correo electronico santiago alvarez 2°c

7
Trabajo Práctico Nº1 Nombre: Santiago Alvarez Curso: 2º C Fecha de Entrega: 27/03/14 – 03/04/14 El correo electrónico es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante sistemas de comunicación electrónicos. El correo electrónico fue creado por Ray Tomlinson en 1971. El primer mensaje escrito fue “QWERTYUIOP” y se envió a través de un programa que llamado SNDMSG que Tomlinson escribió. El programa fue creado para que los desarrolladores de la red ARPANET (precursora de Internet, en la que Tomlinson participaba) se enviaran mensajes entre computadoras a través de la red. Tomlinson eligió el arroba (@) que en ingles se lee “at” (en tal lugar) para especificar el destinatario del mensaje. Con el tiempo el servicio de e-mail se convirtió en uno de los más competitivos para las grandes empresas. Para que se pueda enviar un correo electrónico se necesitan una serie de elementos: - Dirección de correo electrónico: Conjunto de palabras que identifican a una persona que envía y recibe mensajes. La dirección es única pero no pertenece a una sola persona ya que puede ser robada o dada de baja y creada de nuevo por otra. - Proveedor de correo: Compañía que ofrece la conexión con un correo, pago o gratuito mediante un cliente (cliente) o correo web.

Upload: santiago-alvarez

Post on 21-May-2015

127 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

El correo electronico, explicado en 4 paginas. Escuela Gurruchaga 2ºC, Rosario, Argentina.

TRANSCRIPT

Page 1: Correo Electronico Santiago Alvarez 2°C

Trabajo Práctico Nº1

Nombre: Santiago Alvarez

Curso: 2º C

Fecha de Entrega: 27/03/14 – 03/04/14

El correo electrónico es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante sistemas de comunicación electrónicos.

El correo electrónico fue creado por Ray Tomlinson en 1971. El primer mensaje escrito fue “QWERTYUIOP” y se envió a través de un programa que llamado SNDMSG que Tomlinson escribió. El programa fue creado para que los desarrolladores de la red ARPANET (precursora de Internet, en la que Tomlinson participaba) se enviaran mensajes entre computadoras a través de la red. Tomlinson eligió el arroba (@) que en ingles se lee “at” (en tal lugar) para especificar el destinatario del mensaje.

Con el tiempo el servicio de e-mail se convirtió en uno de los más competitivos para las grandes empresas.

Para que se pueda enviar un correo electrónico se necesitan una serie de elementos:

- Dirección de correo electrónico: Conjunto de palabras que identifican a una persona que envía y recibe mensajes. La dirección es única pero no pertenece a una sola persona ya que puede ser robada o dada de baja y creada de nuevo por otra.

- Proveedor de correo: Compañía que ofrece la conexión con un correo, pago o gratuito mediante un cliente (cliente) o correo web.

El correo electrónico funciona enrutando el mensaje de servidor en servidor hasta que llega al del destinatario.

Page 2: Correo Electronico Santiago Alvarez 2°C

Cuando una persona desea enviar un mensaje se le pedirá mínimamente 3 cosas:

- Destinatario: La o las direcciones a las que se enviará el mensaje. Cuando se refiere al destinatario se encuentra el “Para”, un campo para rellenar con la dirección del destinatario. También existe el campo “CC” (Copia de Carbón), que sirve para que quienes estén en la lista el correo les llegue, pero que vean que el mensaje no es destinado a ellos, sino a los que están en el campo “Para”. Y el campo “CCO”

- Asunto: Una descripción de lo que podrá ser leído en el mensaje.- El mensaje: Puede ser solo texto, puede incluir formato y es sin límite de

tamaño.

Al momento de enviar el mensaje, el usuario da enviar desde el cliente, que se transfiere al servidor y dependiendo de si el destinatario pertenece a la misma compañía o no el mensaje se buscara la dirección o se buscara el servidor donde está alojada la dirección y se enviará.

Cuando se recibe, se verá en la bandeja de entrada un resumen del correo, con el remitente, el asunto, que si es una respuesta suele empezar con “RE:” (Abreviatura de responder) y si es un reenvío “RV:” (Abreviatura de reenviar), también se ve el tamaño o espacio que ocupa, los destinatarios, si tiene datos adjuntos se verá un clip, la prioridad, la marca de seguimiento, que si esta activada significa que hay que tener en cuenta este mensaje, inspeccionar u omitir y se puede marcar para inspeccionarlo, cuenta que si se tiene un cliente con varias cuentas configuradas marcará a cuál de ellas ha llegado, y las primeras palabras del cuerpo del mensaje.

Los protocolos de correo entrante y saliente son el POP3 (Que es entrante), que se basa en descargar el correo desde el servidor al cliente y borrarlo del servidor, el IMAP (entrante), que descarga el contenido pero no lo borra del servidor y el SMTP (saliente), su objetivo es transferir un mensaje de un servidor a otro.

El correo electrónico tiene muchas ventajas:

- Tarda segundos en llegar a destino.- Bajo costo.- Posibilidad de ver lo enviado.- Es posible enviarlo a varias personas a la vez.- No daña al medioambiente.

Es posible enviar cualquier tipo de archivo por correo electrónico, pero hay límites de espacios, hay servidores que no permiten muchos MB de tamaño en el mensaje.

Una cuenta de gmail tiene las carpetas:

- Recibidos: Se encuentran los mensajes que han ido llegando a la dirección.

Page 3: Correo Electronico Santiago Alvarez 2°C

- Destacados: Mensajes que han sido resaltados de todos los demás recibidos.

- Importante: Mensajes importantes seleccionados para tenerlos a un fácil acceso.

- Enviados: Mensajes enviados.- Borradores: Mensajes no enviados y guardados.- Círculos: Listas de contactos de Google+.- Notas: Conversaciones guardadas como recordatorio.- Chats: Conversaciones actuales.- Todos: Todos los mensajes.- Spam: Correo basura.- Papelera: Correos eliminados de las otras carpetas.- Categorías: Tipos de mensajes; Principal, Social, Promociones.

Para enviar un mensaje se debe completar el campo del destinatario, “Para”, con la dirección de e-mail a la que se quiere enviar dicho correo, ej.: [email protected] y el campo asunto, con un título de lo que leerá en el mensaje.

A un mensaje se lo puede enviar a la papelera o borrar definitivamente, marcarlo como un correo importante, marcarlo como spam, enviarlo a borradores o realizarle un seguimiento.

El cliente de correo no es lo mismo que el web mail ya que el cliente necesita el respectivo programa. Y el web mail necesita conexión a internet, lo que permite que se entre desde cualquier PC.

Es mejor utilizar gmail porque tiene mayor protección contra el spam y tiene un antivirus integrado, funciona en tiempo real y no es necesario recargar la página para actualizar el buzón de entrada, chat integrado, tiene filtros para mantener el correo ordenado, puede leer documentos en forma online, separa los correos en categorías, etc.

Las listas de correo electrónico son funciones para juntar varias direcciones en una y enviar correos simultáneamente.

Las listas funcionan mediante un gestor de listas de correo, los mensajes enviados a la dirección del gestor son enviados a los suscriptores de esa dirección.

Destinatario, persona a quien se dirige el correo, lista de direcciones es la lista de direcciones de contactos que se tiene en un correo electrónico, c.c. es copia de carbón, y sirve para enviar un mensaje a un contacto y que sepa que no va destinado a él, y c.c.o., y quienes estén en esta lista no verán a las otras personas a las que les envía el mensaje.

Page 4: Correo Electronico Santiago Alvarez 2°C

Spam es el mensaje no deseado o de remitente desconocido, son publicitarios y en grandes cantidades, y que perjudican al receptor. El término proviene de la segunda guerra mundial, cuando los familiares de los soldados mandaban comida enlatada, entre las cuales estaba la carne con especias, “Spiced Ham” de donde se sacó la contracción Spam. El término se conoció por un sketch que hablaba de un restaurante en el que todo contenía spam, y cuando el internet creció inexpertos mandaban correos erróneamente a listas de correo electrónico, y se lo asoció con el del sketch.

Hoax es un correo falso o engañoso, normalmente distribuido en cadena. Suele contener información sobre un virus desastroso, una cadena de la suerte, etc. Y su nombre significa “trampa”.

Para prevenir el spam:

- Usar una imagen para la dirección de correo electrónico.- En vez de poner el enlace a tu cuenta, usa una redirección (temporal o

por número de usos), bórrala cuando recibas excesivos mensajes.- Modificar dirección para evitar el rastreo automático.

Para evitar hoaxes:

- No reenviar los hoaxes.- Borrar las direcciones del mensaje recibido al reenviar.- Usar C.C.O. al reenviar.

Estos mensajes pueden estresar al receptor, como el spam o generar miedo, lastima o ilusiones como el caso del hoax.

Page 5: Correo Electronico Santiago Alvarez 2°C

Bibliografía:

1- http://es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr%C3%B3nico 2- http://www.maestrosdelweb.com/editorial/emailhis/ 3- http://es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr%C3%B3nico#Elementos 4- http://es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr%C3%B3nico#Funcionamiento 5- http://www.aulaclic.es/outlook2002/a_2_2_1.htm 6- http://cibergeek.com/ventajas-del-correo-electronico/ 7- http://es.kioskea.net/contents/699-correo-electronico#que-se-puede-enviar 8- Conocimientos Propios9- Conocimientos Propios10- http://es.wikipedia.org/wiki/Cliente_de_correo_electr%C3%B3nico //

http://es.wikipedia.org/wiki/Webmail11- https://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090622152615AAICf7q 12- http://www.taringa.net/posts/info/10628863/Porque-SI-usar-GMail.html 13- http://es.wikipedia.org/wiki/Lista_de_correo_electr%C3%B3nico 14- http://es.wikipedia.org/wiki/Lista_de_correo_electr%C3%B3nico 15- http://es.thefreedictionary.com/ 16- http://es.wikipedia.org/wiki/Spam 17- http://www.taringa.net/posts/info/2009310/Hoaxes-mensajes-enganosos-que-son-y-

para-que-sirven.html // http://www.definicionabc.com/tecnologia/hoax-cadenas-de-mail.php

18- http://www.rompecadenas.com.ar/hoaxconsejos.htm // http://es.wikipedia.org/wiki/Spam#Medidas_para_evitar_correo_no_deseado

19- Conocimientos Propios