia (ASOVAC), con elapoyo de la Facultad de Cien-cias Económicas y Sociales dela UCV.

La entrega de premios sehizo el pasado 18 de septiem-bre, y también se entregaroncuatro Menciones Honoríficas,

Ciencias Sociales galardonadas dos de ellas para la UCV, cu-yos trabajos premiados son:“Justicia Penal y Defensa Pú-blica”, de Carmen Luisa Rey-na de Roche y JacquelineRichter; y “Sociopolítica yCensos de Población en Vene-zuela: del Censo ‘GuzmánBlanco’ al Censo ‘Bolivaria-no”, de Miguel Bolívar Cho-llet.

Carmen Luisa Roche, ex-plicó que “con nuestro traba-jo podemos demostrar que ladefensa pública ha mejoradoconsiderablemente con el Có-digo Orgánico Procesal Penal(COPP)”; mientras Miguel Bo-lívar Chollet, expresó que el

Arnaldo Escalona, Vicerrec-tor Administrativo de laUniversidad Nacional Abier-ta y Coordinador del Núcleo deVicerrectores Administrativos,señaló que “las universidadespresentamos deficiencias enel último trimestre 2009 entodos los gastos de funciona-miento de las mismas. Es decir,“no tenemos cómo concluir elejercicio fiscal 2009”.

Los Vicerrectores Adminis-trativos resaltaron que nocuentan con recursos paracubrir los gastos de funciona-miento de las universidadesnacionales, que contemplan,entre otras cosas, comedores,transporte, HCM, vigilancia,

Advierten sobre peligro de recorte presupuestario

servicios básicos. Señalan conpreocupación que existe unagran cantidad de cuentas queameritan ser canceladas paraque estos servicios se siganprestando.

El Vicerrector Administrati-vo de la UCV, BernardoMéndez, llamó la atenciónacerca de que “en los últimosaños la asignación presupues-taria no se ha hecho tal comolo pauta la Ley, a través de unaaprobación en el CNU, sinoque se hace una aprobaciónglobal del presupuesto en elMinisterio del Poder Popularpara la Educación Superior, yno se discuten los indicado-res”.

El sábado 3 de octubre, a las

7:30 pm, la Universidad recibió,

vía fax, la información según la

cual le había sido asignado el

48% (Bs. 1.016.099.112,00 ) del

presupuesto solicitado, que era

de Bs. 2.122.107.000,38 , y desde

la OPSU exigían para el día

lunes 5 de octubre la entrega

del ajuste respectivo. Esta pre-

mura obligó a una reunión

extraordinaria del Consejo Uni-

versitario.

Desde ya el Vicerrector

Administrativo, Bernardo Mén-

dez, anunció que “con este

presupuesto la Universidad no

podrá funcionar a plenitud”. El

miércoles 7 de octubre, el Con-

sejo Universitario discutirá a

fondo el problema, para dejar

claras las consecuencias de este

nuevo recorte.

esfuerzo fundamental de sutrabajo es tratar de montar larelación, no solamente técni-ca sino también social y polí-tica, entre el Censo y la socie-dad en el momento en que és-te se realiza.

Las otras dos mencionescorrespondieron a “Banderasdel Rey”, de Ángel RafaelLombardi de la UniversidadCatólica Cecilio Acosta (UNI-CA) y “Las Intimidades de laAcademia. Un estudio cuanti-cualitativo sobre la dinámicade la profesión académica”, deMaría Cristina Parra de la Uni-versidad del Zulia (LUZ).

El VicerrectorAdministrativo de laUCV, BernardoMéndez, llamó laatención acerca deque “en los últimosaños la asignaciónpresupuestaria no seha hecho tal como lopauta la Ley, a travésde una aprobación enel CNU.

Ajuste bajopresión

La entrega de premios se hizo el pasado 18de septiembre, donde también se entrega-ron cuatro Menciones Honoríficas, dos deellas para la UCV.

Las universidades presentamos deficienciasen el último trimestre 2009 en todos los

gastos de funcionamiento de las mismas. Es decir,no tenemos cómo concluir el actual ejercicio fiscal ”.

Reunión de la ComisiónCentral de Admisión

El jueves 24 se reunió laComisión Central de Admisión,asistieron los representantes de7 Facultades. Inasistentes: Cien-cias, Veterinaria, Agronomía yOdontología. El punto a tratarfue la lectura y consideración dela nueva Ley Orgánica de Educa-ción. Las principalesobservaciones de la Comisiónfueron las siguientes: i) Al definirlas funciones y responsabilida-des del Estado Docente, elGobierno reserva para si lasPolíticas y Mecanismos deAdmisión. ii) Todo lo relativo a laAdmisión se normará a través deuna Ley Especial a ser promulga-da dentro de un año. iii)Expresamente se prohíbe elcobro de matricula y de gastosadministrativos en todas las insti-tuciones oficiales. PruebasInternas, Cursos Propedéuticos,Aranceles.

Page 3: CORREOPublicación de la Dirección de Información Año 5. Nº … · 2010. 3. 5. · 2/CorreoUcevista 5 al 9 de Octubre 2009 Actualidad ucevista Breves “Los Ídolos de las Islas

Correo Ucevista/35 al 9 de Octubre2009

...desde la Facultad

La Comisión para la Mitiga-ción de Riesgos de la Facultadde Ingeniería (COMIR-FI) y elCuerpo de Bomberos de laUCV, realizaron un simulacrode desalojo de los edificios deAulas y el Decanato que llevóa movilizar alrededor de 400personas.

La actividad, bajo la coor-dinación general de la profe-sora María Eugenia Korody, re-presentante de COMIR-FI,contó con el apoyo de 10 eva-luadores externos, 16 volunta-rios (entre profesores, personaladministrativo y estudiantes),personal de logística, ademásdel apoyo de Bomberos Uni-versitarios, coordinados por elIngeniero Demiter Díaz.

En el desalojo que duróaproximadamente 7 minutos,los coordinadores de cada uno

Vida universitaria

Simulacro de desalojo en Ingeniería

Los estudiantes de la Facul-tad de Ingeniería cuentan apartir de este semestre con unaSala de Informática ubicada enla Sala de Lectura de la Escue-la Básica de esta Facultad.

La misma, “fue una inicia-tiva conjunta”, según Luken

Claudia Cabrera

Tiene casi 41 años traba-jando en la Facultad deIngeniería de la UCV,

ingresó el 5 de noviembre de1968 trabajando en la parte deadiestramiento de personal,organizando cursos para losempleados de ingeniería y otrasfacultades. Simultáneamenteestaba encargada de la seguri-dad social del personal docente,profesional y obreros, cargo queaún ejerce.

En su trabajo es la encarga-da de resolver las primas porhijo de los empleados, realizar loscensos de ayuda socioeconómi-ca, los censos de los jubilados,entre otros. Fuera de la univer-sidad trabaja en el área de ladocencia, en una escuela comocoordinadora de básica.

En relación a su actual cargoen la universidad comenta: “Setrabaja bajo presión porque hayque cumplir con ciertos paráme-tros, sin embargo esta oficina esuna gran familia. La universi-dad es familia, porque unopermanece aquí más tiempo queen su casa”

Finalmente, con respecto ala UCV, Moraima Miguelenaexpresa: “La universidad es todo,para mí, es mi vida, claro estádespués de mi familia. Son tan-tos años compartiendo acá queforma parte de mi vida”.

•El día 9 de Octubre sedará inicio al “Festival deCine Español”, organizadopor la Facultad de Arqui-tectura y Urbanismo. Dia-riamente se estará transmi-tiendo una serie de pelícu-las, durante el lapso de dossemanas. Los días lunes,miércoles y viernes la citaserá a las 7:00 pm, mientrasque los martes y jueves elevento tendrá lugar a las2:00 pm, dentro de las ins-talaciones de la facultad.

•Con el objetivo, de dara conocer “las buenas prac-ticas en el área de gestiónintegral de riesgos ante de-sastres socio naturales, serealizará el Foro Alcaldesde Caracas: La Gestión Mu-nicipal frente al Riesgo deDesastres, el próximo 16 deoctubre, en el auditorioCarlos Raúl Villanueva, dela Facultad de Arquitecturadesde las 8:00 a.m. hasta1:00 p.m

Moraima Miguelena

“La UCV es mivida después de mi familia”

Eventos

de los pisos de los edificios, di-rigieron a los evacuados a lossitios de concentración ubica-dos en la cancha de la FI y eljardín frente a la BibliotecaCentral de la Facultad.

El simulacro forma parte delos objetivos del Plan de Pre-vención, Educación y Medidasde Emergencia, aprobado porel Consejo de Facultad en elmes de junio del presente año.

La facultad de Odontologíaquedó sin personal para aten-der el Servicio de Cirugía Bu-cal, el cual dejará de ser gratui-to para los pacientes del Hospi-tal Universitario de Caracas ylos adscritos al Instituto Venezo-lano del Seguro Social (IVSS),luego que ésta última instituciónrescindiera el contrato firmadohace 48 años que establecía, en-tre otras cosas, su compromiso

IVSS dejó huérfano servicio en Odontologíade proveer el personal que aten-dería el servicio.

“Nos dejaron sin personal, laUniversidad tendría ahora quecontratar uno nuevo, pero no tie-ne recursos para hacerlo ni pue-de abrir nuevos cargos por de-cisión del propio Ejecutivo Na-cional, por lo que abriremos elServicio con nuestros profesoresy estudiantes realizando labo-res asistenciales, y sin más re-

medio que cobrarle a nuestrospacientes”, apuntó el decano dela Facultad, Raúl García Arocha.

El decano mostró preocupa-ción pues señala que los másafectados con esta situación se-rán los “pacientes pobres que re-curren a este Servicio en buscade asistencia odontológica, porno tener con qué pagar el costodel mismo tratamiento en unaclínica privada”.

Facultad de Ingeniería inaugura Sala de Informática Quintana, Presidente del Cen-tro de Estudiantes de la Escue-la Básica de Ingeniería, de lasautoridades de la Facultad y elCentro de Estudiantes.

Quintana señaló que “estasala está destinada a servir co-mo herramienta de estudio pa-

ra los estudiantes de la Facul-tad, para que los mismos pue-dan conectarse a Internet, im-primir trabajos o simplementehacer uso de los equipos. Re-calcó que la administración deesta sala será de los integran-tes del Centro de Estudiantes.

Page 4: CORREOPublicación de la Dirección de Información Año 5. Nº … · 2010. 3. 5. · 2/CorreoUcevista 5 al 9 de Octubre 2009 Actualidad ucevista Breves “Los Ídolos de las Islas

4/Correo Ucevista 5 al 9 de Octubre 2009

Gestión rectoral

Beatriz FirgauFotos: Lobo

“Es esencial el estímulo delos valores fundamentales, sinellos nos conducimos al caos.En esta lucha ustedes (los jó-venes) serán los protagonistasy nosotros estaremos a su lado”.Con estas palabras la Rectorade la UCV Cecilia García Aro-cha cerró el Primer EncuentroJuventud y Valores, organiza-do por la Fundación Concien-cia Activa en el Instituto de Es-tudios Superiores de Adminis-tración, IESA.

Por su parte, Roberto Pati-ño, presidente de la Federaciónde Centros de Estudiantes dela Universidad Simón Bolívar,habló del rol del joven en Ve-nezuela; Nizar El Fakih, de la

la; María Corina Pardo de laUNIMET, sacó a colación la in-diferencia de la sociedad y Ja-vier Chirinos, representante es-tudiantil ante el Consejo Uni-versitario de la UCV expuso so-bre la juventud y valores en elsiglo XXI. También participóMaría Elena Jaén Vicepresi-denta del IESA.

Esta iniciativa promovidapor Conciencia Activa, funda-ción que difunde mensajes detolerancia, compromiso y justi-cia, contó con la presencia delpresidente del IESA FranciscoSanánez, el director de la Fun-dación, Pynchas Brener, estu-diantes de diferentes universi-dades nacionales, rectores y exrectores de distintas casas de es-tudio y demás invitados espe-ciales.

Rectora estimula valores en los jóvenes

La Directora de COPRED,Arq. Nelly Del Castillo, realizóla presentación formal ante elConsejo Universitario del pro-yecto de puertas que van apermitir la regulación del flujopeatonal y vial en los accesosde la Ciudad Universitaria. Ensu exposición resaltó las innu-merables gestiones que harealizado esta dirección anteorganismos gubernamentalese internacionales, con el fin delograr la concreción de dichoproyecto.

Explicó que este plan nosolo se limita a colocar las rejasde acceso dentro de los linde-ros de la Ciudad Universitaria,sino también a recuperar lasáreas colindantes de la buho-nería, con el objeto de lograrreducir el índice delictivo tanto

dentro de la universidad comoen sus alrededores. Asimis-mo, señaló que las rejas que sevan a colocar progresivamen-te en las entradas de launiversidad, hacen referenciaal Maestro Carlos Raúl Villa-nueva, utilizándose elementosverticales en concordancia conla estética de la UCV.

Indicó Del Castillo que esteplan de cercamiento, seencuentra en curso en una pri-mera etapa con la fabricaciónde los portones o cerramientosde las puertas Tamanaco yacceso Las Tres Gracias. “Lasintervenciones que se ejecutanhoy a este patrimonio constitu-yen un aporte a esta y futurasgeneraciones, revalorizandoeste complejo urbano de rangomundial”, concluyó.

José Soto, Subdirector deSeguridad, informó que entrelas principales medidas imple-mentadas para el resguardo dela Ciudad Universitaria deCaracas ya se logró la instala-ción de puntos de control porparte de organismos de segu-ridad del Estado en las entradasa la universidad por PlazaVenezuela, Las Tres Gracias,Plaza Simón Bolivar y PuertaTécnica (que conduce al Hos-pital Universitario de Caracas),de forma que estos oficiales semantienen en comunicaciónconstante con el equipo deSeguridad ucevista, trabajandode forma conjunta en la vigilan-cia del sector.

Agregó el Subdirector quetambién se procede al cierre

de las puertas de acceso a launiversidad todos los días apartir de las 10 pm y durantelos fines de semana completos,permitiendo el paso sólo por la

Puerta Técnica. Aclara quetal acción responde a la nece-sidad de concentrar el trabajodel equipo de Seguridad en elacceso al Hospital, por lo cualsolicitó a los miembros de lacomunidad no molestarse porla medida y respetarla; recor-dando que los vehículos debenportar la calcomanía vigentepara ingresar al recinto y queestá restringido el paso demotorizados. “Seremos estric-tos con estas medidas, peronecesitamos la colaboraciónde la comunidad, pues se tratade la seguridad de todos”.

Indicó que cualquier irre-gularidad en el campus puedeser reportada a los teléfonosde emergencia (0212)6054841/4842.

UCV refuerza medidas de seguridad

Universidad Católica AndrésBello, se refirió a la importan-cia del reencuentro en Venezue-

COPRED presentó ante el CU Proyecto accesos Ciudad Universitaria

“Las intervenciones que se ejecutan hoya este patrimonio constituyen un aporte aesta y futuras generaciones,revalorizando este complejo urbano derango mundial”

Page 5: CORREOPublicación de la Dirección de Información Año 5. Nº … · 2010. 3. 5. · 2/CorreoUcevista 5 al 9 de Octubre 2009 Actualidad ucevista Breves “Los Ídolos de las Islas

Correo Ucevista/55 al 9 de Octubre 2009

A fin de conocer y discutirlas medidas que adelantanpara hacer frente a los proble-mas de inseguridad, se celebróuna reunión que contó con lapresencia de los VicerrectoresAcadémico y AdministrativoNicolás Bianco y BernardoMéndez, respectivamente; elSecretario Amalio Belmonte;el Decano de Medicina Emig-dio Balda; el Director del HUCJosé España y su equipo.

El Doctor España detallólas medidas que vienen ade-lantando dentro del Hospitalrelacionadas con mejoras enel alumbrado en pasillos yescaleras, incremento delnúmero de vigilantes internos,restricción de visitas de fami-liares de los pacientes y un

Autoridades se reunieron con Directiva del HUC

Inírida Rodríguez y MarisolTapia, Gerente Ejecutiva delVRAC y Gerente de Gestiónde Conocimiento y del Talen-to, respectivamente, asistierona una reunión con la lng. MaríaLuisa Parra quien junto a suequipo de trabajo de la Funda-ción Ideas, presentó lapropuesta de creación de unaCátedra Presencial de Des-arrollo Emprendedor en laUCV.

Este programa que se inicióen el año 2007 con la participa-ción de 8 universidades más 2parques tecnológicos, aspiraincorporar a otras 7 universida-des a partir de este año 2009,

CU al día

sistema de identificación de losdiferentes sectores que labo-ran en el referido centroasistencial; y solicitaron apoyode la brigada canina.

Por su parte el VicerrectorAcadémico en representaciónde las autoridades de la UCV,mostró la disposición de contri-buir y apoyar las medidas quese tomen e insistió a la direc-tiva del Hospital a convocar demanera sistemática a los profe-sores Roberto Ochoa,Representante de la Rectora yal Profesor Aquiles Salas,Director de la Escuela Razze-ti y Representante del Decanoante el Consejo Directivo delHUC a fin de trabajar demanera mancomunada.

Cátedra Presencial de DesarrolloEmprendedor

Reconocimiento al Profesor de la Escuela de LetrasRafael Cadenas

Entre los puntos destacados en el informe del Prof. Vincenzo PieroLo Mónaco, Decano de la Facultad de Humanidades y Educación, se men-cionó la importancia del Premio de Literatura en Lenguas Romances 2009concedido al Prof. Cadenas. Se trata de un premio que otorga la FeriaInternacional del Libro de Guadalajara (FIL), principal cita editorial del mundohispano. En tal sentido, el Consejo acordó extenderle su reconocimien-to y las más sinceras felicitaciones al Profesor Rafael Cadenas.

Red Iberoamericana de Aprendizaje- ServicioVIl Reunión de la Red Iberoamericana de Aprendizaje- Servicio: en fecha

18 de agosto del corriente el 18-08-09, fue realizada en la sede de la Orga-nización de Estados Iberoamericanos para la Educación , la Ciencia y laCultura (OEI), Buenos Aires, en la que se destacó la intención de esta-blecer vínculos de crecimiento conjunto, respetando las identidades decada organización miembro.

Dirección de Seguridad de la UCVReunión con la Dirección de Seguridad de la UCV y los Represen-

tantes del Ministerio del Interior y Justicia: se está a la espera de lainstalación de los módulos policiales ofrecidos, respetando los lineamien-tos autonómicos de la Universidad. En relación al estudiante herido el díajueves aproximadamente a las 8:00 p.m., señala que aún no se tiene clarolo que realmente sucedió. Se autorizó la entrada del CICPC y se espe-ra que las investigaciones pertinentes aclaren la situación.

entre ellas la UCV. En la UCV existen dos

experiencias en esta materia: ElSemillero de Emprendedores, acargo de los profesores DiliaGalindo y Luis Castro en elmarco del Programa de Coope-

ración Institucional, y el Pro-grama de Emprendedores deOBE cuyo responsable es elLic. Héctor Gómez.

El proyecto de la Cátedrade Desarrollo Emprendedorpretende proveer a los estu-diantes ucevistas deherramientas para desarrollarsus capacidades en el área deemprendimiento, cuyo logrose sustenta en la construccióndel conocimiento basado enla experiencia. El VRAC brin-dará su apoyo al programa ypromoverá contactos con todoslos entes involucrados en elárea de emprendimiento enla UCV.

El Doctor Españadetalló las medidasque vienenadelantando dentro delHospital relacionadascon mejoras en elalumbrado en pasillosy escaleras eincremento del númerode vigilantes internos.

El Consejo Universitario en pleno aprueba Plan Estratégico de la UCV

Los miembros de la Comisión del Plan Estratégico para la Universi-dad Central de Venezuela presentaron este miércoles 30 de septiembrede 2009 ante el Consejo Universitario los resultados y avances produc-to del Taller que se realizó en la Estación Experimental de Bajo Seco, losdías 10 y 11 de julio. En tal sentido, el Prof. Humberto García Larralde,coordinador de la Comisión, mostró en detalle los objetivos, coordina-dores y metas de los seis lineamientos propuestos en el Plan Estratégico:i) Flexibilidad Curricular y Movilidad Estudiantil, ii) Fortalecimiento de laInvestigación y Postgrados, iii) Plataforma Tecnológica, iv) Conservacióny Mantenimiento del Patrimonio, v) Innovación y Gestión del Conocimien-to y vi) Incentivos. Del mismo modo, señaló que la aplicación del PlanEstratégico permitirá avanzar en el proceso de transformación de la Uni-versidad, por lo que corresponde a los órganos rectores, ConsejoUniversitario y equipo rectoral asumir el plan Estratégico con liderazgoy compromiso.

Page 6: CORREOPublicación de la Dirección de Información Año 5. Nº … · 2010. 3. 5. · 2/CorreoUcevista 5 al 9 de Octubre 2009 Actualidad ucevista Breves “Los Ídolos de las Islas

6/Correo Ucevista 5 al 9 de Octubre 2009

FCU establece nuevosmecanismos de trabajo

Humberto Luque

La paz no es un fin en símisma, es una búsqueda cons-tante. No se llega a ella porcasualidad, hay que luchar yconstruir puentes cada día; esuna obra cuyo principal materialde trabajo es el respeto, y suproducto más visible y más pre-ciado, la tranquilidad.

La paz debería ser una cons-tante. Por ello, hay que insistirtodos los días en su fortaleci-miento. En un país donde lapolarización se traga cualquierintento de encuentro, que exis-ta una institución que aboguepor la paz, por el encuentro, porla construcción y por el trabajocomún, es casi como hablar deuna utopía, al mejor estilo de losaños sesenta cuando estabanéstas a la orden del día.

La Rectora Cecilia García

Arocha en todas sus intervencio-nes, habla de la UniversidadCentral como un espacio en elque debe predominar una cultu-ra de paz. Un espacio para eldebate, para defender el dere-cho propio y del otro aexpresarse, aunque no compar-tamos su visión; un sitio en elque las oportunidades de reco-nocer cuando nos equivocamosy asumir actitud crítica ante losaciertos y desaciertos quepudiera tener el grupo con elcual nos identificamos, no seavisto como un acto de traición.

En esa tarea debemos estartodos, sin excepción; porque,más allá de las diferencias quepodamos tener, hay algo que nocambiará: somos seres huma-nos, somos venezolanos,somos ucevistas. Esas condi-ciones, más que alejarnos, nosacercan.

Víctor Barriles Estudiante de la Escuela de

Ingeniería Geofísica. “No es posible que esté ocu-

rriendo esto entre nosotros losucevistas que somos casi una fami-lia. Opino que también se debeaumentar la vigilancia, ya que tam-bién queda de parte de nosotrosevitar que ingrese gente ajena a launiversidad y nos agredan”.

Manuel Artahona Profesor de la Escuela de

Comunicación Social. “Opino que la situación de

violencia en la universidad es alar-mante. Se debe hacer unainvestigación exhaustiva parasaber por qué están pasando lascosas que pasan, quienes estáninvolucrados y por qué hay algunosque se hacen la vista gorda anteestos hechos”.

Eduardo CamposEstudiante de la Escuela de

Artes. “Pienso que dentro de la uni-

versidad, fuera de la universidad yen cualquier parte la violencia noes buena. Yo personalmente, repu-dio cualquier tipo de hechosviolentos y de intolerancia ocurri-dos en cualquier lugar del mundo”.

Michelle RomerEstudiante de la Escuela de

Ciencias Actuariales. “Creo que la raíz de todos

estos hechos violentos, es la into-lerancia de pensamiento que sevive actualmente en la universi-dad. Los ucevistas debemoscomportarnos como una gran fami-lia, y cuidar de nuestra casa que esla UCV”.

¿Qué opina sobre los últimosacontecimientosviolentos ocurridos en la UCV?

No debemos cesar enla búsqueda de la paz

Virginia Gutiérrez

Con la finalidad de solven-tar las necesidades másinmediatas de la comunidaducevista, la Federación de Cen-tros Universitarios (FCU) hadesarrollado una serie de pro-puestas que en un corto plazose pondrán en marcha con laayuda de las autoridades uni-versitarias y representantes delGobierno Nacional.

Según Roderick Navarro,Coordinador de la Presidenciade la FCU, y Secretario de Rei-vindicaciones del Centro deEstudiantes de la Escuela deIdiomas Modernos, problemascomo los de seguridad, presu-puesto universitario, comedor,transporte, y becas, son los prin-cipales que deben sersolucionados.

Informó que para ejecucióndel programa de seguridad, laFCU se ha reunido con el minis-

tro de interior y justicia Tarek ElAissami, funcionarios de la Poli-cía Metropolitana, bomberosmetropolitanos y la Alcaldía deLibertador, en función de esta-blecer mecanismos decoordinación para resguardar laseguridad del recinto univer-sitario.

Así mismo señaló que seencuentran trabajando paraconseguir el aumento de labeca estudio y beca trabajo, asícomo lograr que sea más gran-de la flota de las unidades detransporte, para poder brindar-le mayores beneficios a losestudiantes.

En cuanto al tema del come-dor expresó “que los esfuerzosrealizados no han sido suficien-tes, y por ello se esta trabajandocon un grupo de nutricionistasy se les está haciendo la pro-puesta de que sean ellosquienes se encarguen de la rea-lización de un menúbalanceado”.

OBE: Por una universidad saludable

Paula OrtizPara conmemorar el Día

Nacional de la Prevención enlas universidades e institutosde educación, se llevará a caboeste 10 de octubre una jornadade salud integral, que incluyeoperativos de inmunización,despistaje de hipertensión, pre-vención de caries y donaciónde sangre.

Igualmente se dictarán char-las sobre autoestima, violenciaen el noviazgo, manejo deestrés, salud sexual y repro-ductiva y prevención de drogas.La Sala de Conciertos de laUCV será el escenario para larealización de cine-foros.

La Organización de Bienes-tar Estudiantil ha realizadojornadas de prevención y ayudamédica desde el año 2001. Enesta oportunidad contará conel apoyo de la Fundación Danie-la Chappard, PLAFAM, elBanco Metropolitano de San-gre, entre otros organismosvinculados al área de la salud.

EL TEMA

La comunidad OPINA

Page 7: CORREOPublicación de la Dirección de Información Año 5. Nº … · 2010. 3. 5. · 2/CorreoUcevista 5 al 9 de Octubre 2009 Actualidad ucevista Breves “Los Ídolos de las Islas

Correo Ucevista/75 al 9 de Octubre 2009

Garrison Maita

El equipo ucevista hizo suprimera parada en el Segun-do Campeonato Abierto Gua-yas 2009, realizado entre el 29de julio y 2 de agosto el pasa-do en la ciudad de Guaya-quil, Ecuador. Los dirigidospor Gonzalo Rojas exhibie-ron sus cualidades ante las re-presentaciones de Chile, Mé-xico y el país anfitrión. Ase-veró el instructor que, aunqueel evento estuvo marcado porun elevado nivel competitivo,el equipo ucevista pudo ba-ñarse en oro.

En esta oportunidad, Jen-nifer García, estudiante de Te-rapia Ocupacional, obtuvo dosmedallas de oro, tanto enPumse (figura), como en com-bate, categoría 67 kilogramos.

Por su parte, Maikel López,

(ADM) se hizo del oro en los54 kilogramos, al derrotar alde casa 3-1. También alcanzóla plata en el pumse de cin-turones negros. Blas Gonzá-lez (Contaduría), aunque de-clinó por un estrecho marca-dor en dos oportunidades, pu-do traerse el bronce. Desta-có igualmente la actuación deGonzalo Rojas, quien se alzócon dos preseas doradas. Laprimera de ellas, en el pum-se de cinturones negros avan-zados, mientras que la segun-da en la categoría de peso pe-sado (+ 87 Kg), al derrotar conpotente patada al represen-tante de ecuador.

Chigo Chagui en Paraguay

Luego de alcanzar el triun-fo en Ecuador, la selecciónucevista pisó suelo guaraní.

En esta ocasión la cita com-petitiva se realizó entre el 5 y6 de septiembre. Se trató del“Second International Para-guay 2009”, realizado en laciudad de La Asunción. Y esque los tricolores no espera-ron para demostrar sus habi-lidades marciales. Rojas vol-vió a imponerse en el pumsede cinturones negros de quin-to dan.

Igualmente logró la plataen el combate de su catego-ría (+ 87 Kg), al caer ante unrepresentante de la selecciónnacional de Paraguay. Por suparte, Maikel López y BlasGonzález reunieron tres me-dallas de plata para la vitrinatricolor. Mientras tanto, elpumse exhibido por JenniferGarcía, así como su habilidaden el combate, le otorgaríandos medallas de oro respecti-

Dirección de Información y Comunicaciones UCV

Directora: Maribel Dam T.

Subdirector: Humberto Luque M.

Rectora: Cecilia García Arocha

Vicerrector Académico:Nicolás Bianco

Vicerrector Administrativo:Bernardo Méndez

Secretario: Amalio Belmonte

Coordinadora de Redacción:

Glenda Grisell González

[email protected]

[email protected]

Redactores:Beatriz Firgau, Ibrahim López, Fotografía: Andrew Álvarez, José Lobo,Ramón CartayaDiseño y Diagramación: Simón RodríguezDistribución: Estudiantes UCV

Saray Sánchez:gran maestra

Garrinson Maita

Luego de haber ganadotreinta puntos en el Campeona-to Continental de Brasil 2009,Saray Sánchez sigue sumandotriunfos. La ajedrecista obtuvoel tercer lugar en el XX Campe-onato Continental de Ajedrez,realizado en Cali, Colombia, en-tre el pasado 1 y 7 de septiem-bre.

La Gran Maestra Internacio-nal en la Disciplina, única en elpaís, sumó mucho más expe-riencia al participar con las me-jores estrategas continentalesdel deporte ciencia. Sánchez,quien llegó a Colombia con lameta de revalidar su título, fuesuperada en dura disputa porsus homólogas Martha Fierro(ECU) y Deysi Cori (PER), quie-nes obtuvieron el primer y el se-gundo lugar respectivamente.La también estudiante de la Es-cuela de Estudios Internaciona-les también participó en el Cam-peonato Internacional VirgenDel Valle de Margarita, entre el29 de septiembre y el 4 de oc-tubre de 2009. Allí, la GranMaestra espera obtener la máxi-ma de las puntuaciones, paraseguir avanzando en el rankinginternacional, además de poderexaltar el tricolor ucevista. Apropósito de ello, la ajedrecistaaseguró que una vez cumplacon dicho compromiso, su llega-da a la UCV marcará un nuevocomienzo. Aspira compartir susconocimientos, con el objetivode contribuir con la formaciónde talentos ucevistas. Y es quede seguro, Saray Sánchez, se-guirá siendo la Gran Maestra.

Patada en la mitad del mundo

vamente. Adilcia Cruz (Nu-trición), quien no pudo viajaral Ecuador en primera instan-cia, demostró su calidad al ob-tener el oro en los 62 kilogra-mos y la plata en el pumse fe-menino. Marco Domínguez,de la Escuela de Artes y ter-cer dan en la especialidad,contribuyó con la causa uce-vista, obteniendo el primer lu-gar en figura. No hay dudade que el Tae Kwon Do de es-ta casa de estudio, volvió a darun Chigo Chagui en Para-guay.

“Los muchachos realiza-ron una excelente participa-ción “. Estas fueron las pala-bras de Gonzalo Rojas, quiense mostró satisfecho por los lo-gros obtenidos en ambos pa-íses. Consideró el instructor,que el número de oponentesecuatorianos expuso un indis-cutible nivel. Sin embargo, re-saltó que, el hecho de habercompetido con taekwondistasde la selección nacional de Pa-raguay, le agrega valor al fo-gueo que recibió el combina-do ucevista. Rojas, subrayóigualmente la destacada par-ticipación de los representan-tes de Argentina, Chile, Mé-xico, quienes también gana-ron experiencia.

DEPORTESConsideró el instructor,que el número de opo-nentes ecuatorianos ex-pusieron un indiscuti-ble nivel. Sin embar-go, resaltó que, el he-cho de haber competi-do con taekwondistasde la selección nacio-nal de Paraguay

Page 8: CORREOPublicación de la Dirección de Información Año 5. Nº … · 2010. 3. 5. · 2/CorreoUcevista 5 al 9 de Octubre 2009 Actualidad ucevista Breves “Los Ídolos de las Islas

8/Correo Ucevista

El pasado mes de julio laEstudiantina Universitaria,adscrita a la Dirección de Cul-tura de la UCV, realizó en elAula Magna un concierto paracelebrar su 50 Aniversario yconsolidarse como uno de losgrupos musicales más antiguosdel país.

Orlando Gámez, Directorde esta agrupación, puntuali-zó sobre el cuidado necesariopara estructurar una propues-ta bien atractiva en función deun repertorio de piezas musi-cales con excelentes arreglos,acompañados por Juan Car-los Navas, ejecutante debandoleón y Andrés Briceñocon su batería.

Gámez considera que laEstudiantina debe ser unaagrupación a la altura de lainstitución que representa. Suevolución a través del tiempo

ha sido hacia los estándaresde excelencia que exige.

La propuesta musical dela Estudiantina se enfoca enla ejecución de la músicapopular venezolana. Su formaorquestal se presta para lainterpretación de nuestra músi-ca, pero la experiencia hadicho que con un buen arreglomusical es posible interpretardiferentes estilos.

“El público y nosotroshemos quedado satisfechoscon propuestas airosas en elcampo de la música: italiana,francesa, portuguesa, griega,brasileña, entre otras. La Estu-diantina es una agrupacióncon posibilidades ilimitadas”apunta su Director.

El grupo de músicos queactualmente integra a la Estu-diantina forma parte de lageneración que más se ha

Orlando Gámez se iniciaen la Estudiantina Universita-ria en 1963 a los diecisiete añosde edad. Queda gratamenteimpactado por el tipo de músi-ca que interpreta la agrupacióny de inmediato se conecta conel trabajo del Director en aque-lla época: el maestro TeofiloLeón. A partir de esta relacióndecide tomar el trabajo musi-cal como profesión. Porrazones de salud el maestroLeón dirige a la Estudiantinahasta el año 68 y el grupomusical pasa a manos de LuisSimón Hernández hasta 1980,en 1981 Gámez comienza sutrabajo como Director paraseguir con la formación e inter-pretación de un repertorio demúsica universal, aunado almontaje de conciertos enhomenaje a compositoresvenezolanos.

Este 7 de octubre en el

auditorio de la Facultad de

Humanidades y Educación

de la UCV a las 12 m, será la

inauguración del IV Festival

de cine documental “Docu-

menta 2009”, organizado por

la Embajada de Francia y que

se estará desarrollando hasta

el 21 de octubre.

El domingo 18 de octubre

a las 5 pm Ensamble Gurrru-

fío celebra sus 25 años con

un espectáculo irrepetible en

el Aula Magna de la UCV en

el que además de hacer un

recorrido por el repertorio

que la ha convertido en refe-

rencia mundial de las nuevas

sonoridades de la música

venezolana, estará acompa-

ñado por invitados como el

extraordinario mandolinista

brasileño Hamilton de Holan-

da, el reconocido vibrafonista

caraqueño Alfredo Naranjo y

el virtuoso violinista marabino

Alexis Cárdenas.

Mi marido es un cornudo

se escenificará el 17 de octu-

bre en Aula Magna UCV;

mientras la Compañía Nacio-

nal de Ópera Las Leandras

se presentará el 31 de octu-

bre y el 1ro. de noviembre; y

Peña Mágica lo hará en el 24

y 25 de octubre, también en

el Aula Magna.

Estudiantina Universitaria al ritmo de la excelencia ucevista

Cultura

cohesionado como conjuntomusical. La mayoría de ellostienen entre 12 y 13 años depermanencia en la agrupacióny son egresados de diferentesfacultades de la universidad.Algunos tomaron la decisiónde hacer de la música su pro-fesión.

En el transcurso de su his-toria la Estudiantina tiene untrabajo conjunto con las demásagrupaciones de la Direcciónde Cultura. Ya es tradición rea-lizar el concierto navideño conel Orfeón Universitario y laMisa Criolla con la CoralJuventudes Culturales. Con elTeatro para Niños El Chichónse hicieron dos largas tempo-radas de una pieza teatralmusical y con el Grupo deMúsica y Danza Tradicional laTrapatiesta se hizo un proyec-to discográfico.

La trayectoriade OrlandoGámez

AgendaCultural

“El público y nosotros hemos quedado satisfechos con propuestasairosas en el campo de la música: italiana, francesa, portuguesa,griega, brasileña, entre otras. La Estudiantina es una agrupación conposibilidades ilimitadas”

A partir de esta relación decidetomar el trabajo musical comoprofesión. Por razones de salud elmaestro León dirige a laEstudiantina hasta el año 68 y elgrupo musical pasa a manos deLuis Simón Hernández hasta1980 y en 1981 Gámezcomienza su trabajo comoDirector