corporación empresarial de la universidad de córdoba ... · tización, s. l., y la agencia de...

36
Corporación Empresarial de la Universidad de Córdoba Memoria 2012 El Compromiso de la Universidad con el Desarrollo

Upload: others

Post on 25-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Corporación Empresarialde la Universidad de Córdoba

Memoria 2012El Compromiso de la

Universidad con el Desarrollo

Corporación Empresarialde la Universidad de Córdoba

Memoria 2012El Compromiso de la

Universidad con el Desarrollo

Corporación Empresarialde la Universidad de Córdoba

Memoria 2012Corporación Empresarial de la

Universidad de Córdoba, S. A. U. (Sociedad Matriz)

Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Córdoba, S. L. U.

Ucodeporte, S. L. U.

Ucoidiomas, S. L. U.

Parque Científico-Tecnológico de Córdoba, S. L.

Parque Solar Rabanales, S. A.

Parque Agroalimentario del Sur de Córdoba, S. A.

Biovet-Uco, S. L.

Pomología, S. L.

Inersur Automatización, S. L.

4

Índice Informe del Presidente � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 6

Órganos de Gobierno � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 7

Informe del Director General � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 8

Cuentas Anuales 2012 � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 10

Balance de Situación Abreviado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

Cuenta de Pérdidas y Ganancias Abreviada . . . . . . . . . . . . . . . . 12

Informe de Auditoría Independiente de las Cuentas Anuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

Extracto de la Memoria Abreviada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

Informe del Vicepresidente � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 20

Grupo de Empresas � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 22

Actividad de las Empresas Participadas al 100% . . . . . . . . . . . 22

Ucoidiomas, S. L. U. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

Ucodeporte, S. L. U. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Córdoba, S. L. U. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26

Información Societaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

Cargos Directivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

Recursos Humanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

Información Económica . Periodo 2006-2012 . . . . . . . . . . . . . . . 30

Fondos Propios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

Ingresos de Explotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

Activo no Corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

MEMORIA CORPORACIÓN UCO 2012 - ÍNDICE

CORPORACIÓN EMPRESARIAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA, S. A. U.

5

Informe del Presidente

En unos momentos de incertidumbre como los que vivimos tanto a nivel regio-nal, nacional e incluso europeo, las ins-tituciones deben tomar decisiones con responsabilidad, tratando de conseguir las mejores opciones. Es evidente que la financiación no es todo en momentos de crisis, y es cierto que los resultados varían conforme a la eficacia y eficiencia con que se utilizan los recursos y también que en las Universidades españolas la gestión se puede mejorar. Pero no deja de ser cier-to que la situación de partida es siempre determinante. Conscientes de este com-promiso y de los retos que están sobre la mesa, el equipo de gobierno de la Univer-sidad de Córdoba ha ido desarrollando durante los dos últimos cursos distintas acciones conforme a las previsiones y cir-cunstancias de cada momento.

Se ha profundizado en las medidas de ahorro, del gasto en general, se han pro-curado gestionar mecanismos que ali-vien la falta de liquidez, se ha estimulado la captación de recursos exteriores…, siempre procurando mantener intactas tanto la calidad de la enseñanza como el potencial investigador, una de las líneas distintivas de la Universidad de Córdoba. En materia de infraestructuras, las que cuentan con financiación como el edifi-cio del IMIBIC o el edificio del Vial Norte avanzan al ritmo deseado, otras se ven ralentizadas por la situación económica.

Pues bien, en este contexto la propia Cor-poración Empresarial de la Universidad

de Córdoba no ha sido ajena a esta línea de actuación universitaria. Tiempo antes de que se visibilizara la dureza de la crisis que estamos asistiendo, se estableció un plan de ajuste y de adaptación, tanto de la empresa matriz como del colectivo de empresas que constituyen su grupo.

La apuesta de crear en su día una Cor-poración Empresarial fue de indudable carácter estratégico, al tiempo que con dosis de riesgo, consustancial este con la innovación y con el carácter empresa-rial. Hoy supone, desde la experiencia de quince años, una iniciativa de enorme uti-lidad para el futuro que nos acecha detrás de esta crisis. Sigue estando en vigor el objetivo que debe tener el grupo de em-presas de la UCO, el apoyar la capacidad investigadora de ésta para su repercusión en el ámbito de la economía productiva, facilitar la implantación de empresas spin off universitarias y/o con retornos objeti-vables para la propia Universidad.

La Agroindustria, la Medicina, la Inves-tigación y Transferencia asociada a las empresas son, al menos para la Univer-sidad de Córdoba, vías en las que conta-mos con la suficiente potencialidad para, concitando esfuerzos, contribuir a crear un nuevo perfil económico para nuestra ciudad y provincia.

La aparición por cinco años consecutivos de Corporación Empresarial y su Grupo de Empresas en el Ranking de las 1200 Mayores Empresas en Andalucía, publica-do el último en mayo de 2013 por la revis-ta Andalucía Económica, es signo de que el proyecto continúa siendo sólido con una trayectoria que lo avala, sin embargo todo proyecto no debe estar instalado en la autocomplacencia y menos en el ám-bito universitario, y por ello debe some-terse siempre a criterios de renovación y exigencia que le permitan adaptarse a los tiempos en los que nos toca estar presen-tes.

José Manuel Roldán Nogueras

Rector de la Universidad de Córdoba y Presidente de Corporación Empresarial de la Universidad de Córdoba, S. A. U.

MEMORIA CORPORACIÓN UCO 2012 - INFORME DEL PRESIDENTE6

Órganos de Gobierno

Son Órganos de la Sociedad:

a) La Junta General de Accionistas;

b) El Consejo de Administración;

c) La Dirección General.

a) La Junta General de Accionistas de la Corporación Empresarial de la Universidad de Córdoba, S. A. U., la forman los miembros del Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba.

b) El Consejo de Administración a 31 de diciembre de 2012 lo componen los siguientes miembros:

Presidente: D. José Manuel Roldán Nogueras.

Vicepresidente: D. José Carlos Gómez Villamandos.

Secretaria: D.ª Julia Angulo Romero.

Vocales:

D. Alfonso García-Ferrer Porras.

D.ª Elena Serrano de Burgos.

D.ª Rafaela Bueno Martín.

D.ª M.ª José Romero Aceituno.

D.ª Carmen E. Pérez Valera.

D. Javier Campos González.

D. Vicente Serrano Gutiérrez.

D. José Navarro Alcántara.

D. Antonio J. Cubero Atienza.

D. Francisco Gracia Navarro.

c) Director General: D. Eduardo J. Villaseca Molina.

MEMORIA CORPORACIÓN UCO 2012 - ÓRGANOS DE GOBIERNO 7

CORPORACIÓN EMPRESARIAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA, S. A. U.

Informe del Director General

Un año más la Corporación Empresarial de la Universidad de Córdoba, da cuen-ta, a través de la memoria del ejercicio 2012, de los hechos más significativos y relevantes que durante un año se han gestionado así como de los resultados alcanzados. Se analizan los aspectos más significativos en los que se fundamenta el trabajo que día a día venimos reali-zando. Trabajo difícil y complejo, por las circunstancias que atraviesan todas las instituciones y empresas tanto públicas como privadas, pero movidos por el en-tusiasmo de aportar y colaborar con el entorno más próximo y seguir avanzando y consolidando la red de empresas que hoy formamos y desde las que se intenta ganar en eficacia y eficiencia.

En primer lugar destacar que los Ingre-sos Totales de Explotación del ejercicio (301.543,87 euros) suponen un 15% me-nos que los obtenidos en el año 2011. La reducción sufrida se ha visto motivada, en gran parte, por la disminución de la Cifra de Negocio de 2012 (que ha sido un 12% menor que la del año anterior) y la reducción de la partida de Otros Ingresos de la Explotación en torno al 41%.

Dicha variación de los Ingresos Totales de Explotación queda, no obstante, mi-nimizada por la reducción de los Gastos de Explotación, llevados a cabo en el pre-sente ejercicio. Como consecuencia de las políticas de ajuste iniciadas años atrás, los Gastos de Explotación totales del ejer-cicio, incluidos los Aprovisionamientos

y la Amortización del Inmovilizado, han disminuido frente a los del año 2011 en más de un 9%; siendo especialmente sig-nificativas las reducciones en las partidas de Gastos de Personal (con un descenso de más de un 10%) y de Otros Gastos de Explotación donde una gestión eficiente ha provocado una reducción de la misma en un 7%.

Los Resultados Financieros obtenidos en este ejercicio se deben, en exclusiva, al efecto de los Deterioros y Resultados por Enajenaciones de Instrumentos Financie-ros, en concreto, por las aminoraciones de valor realizadas (principalmente por la provisión de la participación en la mer-cantil Parque Solar Rabanales, S. A., que en el ejercicio 2012 asciende a 4.243 eu-ros). La mejora del Resultado Financiero, acaecido en este ejercicio (con una reduc-ción del 91% de las pérdidas financieras), está motivada por los efectos excepcio-nales de la venta de nuestras participa-ciones en la mercantil Ciencia, Tecnolo-gía e Innovación, S. L., realizada en el año precedente.

Respecto al Resultado del ejercicio, des-pués de impuestos, se constata que, a pe-sar de seguir apreciando un estado nega-tivo, este es bastante inferior al de 2011. De esta manera, la Corporación Empresa-rial UCO se encuentra ante el tercer ejerci-cio, desde su constitución, con resultado económico negativo, aunque 73% infe-rior al del año anterior. En este sentido se debe resaltar, el esfuerzo de disminución realizado, no solo en los Gastos de Perso-nal sino también los de Explotación.

Sobre el Balance que la Sociedad presen-ta a 31 de diciembre de 2012, su Activo no Corriente muestra un decremento de algo menos de un 1% respecto al ejercicio anterior, mientras que el Activo Corriente ha aumentado un 6% en el mismo ejerci-cio. Presenta una reducción de su Pasivo no Corriente en un 81% respecto al ejerci-cio anterior. Igualmente el Pasivo Corrien-te registra un decremento del 15%. Como consecuencia de todo ello, el Patrimonio Neto de la empresa aumenta un 1,95% en 2012 y situándose el mismo en un nomi-nal de 7,6 millones de euros.

Por último se informa de la situación de la empresa de base tecnológica, Inersur Automatización, S. L., que tras la firma, en diciembre de 2012, de un acta de mani-festaciones entre Corporación UCO y la mencionada mercantil, se ha cancelado

MEMORIA CORPORACIÓN UCO 2012 - INFORME DEL DIRECTOR GENERAL8

el préstamo participativo que se mante-nía en vigor. A su vez, y previo reconoci-miento de deuda entre Inersur Automa-tización, S. L., y la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, se procedió a resolver la financiación concedida por la Agencia IDEA utilizada con carácter fi-nalista para facilitar la constitución de la spin-off de la Universidad de Córdoba.

Los datos que contienen estas páginas son el reflejo de un trabajo realizado por el equipo de Corporación, el cual seguirá avanzando en aras de impulsar fórmu-las que vengan a mejorar los resultados que hoy presentamos, continuando en la línea de recuperación abierta en este ejercicio.

Eduardo J. Villaseca Molina

Director General de Corporación Empresarial de la Universidad de Córdoba, S. A. U.

MEMORIA CORPORACIÓN UCO 2012 - INFORME DEL DIRECTOR GENERAL 9

CORPORACIÓN EMPRESARIAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA, S. A. U.

Cuentas Anuales 2012

Balance de Situación Abreviado

MEMORIA CORPORACIÓN UCO - CUENTAS ANUALES 2012

Balance de Situación Abreviado a 31 de Diciembre de 2012

ACTIVO

EJERCICIO2012

(Euros)

EJERCICIO2011

(Euros)

A) ACTIVO NO CORRIENTE 6�599�435,23 6�647�517,05

I. Inmovilizado intangible 135,87 926,80

II. Inmovilizado material 8.313,61 9.821,06

III. Inversiones inmobiliarias 781.558,52 781.558,52

IV. Inversiones en empresas del grupo y asociadas a L/P 5.208.995,87 5.273.233,68

V. Inversiones financieras a L/P 0,00 47.264,00

VI. Activos por impuesto diferido 600.431,36 534.712,99

B) ACTIVO CORRIENTE 1�252�854,96 1�179�555,43

I. Existencias 0,00 0,00

II. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar 161.225,77 108.971,64

1. Clientes por ventas y Prestaciones de servicios 134.130,41 87.068,95

2. Accionistas (socios) por desembolsos exigidos 0,00 0,00

3. Otros Deudores 27.095,36 21.902,69

III. Inversiones en empresas del grupo y asociadas a C/P 1.075.832,58 960.975,35

IV. Inversiones financieras a C/P 0,00 2.830,71

V. Periodificaciones a C/P 3.000,00 3.206,25

VI. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes 12.796,61 103.571,48

TOTAL ACTIVO (A+B) 7.852.290,19 7.827.072,48

10

MEMORIA CORPORACIÓN UCO - CUENTAS ANUALES 2012

PATRIMONIO NETO Y PASIVO

EJERCICIO2012

(Euros)

EJERCICIO2011

(Euros)

A) PATRIMONIO NETO 7�589�923,93 7�444�718,74

A-1) Fondos propios 7 .588 .273,93 7 .442 .518,74

I. Capital 3.906.565,00 3.906.565,00

1. Capital escriturado 3.906.565,00 3.906.565,00

2. (Capital no exigido) 0,00 0,00

II. Prima de Emisión 0,00 0,00

III. Reservas 1.824.622,06 1.824.622,06

IV. (Acciones y participaciones en patrimonio propias) 0,00 0,00

V. Resultados de Ejercicios Anteriores -132.580,07 -97.782,15

VI. Otras aportaciones de socios 1.999.008,18 1.843.911,75

VII. Resultado del ejercicio -9.341,24 -34.797,92

VIII. (Dividendo a cuenta) 0,00 0,00

A-2) Subvenciones, donaciones y legados recibidos 1 .650,00 2 .200,00

B) PASIVO NO CORRIENTE 18�245,36 96�741,35

I. Provisiones a L/P 3.700,26 0,00

II. Deudas a L/P 14.545,10 75.106,77

1. Deudas con entidades de crédito 14.545,10 27.842,77

2. Acreedores por arrendamiento financiero 0,00 0,00

3. Otras deudas a L/P 0,00 47.264,00

III. Deudas con empresas del grupo y asociadas a L/P 0,00 21.634,58

IV. Pasivos por impuesto diferido 0,00 0,00

V. Periodificaciones a L/P 0,00 0,00

C) PASIVO CORRIENTE 244�120,90 285�612,39

I. Provisiones a C/P 4.419,90 24.064,29

II. Deudas a C/P 37.363,05 53.776,83

1. Deudas con entidades de crédito 13.018,92 12.321,75

2. Acreedores por arrendamiento financiero 0,00 0,00

3. Otras deudas a C/P 24.344,13 41.455,08

III. Deudas con empresas del grupo y asociadas a C/P 88.096,27 57.525,34

IV. Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar 114.241,68 150.245,93

1. Proveedores 47.961,39 35.047,59

2. Otros acreedores 66.280,29 115.198,34

V. Periodificaciones a C/P 0,00 0,00

TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C) 7.852.290,19 7.827.072,48

11

CORPORACIÓN EMPRESARIAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA, S. A. U.

12

Cuentas Anuales 2012

Cuenta de Pérdidas y Ganancias Abreviada

MEMORIA CORPORACIÓN UCO - CUENTAS ANUALES 2012

Cuenta de Pérdidas y Ganancias Abreviada a 31 de Diciembre de 2012

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

EJERCICIO2012

(Euros)

EJERCICIO2011

(Euros)

1. Importe neto de la cifra de negocios 218.663,55 248.469,01

2. Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación 0,00 0,00

3. Trabajos realizados por la empresa para su activo 0,00 0,00

4. Aprovisionamientos -2.857,53 -3.351,15

5. Otros ingresos de explotación 62.685,93 108.496,84

6. Gastos de personal -257.177,68 -285.810,13

7. Otros gastos de explotación -61.219,25 -65.706,57

8. Amortización del inmovilizado -3.835,93 -3.535,82

9. Imputación de subvenciones de inmovilizado no financiero y otras 550,00 0,00

10. Exceso de provisiones 19.644,39 0,00

11. Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado 0,00 0,00

12. Otros resultados 15.373,81 2.436,00

A) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN -8�172,71 998,18

13. Ingresos financieros 5.050,94 1.259,64

14. Gastos financieros -5.095,41 -1.092,85

15. Variación de valor razonable en instrumentos financieros 0,00 0,00

16. Diferencias de cambio 0,00 0,00

17. Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros -4.237,81 -47.562,20

B) RESULTADO FINANCIERO -4�282,28 -47�395,41

C) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS -12�454,99 -46�397,23

18. Impuesto sobre beneficios 3.113,75 11.599,31

D) RESULTADO DEL EJERCICIO -9�341,24 -34�797,92

Cuentas Anuales 2012

Informe de Auditoría

Independiente de las Cuentas

Anuales

A los accionistas de Corporación Empresarial de la Universidad de Córdoba, S. A. U.:

Hemos auditado las cuentas anuales de Corporación Empresarial de la Universidad de Córdoba, S. A. U., que comprenden el balance abreviado al 31 de Diciembre de 2012, la cuenta de pérdidas y ganancias abreviada, el estado abreviado de cambios en el patrimonio neto y la memoria abreviada correspondientes al ejercicio anual termi-nado en dicha fecha. Los administradores son responsables de la formulación de las cuentas anuales de la sociedad, de acuerdo con el marco normativo de información financiera aplicable a la entidad y, en particular, con los principios y criterios contables contenidos en el mismo. Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre las citadas cuentas anuales en su conjunto, basada en el trabajo realizado de acuerdo con la normativa reguladora de la actividad de auditoría de cuentas vigente en España, que requiere el examen, mediante la realización de pruebas selectivas, de la eviden-cia justificativa de las cuentas anuales abreviadas y la evaluación de su presentación, los principios y criterios contables utilizados y las estimaciones realizadas, están de acuerdo con el marco normativo de información financiera que resulta de aplicación.

En nuestra opinión, las cuentas anuales abreviadas del ejercicio 2012 adjuntas expre-san, en todos los aspectos significativos, la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de Corporación Empresarial de la Universidad de Córdoba, S. A. U., al 31 de Diciembre de 2012, así como los resultados de sus operaciones correspondientes al ejercicio anual terminado en dicha fecha, de conformidad con el marco normativo de información financiera que resulta de aplicación y, en particular, con los principios y criterios contables contenidos en el mismo.

José Manuel Vasco Martínez

Economista AuditorRegistro Oficial Auditores de Cuentas n.º 16.979

Registro de Economistas Auditores n.º 3.574Córdoba, 1 de abril de 2013

13

CORPORACIÓN EMPRESARIAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA, S. A. U.

MEMORIA CORPORACIÓN UCO - CUENTAS ANUALES 2012

14

Cuentas Anuales 2012Extracto de la Memoria Abreviada

MEMORIA CORPORACIÓN UCO - CUENTAS ANUALES 2012

Actividad de la Empresa

Corporación Empresarial de la Universi-dad de Córdoba, S. A. U., se constituyó como Sociedad por un tiempo indefini-do, el día 7 de enero de 1998.

La Sociedad tiene por objeto:

A) Promover la constitución, como so- cio único o junto a terceros, de com- pañías mercantiles para la realiza-ción por medio de las mismas de actividades y prestación de servicios que coadyuven al cumplimiento de los fines de la Universidad de Córdo-ba.

B) La tenencia y administración de ac-ciones y participaciones sociales en las compañías mercantiles constitui-das para el desarrollo de actividades y prestación de servicios que coad-yuven los correspondientes dere-chos de socio.

C) La prestación por cuenta de la Uni-versidad de Córdoba de servicios de carácter cultural, organizativo, eco-nómico y de gestión. A estos efec-tos, la Sociedad tiene la condición de medio propio y servicio técnico de la Universidad de Córdoba, pu-diendo la Universidad encomendar la gestión de los servicios incardi-nados en el objeto de la Sociedad, que serán ejecutados con carácter obligatorio por la Sociedad, actuan-do con sujeción plena a las instruc-ciones generales y particulares que la Universidad, en su condición de encomendante, señalare al respecto.

D) La prestación de servicios de carác-ter contable, fiscal, administrativo y de asesoramiento en general a las sociedades mercantiles en que par-ticipe y a terceros.

E) La adquisición, tenencia, adminis-tración, explotación y venta de fin- cas rústicas y pecuarias y de sus pro- ductos.

El domicilio social es calle Alfonso XIII, n.º 13 de Córdoba. La Sociedad opera en Cór-doba y sus principales instalaciones están ubicadas en Córdoba.

Distribución de Resultados

La Junta General de Accionistas, celebra-da el 28 de junio de 2013, aprobó traspa-sar la pérdida del ejercicio finalizado a 31 de diciembre de 2012, por un importe de 9.341,24 euros a “Resultados negativos de ejercicios anteriores”.

Durante el ejercicio no se repartieron di-videndos a cuenta.

No existen limitaciones para la distribu-ción de dividendos.

La Sociedad está obligada a destinar el 10% de los beneficios del ejercicio a la constitución de la reserva legal, hasta que ésta alcance, al menos, el 20% del capital social. Esta reserva, mientras no supere el límite del 20% del capital social, no es distribuible a los accionistas.

Fondos Propios

El capital social asciende a 3.906.565,00 euros nominales y está constituido por 6.500 acciones de 601,01 euros de valor nominal cada una de ellas. La Sociedad es una Sociedad unipersonal cuyo único ac-cionista es la Universidad de Córdoba, que posee, por tanto, el 100% de las acciones.

MEMORIA CORPORACIÓN UCO - CUENTAS ANUALES 2012

Información Referente a las Sociedades del Grupo

SOCIEDAD PARTICIPADA % PARTIC.PROVINCIA DOMICILIO ACTIVIDAD

DIVIDENDOS RECIBIDOS

(Euros)

UCOIDIOMAS, S. L. U. 100,00% CÓRDOBA ENSEÑANZA IDIOMAS 0,00

UCODEPORTE, S. L. U. 100,00% CÓRDOBA SERVICIOS DEPORTIVOS 0,00

HOSPITAL CLÍNICO VETERINARIO UCO, S. L. U.100,00% CÓRDOBA

SERVICIOS CLÍNICOS VETERINARIOS 0,00

PARQUE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO DE CÓRDOBA, S. L. 24,74% CÓRDOBA NUEVAS TECNOLOGÍAS 0,00

BIO-VET UCO, S. L. 1,19% CÓRDOBA BIOTECNOLOGÍA 0,00

POMOLOGÍA, S. L. 10,00% CÓRDOBA SECTOR OLIVICULTURA 0,00

PARQUE AGROALIMENTARIO DEL SUR DE CÓRDOBA, S. A. 0,36% CÓRDOBA

AGROALIMENTARIA/ AGROINDUSTRIA 0,00

PARQUE SOLAR RABANALES, S. A. 5,00% CÓRDOBA ENERGÍAS RENOVABLES 0,00

SOCIEDAD PARTICIPADA

IMPORTE INVERSIÓN

EJERCICIO 2012

FONDOS PROPIOS

SUBVEN-CIONES

LEGADOSPATRIMONIO

NETOCAPITAL RESERVASAPOR.

SOCIOS RESULTADOS

UCOIDIOMAS, S. L. U. 60.000,00 60.000,00 129.014,29 96.667,27 45.321,73 331.003,29 0,00 331.003,29

UCODEPORTE, S. L. U. 60.200,00 60.200,00 0,00 1.227.979,69 -411.286,88 876.892,81 0,00 876.892,81

HOSPITAL CLÍNICO VETERINARIO UCO, S. L. U. 60.000,00 60.000,00 65.751,62 12.909,87 -45.707,25 92.954,24 153.700,28 246.654,52

PARQUE CIENTÍFICO- TECNOLÓGICO DE CÓRDOBA, S. L. 1 5.085.536,17 20.557.535,55 2.483,10 0,00 -53.881,13 20.506.137,52 5.869.170,30 26.375.307,82

POMOLOGÍA, S. L. 2.200,00 22.000,00 -607,75 0,00 4.164,31 25.556,56 96.428,56 121.985,12

BIO-VET UCO, S. L.2 901,52 75.847,72 -89.455,89 0,00 4.325,37 -9.282,80 0,00 -9.282,80

PARQUE AGROALIMENTARIO DEL SUR CÓRDOBA, S. A. 4.000,00 1.123.000,00 -33.682,43 0,00 -15.711,02 1.073.606,55 800.423,74 1.874.030,29

PARQUE SOLAR RABANALES, S. A.3 5.000,00 100.000,00 -604,18 0,00 -84.852,44 14.543,38 0,00 14.543,38

TOTAL 5.277.837,69 22.911.411,55 6.919.722,88 29.831.134,43

Notas:1. Datos según cierre provisional de Cuentas Anuales de la sociedad correspondientes al ejercicio 2012, presentado en C.A. de la misma el 16/1/13.2. Datos según Cuentas Anuales de la sociedad correspondientes al ejercicio 2011, facilitadas por la misma.3. Datos según Cuentas Anuales de la sociedad correspondientes al ejercicio 2012, facilitadas por la misma.

15

CORPORACIÓN EMPRESARIAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA, S. A. U.

16

El saldo de la pérdida por deterioro al final del ejercicio 2012 se compone de:

Deterioro valores PARQUE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO DE CÓRDOBA, S. L. 63.491,54 €

Deterioro valores BIO-VET UCO, S. L. 901,52 €

Deterioro valores PARQUE AGROALIMENTARIO DEL SUR DE CÓRDOBA, S. A. 175,93 €

Deterioro valores PARQUE SOLAR RABANALES, S. A. 4.272,83 €

Situación Fiscal

El grupo fiscal está compuesto por las siguientes sociedades:

Sociedad Dominante:

• Corporación Empresarial de la Universidad de Córdoba, S. A. U.

Sociedades Dependientes:

• Ucoidiomas, S. L. U.• Ucodeporte, S. L. U.• Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Córdoba,

S. L. U.

Las bases imponibles de cada una de las sociedades son el pun-to de partida para la determinación de la base imponible del grupo fiscal:

RESULTADO CONTABLE (Euros)

CORPORACIÓN EMPRESARIAL UCO, S. A. U. -12.454,99

UCOIDIOMAS, S. L. U. 60.428,97

UCODEPORTE, S. L. U. -548.382,51

HOSPITAL CLÍNICO VETERINARIO UCO, S. L. U. -60.943,00

RESULTADO DE EMPRESAS CONSOLIDADO(Base imponible consolidada) -561.351,53

17

PATRIMONIO NETO Y PASIVO

EJERCICIO2012

(Euros)

A) PATRIMONIO NETO 8�864�274,55

A-1) Fondos propios 8 .708 .924,27

I. Capital 3.906.565,00

1. Capital escriturado 3.906.565,00

2. (Capital no exigido) 0,00

II. Prima de Emisión 0,00

III. Reservas 2.019.387,97

IV. (Acciones y participaciones en patrimonio propias) 0,00

V. Resultados de Ejercicios anteriores -132.580,07

VI. Otras aportaciones de socios 3.336.565,01

VII. Resultado del ejercicio -421.013,64

VIII. (Dividendo a cuenta) 0,00

A-2) Subvenciones, donaciones y legados recibidos 155 .350,28

B) PASIVO NO CORRIENTE 180�047,34

I. Provisiones a L/P 27.083,76

II. Deudas a L/P 152.963,58

1. Deudas con entidades de crédito 21.737,73

2. Acreedores por arrendamiento financiero 131.225,85

3. Otras deudas a L/P 0,00

III. Deudas con empresas del grupo y asociadas a L/P 0,00

IV. Pasivos por impuesto diferido 0,00

V. Periodificaciones a L/P 0,00

C) PASIVO CORRIENTE 1�035�228,00

I. Provisiones a C/P 4.419,90

II. Deudas a C/P 147.518,57

1. Deudas con entidades de crédito 32.246,61

2. Acreedores por arrendamiento financiero 61.709,96

3. Otras deudas a C/P 53.562,00

III. Deudas con empresas del grupo y asociadas a C/P 58,00

IV. Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar 678.480,35

1. Proveedores 266.344,62

2. Otros acreedores 412.135,73

V. Periodificaciones a C/P 204.751,18

TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C) 10.079.549,89

El Balance de Situación consolidado del grupo fiscal es el siguiente:

ACTIVO

EJERCICIO2012

(Euros)

A) ACTIVO NO CORRIENTE 8�135�541,88

I. Inmovilizado intangible 20.385,42

II. Inmovilizado materiales 674.551,95

III. Inversiones inmobiliarias 781.558,52

IV. Inversiones en empresas del grupo y asociadas a L/P 5.028.795,87

V. Inversiones financieras a L/P 0,00

VI. Activos por impuesto diferido 1.630.250,12

B) ACTIVO CORRIENTE 1�944�008,01

I. Existencias 102.196,99

II. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar 349.143,16

1. Clientes por ventas y Prestaciones de servicios 267.662,55

2. Accionistas (socios) por desembolsos exigidos 0,00

3. Otros Deudores 81.480,61

III. Inversiones en empresas del grupo y asociadas a C/P 943.982,58

IV. Inversiones financieras a C/P 2.067,41

V. Periodificaciones a C/P 3.000,00

VI. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes 543.617,87

TOTAL ACTIVO (A+B) 10.079.549,89

CORPORACIÓN EMPRESARIAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA, S. A. U.

18 MEMORIA CORPORACIÓN UCO - CUENTAS ANUALES 2012

Otra Información

Personal

El detalle de la plantilla de la empresa en el ejercicio 2012, por categoría y sexo es el siguiente (datos a 31/12/12):

CATEGORÍATITULADOS

SUPERIORES TOTAL

Hombres 2 2 (40%)

Mujeres 3 3 (60%)

TOTAL 5 5 (100%)

Información sobre Medio Ambiente

Dada la actividad que ha desarrollado la Sociedad, la misma no tiene responsabilidades, gastos, activos, ni provisiones y contin-gencias de naturaleza medioambiental que pudieran ser signi-ficativos en relación con el patrimonio, la situación financiera y los resultados de la misma. Por este motivo no se incluyen des- gloses específicos en la presente memoria respecto a informa-ción de cuestiones medioambientales.

Información sobre Consejeros y Administradores

Durante el presente ejercicio, al igual que en los ejercicios ante-riores, los Consejeros de la Sociedad no han percibido ningún tipo de retribución, ni ningún tipo de préstamo, crédito o anti-cipo; ni la Compañía tiene obligaciones contraídas en materia de pensiones y seguros de vida respecto a los miembros antiguos y actuales del órgano de administración.

Información sobre Auditores

Los honorarios percibidos en el ejercicio 2012 por los Audito-res de Cuentas de esta Sociedad ascendieron a 2.800,00 euros: 1.700,00 euros correspondientes a los honorarios por la auditoría de cuentas de esta Sociedad del ejercicio 2011, y 1.100,00 euros correspondientes a otros servicios de auditoría prestados, rela-tivos a las auditorías realizadas a las cuentas del ejercicio 2011 de dos empresas del grupo (Finucosa, S. A. U., y Ucotienda, S. L. U.) que se fusionaron con la matriz y cuyo coste ha sido asumido por ésta.

Con fecha 29 de mayo de 2012 se firmó escritura de fusión por absorción de la Sociedad Ucotienda, S. L. U., que era participa-da al 100%. En virtud de las Juntas Generales Extraordinarias de ambas entidades celebradas el 28 de marzo de 2012, mediante la absorción de Ucotienda, S. L. U., por Corporación Empresarial de la Universidad de Córdoba, S. A. U., como sociedad absorbente, con aprobación de los balances de Fusión cerrados ambos a 31 de diciembre de 2011.

La Cuenta de Pérdidas y Ganancias consolidada del grupo fiscal es la siguiente:

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

EJERCICIO2012

(Euros)

1. Importe neto de la cifra de negocios 2.123.438,41

2. Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación 0,00

3. Trabajos realizados por la empresa para su activo 0,00

4. Aprovisionamientos -366.110,48

5. Otros ingresos de explotación 104.463,78

6. Gastos de personal -1.732.533,65

7. Otros gastos de explotación -582.692,98

8. Amortización del inmovilizado -139.713,20

9. Imputación de subvenciones de inmovilizado no financiero y otras 8.410,43

10. Exceso de provisiones 19.741,52

11. Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado 0,00

12. Otros resultados 22.970,91

A) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN -542�025,26

13. Ingresos financieros 1.631,48

14. Gastos financieros -16.719,94

15. Variación de valor razonable en instrumentos financieros 0,00

16. Diferencias de cambio 0,00

17. Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros -4.237,81

B) RESULTADO FINANCIERO -19�326,27

C) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS -561�351,53

18. Impuesto sobre beneficios 140.337,88

D) RESULTADO DEL EJERCICIO -421�013,64

MEMORIA CORPORACIÓN UCO - CUENTAS ANUALES 2012

Estado de Cambios en el Patrimonio Neto (Euros)

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO A 31/12/12

CAPITAL

RESERVAS

RESULTADOS DE

EJERCICIOS ANTERIORES

OTRAS APORTA-

CIONES DE SOCIOS

RESULTA-DO DEL

EJERCICIO

SUBVENCIO-NES, DONA-

CIONES Y LEGADOS RECIBIDOS TOTALESCRITURADO

NOEXIGIDO

A� SALDO FINAL DEL AÑO 2010 3�906�565,00 0,00 1�824�622,06 -266,31 1�622�110,46 -97�515,84 0,00 7�255�515,37

I. Ajustes por cambios de criterio 2010 y anteriores 0,00

II. Ajustes por errores 2010 y anteriores 0,00

B� SALDO AJUSTADO, INICIO DEL AÑO 2011 3�906�565,00 0,00 1�824�622,06 -266,31 1�622�110,46 -97�515,84 0,00 7�255�515,37

I. Resultado de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias -34.797,92 -34�797,92

II. Ingresos y gastos reconocidos en Patrimonio Neto 0,00

III. Operaciones con socios o propietarios 0,00

1. Aumento de capital 0,00

2. Reducciones de capital 0,00

3. Otras operaciones con socios o propietarios 0,00

IV. Otras variaciones del Patrimonio Neto -97.515,84 221.801,29 97.515,84 2.200,00 224�001,29

C� SALDO FINAL DEL AÑO 2011 3�906�565,00 0,00 1�824�622,06 -97�782,15 1�843�911,75 -34�797,92 2�200,00 7�444�718,74

I. Ajustes por cambios de criterio 2011 0,00

II. Ajustes por errores 2011 0,00

D� SALDO AJUSTADO INICIO DEL AÑO 2012 3�906�565,00 0,00 1�824�622,06 -97�782,15 1�843�911,75 -34�797,92 2�200,00 7�444�718,74

I. Resultado de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias -9.341,24 -9�341,24

II. Ingresos y gastos reconocidos en Patrimonio Neto 0,00

III. Operaciones con socios o propietarios 0,00

1. Aumento de capital 0,00

2. Reducciones de capital 0,00

3. Otras operaciones con socios o propietarios 0,00

IV. Otras variaciones del Patrimonio Neto -34.797,92 155.096,43 34.797,92 -550,00 154�546,43

E� SALDO FINAL DEL AÑO 2012 3�906�565,00 0,00 1�824�622,06 -132�580,07 1�999�008,18 -9�341,24 1�650,00 7�589�923,93

19

CORPORACIÓN EMPRESARIAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA, S. A. U.

20

Uno de los propósitos de la Corporación Empresarial de la Universidad de Córdo-ba es desarrollar nuevas vías de negocio para la propia Corporación, para el Grupo de empresas participadas, y en definitiva para la propia Universidad, acometiendo nuevos proyectos que puedan tener via-bilidad dentro del objeto social de la en-tidad. Ello se traduce en la búsqueda de nuevos clientes para la prestación de ser-vicios de consultoría y/o gestión integral a través de concursos públicos de asis-tencia técnica relacionada con el objeto social de la propia Corporación.

En este sentido, en febrero de 2012 Cor-poración Empresarial UCO se presentó al concurso público, por invitación del Ayuntamiento de Córdoba, para la con-tratación de Asistencia Técnica, realiza-ción de sesiones de trabajo “Cómo ela-borar un plan de empresa” y jornada de intercambio de experiencias empresaria-les y profesionales enmarcadas en el aula de fomento y actualización de activida-des empresariales.

En mayo del mismo año se presentó la documentación correspondiente para la participación en procedimiento ne-gociado público, para la contratación de “Selección y Formación de Becarios y Becarias para el Servicio Extenda Becas de Internacionalización”, promovido por la Agencia Andaluza de Promoción Exte-rior, S. A.

De igual manera se ha ofertado el porfo-lio de servicios de Corporación Empresa-rial UCO al Ayuntamiento de Córdoba, Di-putación Provincial de Córdoba y se han planteado alternativas de explotación y gestión para el Centro Tecnológico de Energías Renovables y Medioambientales de Lucena, a través de su Ayuntamiento.

Atendiendo al apartado c) de su objeto social, sobre “la condición de medio pro-pio y servicio técnico de la Universidad de Córdoba, pudiendo la Universidad enco-mendar la gestión de los servicios incar-dinados en el objeto de la Sociedad, que serán ejecutados con carácter obligatorio por la Sociedad”, durante el año 2012, se ha trabajado en la encomienda para el análisis y distribución de costes y modeli-zación financiera del Edificio Pedro López de Alba. También, la Universidad enco-mendó a la Corporación Empresarial UCO la promoción y búsqueda de inversores/fondos de inversión propios de produc-tos inmobiliarios para el Complejo de la antigua Escuela Técnica Superior de Inge-niería Agronómica y de Montes (ETSIAM). Se ha elaborado un Cuaderno de Ventas del Complejo tanto en español como en inglés, con la colaboración de Ucoidio-mas, S. L. U., para la versión inglesa.

En octubre de 2012, la Universidad de Córdoba encargó a la Corporación la rea-lización de un modelo de costes del edifi-cio, sito en la parcela dotacional 2.14 SUR de la UE Renfe (Vial Norte), con el fin de aplicarlo a las entidades que se instalarán en él, Ucoidiomas, S. L. U., Fundecor y la Agencia Andaluza del Conocimiento.

La Universidad de Córdoba incorporó en mayo a su Comisión Asesora de Transfe-rencia e Innovación como miembro de la misma a la Corporación. Para la Cor-poración Empresarial UCO, en el asunto de la gestión y análisis de proyectos em-presariales, esta participación significa la puesta en valor de su saber hacer, con la finalidad, como pretende esta Comisión, de establecer un acercamiento de nues-tra Universidad al mundo empresarial.

José Carlos Gómez Villamandos

Vicerrector de Estudios de Postgrado y Formación Continua y Vicepresidente de Corporación Empresarial de la Universidad de Córdoba, S. A. U.

MEMORIA CORPORACIÓN UCO 2012 - INFORME DEL VICEPRESIDENTE

Informe del Vicepresidente

21MEMORIA CORPORACIÓN UCO 2012 - INFORME DEL VICEPRESIDENTE

CORPORACIÓN EMPRESARIAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA, S. A. U.

22

En 2012 se ha alcanzado un máximo his-tórico de alumnos, debido al manteni-miento de la oferta regular de cursos, la flexibilización de la oferta y la optimiza-ción de recursos.

Además, como hechos más significativos podemos destacar:

• Participación activa con el conjunto de Universidades Andaluzas en la elaboración del modelo andaluz de examen de acreditación de lengua extranjera.

• Dentro de ACLES, la principal asocia-ción de Centros de Lenguas de En-señanza Superior en España, hemos participado como representantes de zona y formado parte de su Comi-sión de Acreditación.

• Incorporación de la formación en un nuevo idioma: japonés.

• Apertura de unas instalaciones con aulas en el Campus Universitario de Rabanales.

• Presencia activa y creciente en las re-des sociales más relevantes.

Estas acciones han contribuido al aumen-to de la actividad de la empresa.

El calendario de exámenes de acredita-ción de competencia lingüística se ha visto fortalecido, continuándose con los exámenes propios, ACLES, TOEFL ibt, IELTS y DELE.

Se han creado nuevos cursos de enseñan-za de inglés en Añora, Hospital Universi-tario Reina Sofía y para el Colegio Oficial de Médicos de Córdoba. Se ha mantenido la oferta formativa con la Diputación de Córdoba, con el PAS de la UCO, así como con su personal docente e investigador. La enseñanza en el Colegio Mayor Pove-da también se ha mantenido, así como

MEMORIA CORPORACIÓN UCO 2012 - GRUPO DE EMPRESAS

Grupo de Empresas

Actividad de las Empresas Participadas

al 100%Ucoidiomas,

S. L. U.

Grupo Kansas State 2012.

23

la colaboración con el Consejo Social a través del programa COMUNICO. Fuera de las instalaciones de la empresa, se ha continuado con la enseñanza en Monti-lla y Belmez, además de lo reseñado en Añora.

En el idioma español, se han mantenido contactos con distintas universidades y entidades, destacando como novedad el programa de verano de español para extranjeros para Kansas State University. Además de los programas con la Univer-sidad de California y Middlebury College, los cursos que han continuado con res-pecto al año anterior son los siguientes:

• Cursos intensivos de 30 horas y cua-trimestrales de 45 horas para alum-nos extranjeros de la UCO.

• Se ha impartido un curso trimestral para alumnos extranjeros de inscrip-ción abierta (no sujeto a paquetes formativos con universidades ex-tranjeras concretas).

• Se ha desarrollado el segundo pro-grama de verano de español para

MEMORIA CORPORACIÓN UCO 2012 - GRUPO DE EMPRESAS

extranjeros para la Virginia Com-monwealth University.

• Se ha incrementado la acción con el Vicerrectorado de Internacionaliza-ción y Cooperación de la UCO, reci-biendo Ucoidiomas durante un año a alumnos procedentes de China (de la Universidad de Sichuan y de la Universidad de Southwest).

• Se han actualizado y reformado los contenidos de español para extran-jeros en la web de Ucoidiomas y desarrollado nuevos elementos de difusión.

Nuevas aulas de Ucoidiomas en el Campus Universitario de Rabanales.

CORPORACIÓN EMPRESARIAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA, S. A. U.

Ucodeporte, S. L. U., durante el año 2012, oferta un amplio programa que acoge ac-tividades variadas orientadas a proteger y mejorar nuestro bienestar, dentro del programa de “Salud y Ocio”. Para aque-llos que prefieran la práctica y perfeccio-namiento de un deporte, se ofertan las escuelas de tenis, pádel y natación.

Se acuerda para los alumnos/as de nues-tra universidad precios especiales en el alquiler de instalaciones y descuentos en las actividades deportivas de los pro-gramas “Salud y Ocio” y “Escuelas Depor-tivas”. Ucodeporte lanza una novedosa promoción que ofrece una mayor flexi-bilidad horaria a los alumnos/as inscritos en actividades acuáticas, además de aña-dir valor con otras interesantes ofertas. En noviembre se realiza una campaña de promoción en los centros, donde se distribuyen programas con la oferta de-portiva de Ucodeporte y flyers con la pro-moción de precios especiales para estu-diantes de la UCO.

Se pueden destacar otras promociones durante el año 2012. En abril, se presentó el Programa de Actividades Lúdico De-portivas para Centros Escolares 2012, diri-gido a centros de enseñanza infantil, pri-maria y secundaria, con el objetivo de dar a conocer a los jóvenes estudiantes las instalaciones deportivas universitarias. En junio, el Programa Deportivo Verano 2012, bajo el eslogan “¡Entra en juego, diviértete!”, incluye un amplio programa de actividades de piscina exterior, cursos intensivos infantiles y de adultos, tanto en el medio acuático como de tenis y los Campus Multiactividad Infantiles, y en octubre la Universidad de Córdoba pre-sentó en la sala de prensa del Rectorado, el Programa Deportivo 2012-2013 “No te quedes quieto. Muévete”, que incluye la oferta de servicios de Ucodeporte.

Las instalaciones deportivas del Campus Universitario de Rabanales y las de Me-néndez Pidal acogieron durante el año 2012 diferentes eventos, entre los que se pueden destacar los siguientes:

• En el mes de marzo se celebra el Inter Agrónomos Córdoba 2012, evento deportivo y de ocio en el que participaron alumnos de escuelas técnicas y superiores de agrónomos y montes representantes de varias universidades españolas.

• En el mes de julio se celebra el 9º Campeonato Mundial Universitario de Tiro con Arco. La Universidad de Córdoba organizó este evento en el Estadio Universitario Monte Cronos, del 3 al 7 de julio, entre selecciones nacionales universitarias de 26 paí-ses, con un total de 200 participan-tes.

• También en este mes de julio se ce-lebran en la Universidad de Córdoba los I Juegos Universitarios Europeos

Grupo de Empresas

Actividad de las Empresas Participadas

al 100%Ucodeporte,

S. L. U.

24

Córdoba 2012, del 13 al 23 de julio, siendo el mayor evento deportivo universitario celebrado en Europa. Córdoba albergó a 2.583 partici-pantes, -más de 3.000 con oficiales, organización y voluntarios- integra-dos en 253 equipos representando a 151 universidades de 32 países europeos, compitiendo en 10 mo-dalidades deportivas, tales como voley-playa, fútbol, rugby o balon-cesto.

Para el buen funcionamiento de las insta-laciones deportivas y con el objeto de au-mentar la satisfacción de nuestros clien-tes se han llevado a cabo, entre otras, las siguientes actuaciones:

• Las instalaciones deportivas de la Universidad de Córdoba disponen desde junio de dos equipos desfi-briladores, uno para cada una de las dos áreas deportivas de los campus universitarios de Menéndez Pidal y de Rabanales, para atender cual-quier emergencia que pueda surgir durante las actividades deportivas que se desarrollan en las mismas.

• Durante el mes de octubre se realiza la sustitución del pavimento del pa-bellón de Menéndez Pidal.

• Apertura en el mes de diciembre de las nuevas pistas de tenis y pádel en la Zona Deportiva “Monte Cronos” del Campus de Rabanales. Cuatro pistas de tenis de resina y seis pistas de pádel de cristal, que se suman a la gran oferta de instalaciones deporti-vas de este campus.

Durante este año 2012 renuevan su patro-cinio con Ucodeporte la firma Coca-cola, y Aula Magna con el fin de promocionar el Deporte Universitario.

Se firma un nuevo convenio de colabora-ción con el Círculo de la Amistad, en el que este se compromete a difundir entre sus socios la oferta deportiva de Ucodeporte que como contraprestación ofrece venta-jas a sus socios para la utilización de las ins-talaciones deportivas universitarias y par-ticipación en programas de actividades.

I Juegos Universitarios Europeos Córdoba 2012. Estadio Universitario Monte Cronos.

9º Campeonato Mundial Universitario de Tirocon Arco. Estadio Universitario Monte Cronos.

25

CORPORACIÓN EMPRESARIAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA, S. A. U.

26

Los datos de la actividad clínica en el año 2012 se han mantenido respecto al año pasado a pesar de lo convulso de la situa-ción económica actual y de las dificulta-des por las que las empresas del entorno están atravesando. Si bien, esto también nos demuestra que el efecto de la crisis sí ha afectado sobre la casuística equina mientras que se ha mantenido en los ca-sos de pequeños animales.

Se han solicitado dos nuevos cursos a la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, siendo definitivamente apro-bado solamente el curso de Cría de Ca-ballos. Por motivos ajenos a nosotros, no

pudo iniciarse el curso en el plazo previs-to, y se tuvo que posponer a 2013.

Durante el año 2012, se han organizado más de 30 actividades de formación para la profesión veterinaria, tanto en peque-ños animales como en grandes animales, en distintas especialidades médico-qui-rúrgicas. Congresos, cursos, talleres, jor-nadas, distintos formatos para fomentar la transferencia y el aprendizaje teórico y práctico de los más de 1.000 veterinarios que asistieron a los distintos eventos.

Siguiendo en la línea de alcanzar nuestro objetivo de ser Hospital de referencia y

MEMORIA CORPORACIÓN UCO 2012 - GRUPO DE EMPRESAS

Grupo de Empresas

Actividad de las Empresas Participadas

al 100%Hospital Clínico

Veterinario de la

Universidad de Córdoba,

S. L. U.

Exploración Clinica en el pasillo de caballos.

27

de excelencia, destacamos las siguientes actividades que se han realizado a lo lar-go del 2012:

• Se ha dinamizado la página Web del Hospital (www.hcvcordoba.com) consiguiendo duplicar el número de visitas.

• Se ha potenciado la presencia del Hospital en las redes sociales (Face-book y Twitter).

• Se ha firmado con el Banco Santan-der un convenio de colaboración a través del cual el cliente pueda apla-zar el pago de su factura.

• Se han mantenido reuniones con asociaciones de caballos con la fina-lidad de conseguir acuerdos que fa-vorezcan un mayor número de casos tratados en el Hospital.

MEMORIA CORPORACIÓN UCO 2012 - GRUPO DE EMPRESAS

• Se han alcanzado acuerdos con va-rias Aseguradoras para poder ofre-cer seguros de mascotas y caballos a nuestros clientes (MAFRE, SEGURVET y ANIMALIA).

• Se han mantenido las relaciones con los proveedores que nos estaban fi-nanciando formación, material y un residente. Se ha insertado en nues-tra WEB una sección de Colaborado-res.

Por último, con la finalidad de mejorar la gestión de la farmacia y de reducir los costes, se externalizó este servicio. Se celebró concurso público, siendo la em-presa adjudicataria Daproga, S. L. El 28 de noviembre se firmó el preceptivo Contra-to de Suministro y Gestión del Servicio de Farmacia del Hospital Clínico Veterinario.

CORPORACIÓN EMPRESARIAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA, S. A. U.

Alumnos de Veterinaria en el quirófano de Pequeños Animales.

28

Grupo de EmpresasInformación Societaria Cargos Directivos

MEMORIA CORPORACIÓN UCO 2012 - GRUPO DE EMPRESAS

Cargos Directivos a 31 de Diciembre de 2012

EMPRESA PRESIDENCIA VICEPRESIDENCIA SECRETARÍACONSEJERÍA DELEGADA

UCOIDIOMAS, S� L� U�

DIRECTOR ACADÉMICO: D. Luis M. Medina Canalejo

D. José Carlos Gómez Villamandos

D.ª Julia Angulo Romero

D. Fermín J. Cremades Márquez

UCODEPORTE, S� L� U� D. Manuel Torres Aguilar

D. José Carlos Gómez Villamandos

D.ª Julia Angulo Romero

D. Fermín J. Cremades Márquez

HOSPITAL CLÍNICO VETERINARIO DE LA UCO, S� L� U�

DIRECTOR CLÍNICO: D. Rafael Gómez Villamandos

D.ª Rosario Moyano Salvago

D. José Carlos Gómez Villamandos

D.ª Julia Angulo Romero

D. Fermín J. Cremades Márquez

PARQUE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO DE CÓRDOBA, S� L�

DIRECTOR GENERAL: D. Juan Ramón Cuadros Muñoz

D. Francisco Gracia Navarro

D. Justo Pastor Castaño Fuentes

D.ª Carmen Esperanza Pérez Valera

BIOVET-UCO, S� L� D. Juan Alcántara López-Sela

D.ª M.ª del Mar Valle Hidalgo

PARQUE AGROALIMENTARIO DEL SUR DE CÓRDOBA, S� A�

GERENTE: D. Francisco Palma Varo

D. Francisco Paniagua Molina

D. Francisco José Zurera Aragón

D. Antonio Pineda Bonilla

PARQUE SOLAR RABANALES, S� A�

D. José Antonio Valle Fernández

D. David Valle Fernández

D.ª Almudena González Natal

D. José Antonio Valle Fernández

POMOLOGÍA, S� L�

D. Luis Rallo RomeroD. Diego Barranco Navero

D. Luis Rallo Romero

D. Diego Barranco Navero

29

Grupo de EmpresasInformación Societaria Recursos Humanos

MEMORIA CORPORACIÓN UCO 2012 - GRUPO DE EMPRESAS

Recursos Humanos. Periodo 2006-2012

EMPRESAAÑO 2006

AÑO 2007

AÑO 2008

AÑO 2009

AÑO 2010

AÑO 2011

AÑO 2012

CORPORACIÓN EMPRESARIAL UCO, S� A� U� 5 5 5 5 5 5 5

UCOIDIOMAS, S� L� U�1 32 28 30 34 29 26 32

UCODEPORTE, S� L� U� 41 39 46 34 37 35 27

HOSPITAL CLÍNICO VETERINARIO DE LA UCO, S� L� U�2 13 15 17 19 17 19 17

PARQUE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO DE CÓRDOBA, S� L� 3 4 4 4 5 6 5

BIOVET-UCO, S� L� 0 0 0 0 0 0 0

PARQUE AGROALIMENTARIO DEL SUR DE CÓRDOBA, S� A�

No constit. 0 0 0 2 4 4

PARQUE SOLAR RABANALES, S� A�

No constit. 1 1 0 0 0 0

POMOLOGÍA, S� L� No constit.

No constit.

No constit.

No constit.

No constit. 0 0

INERSUR AUTOMATIZACIÓN, S� L�0 0 0 0 0 0

Cancelado préstamo

TOTALES 94 92 103 96 95 95 90

Datos a 31/12/12. Fuente: Elaboración propia.

Notas:1. Ucoidiomas, S. L. U. Número de profesores adscritos según art. 83 LOU en el año 2012 (incluida la dirección): 2.2. Hospital Clínico Veterinario UCO, S. L. U. Número de profesores adscritos según art. 83 LOU en el año 2012 (incluida la dirección): 30.

CORPORACIÓN EMPRESARIAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA, S. A. U.

30

Grupo de EmpresasInformación Económica. Periodo 2006-2012

Fondos Propios

MEMORIA CORPORACIÓN UCO 2012 - GRUPO DE EMPRESAS

Capital + Reservas + Resultados (Euros)

EMPRESA AÑO 2006 AÑO 2007 AÑO 2008 AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011 AÑO 2012

CORPORACIÓN EMPRESARIAL UCO, S� A� U� 5.693.163,49 5.726.031,17 7.045.191,69 7.318.315,28 7.255.515,37 7.442.518,74 7.588.273,93

UCOIDIOMAS, S� L� U� 152.441,88 314.310,42 241.113,69 270.902,79 314.192,49 289.439,55 331.003,29

UCODEPORTE, S� L� U� 834.074,81 913.201,11 376.237,45 594.422,06 557.100,37 745.589,57 876.892,81

HOSPITAL CLÍNICO VETERINARIO DE LA UCO, S� L� U� 160.580,77 175.623,35 125.751,62 119.436,57 123.939,47 98.970,98 92.954,24

PARQUE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO DE CÓRDOBA, S� L� 1 20.319.945,00 20.322.461,00 20.259.725,88 20.208.873,54 20.300.877,56 20.560.018,64 19.735.681,28

BIOVET-UCO, S� L�2 -11.933,03 -12.973,31 -15.912,39 -13.608,17 -12.057,11 -9.282,80 -8.894,36

PARQUE AGROALI-MENTARIO DEL SUR DE CÓRDOBA, S� A�3 No constit. 93.912,54 1.099.197,60 1.089.063,08 1.021.946,38 1.089.317,57 1.073.606,55

PARQUE SOLAR RABANALES, S� A�4 No constit. 99.980,00 99.395,82 99.395,82 99.395,82 99.395,82 14.543,38

POMOLOGÍA, S� L�5 No constit. No constit. No constit. No constit. No constit. 21.392,25 25.556,55

INERSUR AUTOMATIZACIÓN, S� L�6 18.571,19 13.333,14 19.234,23 19.524,85 18.714,64 18.474,32

Cancelado préstamo

TOTALES 27�166�844,11 27�645�879,42 29�249�935,59 29�706�325,82 29�679�624,99 30�355�834,64 29�729�617,67

Datos a 31/12/12. Fuente: Elaboración propia.

Notas:Las cifras que aparecen en el cuadro se corresponden con el 100% de la empresa.

1. Parque Científico-Tecnológico de Córdoba, S. L.: Años 2006 al 2012 = 24,74%.2. Biovet-UCO, S. L.: Años 2006 al 2012 = 1,19%. 3. Parque Agroalimentario del Sur de Córdoba, S. A.: Año 2007 = 4,26%; Años 2008 al 2012 = 0,36%.4. Parque Solar Rabanales, S. A.: Años 2007 al 2012 = 5,00%. 5. Pomología, S. L.: Años 2011 y 2012 = 10,00%.6. Inersur Automatización, S. L.: Con fecha 28 de diciembre de 2012 se cancela el préstamo participativo por importe de 47.264,00 euros entre Corporación y esta empresa.

31

Grupo de EmpresasInformación Económica. Periodo 2006-2012

Ingresos de Explotación

MEMORIA CORPORACIÓN UCO 2012 - GRUPO DE EMPRESAS

Ingresos de Explotación (No se incluyen ingresos financieros ni extraordinarios) (Euros)

EMPRESA AÑO 2006 AÑO 2007 AÑO 2008 AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011 AÑO 2012

CORPORACIÓN EMPRESARIAL UCO, S� A� U� 341.213,07 418.538,80 520.919,98 430.359,26 509.325,45 356.965,85 301.543,87

UCOIDIOMAS, S� L� U� 468.192,68 541.464,15 511.787,13 579.718,02 639.148,18 701.385,34 777.974,49

UCODEPORTE, S� L� U� 699.649,58 533.468,27 839.391,87 661.554,29 558.489,29 532.985,36 388.915,27

HOSPITAL CLÍNICO VETERINARIO DE LA UCO, S� L� U� 569.333,82 759.314,94 924.343,91 997.411,83 855.898,48 987.447,47 917.158,65

PARQUE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO DE CÓRDOBA, S� L� 1 35.342,00 12.501,00 14.557.822,86 6.258.505,82 309.524,50 7.854.495,84 507.438,65

BIOVET-UCO, S� L�2 7.419,94 4.422,74 3.699,21 4.445,78 2.203,12 3.967,06 3.497,24

PARQUE AGROALI-MENTARIO DEL SUR DE CÓRDOBA, S� A�3 No constit. 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 2.433,53

PARQUE SOLAR RABANALES, S� A�4 No constit. 0,00 420,00 0,00 0,00 0,00 0,00

POMOLOGÍA, S� L�5 No constit. No constit. No constit. No constit. No constit. 0,00 14.805,84

INERSUR AUTOMATIZACIÓN, S� L�6 7.236,37 29.423,18 52.899,46 14.148,00 0,00 0,00

Cancelado préstamo

TOTALES 2�128�387,46 2�299�133,08 17�411�284,42 8�946�143,00 2�874�589,02 10�437�246,92 2�913�767,54

Datos a 31/12/12. Fuente: Elaboración propia.

Notas:Las cifras que aparecen en el cuadro se corresponden con el 100% de la empresa.

1. Parque Científico-Tecnológico de Córdoba, S. L.: Años 2006 al 2012 = 24,74%.2. Biovet-UCO, S. L.: Años 2006 al 2012 = 1,19%. 3. Parque Agroalimentario del Sur de Córdoba, S. A.: Año 2007 = 4,26%; Años 2008 al 2012 = 0,36%.4. Parque Solar Rabanales, S. A.: Años 2007 al 2012 = 5,00%. 5. Pomología, S. L.: Años 2011 y 2012 = 10,00%.6. Inersur Automatización, S. L.: Con fecha 28 de diciembre de 2012 se cancela el préstamo participativo por importe de 47.264,00 euros entre Corporación y esta empresa.

CORPORACIÓN EMPRESARIAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA, S. A. U.

32

Grupo de EmpresasInformación Económica. Periodo 2006-2012

Activo no Corriente

MEMORIA CORPORACIÓN UCO 2012 - GRUPO DE EMPRESAS

Activo no Corriente (Después de amortizaciones y provisiones) (Euros)

EMPRESA AÑO 2006 AÑO 2007 AÑO 2008 AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011 AÑO 2012

CORPORACIÓN EMPRESARIAL UCO, S� A� U� 7.337.764,55 6.893.645,60 6.901.053,10 6.907.379,65 6.213.798,66 6.647.517,05 6.599.435,23

UCOIDIOMAS, S� L� U� 88.860,04 94.469,61 180.379,80 181.044,76 173.074,52 157.476,53 144.420,11

UCODEPORTE, S� L� U� 624.238,51 661.904,93 580.776,47 666.233,27 757.111,83 862.121,32 973.129,32

HOSPITAL CLÍNICO VETERINARIO DE LA UCO, S� L� U� 349.930,58 432.877,46 403.066,52 398.834,42 575.515,09 686.395,01 598.757,22

PARQUE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO DE CÓRDOBA, S� L� 1 227.231,00 187.467,00 52.046,80 795.902,42 914.546,70 8.383.588,34 12.328.256,27

BIOVET-UCO, S� L�2 40.429,69 41.874,65 41.874,65 60.236,63 59.719,61 58.795,36 58.537,33

PARQUE AGROALI-MENTARIO DEL SUR DE CÓRDOBA, S� A�3 No constit. 1.966,84 535.948,00 571.131,71 807.600,79 1.192,52 851,00

PARQUE SOLAR RABANALES, S� A�4 No constit. 0,00 1.093.660,47 1.054.660,47 1.018.660,47 982.910,83 946.910,83

POMOLOGÍA, S� L�5 No constit. No constit. No constit. No constit. No constit. 2.200,00 98.078,60

INERSUR AUTOMATIZACIÓN, S� L�6 420,97 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Cancelado préstamo

TOTALES 8�668�875,34 8�314�206,09 9�788�805,81 10�635�423,33 10�520�027,67 17�782�196,96 21�748�375,91

Datos a 31/12/12. Fuente: Elaboración propia.

Notas:Las cifras que aparecen en el cuadro se corresponden con el 100% de la empresa.

1. Parque Científico-Tecnológico de Córdoba, S. L.: Años 2006 al 2012 = 24,74%.2. Biovet-UCO, S. L.: Años 2006 al 2012 = 1,19%. 3. Parque Agroalimentario del Sur de Córdoba, S. A.: Año 2007 = 4,26%; Años 2008 al 2012 = 0,36%.4. Parque Solar Rabanales, S. A.: Años 2007 al 2012 = 5,00%. 5. Pomología, S. L.: Años 2011 y 2012 = 10,00%.6. Inersur Automatización, S. L.: Con fecha 28 de diciembre de 2012 se cancela el préstamo participativo por importe de 47.264,00 euros entre Corporación y esta empresa.

33MEMORIA CORPORACIÓN UCO 2012

“Lo esencial en la vida no es el éxito, sino esforzarse por conseguirlo.”Pierre de Coubertin

CORPORACIÓN EMPRESARIAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA, S. A. U.

Directorio del Grupo de

Empresas

34 MEMORIA CORPORACIÓN UCO 2012

C/ Alfonso XIII, n.º 13Edificio Pedro López de Alba14001 Córdoba

Teléfono: 957 21 10 29http://www.uco.es/[email protected]

Avda. Menéndez Pidal, s/nEdificio Servicios Múltiples, 5.ª Planta 14004 Córdoba

Teléfonos: 957 21 81 32 - 957 21 81 33http://www.uco.es/idiomas [email protected]

Avda. San Alberto Magno, s/n14004 Córdoba

Teléfono: 957 21 89 67 http://www.uco.es/empresa/[email protected]

Campus Universitario de RabanalesCtra. Nacional IV-A, km 396 14014 Córdoba

Teléfonos: 957 21 87 17 - 957 21 21 50 http://www.hcvcordoba.es [email protected]

C/ Astrónoma Cecilia Payne, ID 8.1Edificio Centauro14014 Córdoba

Teléfonos: 957 34 01 15 - 957 34 01 16http://[email protected]

35MEMORIA CORPORACIÓN UCO 2012

Avda. Gran Capitán, n.º 2 14008 Córdoba

Teléfono: 957 47 56 76

Calle Carrera, 39 bajo14920 Aguilar de la Frontera (Córdoba)

Teléfono: 957 66 16 79http://www.parqueagroalimentariosur.com/[email protected]

C/ Ingeniero Juan de la Cierva, s/nPolígono Industrial La TorrecillaEdificio TRIA, 3ª planta14013 Córdoba

Dpto. de AgronomíaCampus Universitario de Rabanales. Edificio C4Ctra. Nacional IV-A, km 396 14014 Córdoba

Teléfonos: 957 21 84 99 - 957 21 21 98http://www.uco.es/chiquitita/[email protected]

C/ Manuel de la Haba Zurito, 3 local14004 Córdoba

Teléfono: 957 08 94 06http://www.inersur.com/[email protected]

CORPORACIÓN EMPRESARIAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA, S. A. U.

Colabora en la edición de la Memoria 2012: