correccion 3

6

Click here to load reader

Upload: geovanny-tandazo

Post on 09-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Correccion prueba SGC

TRANSCRIPT

  • Nombre: Edgar Tandazo Fecha: 09-07-2015

    Materia: Gestin de la Calidad

    CORRECCIN DE LA PRUEBA 1

    En una lnea de produccin, de tiempo en tiempo, se selecciona al azar

    discos fonogrficos. A partir de los siguientes datos construya e interprete

    la carta de control apropiada.

    Disco N 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

    N defectos por disco

    3

    7

    8

    1

    2

    6

    1

    1

    10

    5

    0

    19

    2. Analizar los resultados encontrados.

    La muestra N 12 est fuera de control, las dems muestras se encuentran

    dentro del lmite permitido, pero se puede apreciar demasiada variabilidad, esto

    debido a causas asignables, como pueden ser maquinaria, mano de obra,

    materia prima entre otras.

    3. Explique, cite algunas recomendaciones para disminuir la variabilidad

    de los procesos.

    Se recomienda revisar lo que est ocurriendo con el personal de produccin y/o

    dar un mantenimiento correctivo a la maquinaria, tambin se debe controlar la

    calidad la materia prima para evitar retrasos o productos deficientes, tambin dar

    un mantenimiento a los equipos cada vez que se graba un disco y as poder

    entregar productos de buena calidad a los clientes.

    Muestras n defectos por disco

    1 3,00

    2 7,00

    3 8,00

    4 1,00

    5 2,00

    6 6,00

    7 1,00

    8 1,00

    9 10,00

    10 5,00

    11 0,00

    12 19,00

    Total 63,00

    T. Promedio 5,25

    LSc 12,12

    Lic 0,00

  • Proceda a responder a las inquietudes siguientes:

    1. Los factores crticos para satisfacer las necesidades del cliente, mejorar

    la competibilidad de la empresa tiene como factores crticos a:

    a. Atributos, en el tiempo de entrega, en el precio.

    b. Calidad del producto, calidad del servicio, precio.

    c. La durabilidad, asistencia tcnica, los costos totales.

    2. la calidad de un servicio es:

    a. El precio del producto

    b. Una cualidad.

    c. Es el resultante de un complejo proceso: publicidad, costumbres, tradi.

    d. Ninguna de las anteriores.

    3. la nica forma de reducir las variaciones debido a variables no

    controlables y que hacen que el proceso d como resultado productos no

    conformes al cliente es:

    a. Cambiando el proceso.

    b. Eliminando las variables no controlables.

    c. Eliminando las variables controlables.

    d. Dando un mantenimiento preventivo previos a los procesos de

    produccin.

    4. Los costos de la calidad son:

    a. Son las prdidas ocasionadas por productos defectuosos.

    b. Son los costos totales asociados al sistema de la gestin de la calidad.

    c. Son las prdidas ocasionadas por productos de mala calidad.

    d. Todas las anteriores.

    5. La productividad son los,

    a. Los resultados que se obtienen de un proceso o de un sistema.

    b. El mejoramiento continuo del sistema; Es igual a la eficiencia x eficacia

    c. Es lograr mejores resultados considerando los recursos

    empleados para generarlos.

    d. Ninguna de las anteriores

    6. Una gran tienda de repuestos para autos. Angelito se rehsa aceptar un

    envo de tapas para el distribuidor si ms del 5% estn defectuosas. Los

    propietarios de la tienda aceptan para proteger sus proveedores que en

    los envos muestreados no representaran ms del 10% de todos los

    envos que cumplan el requisito del 5%. Si se toman muestras de 50,

    Cul es el nmero de aceptacin?

  • RCA= 5% = 0,05 Riesgo de productor = 10% = 0,1 n= 50

    1 0,1 = 0,9

    C= 5

    CORRECCIN DE LA PRUEBA 2

    1. A continuacin se indican los valores codificados de las resistencias a la

    compresin de los bloques de concreto de un lote de produccin.

    1.1. El proceso se encuentra bajo control? Explique.

    El proceso se encuentra bajo control desde la muestra 1 hasta la 6, en

    cambio desde la muestra 7 se encuentra en el lmite inferior de control y

    la muestra 8 est fuera de control del lmite superior.

    1.2. Cules pueden ser los causantes de esta variabilidad? Qu

    medidas deber tomar?

    Puede deberse a una des-configuracin de la maquinaria, por lo que se

    recomienda calibrar la maquinaria cada cierto tiempo.

    Proceda a responder cada una de las preguntas

    1. En qu cartas de control utiliza la medicin y la metrologa:

    a) De la fraccin defectuosa.

    Muestra 1 2 3 4 5 X R

    1 11.10 9.40 11.20 10.40 10.10 10.440 1.800

    2 9.60 10.80 10.10 10.80 11.00 10.460 1.400

    3 9.70 10.00 10.00 9.80 10.40 9.980 0.700

    4 10.10 8.40 10.20 9.40 11.00 9.820 2.600

    5 12.40 10.00 10.70 10.30 11.10 10.900 2.400

    6 10.10 10.20 10.20 11.20 10.10 10.360 1.100

    7 8.30 10.20 9.80 9.50 9.80 9.520 1.900

    8 10.70 12.80 11.20 11.30 11.30 11.460 2.100

    Total 82.940 14.000

    T. Promedio 10.368 1.750

    LS 11.213

    LI 9.522

    LS 3.507

    LI 0.000

    Valores individuales

  • b) La carta C.

    c) La carta de la media y del rango

    d) Ninguna de las anteriores.

    2. Los costos de la calidad son:

    a) Son las prdidas ocasionadas por productos defectuosos.

    b) Son los costos totales asociados al sistema de la gestin de la calidad.

    c) Son las prdidas ocasionadas por productos de mala calidad.

    d) Todas las anteriores.

    3. Un proceso se considera que est bajo control estadstico cuando:

    a) Las causas que producen las variaciones son asignables.

    b) Las causas que producen las variaciones son atribuibles.

    c) Las causas que producen las variables son controlables.

    d) Ninguna de las anteriores.

    4. Las medidas de la eficacia solo miden:

    a) Los rendimientos.

    b) Los resultados comparados con los resultados.

    c) La salida del sistema, sus realizaciones, pero no el costo.

    d) Los costos y el resultado esperado.

    5. Uno de los principios de la calidad de la serie de las Normas ISO 9000 es:

    a) Inspeccionar todo lo que se hace.

    b) Enfoque basado en procesos.

    c) Enfoque basado en el control.

    d) Ninguna de las anteriores.

    6. Una gran tienda de repuestos para autos. Angelito se rehsa aceptar un

    envo de tapas para el distribuidor si ms del 5% estn defectuosas. Los

    propietarios de la tienda aceptan para proteger sus proveedores que en los

    envos muestreados no representaran ms del 20% de todos los envos que

    cumplan el requisito del 5%. Si se toman muestras de 30, Cul es el

    nmero de aceptacin?

    NCA= 5% = 0,05 n = 30 =>25

    1 0,2 = 0,8

    X = 2

  • CORRECCIN DE LA PRUEBA 3

    1. La microempresa Entrenadores se dedica a instalaciones elctricas, ha dispuesto

    una inspeccin final de sus instalaciones para comprobar su estabilidad en la calidad

    de instalacin. Para ello ha comprobado la conformidad de 100 instalaciones al mes

    durante 10 meses. Si los datos obtenidos en la inspeccin son los que se indican a

    continuacin.

    1. El proceso se encuentra bajo control? Si no lo est cuales pueden ser las

    causas.

    El proceso se encuentra bajo control.

    2. De existir variabilidad, Cules son sus recomendaciones?

    Hacer una inspeccin completa de todas las instalaciones y cambiar los tomacorrientes

    que tenga fallas, tambin instalar reguladores de tensin en las diferentes reas de

    trabajo.

    Proceda a responder a las inquietudes siguientes:

    1. El control estadstico de los procesos:

    a) Es una herramienta estadstica que ayuda a mantener las variaciones de un

    proceso dentro de los lmites tolerables.

    b) Sirve para inspeccionar los procesos.

    c) Es una herramienta fundamental para realizar los planes de muestreo.

    1 4 0.040

    2 7 0.070

    3 3 0.030

    4 9 0.090

    5 8 0.080

    6 2 0.020

    7 5 0.050

    8 11 0.110

    9 4 0.040

    10 10 0.100

    Total 63.000

    T. Promedio 0.063

    S 0.017

    LS 0.115

    Li 0.011

    SemanasInstalaciones

    No conformes

  • 2. En el control estadstico de procesos las variables que son controlables se deben a:

    a) Causas asignables.

    b) Causas desconocidas.

    c) Causas no asignables.

    3. Una modificacin en las condiciones ambientales que afecte a un proceso se puede

    considerar:

    a) Una variable aleatoria.

    b) Una variable no controlable.

    c) Una causa asignable.

    4. Una verificacin de diseo se puede realizar con:

    a) El uso de prototipos.

    b) Estudios de satisfaccin del cliente.

    c) Revisando la documentacin del diseo.

    5. Una gran tienda de repuestos para autos. Angelito se rehsa aceptar un envo de

    tapas para el distribuidor si ms del 5% estn defectuosas. Los propietarios de la

    tienda aceptan para proteger sus proveedores que en los envos muestreados no

    representaran ms del 5% de todos los envos que cumplan el requisito del 5%. Si

    se toman muestras de 50, Cul es el nmero de aceptacin?

    NCA= 5% = 0,05

    n = 50

    1 0,5 = 0,5

    x = 4