correo electronico (concepto y configuracion)

4

Click here to load reader

Upload: zomby1511

Post on 15-Jun-2015

946 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

correo electronico

TRANSCRIPT

Page 1: Correo Electronico (Concepto y Configuracion)

serviciosserviciosServicios

Correo electrónicoOptimice sus comunicaciones: intercambie mensajes yarchivos con personas de todo el mundo, de manera sencilla,rápida y económica, utilizando el correo electrónico.

S-23

En esta clase...

Qué es el correo electrónico.

Ventajas del e-mail.

Configurar una cuenta.

Escribir, responder y reenviar mensajes.

Enviar y recibir archivos.

La Libreta de direcciones.

45’U no de los servicios más utilizados de Internet es el correo electró-nico. Su popularidad se debe a las posibilidades que brinda para en-viar y recibir mensajes y archivos de todo tipo hacia cualquier par-

te del mundo, de forma simple, rápida y económica.El funcionamiento del correo electrónico o e-mail (abreviatura del inglés:

electronic mail) es bastante sencillo y, para comprenderlo mejor, se lo puedecomparar con el servicio de correo postal tradicional. Cada usuario de e-mailposee una dirección de correo electrónico (fácilmente identificable porquecontiene el símbolo “@”) a la que se dirigen los mensajes, al igual que lascartas en papel se envían a nombre de una persona y a cierta dirección. Asícomo en el correo tradicional el envío es realizado en camiones, aviones yotros medios de transporte, entre una computadora y otra los mensajes setransportan a través de proveedores, utilizando Internet. Debido al gran desa-rrollo de la Red, los mails tardan unos pocos segundos en llegar a destino. Yasí como no hace falta que esté todo el día frente al buzón de su casaesperando al cartero, tampoco es necesario mantener la computadoraencendida y conectada todo el tiempo, porque los mensajes que leenvíen quedarán archivados en los equipos del proveedor hasta queusted se conecte para transferirlos o “bajarlos” a su PC. Simplemente,deberá conectarse con cierta frecuencia: una vez por mes, todas las no-ches, dos veces por día, cada media hora, dependiendo de sus ne-cesidades y horarios.Además, el correo electrónico brinda la posibilidad de mandar

no sólo mensajes de texto, sino también todo tipo de archivos:imágenes, música, videos, planillas, programas, etc.Recuerde que siempre que se conecte para acceder a cualquier

servicio de Internet, lo hará mediante una llamada telefónica lo-cal, con lo cual el costo del servicio es bastante económico. Por to-dos estos motivos, el correo electrónico es la herramienta ideal pa-ra comunicarse con familiares y amigos, sin importar dónde seencuentren.En la actualidad, los proveedores de acceso a Internet

ofrecen diversas clases de abono. Como vimos en S-9, sonvarios los aspectos a tener en cuenta a la hora de contratarun servicio, y uno de ellos es la inclusión de una o máscuentas de correo electrónico dentro del paquete. Cuando us-ted contrate un abono que incluya correo, su proveedor le da-rá, además de la información necesaria para conectarse a la Red,una o más direcciones de e-mail y los datos de configuración. En esta clase veremos cómo utilizar los programas administra-

dores de correo electrónico más populares, para que usted pue-da incorporar el e-mail en sus comunicaciones habituales, comouna herramienta eficiente y sencilla de utilizar.

INTERNET-03 (servicios B) 9/11/00 12:26 Page 23

Page 2: Correo Electronico (Concepto y Configuracion)

Ventajas del e-mail

Servicios

A lgunas de las ventajas del correoelectrónico respecto del postal

son las siguientes:• Para enviar o recibir e-mails no hay

horarios ni días: usted puede utilizarel correo electrónico las 24 horas,los 365 días del año.

• No necesita movilizarse: sólo tieneque encender su PC, escribir lo quedesee y luego conectarse con su pro-veedor para realizar el envío.

• En general, un e-mail tarda apenasunos segundos en llegar a destino.Las distancias desaparecen: ustedpuede enviar una “carta” electrónicaa su vecino o a un familiar que viveal otro lado del planeta. El mensajearribará en pocos segundos, sin im-portar dónde se encuentre.

• Es económico y práctico, en especialpara comunicaciones de larga distancia(por ejemplo, puede mandar documen-

tos por e-mail, en vez de por fax, conel ahorro que esto significa). Recuerdeque para utilizar cualquier servicio deInternet, usted se comunica medianteuna llamada local, de manera que elcosto es siempre el mismo, sin impor-tar a dónde envíe el mensaje.

• No debe pagar por cada mensaje quemanda. El abono le permite enviartodos los que desee.

• Como vimos en S-22, es posible co-nectarse a Internet de manera gra-tuita. Además, también podrá obte-ner una cuenta de correo electróni-co sin pagar un centavo (ver P-5).Como resultado, existe la posibilidadde utilizar este servicio sin costo al-guno (solamente deberá hacersecargo de los pulsos telefónicos).

• Se pueden enviar imágenes, sonidos,programas y cualquier material que seencuentre digitalizado, sin pagar nin-

S-24

Al enviar una carta por correo postal, es preciso indicar el nombre del remitente y su dirección. En el correo electrónico, sucede algoparecido: para que un mensaje llegue a una persona, hay que conocer su dirección de correo electrónico. Estas direcciones son muy

Direcciones electrónicas

[email protected] de usuario

Arroba

Al enviar una carta por correo postal, es preciso indicar el nombre del destinatario y su dirección. En el correo electrónico, sucede algoparecido: para que un mensaje llegue a una persona, hay que conocer su dirección de correo electrónico. Estas direcciones son muy fáci-les de identificar, ya que siempre están compuestas por un nombre de usuario, el símbolo arroba (@) y los datos del dominio del provee-dor del servicio (nombre, tipo de sistema y país, igual que las direcciones de los sitios web). Preste especial atención a la hora de tipearuna dirección de e-mail, ya que el más mínimo error hará que el mensaje no llegue a destino.

Nombre del proveedor

Tipo de sistema

País

gún monto adicional (obviamente,cuanto mayor sea el tamaño de los ar-chivos, mayor será el tiempo de comu-nicación necesario para transferirlos ymás elevado el gasto telefónico).

• Utilizando el e-mail, podrá acceder agrupos de discusión sobre los temasque le interesen, para intercambiarmensajes con personas de todo elmundo (ver S-109).

• Puede recibir en su PC, de maneragratuita, boletines informativos(newsletters) sobre temas en los quequiera mantenerse actualizado.

• Los adelantos tecnológicos facilitanel envío y la recepción de mensajesdesde cualquier lugar, utilizandopalmtops (computadoras que cabenen una mano), pagers (radiollama-das), teléfonos celulares y otros dis-positivos, sin necesidad de estar co-nectado a una computadora.

Aunque en español este símbolo representauna unidad de medida (equivalente a 11 kiloscon 502 gramos), hay que tener presente queel e-mail fue creado por un estadounidense.

En inglés, este carácter se denomina “at”(en). Este símbolo fue seleccionado para con-formar lo que hoy se conoce como direcciónde correo electrónico. Así, rodrigo@mponli-

ne.com.ar le indica al programa que envíe elmensaje al servidor mponline.com.ar, dondese encuentra la casilla de correo electrónicode Rodrigo, nuestro destinatario.

Preguntas frecuentes

¿Qué significa arroba (@)?

INTERNET-03 (servicios B) 9/11/00 12:26 Page 24

Page 3: Correo Electronico (Concepto y Configuracion)

serviciosservicios

P ara utilizar una cuenta de correoelectrónico, es necesario contar

con un programa específico que se en-cargue de confeccionar, mandar y reci-bir los e-mails, organizarlos y comuni-carse con el proveedor, entre otrasfunciones.Existen varios utilitarios que se ocu-

pan de estas tareas y, básicamente, to-dos se utilizan de manera similar. Lasexplicaciones que encontrará en estaclase corresponden a la última versiónde Outlook Express, la aplicación in-cluida en el paquete Internet Explorer5.5 para el manejo y la administracióndel correo electrónico.Antes de comenzar a utilizar el e-mail,

es preciso configurar la cuenta de co-rreo. Outlook Express ofrece un prácti-co asistente, que lo guiará paso a paso

en el ingreso de los datos necesarios.El asistente se abrirá la primera vez

que acceda al programa. Si esto noocurre, o si desea configurar una nuevacuenta en otro momento, vaya al menú

Herramientas/Cuentas. En la ventanaque se abre, haga clic en la solapa Co-rreo, presione el botón Agregar y, allí,Correo, para comenzar con el procedi-miento que veremos a continuación:

Configurar la cuenta de correo

S-25

En primer lugar, debecompletar el nombre

que aparecerá cadavez que envíe un

mensaje. Luego, hagaclic en Siguiente.

1

Marque Ya dispongo de una dirección... y complete el campoDirección de correo electrónico con el dato que le dio su proveedor.

2

En Mi servidor de correo entrante es, seleccione POP3. En loscampos Servidor de correo entrante y Servidor de correosaliente, ingrese los datos que le asignó su proveedor.

3

Cada vez que deba escribir una dirección decorreo electrónico tendrá que incluir el sím-bolo @. Por lo tanto, es importante que sefamiliarice con el modo de hacerlo. El lugardonde se encuentra este carácter dependedel teclado que posea y de su configuración.

Hay tres opciones; pruebe en su computado-ra para ver qué combinación le corresponde:• Presionar simultáneamente la tecla <Alt Gr>

(o <Alt> de la derecha del teclado) y el nú-mero <2>.

• Presionar simultáneamente la tecla <Alt Gr>

(o <Alt> de la derecha del teclado) y <Q>.• Presionar <Shift> + <2>.• Otra posibilidad, que se puede utilizar en

cualquier teclado, es oprimir la tecla <Alt>de la izquierda y, sin soltarla, marcar el nú-mero 64 del teclado numérico de la derecha.

Trucos y Consejos

Escribir la arroba

INTERNET-03 (servicios B) 9/11/00 12:26 Page 25

Page 4: Correo Electronico (Concepto y Configuracion)

Abrir el programa

Servicios

Una vez que la cuenta fue configura-da correctamente, necesitará recurrir a

Outlook Express cada vez que tengaque enviar o recibir correo electrónico.Para abrir el programa, puede seguir

cualquiera de estos procedimientos( Paso a Paso S-7):• Haga doble clic sobre el acceso direc-

to que se encuentra en el Escritorio.

• Haga clic sobre el ícono ubicado enla barra de Acceso rápido (a la dere-cha del botón Inicio).

• Como sucede con cualquier otra apli-cación, puede acceder seleccionandoOutlook Express del submenú Pro-gramas, dentro del botón Inicio.

• También puede ejecutar algunas op-ciones de correo desde el navegadorInternet Explorer 5.5, haciendo clicen el botón Correo de la barra deHerramientas.

S-26

Ingrese su nombre de usuario y contraseña (los de su cuenta decorreo electrónico). Si lo desea, puede marcar la opción Recordarcontraseña, para no tener que escribirla cada vez que descargue oenvíe correo.

4

Un clic en Finalizar..., y todo estará listo para enviar y recibire-mails en Outlook Express con su nueva dirección electrónica.Siga leyendo esta clase porque, a continuación, aprenderá losprocedimientos necesarios para comunicarse con el mundo.

5

Puede ingresar en Outlook Express desde elícono que se encuentra en el Escritorio odesde el acceso rápido de la barra de Tareasde Windows.

Es importante escribir bien las direccionesde correo electrónico, ya que cualquiererror impedirá que el mensaje llegue a des-tino. Por lo tanto, tenga presente ciertaspautas al ingresar este dato:• En todas las direcciones de e-mail se in-

cluye el signo arroba “@”.• No puede haber espacios en blanco.

• Muchas personas utilizan guiones en elnombre de usuario. En este caso, verifi-que si se trata de un guión normal “-” ouno bajo “_”.

• No puede haber un punto ni ningún otrosigno de puntuación inmediatamente an-tes o después de la arroba.

• Todas las direcciones electrónicas termi-

nan con una extensión que hace referen-cia al tipo de sistema (.com, .net, etc.)o con la extensión que indica el país (.ar,.mx, .cl, .es, etc.).

• En ocasiones, algunas direcciones puedentener dos extensiones referidas al tipo desistema (por ejemplo, las escuelas argen-tinas terminan en .esc.edu.ar).

Problemas

Errores en la dirección de e-mail

INTERNET-03 (servicios B) 9/11/00 12:26 Page 26