correo electronico6

5
TEMA DE EXPOSICIÓN “CORREO ELECTRÓNICO” ACTIVIDAD INSTRUCCIONES: ABRE EL PROGRAMA DE WORD, CAPTURA Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, CABE MENCIONAR QUE DEBES APOYARTE DE LA EXPOSICIÓN DE TUS COMPAÑEROS DE GRUPO Y DE INTERNET. 1.- ¿Qué es el Correo Electrónico? R= es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas ) mediante sistemas de comunicación electrónica . Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en internet , mediante el protocolo SMPT. 2.- ¿Qué son los Buzones de Correo Electrónico? R= Es el espacio virtual donde se almacenan los e-mails enviados a una dirección de correo electrónico. ELEMENTOS QUE FORMAN LA ESTRUCTURA FÍSICA DE UNA DIRECCION DE CORREO ELECTRÓNICO 1 . -USUARIO 2 . -UBICACIÓN ( @) 3 . -SERVIDOR 4 . -DOMINIO Es la persona que le dará uso al correo electrónico el cual creara y utilizara Es el símbolo de área o es utilizado como símbolo de área Es aquel que te brindara la cuenta de correo electrónico que se utilizara Es al zona geográfica en donde se encuentra el usuario que creara la cuenta de correo electrónico

Upload: pilokk-nava

Post on 18-Aug-2015

17 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Correo electronico6

TEMA DE EXPOSICIÓN

“CORREO ELECTRÓNICO” ACTIVIDAD INSTRUCCIONES: ABRE EL PROGRAMA DE WORD, CAPTURA Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, CABE MENCIONAR QUE DEBES APOYARTE DE LA EXPOSICIÓN DE TUS COMPAÑEROS DE GRUPO Y DE INTERNET.

1.- ¿Qué es el Correo Electrónico? R= es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas) mediante sistemas de comunicación electrónica. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en internet, mediante el protocolo SMPT.

2.- ¿Qué son los Buzones de Correo Electrónico? R= Es el espacio virtual donde se almacenan los e-mails enviados a una dirección de correo electrónico.

ELEMENTOS QUE FORMAN LA ESTRUCTURA FÍSICA DE UNA DIRECCION DE CORREO ELECTRÓNICO

Es al zona geográfica en donde se encuentra el usuario que creara la cuenta de correo electrónico

Es aquel que te brindara la cuenta de correo electrónico que se utilizara

Es el símbolo de área o es utilizado como símbolo de área

Es la persona que le dará uso al correo electrónico el cual creara y utilizara

DOMINIO-4. SERVIDOR -3.

@)UBICACIÓN (-2. USUARIO-1.

Page 2: Correo electronico6

CORREO TRADICIONAL CORREO ELECTRÓNICO Se puede enviar un objeto físico con la carta

La comunicación instantánea

No se necesita del servicio de internet

Es más rápido que el correo tradicional

Se puede diseñar y decorar como uno quiera y pueda

No necesita pagos adicionales

Es de bajo costo

Lleva más tiempo para que pueda llegar el correo al destinatario

Si te lo roban pueden utilizar la información en tu contra

No en todas las localidades cuentan con un buzón

Se debe tener acceso a internet

VEN

TAJA

S

DES

VEN

TAJA

S

Page 3: Correo electronico6

Cobran por el envió

Es muy fácil recibir virus

5.- ¿Qué son los proveedores de correo electrónico? R= Son aquellos que te brindan el servicio de tener un correo electrónico y por lo cual se puede uno mandar mensajes electrónicos ya sea gratuitamente o por un medio de un pago.

6.-Menciona algunas ventajas y desventajas de los proveedores de correo electrónico gratuito

Ventajas:

El correo electrónico es gratis, no se necesita de un pago

Toda persona que cuenta con internet puede tener acceso al servicio

Desventajas:

No es completamente seguro su uso

Puede que contenga algún tipo de virus

7.-Termina el siguiente mapa mental:

PROVEDORES DE CORREO ELECTRÓNICO GRATUITO

Ventajas:

Es seguro su uso de este tipo de correo

5IMAGEN

4

IMAGEN 3

IMAGEN

2

IMAGEN

1

IMAGEN

Page 4: Correo electronico6

Desventajas:

Que no todas las personas tienen los recursos para poder utilizarlo

9.-Termina el siguiente mapa mental:

10.-A continuación escribe algunas características que debe tener una buena contraseña:

CARACTERÍSTICAS 1.- debe incluir números2.- Utilicé una combinación de letras mayúsculas y minúsculas3.- Incluya caracteres especiales 4.- Tiene que tener por lo menos 8 caracteres5.- no debe tener espacios en blanco

NUM.

CONTRASEÑAS POCO CONFIABLES CONTRASEÑAS CONFIABLES

1.- edgarng EdGaRnGRNDE 2.- 08/04/99 Edgar05navaG 3.- edgarnavagrande Nava(08)*edgar4.- ENG Cristianocr7realmadrid5.- guagalajara EDGARnavaGRANDE-CHIVAS05

PROVEDORES DE CORREO ELECTRÓNICO DE PAGA