correccion

21
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE COCHABAMBA FACULTAD DE TECNOLOGIA CÁLCULO DE UNA INSTALACIÓN INDUSTRIAL DE VINOS Y SUS OFICINAS MATERIA: Instalaciones Electromecánicas DOCENTE: Ing. Juan Carlos Castillo GRUPO: A CARRERA: Ing. Electromecánica FECHA: 15 de Diciembre de 2014 INTEGRANTES: - Choqueticlla Gutiérrez Bruno Alex - Morales Bazoalto Jorge Rodrigo - Moya Alcocer José Manuel - Rocha Villegas Samuel Enrique COCHABAMBA BOLIVIA

Upload: samrochvill39328736

Post on 25-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

cescripcion(petroleo)

TRANSCRIPT

Page 1: correccion

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE

COCHABAMBA

FACULTAD DE TECNOLOGIA

CÁLCULO DE UNA INSTALACIÓN

INDUSTRIAL DE VINOS Y SUS OFICINAS

MATERIA: Instalaciones Electromecánicas

DOCENTE: Ing. Juan Carlos Castillo

GRUPO: A

CARRERA: Ing. Electromecánica

FECHA: 15 de Diciembre de 2014

INTEGRANTES:

- Choqueticlla Gutiérrez Bruno Alex

- Morales Bazoalto Jorge Rodrigo

- Moya Alcocer José Manuel

- Rocha Villegas Samuel Enrique

COCHABAMBA – BOLIVIA

Page 2: correccion

GENERALIDADES Se realizara el cálculo y dimensionamiento de conductores, barras, protecciones y transformador y posicionamiento de las luminarias de los ambientes de la industria y sus oficinas siguiendo y cumpliendo la normativa vigente para este proyecto. La industria de vinos estará ubicado en la zona oeste de la ciudad cerca de la avenida Blanco Galindo. Esta industria tendrá los mismos ambientes en cada planta para las oficinas. La industria está destinada para la elaboración de vinos y sus respectivas oficinas, consta de:

- Planta Baja - Primer Piso - Segundo Piso - Tercer piso - Area de las máquinas de elaboración de vinos

El proyecto eléctrico desarrollado para esta industria consta de los siguientes circuitos y equipamiento que serán implementados según los requerimientos y la normativa para este tipo de instalación.

CIRCUITOS ELECTRICOS - Circuitos de iluminación - Circuitos de tomacorrientes de uso doméstico - Ductos circuitos de iluminación - Ductos circuitos de tomacorrientes de uso doméstico - Circuitos de cableado estructurado - Circuitos Diagrama Unifilar general de toda la instalación industrial y su oficinas

EQUIPAMIENTO

- Acometida en baja tensión - Medición directa de energía eléctrica - Tableros de distribución por planta y centro de control de motores - Tablero de distribución de teléfonos, sonido y TV Cable. - Bombas para agua potable.

POTENCIA INSTALADA Y DEMANDA ELECTRICA SERVICIOS ELÉCTRICOS EN GENERAL El proyecto de la instalación eléctrica industrial está realizado para la totalidad de las plantas y servicios necesarios de los motores, de acuerdo a las necesidades de funcionamiento actual y contando con la reserva necesaria de potencia para servicios futuros.

Page 3: correccion

La potencia instalada para todo el edificio y la planta de vinos es (ver tabla de calculo de factor demanda):

P Inst = 60,63 KW A partir de esta potencia instalada se calcula una demanda simultánea para la industria en su conjunto, funcionando con los servicios de iluminación, tomacorrientes, tomas de fuerza y centros de control de motores. La demanda máxima (ver Cuadro de Demanda de Cargas Eléctricas) calculada para la potencia instalada Pinst es:

D Max = 100 KVA ACOMETIDA ELECTRICA EN BAJA TENSIÓN El suministro de energía eléctrica para la industria estará realizado por la empresa distribuidora ELFEC, que es propietaria de la red de distribución aérea de energía Eléctrica. Para energizar la industria se deberá llegar a éste, mediante la acometida en media tensión (380 V desde la línea aérea que pasa por calle Avenida Blanco Galindo de la provincia de Quillacollo, la batería de medidores instalados a la entrada. Esta acometida será aérea fuera del edificio. El punto donde se tomará la conexión con la línea aérea será el poste de ELFEC que está ubicado en la acera (ver plano de acometida eléctrica). MEDICION DE ENERGIA ELECTRICA El suministro de energía eléctrica a la industria estará realizado por la empresa distribuidora ELFEC con la cual, se deberá realizar un contrato de compra del servicio. Este servicio debe ser apropiadamente registrado para realizar los pagos respectivos por la compra del servicio. El puesto de medición de energía eléctrica para el edificio multifamiliar quedara ubicado a la entrada del edificio, donde se encuentran el banco de medidores, cerca de la puerta de acceso al puesto de transformación. La medición de energía Los medidores de energía serán monofásicos, de tipo electrónico y tendrá la capacidad de medir energía eléctrica, potencia activa y reactiva, demanda, y los parámetros eléctricos que son propios de la medición, instalado dentro una caja metálica adosada en el muro lateral de la subestación eléctrica. Todas las partes metálicas como ser soportes, carcasas de transformadores y otros deberán estar firmemente conectados al cable de puesta a tierra.

Page 4: correccion

UBICACIÓN DE LA INDUSTRIA DE VINOS

CIRCUITOS DE ILUMINACIÓN La iluminación de las oficinas está realizada en su mayoría por luminarias con lámparas incandescentes con un nivel de iluminación de 150 lux en salas, 100 lux en pasillos. En otros ambientes especiales se consideran niveles de iluminación recomendados por la norma boliviana.

Page 5: correccion

Los conductores utilizados en circuitos de iluminación serán de cobre electrolítico especialmente fabricados para este fin. El diámetro del conductor será No 14 AWG o equivalente. CIRCUITOS DE TOMACORRIENTES Los circuitos de tomacorrientes son los circuitos destinados a conducir la energía eléctrica desde los tableros de distribución por planta hasta los puntos donde se ubicarán las placas tomacorrientes por medio de conductores de cobre según los planos de circuitos de tomacorrientes. Para los circuitos de tomacorrientes se utilizaran cables mono polares aislados con PVC antillana de distintos colores para facilitar su identificación y estarán protegidos mediante tubos conduit rígidos instalados por debajo las losas de los diferentes niveles del edificio. Los circuitos de tomas de uso normal se refieren a los circuitos de tomacorrientes que tienen alimentación directa desde el tablero de distribución. En caso de un corte en el suministro de energía de la red pública, estos circuitos quedan sin energía y las placas conectadas a éstos quedarán apagadas. La altura a ser instalados los tomacorrientes será: Circuitos normales 30 cm a partir del piso terminado CONDUCTORES DE ACOMETIDA ELECTRICA Los conductores utilizados en el presente proyecto para conductores de acometida en baja tensión desde el banco de medidores hasta los tableros principales y desde los tableros principales a los distintos tableros de distribución por planta fueron calculados en base a las demanda de cada tablero, estos valores se muestran en el Cuadro de Demanda de Cargas Eléctricas. El método utilizado para este cálculo fue el de la corriente máxima que circula por el conductor, aplicando los factores de agrupamiento y temperatura que recomienda el Reglamento para instalaciones Eléctricas en Baja Tensión. SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO Las oficinas contaran con los servicios de telefonía y tv cable contratado a COMTECO para lo cual han sido realizadas las rutas para albergar a los cables multípar y las cajas de conexiones.

Page 6: correccion

CARACTERISTICAS ELECTRICAS

Tensión Nominal Primaria: VNP = 24.9 ( Kv)

Tensión Nominal Secundaria: VNS = 380 ( v )

Potencia Nominal del Transformador: PNT = 100 ( KVA )

Impedancia porcentual del Transformador: ZPT% = 3.5 %

Corriente de Corto Circuito Simétrico en el punto de Entrega de energía: ICP = 5 ( KA )

Barra del TGF : 1 X 1/16

Longitud de la Barra del TGF: 5 ( m )

Resistencia de Contacto del cable con el suelo: 40 (Ω)

Resistencia de Malla de Tierra : 10 (Ω)

Page 7: correccion

ANEXO

SISTEMA DE DISTRIBUCION LUMINICA PARA CADA PISO

Page 8: correccion

CALCULOS DE:

SECCIONES

IMPEDANCIAS

CORRIENTES DE CORTO

CIRCUITO

PROTECCIONES

CALCULO DE BANCO DE

CAPACITORES

Page 9: correccion

TABLAS DE CALCULO DE

FACTOR DE DEMANDA

Page 10: correccion

PLANOS DE PLANTA DE VINO

CON OFICINAS

Page 11: correccion

PLANILLAS DE CARGA DEL EDIFICIO

DE 4 PISOS

Page 12: correccion

ANEXOS

Page 13: correccion

TABLA PARA BARRAS DEL LIBRO DE INSTALACIONES ELECTRICAS I

Page 14: correccion

TABLA DE TRANSFORMADORES DEL LIBRO DE INSTALACIONES

ELECTRICAS I

Page 15: correccion

TABLA DE DATOS DE MOTORES DEL LIBRO DE INSTALACIONES

ELECTRICAS I

Page 16: correccion

TABLA DE REACTANCIAS Y RESISTENCIAS DEL LIBRO DE INSTALACIONES

ELECTRICAS I

Page 17: correccion

TABLA DE NUMERO DE CABLES EN FUNCION A LA SECCION DEL

REGLAMENTO DE INSTALACIONES ELECTRICAS INTERIORES EN BAJA

TENSION

Page 18: correccion

TABLA DE NUMERO DE SECCIONES EN FUNCION A LA CORRIENTE DEL

REGLAMENTO DE INSTALACIONES ELECTRICAS INTERIORES EN BAJA

TENSION

Page 19: correccion

CATALOGO DE CONTACTORES

Page 20: correccion

CATALOGO DE RELES TERMICOS

Page 21: correccion

CATALOGO DE FUSIBLES TIPO NH